Acordarán AMLO y Biden 150 mil visas de trabajo de Estados Unidos a migrantes, adelanta Adán Augusto

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador acordará con su homólogo estadounidense, Joe Biden, dar empleo a 150 mil migrantes con visas de trabajo, adelantó este miércoles el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Al final de una reunión con empresarios y comerciantes de Baja California que se realizó en Tijuana, Augusto López resaltó que las visas para trabajar en Estados Unidos se repartirán proporcionalmente entre los países centroamericanos, medida con la que se espera “bajar la tensión” migratoria.

En otros temas, el funcionario federal adelantó que el decreto para cancelar el horario de verano del presidente López Obrador no aplicará en los municipios fronterizos con Estados Unidos.

Cabe recordar que el presidente López Obrador anunció una visita a Biden en La Casa Blanca en el mes de julio, tras su decisión de no asistir a la Cumbre de las Américas.

El mandatario señaló que el encuentro tendrá como objetivo tratar “directamente” la integración de América.

“Es Estado fallido; hay ley del más fuerte”, afirman jesuitas

Comparte este artículo:

Rectores y directores del Sistema Universitario Jesuita advirtieron ayer que el Gobierno federal no ha logrado el control territorial del papis, lo que genera un Estado fallido, y que hay un abandono hacia la sociedad en el que impera la “ley del más fuerte” y los ciudadanos están sometidas a “la ley de la selva”, esto tras el asesinado de dos sacerdotes y un guía de turistas en Chihuahua.

Por otro lado, lamentaron que el Plan Nacional de Paz del presidente Andrés Manuel López Obrador se haya reducido a la creación de la Guardia Nacional, de corte miliar, que no ha servido para controlar la violencia.

“Cuando el Estado no tiene control territorial y permite que grupos armados lo controlen, a eso le llamamos Estado fallido. Y tiene muchos años en que desgraciadamente en México el territorio, las colonias, los barrios, los pueblos están siendo controlados por algún cártel y el Estado está ausente”, dijo el rector de la Universidad Iberoamericana de Torreón, Juan Luis Hernández, durante la reunión anual del Sistema Universitaria Jesuita.

“La población en México estamos solos abandonados a nuestra suerte, sometidos a la ley del más fuerte, sometidos a la ley de la selva. Estamos sometidos a la ley del secuestro, de la extorsión, del asesinato”, añadió Hernández.

Además, los académicos recordaron que, como presidente electo, López Obrador presentó un plan de pacificación con nueve medidas de prevención y construcción de la paz.

“Se diluyeron esas ocho medidas y sólo quedó la Guardia Nacional, un cuerpo policial militarizado, como la única medida para pacificar el país”, acusó el rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Mario Patrón,

Por su parte, el rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Alex Zatyrka, lamentó que la sociedad mexicana se esté acostumbrando a este nivel de violencia y que las autoridades se culpen unas a otras, sin resolver los casos.

Cabe recordar que el pasado lunes en la Sierra Tarahumara ejecutaron a dos sacerdotes jesuitas, mismos que trataban de apoyar a un hombre que era perseguido por un sicario, quien ha sido identificado como José Nuriel Portillo Gil, alias “El Chueco”.

Identifican a presunto responsable del asesinato de dos sacerdotes jesuitas y guía turístico en Chihuahua

Comparte este artículo:

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes que ya ha sido identificado el presunto responsable del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía turístico, Pedro Eliodoro, ocurrido adentro de un templo del poblado de Cerocahui en Chihuahua.

«Se informa que ya está identificado el responsable de los crímenes y se continúa con la investigación para dar con su paradero y no permitir la impunidad», señaló la dependencia en un comunicado.

La SSPC explicó que por órdenes del presidente López Obrador, se estableció comunicación con las autoridades de Chihuahua, desde que se dieron a conocer los hechos, para acordar la coordinación y apoyo que permitan la aprehensión y esclarecimiento del caso.

Las autoridades locales recibieron un reporte la tarde de este lunes sobre tres personas que habían sido asesinadas en el poblado de Cerocahui, en el municipio de Urique, en la sierra de Chihuahua.

Al parecer, el ataque ocurrió después de que un hombre se refugiara en una iglesia de un ataque entre grupos armados; sin embargo, el victimario lo agredió al interior del lugar.

Los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora fueron asesinados luego de que intentaran proteger al guía de turistas, identificado como Pedro Eliodoro, quien momentos antes había sido privado de su libertad.

A través de un comunicado, la asociación religiosa denunció que los tres cuerpos fueron sustraídos del templo por personas armadas, por lo que exigieron a las autoridades que estos sean recuperados y se haga justicia. 

Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, lamentó y condenó los hechos violentos registrados en el poblado de Cerocahui, en los que perdieron la vida los dos sacerdotes jesuitas.

“Personalmente atendí los protocolos de seguridad y coordinación entre las corporaciones de seguridad para garantizar la protección de los religiosos que se encuentran en la zona. Me comuniqué con los sacerdotes y autoridades para dar seguimiento puntual de las acciones a seguir”, escribió la mandataria estatal en su cuenta de Twitter.

Posteriormente, mediante un video, la gobernadora de Chihuahua dio a conocer que se están coordinando los esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad en la región.

Campos afirmó que los hechos perpetrados sacuden a la entidad, por lo que aseveró que no se permitirán más actos como este.

“De parte de una gobernadora no vamos a permitir actos como este.  A los jesuitas, les digo cuentan con la gobernadora del estado y el gobierno federal”, sostuvo.

Además, señaló que la investigación está avanzando y aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias. En ese sentido indicó que se desplegó un operativo en conjunto con autoridades federales en la zona donde se registró el ataque.

“Nos han quitado a hermanos que han sembrado paz en la comunidad Tarahumara, nuestra misión será recuperar la paz y será nuestra manera de honrar su memoria”, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Pedirá AMLO a Biden que atienda caso de Assange; reitera ofrecimiento de asilo político

Comparte este artículo:

Luego de que el gobierno de Reino Unido avalara la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, para enfrentar cargos de espionaje, el presidente López Obrador adelantó que pedirá al presidente Joe Biden atender la libertad del comunicador. 

Voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto, estoy consciente de que va en contra de grupos duros, severos, que hay en Estados Unidos, como en todos los países pero también debe de prevalecer el humanismo“, expresó este martes durante su conferencia de prensa matutina.

Dese Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo reiteró la disposición del gobierno mexicano para acoger a Assange, a quien calificó como el “mejor periodista de nuestro tiempo”.

Es el mejor periodista de nuestro tiempo en el mundo y ha sido muy injustamente tratado, peor que delincuente, esto es una vergüenza para el mundo, el trato que le han dado a este periodista“, subrayó.

México le abre las puertas a Assange en el caso de que se resuelva liberarlo, hay mecanismos para hacerlo“, añadió.

El primer mandatario remarcó que muchas personas desconocen lo que hizo Assange, “fue con una investigación poco ortodoxa, recogió los cables, los informes de embajadas de Estados Unidos, donde se hablaba de actos de intervencionismo y de crímenes cometidos de flagrantes violaciones a derechos humanos, no solo textos sino imágenes«.

«Yo esperaba que la justicia en el Reino Unido lo protegiera, sin embargo, fue muy decepcionante el que lo estén enviando a Estados Unidos, condenarlo a vivir de por vida o estar de por vida en la cárcel enjuiciado«, insistió.

Recordó que al término del mandato del expresidente Donald Trump, le escribió para solicitarle que exonerara al comunicador de acuerdo a las facultades que tenía.

Cuando le escribí al presidente Trump, recuerdo que él estaba por terminar su mandato y de conformidad con las leyes de Estados Unidos, tienen esa facultad para emitir decretos, para liberar a presos, para indultar“, indicó.

Además, López Obrador afirmó que organizaciones como las Naciones Unidas (ONU) deben pronunciarse al respecto.

Naciones Unidas debe pronunciarse, todas las organizaciones de defensa de derechos humanos, no puede haber silencio“, exigió.

El presidente consideró a Assange como un “preso de conciencia“, y cuestionó la persecución a cargo del gobierno estadounidense.

¿Vamos a quitar la estatua de la libertad de Nueva York? ¿Vamos a seguir hablando de democracia, de protección de derechos humanos, de libertad de expresión?, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Pide AMLO confiar en autoridades y no hacer justicia por propia mano tras linchamiento de Daniel Picazo

Comparte este artículo:

Luego del caso del linchamiento de Daniel Picazo en la comunidad de Papatlazolco, Puebla, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador pidió al pueblo de México tener confianza en los autoridades y no hacer justicia por propia mano. 

«Decirle a toda la gente, a todo el pueblo, las comunidades, que se tenga confianza en las autoridades (…) nosotros no protegemos a delincuentes, se castiga al que comete un delito y no debe hacerse justicia por propia mano, eso está prohibido«, comentó.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo calificó los linchamientos un acto «injusto, inhumano y no corresponde a lo que debe ser de una sociedad responsable«.

El primer mandatario señaló que, si alguna autoridad libera a algún delincuente, de inmediato se actúa para reponer el procedimiento y nadie quede impune. 

Asimismo, López Obrador sostuvo que acciones violentas como los linchamientos y la falta de profesionalización de policías es por herencia de los gobiernos neoliberales.

«Hemos ganado en ese terreno, sin embargo, lamentablemente se siguen presentando estos hechos que vienen de lejos pero que vamos a seguir insistiendo para que haya justicia«, subrayó.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, puso a disposición su oficina para atender a los familiares de Picazo o de cualquier otra víctima que haya perecido estos crímenes.

Ponerme a la disposición personalmente para que cualquier tema relacionado con la parte de las víctimas de estos lamentables acontecimientos podamos atenderlos, hemos recibido pocas llamadas de personas que quieren ser atendidos por este motivo, no lo tengo de memoria, pero con mucho gusto aquellas personas que necesiten apoyo del gobierno federal que sus familias hayan sido víctimas de estos crímenes con gusto los atendemos“, indicó la funcionaria.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Mario Delgado descarta desligar Morena de la imagen de AMLO.

Comparte este artículo:

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, afirmó que Andrés Manuel López Obrador, seguirá siendo la imagen de Morena.

“Somos su partido, el Presidente gobierna con el proyecto de Morena. Entonces claro que va a seguir siendo nuestra bandera, claro que va a seguir siendo nuestro motor” señaló.

“Tendríamos que estar locos para independizar a nuestro partido de la imagen del Presidente, perdón, pero es nuestro líder y es, además, el fundador de este movimiento. Y es nuestra gran inspiración, motivación, es nuestro líder”, dijo el dirigente de Morena. 

Durante las pasadas elecciones, en las que Morena ganó cuatro de seis gubernaturas, sus candidatos basaron sus propuestas en la imagen del Presidente, así como en los programas, acciones y obras del Gobierno federal.

 

(Con información de El Norte

“Ya soy corcholata reconocida”: Marcelo Ebrard anuncia que recorrerá estados previo a encuesta de Morena

Comparte este artículo:

Este domingo, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que “ya es una corcholata reconocida“, pues ha sido “destapado” por el presidente López Obrador varias veces, y anunció que recorrerá los estados de la República para escuchar a la gente y después definir sus propuestas, previo a la encuesta de Morena para elegir un candidato presidencial para las elecciones de 2024.

«Hubo especulación sobre si es es un destape la reunión de hoy; a mí el presidente López Obrador ya me destapó cinco veces en las mañaneras, entonces ya pueden considerar que estoy destapado, ya somos una corcholata reconocida. No es un evento para decir lo que todos sabemos«, señaló Ebrard durante un encuentro con diputados, regidores y militantes de Morena llevado a cabo en Guadalajara, Jalisco.

Vamos a caminar, vamos a recorrer toda la República Mexicana, todos los estados van a escuchar, como estamos escuchando hoy, los puntos, las propuestas, y después proponer y decir qué pensamos y por qué sobre el futuro“, agregó.

Destacó que el presidente López Obrador ha sido muy claro sobre las reglas del tiempo que funcionarios públicos pueden dedicar a asuntos de partido. En ese sentido, explicó que no hay inconveniente pues domingo es día de descanso. 

Tratando de evitar una posible sanción del Instituto Nacional Electoral (INE), Ebrard Casaubón aclaró que este tipo de eventos no representan actos de precampaña o campaña, sino que son parte de la defensa de la Cuarta Transformación.

Asimismo, resaltó que rumbo a las elecciones de 2024, hará campaña dentro del marco legal.

Entre gritos de “¡Presidente! ¡Presidente!”, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que en Morena se realizará una encuesta interna para definir una ‘Defensa de la Cuarta Transformación’ con la finalidad de vigilar la encuesta interna que definirá quién será la persona que compita por la presidencia, y consideró que estará arriba de las encuestas dentro del partido guinda. 

Vamos adelante en las encuestas, yo esa especulación no me la estoy planteando y además creo que sería muy temprano, hay una cierta insistencia de un sector de decir ‘tú te tienes que enfrentar al presidente’ y ¿por qué voy a hacer eso?, ¿para darles gusto?, no, no lo voy a hacer. Lo que voy a hacer es participar en la encuesta y vamos adelante hoy, la realidad es esa“, indicó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Adelanta AMLO que próxima semana enviará iniciativa para eliminar horario de verano

Comparte este artículo:

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles el presidente López Obrador adelantó que la próxima semana enviará una iniciativa al Congreso de la Unión para eliminar el horario de verano. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo reveló que una encuesta realizada por la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer que el 71% de la ciudadanía está a favor de eliminar esta medida. 

«Ya la semana próxima a cualquiera de las cámaras, pero la voy a enviar, tengo ya los estudios y tengo una encuesta le preguntamos a la gente y ya la semana que viene la voy a enviar“, comentó.

«Está 71% a favor de que se cambie, mejor dicho, que se quite, la hizo gobernación«, añadió el presidente.

A pesar del amago de la moratoria constitucional de los legisladores de “Va por México”, quienes señaló, están en su derecho de no querer votar la propuesta, el primer mandatario aseguró que seguirá enviando iniciativas al Congreso. 

“Yo sí voy a seguir enviando iniciativas al Congresoporque tengo que cumplir; por ejemplo, voy a enviar la iniciativa para que ya no haya cambio de horario, ya la próxima semana”, indicó.

López Obrador explicó que es mejor proponer una reforma a las leyes secundarias para que no sea una reforma constitucional.

«Entonces para la próxima semana les presentamos la encuesta, lo que opina la gente y los estudios, a lo mejor desde hoy me contestan los del bloque que no van a aprobar, pero yo tengo que enviarla y así voy a seguir enviando«, puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO pide se hagan públicos audios de García Luna

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este jueves que se revelen las audios de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, en el que confiesa que sobornó y amenazó durante años a periodistas que lo investigaban.

Cuestionado sobre este tema en la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano solicitó que no se oculte nada durante el juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos contra el exfuncionario panista, donde se le acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa y de trafico de drogas.

“Es un asunto muy delicado. No se sabe si esto se aceptará como prueba. Lo que sí pediría desde ahora, independientemente si tienen valor jurídico las grabaciones, ojalá se busque la forma de que se den a conocer“, instó AMLO.

“Siempre he sostenido que la justicia tiene que ver con lo preventivo, que se conozca todos los hechos y se estigmaticen. Que no se quede nada más en juzgados, en expedientes. Vamos a estar pendientes para que puedan darse a conocer”, añadió.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO pide integrar a Ricardo Monreal tras evento de Morena en Toluca

Comparte este artículo:

Este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador pidió que el senador morenista Ricardo Monreal también sea invitado a contender por la candidatura del partido guinda a la presidencia de la República.

Hay que invitarlo, a todos, también a Esteban (Moctezuma), a Ricardo Monreal, a Tatiana (Clouthier). Hay compañeras, compañeros de primera, los del bloque conservador ahí sí está complicado, pero también pueden… Hay muchos y todos tienen derecho y ¿quién va a decidir? El pueblo”, expresó el presidente.

Cabe destacar que este domingo se llevó a cabo un mitin organizado por Morena al que asistieron los tres principales aspirantes a la candidatura presidencial del partido, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo insistió en que deben desaparecer las figuras del “tapado” y el “dedazo” y reiteró su recomendación de que Morena elija a sus candidatos por medio de encuestas. 

Y al que gane la encuesta, a ese es al que yo voy a apoyar, una compañera o un compañero, a ese es al que voy a apoyar, y sin dejar mi trabajo, no voy a hacer campaña, nada más es decir ‘yo apoyo a esta compañera, a este compañero porque fue decisión de la gente del pueblo, porque no fue dedazo’. Entonces, si se reunieron ayer, adelante, y que no se límite a nadie“, indicó.

Asimismo, aseguró que por su parte, habrá una actitud de respeto hacia todos los candidatos de Morena a la candidatura presidencial. 
Todo eso debe desaparecer, y yo con mucha claridad he dicho (que) no voy a manifestarme por ninguno de los que pertenecen a nuestro movimiento, al partido del que soy fundador aunque ahora tengo licencia. Todos son mis amigos, compañeros, los quiero mucho y los considero capaces.  Entonces va a haber de mi parte una actitud de respeto por todos ellos“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)