Pide bancada de MC comparecencia de Fiscal del Estado

Comparte este artículo:

La Bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso Local pidieron este miércoles que el Fiscal General del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero, comparezca ante los diputados locales, esto al asegurar que Fiscalía General de Justicia no cumple con su labor, deja dudas sobre la investigación de desapariciones y feminicidios y tiene nulos resultados.

En rueda de prensa, el líder de la bancada emecista, Eduardo Gaona, dijo que la Fiscalía a cargo de Gustavo Adolfo Guerrero debe dar certeza y tranquilidad en la procuración de justicia, sin embargo, que sólo comete pifias y permite filtraciones en perjuicio de las víctimas y sus familias.

“Hasta el momento no se ha visto ese trabajo de la Fiscalía que permita realmente dar certeza, dar tranquilidad, por el contrario, lo que hemos visto son pifias, filtración de la información, descuido por parte del titular de la Fiscalía y de las personas que trabajan ahí. Necesitamos que el Fiscal venga, que nos dé cuentas, exigirle resultados, ya no podemos esperar más”, dijo Gaona.

Añadió que está mal que las familias de las víctimas paguen por investigaciones privadas y que no se les acompañe en el proceso.

Por su parte, la diputada Iraís Reyes, dijo que la Fiscalía ha tenido progres resultados y que por ello el gobernador tiene que hacer un video para exigirles resultados.

Sandra Pámanes, dijo que se requiere de una coordinación del Estado y la Fiscalía, sin embargo, reiteró en que debía llamarse a cuentas al fiscal y, por parte del Gobierno estatal, trabajar en la prevención del delito.

La bancada rechazó pedir que el secretario de Seguridad del Estado, Aldo Fasci, tenga que comparecer.

Aprueba Congreso agilizar protección a mujeres

Comparte este artículo:

El Congreso local aprobó este miércoles, por unanimidad, reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia esto con el objetivo de contempla en esta la Alerta de Género y definir que las órdenes de protección deben emitirse de inmediato y de oficio.

La reforma aprobada dará claridad al cómo actuar ante la Alerta de Género definiéndose, adicionalmente, grados para esta, así como la integración de un Grupo de Trabajo Interinstitucional, tal y como ya se establece en la norma federal en la materia, y las estrategias y el cronograma de actividades de este.

La aprobación de esta reforma se da en medio de una crisis generada por el incremento en la desaparición de mujeres y feminicidios.

Congreso local exhorta a Pemex desistir de amparo contra impuesto verde.

Comparte este artículo:

El Congreso local de Nuevo León, exhortó a Petróleos Mexicanos (PEMEX) a desistirse del amparo que promovió contra el pago de los impuestos verdes.

“Se exhorta a Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos, así como a Abner Roberto Santamaria, gerente de la Refinería Cadereyta, para que consideren realizar las acciones necesarias a fin de que esa paraestatal se desista del juicio de amparo iniciado contra los denominados ‘impuestos verdes’ aprobados por este Poder Legislativo y, en pleno respeto a la soberanía estatal, se sume a las acciones en favor de la protección al ambiente y la salud de los nuevoleoneses”, establece el acuerdo.

Tal acuerdo fue aprobado luego de la propuesta de la coordinadora de la fracción de Nueva Aliaza, Consuelo Gálvez y está dirigido al director general de Pemex, Octavio Romero, y al gerente de la Refinería de Cadereyta, Abner Roberto Santamaría.

Gálvez señaló que  Pemex contribuye de manera importante en la mala calidad del aire en la zona metropolitana.

“El inventario estatal de emisiones ubica a la refinería como la principal fuente contaminante del sector industrial”, añadió, “Se estima que el porcentaje de participación de Pemex en la contaminación del aire de la ciudad, del 46 por ciento tratándose de dióxido de azufre, 20 por ciento de partículas PM 10 y 19 por ciento de partículas PM 2.5.

Por su parte, Raúl Lozano, de PVEM,  dijo que existe el impuesto con el fin de mejorar los procedimientos de las empresas que contaminan.

“(Los impuestos se pensó) que fueran un incentivo para que la industria fuera renovando estos procesos”, agregó, “si están invirtiendo en procesos limpios tienen el derecho no pagar y empresa que no lo esté haciendo tiene que pagar el gravamen”.

 

(Con información de El Norte)

Bancada del PRI en el Congreso local dará prioridad a salud y seguridad en presupuesto estatal

Comparte este artículo:

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local señaló este lunes que dará prioridad a temas como la salud y la seguridad al momento de valorar y aprobar el Presupuesto de Egresos del Estado.

El Gobierno del Estado debe presentar su proyecto de caso a más tardar el próximo 20 de noviembre.

“Con el presupuesto seremos una bancada responsable. Velaremos para que los recursos se destinen a los rubros que más se necesita, como son salud, seguridad, educación, movilidad, deporte y fomento al campo y la ganadería”, informó Heriberto Treviño, coordinador de la bancada priista.

Treviño aclaró que todos los temas son importantes, sin embargo, los rubros que menciona tendrán prioridad al momento de la asignación de recursos.

“Todos los temas son importantes, por lo que vamos a esperar a que el Ejecutivo nos remita el Paquete Fiscal y valoraremos la propuesta, y estamos en la mejor disposición de construir acuerdos con las diferentes bancadas”, añadió.

El también exdirigente estatal del PRI, recordó que tras 20 meses de contingencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 se generó desempleo, por lo que buscarán fondos para reactivar la economía.

“Buscaremos que sea un presupuesto acorde a lo que está viviendo Nuevo León y el país”.

Samuel espera trato justo en Congreso

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, pidió este domingo a los legisladores un trato justo en el reparto de comisiones y olvidarse de los colores, estos debido a que su partido, Movimiento Ciudadano, tendrá minoría en la 76 Legislatura.

Durante la presentación de su equipo de transición para el rubro de Economía, Trabajo y Desarrollo Regional, el emecista añade{o que su Gobierno trabajará con prudencia y sin arrebatos con el Congreso local.

“Yo espero profundamente que el Congreso esta semana conforme a la ley reparta las comisiones ponderando los votos, que las comisiones se den de una manera justa, que nos olvidemos de colores. El Ejecutivo hará todo lo posible para transitar con mesura, con prudencia, sin ningún arrebato, como lo hemos hecho con el Gobierno federal con quien estamos en las mejores y óptimas condiciones”, dijo García.

Por otro lado, el mandatario electo hizo énfasis en que el Estado se encuentra en una crisis sanitaria y económica, por lo que no es un tiempo para “regatear”, sino para sumar.

“Estamos en una crisis, estamos en la tercera ola post COVID con los índices más brutales de pérdida de empleo, de perdida de pymes, de muestres, no se vale, no estamos en un tiempo de barajitas, en un tiempo de regatear, que cuánto va pa’ Monterrey, cuánto va pa’ Apodaca, que si mi Ley Orgánica, no estamos para eso”, señaló.

Por último, recordó que ya se acabó la campaña, por lo que pidió dejar a un lado los tintes partidistas en el arranque de la Legislatura, especialmente con el análisis del Paquete Fiscal 2022.

Anuncia El Futuro Florece que logran firmas de apoyo ciudadano

Comparte este artículo:

Integrantes del colectivo “El Futuro Florece” informaron este viernes que obtuvieron las firmas requeridas por las autoridades electorales de Nuevo León para competir en los próximos comicios por la vía independiente.

Los cinco miembros del colectivo lograron más de 13 mil apoyos de la ciudadanía, para obtener la representación de los distritos 3, 4, 6, 12 y 17 en el Congreso Local.

En rueda de prensa, el aspirante a diputado Daniel Darío, indicó que la desconfianza que presenta parte de la población hacia la figura independientes y la política en general, fue uno de los principales retos durante el proceso que duró 50 días.

“Después de pasar por la desconfianza, por el estigma de la figura independiente, de pasar días enteros caminando bajo el sol y demás trámites burocráticos, ahora sí es un hecho que las 5 aspiraciones locales de El Futuro Florece hemos mandado las firmas necesarias para tener candidaturas independientes. No tenemos los políticos que nos merecemos. Merecemos mucho más, pero juntos, tomados de la mano, este 2021 vamos a tener la representación que necesitamos y que de verdad merecemos”, dijo Darío.

Por otro lado, considero que quienes respaldaron a los interesados con sus rúbricas esperan una “representación real” y ciudadana en los procesos legislativos de la entidad.

Los activistas adelantaron que la próxima etapa sería conseguir más firmas para asegurar las candidaturas, y que alistan un plan de trabajo legislativo, elaborado con especialistas y académicos, para luego compartirlo con la ciudadanía, con tal de que los proyectos se adapten a la realidad y a las necesidades de los distritos.

Susarrey y Colosio sostienen reunión con especialistas para analizar planteamiento para consulta sobre el Pacto Fiscal

Comparte este artículo:

Los diputados locales Luis Susarrey y Luis Donaldo Colosio, presidentes de las comisiones de Economía y Desarrollo Social del Congreso local, respectivamente, se reunieron este martes con académicos, especialistas y cámaras empresariales para determinar qué pregunta o preguntas deben hacerse en la consulta ciudadana planteada para definir Liu debe buscarse modificar el Pacto Fiscal.

Susarrey informó que de acuerdo a lo expresado por los especialistas, en la consulta deben considerarse dos o tres preguntas y no una sola.

Añadió que estarán trabajando en los términos de un proyecto de dictamen estableciendo cuáles serán las preguntas, el tiempo en que estará abierta la consulta y el esquema para llevarla a cabo a fin de presentar el viernes en una sesión de trabajo de las dos comisiones en donde se sometería a votación.

“Tuvimos una reunión Luis Donaldo Colosio y un servidor con académicos, expertos de distintas universidades, representantes de cámaras empresariales sobre el tema de Nuevo León y el Pacto Fiscal, para que nos ayudaran a encontrar la pregunta que vamos a considerar en el dictamen que probablemente estemos aprobando el viernes en comisiones unidad”, dijo el diputado panista.

“Nos plantearon que no fuera una pregunta, sino dos o hasta tres preguntas, que no fuera sobre si nos salimos del Pacto sino sobre si se debe modificar la fórmula de la coordinación fiscal, y que el periodo de la consulta sea el más amplio posible, seguramente pondremos en el dictamen que concluya hasta marzo”, agregó.

Cabe recordar que la realización de dicha consulta ciudadana se aprobó por el Pleno del Congreso en la sesión del 28 de octubre.

Presenta Luis Susarrey iniciativa para dar certificación de “empresa limpia”

Comparte este artículo:

El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental para crear la “Certificación de Empresa Limpia”, esto con el objetivo de que se conozca qué empresas o negocios son “verdes” al cumplir voluntariamente las normas ambientales vigentes.

Acompañado por Mauro Guerra, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Susarrey entregó la iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso local.

“Estamos presentando una iniciativa para que en el Estado de Nuevo León, particularmente la Secretaría de Desarrollo Sustentable, pueda emitir una certificación ambiental a empresas limpias, que se sepa qué empresas sí cumplen con los estándares y no contaminan y no están en contra del desarrollo sustentable. Que se pueda saber qué empresas, negocios o edificios pueden tener una certificación de ser limpios en cuanto a las normas ambientales, que podamos decir y saber cuáles son las empresas verdes, los espacios verdes y así contribuir a mejorar las condiciones del medio ambiente”, expresó el diputado panista.

La iniciativa plantea adicionar a la Ley Ambiental el Capítulo 1 Bis “Certificación empresa limpia” que contendrá los artículos 202 Bis, y 202 Bis 1.

“La Certificación Empresa Limpia es un modelo diseñado para las industrias, empresas, prestadores de servicios, e instituciones privadas ambientalmente responsables que de manera individual y voluntaria sometan a revisión, vía una auditoría ambiental, sus procesos productivos y políticas ambientales, con el objetivo que alentar a las industrias al cumplimiento voluntario de la normatividad ambiental vigente”, se establece en el artículo 202 Bis propuesto.

Susarrey indicó que la Secretaría de Desarrollo Sustentable será quien tenga la responsabilidad de realizar la auditoría correspondiente para la certificación que tendrá una vigencia de tres años con posibilidad de renovarse.

“En el tema del medio ambiente para que muchas empresas se hacen pasar por empresas verdes, limpias, sustentables o dicen que sus productos no contaminan, que son biodegradables, pero finalmente termina siendo puro marketing y no sabemos si es una verdad absoluta el que no están contaminando. Entonces la propuesta es que se reconozca cuáles son las empresas que estañan cumpliendo con las normas ambientales federales y estatales, es decir, que tengan un distintivo en la entrada de su negocio que las reconozca como empresas limpias o verdes”.

Por último, agregó que la certificación la pedirían los negocios o empresas de manera voluntaria y el beneficio que obtendrían sería el que, con base en el reconocimiento de que no contaminan, la gente les reconociera.

Exhiben gastos de funcionarios en redes sociales

Comparte este artículo:

El Colectivo El Futuro Florece colocó en el muro, en el paseo peatonal Morelos, un gráfico exhibiendo el dinero, en este caso un millón 633 mil pesos que 10 funcionarios públicos han gastado el último mes en promocionar su imagen en Facebook. Rostros de Diputados, Senadores y Alcaldes son exhibidos  en las calles del Centro, por estos montos realizados en redes sociales.

En la gráfica aparece el Senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, en primer lugar con más de un millón de pesos en autopromoción durante los últimos 32 días. Le sigue el panista Víctor Fuentes, también senador, con 146 mil pesos y la Alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, con 139 mil pesos.

El Colectivo realizó esto como parte del proyecto “Transparencia Digital“, que está impulsando con el fin de informar y dialogar sobre el gasto en publicidad y la autopromoción de funcionarios públicos. Roberto Alvizo y Samuel González, integrantes del colectivo citados por El Norte afirmaron que: “Lo que estamos buscando con esta activación es informar a las personas sobre la necesidad de poner la lupa, de impulsar la transparencia en estos gastos, gastos que consideramos excesivos“.

Añadieron que también es un ejercicio que consideran de pedagogía política para que la gente conozca la información y pueda involucrarse. Ya que dicha organización también ha hecho activaciones ciudadanas, que consisten en informar y dialogar sobre los gastos en publicidad de los legisladores y Alcaldes.

Finalmente, se destaca que están trabajando en una iniciativa de reforma a la Ley General de Comunicación Social que contemple regular la promoción en medios y plataformas digitales. Dicho proyecto será llevado la próxima semana al Congreso Local.

Con información de El Norte

Da Noé Chávez positivo a COVID-19

Comparte este artículo:

Tras ser internado este miércoles, previo a comparecer ante los diputados en el Congreso local, Noé Chávez, director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, salió positivo a covid-19.

A través de un comunicado, el Gobierno del Estado informó que el funcionario estatal se encuentra asintomático y ya está llevando a cabo los protocolos necesarios de resguardo para evitar más contagios.

Relataron que el titular del Instituto se hizo la prueba al ingresar al hospital este miércoles, ya que presentaba dolor abdominal y alta presión, por lo cual el resultado de la prueba le fue dado la tarde de este jueves.

El director del Instituto se realizó la prueba al ingresar al hospital por un cuadro de dolor abdominal y alta presión, y recibió su resultado a las 13:10 de este miércoles, arrojando positivo“, concluyeron.

Esta acción generó críticas a Noé Chávez, ya que precisamente se enfermó el día en que comparecería ante los diputados locales para explicar diversos temas, entre ellos, un presunto abuso de autoridad en el que presuntamente se vio envuelto el director del Instituto de Movilidad y sus escoltas con ciudadanos que iban manejando un vehículo tipo rzr.

 

(Con información de Milenio)