Demanda Alonso Ancira a AMLO por difamación

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República comentó que Alonso Ancira de Altos Hornos lo demandó por difanación, ya que fue mencionado en la información que se dio a conocer del caso Odebrecht.

Durante su tradicional conferencia de prensa matutina de este lunes, el titular del ejecutivo federal aseguró que el señor de Altos Hornos de México, Ancira, presentó una demanda, “por la misma situación está en su derecho, pero tenemos pruebas de que él vendió la planta de fertilizante a un sobre precio calculado en más de 200 millones de dólares“.

El presidente continuó: “Y tenemos pruebas de la relación estrecha de este señor con los que tomaron la decisión de adquirir esa planta, entonces no es un pleito yo no me peleó con nadie, yo no tengo enemigos ni quiero tenerlos, tengo adversarios y como presidente de México tengo que cuidar el patrimonio de los mexicanos“.

Pues de que dice que lo estoy difamando, porque aquí se menciona el caso en las mañaneras, la verdad que yo he denunciado este caso desde hace muchos años, desde que se firmó lo que pasa es que hay como amnesia, desde que se firmó el llamado Pacto por México, (…) ahí se acordó lo de la planta de fertilizantes, comprar la planta de fertilizante que llevaba 15 años sin uso, era una planta chatarra, porque hicieron el acuerdo arriba, entonces pagaron un sobreprecio estimado en 200 millones de dólares, con decirles que fui a la planta, hice un video, ahí está en las redes en uno de los videos“, comentó al ser cuestionado sobre qué dice la denuncia.

Por último recordó el amparo que ganó Lozoya que dejó sin efecto el aseguramiento de una de sus propiedades; al respecto Obrador comentó que cualquier ciudadano tiene derecho de acudir a instancias judiciales, pero “eso no significa que esté concluido el proceso“.

Respecto a este tema, finalizó comentando: “Yo creo que con lo que ha informado, con lo que dio a conocer pues es más que suficiente, hay todavía algunas cosas que faltan, pero nunca se había presentado una denuncia con tanto rigor y señalamiento puntual de presuntos delitos, y de presuntos responsables“.

Con información de Noticieros Televisa

Revela AMLO que Tomás Zerón está en Israel

Comparte este artículo:

Esta mañana de lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Tomás Zerón, quien formó parte de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero el 26 de septiembre del 2014, se encuentra en Israel, siendo que “ya se le avisó a ese país que existe una orden de aprehensión“.

Durante su intervención, el titular del ejecutivo aseguró que el exfuncionario federal “no debe considerarse un perseguido político porque participó en hechos muy lamentables“.

Además agregó que, “El gobierno de Israel no podría, lo digo de manera respetuosa, dar protección a una persona con estás características, no sería justo ni humano porque hay elementos suficientes para demostrar que actuó de manera indebida, con arbitrariedad. No voy a detallar sobre este asunto, pero esa es la información que se presentó al respecto“.

El pasado 30 de junio, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que se giró una orden de aprehensión contra Zerón y se emitió una ficha roja a la Interpol, ya que huyó del país, por lo que aseguró que “se acabó la verdad histórica“.

Cabe destacar que Tomás Zerón encabezó las diligencias que se realizaron en el Río San Juan, en Cocula, Guerrero, el 28 y 29 de octubre de 2014, dónde se presume se alteró la evidencia según algunas investigaciones.

Con información de LatinUS

AMLO asegura que pandemia está tratando bien a México

Comparte este artículo:

Con 70 mil 604 muertos y al menos 600 mil contagios en México, el Presidente AMLO afirmó este domingo que la pandemia por Covid-19 ha tratado mejor a México que a otros países.

Sin detallar a qué países se refería, el Mandatario aseguró que se está mejorando el combate a este nuevo coronavirus, porque el País ha sabido cómo enfrentarlo.

Siempre he dicho que son malas las comparaciones, máximo cuando se trata del dolor humano, pero ya cuando todo ésto pase, porque tendrá que pasar, se va a hacer la evaluación y esta pandemia que azota a todo el mundo, a nosotros nos está tratando mejor, aunque repito no deben darse comparaciones“, dijo en un evento en la Ciudad de México.

En medio de la obra de ampliación de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, el Presidente añadió que tiene datos que demuestran que su Administración sí ha sabido enfrentar la contingencia, con apoyo de la ciudadanía.

También, el líder del Ejecutivo federal destacó apoyo de empresarios, hospitales privados, enfermeras, médicos y trabajadores de salud para hacerle frente a la contingencia sanitaria.

Asimismo, añadió que durante agosto pasado y en lo que va de este mes se han recuperado 120 mil empleos, algo que también indica mejorías en la crisis económica.

(Con información de El Norte)

Vinculan a cuñada de AMLO a ‘desfalco’ en Macuspana; el presidente lo niega

Comparte este artículo:

Esta mañana, el titular del ejecutivo federal negó que exista alguna irregularidad en el presunto desfalco al municipio de su tierra natal, Macuspana, Tabasco, por 223 millones de pesos, en el que estaría involucrada su cuñada Concepción Falcón, aclarando que su gobierno no protege a nadie, incluyendo sus familiares.

Esto se da luego de que el periódico Reforma publicara como portada que el gobierno correspondiente a este municipio en Tabasco fue desconocido por el Congreso Local luego de que se hubiera encontrado un faltante de 223 millones de pesos, lo que habría ocasionado la renuncia de sus gobernantes electos, entre ellos la síndico Concepción Falcón, cuñada del presidente.

Cuando se le cuestionó al respecto, el mandatario aseguró que no está comprobado el presunto desfalco que representaría el 30% de los recursos del gobierno municipal.

Todavía no hay una denuncia judicial, están investigando, ahora imagínense si yo protegiera a mis familiares pues no desaparece el ayuntamiento, me hubiese hablado el gobernador para decirme su cuñada está metido en este asunto, ¿qué hacemos? Yo le hubiese dicho: proceda, pero ni sabía“, así comentó en conferencia de prensa matutina.

De acuerdo a la auditoría de la Comusión Inspectora de Hacienda del Congreso de Tabasco, el municipio de Macuspana acumularía faltantes y pagos sin justificar de recursos federales recibidos en 2019 y 2020.

Por su parte, el presidente encargó a su vocero, Jesús Ramírez, comunicarse con el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, para saber qué había detrás de estos señalamientos.

De acuerdo a Ramírez Cuevas: “El cabildo de Macuspana renunció por razones que no tienen que ver con esto, que no hay todavía ningún desfalco declarado por la auditoría estatal ni por el Congreso… todavía no está declarado nungún desfalco“.

López Obrador afirmó que los señalamientos en contra de su cuñada, son en realidad contra él porque sus opositores “están enojados” con las acciones que ha tomado su gobierno.

Después de descalificar al diario llamándolo ‘pesquín inmundo’, comentó: “No vayan a decir mañana que estoy defendiendo a mi cuñada, que salí a defender a mi cuñada y que agredí al Reforma y que agredo la libertad de expresión, no“.

En el mismo sentido, Obrador recordó que hace algunos meses envió un memorándum a funcionarios de la administración pública para aclarar que si algún familiar comete algún delito deberá ser juzgado, sea quien sea. Por lo que el mandatario se comprometió a que más tarde se informará qué sucedió con esta presunta irregularidad.

Con información de Expansión

 

Anuncia AMLO que termoeléctrica en la Huexca operará a fin de año

Comparte este artículo:

En 2019, AMLO realizó una gira por Morelos, donde familiares de Emiliano Zapata y otros líderes de la zona protestaron por este proyecto de la CFE, pero el presidente sometió el tema a una consulta y se decidió continuar con el proyecto.

Meses después, en la conferencia de prensa de esta mañana desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, anunciaron que a finales de este año comenzará a operar la termoeléctrica de la Huexca, porque ya se resolvieron todos los amparos que la frenaban.

En conferencia de prensa matutina, el titular del ejecutivo aseguró: “La decisión de reiniciar los trabajos para concluir con la termoeléctrica de Morelos, que se había quedado suspendida esta obra por demandas de los campesinos, de los habitantes de esa región, es una obra que empezó hace varios años, es muy poco lo que falta para que funcione, opere, es una inversión de alrededor de 20 mil millones de pesos, no podíamos dejar que se convirtiera en chatarra (…) No se trata de una planta privada, es una planta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)“.

Finalizó comentando que se está atendiendo todo dentro del marco de la legalidad, por lo que esta planta comenzará sus operaciones de manera inminente a finales del presente año.

Con información de Político MX

Acusa AMLO que toma de la CNDH es un “asunto político”

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la toma de la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por colectivos y familiares de víctimas se convirtió en un asunto político y que hay mucho “encono” de grupos conservadores contra la titular del órgano autónomo, Rosario Piedra Ibarra.

“Hay mucho encono, coraje en contra de Rosario Piedra, sobre todo de los grupos conservadores por la mamá, por doña Rosario Ibarra y por el hermano desaparecido”, dijo López Obrador en #LaMañanera.

Al ser cuestionado sobre si la Secretaría de Gobernación buscará el diálogo, dijo que su gobierno está abierto.

“Sí, están abiertos al diálogo, pero es otro tipo de situación la que prevalece, hay una demanda justa de que se atienda una necesidad, pero ya se convirtió en un asunto político. Y no me equivoco de que abrazado por el conservadurismo. No hay que olvidar que los extremos se tocan, la extrema izquierda y la extrema derecha. Y por ejemplo, ¿qué es mejor?, ¿tener organizaciones de defensa de derechos humanos o combatir al régimen que viola los derechos humanos? El Estado Mexicano era el violador principal de los derechos humanos”, indicó.

El titular del Poder ejecutivo comentó que, en este caso de la toma de la Comisión, Rosario Piedra está buscando diálogo con los inconformes, sin embargo, no quieren llegar a un acuerdo.

“Y en este caso estoy seguro que ya la directora de los Derechos Humanos ya está buscando el diálogo, pero no quieren el diálogo. ¿Quién sabe qué quieren? Claro, justicia, pero a ver, quien va a procurar que haya justicia necesita saber y además que se llegue a un acuerdo. Para eso es el diálogo, hasta en las guerras hay diálogo”, concluyó.

La muerte de la Democracia

Comparte este artículo:

La destrucción de las instituciones democráticas de México sigue su avance implacable. ¿Qué habrá sucedido en el INE entre jueves, cuando la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, integrada por cinco consejeros, aprobó por unanimidad darle el registro al nuevo partido “México Libre” de Margarita Zavala y el viernes, cuando en la sesión del Pleno integrada por 11 consejeros, 7 votaron en contra y solamente 4 a favor? 

Los motivos alegados parecen mezquinos cuando se sabe cómo se mueve el dinero en los partidos políticos. ¿Cuáles fueron los motivos de la consejera Adriana Favela para votar a favor el jueves y en contra el viernes? Ella misma declaraba: Necesitamos gente que tengamos credibilidad, que tengamos profesionalismo y tengamos conocimiento en materia electoral. (…) Necesitamos gente que llegue y se inmiscuya en los trabajos porque aquí no hay ningún tipo de plazo para que uno se pueda adaptar, sino que llegando se tiene que empezar a trabajar y tomar decisiones. Por eso, lo ideal es que sean personas que conozcan la materia”, antes de la elección de los nuevos y más recientes consejeros. ¿Cuál credibilidad, si no dio ninguna explicación a su cambio de postura? 

Peor que la dudosa actitud de la consejera resultó el video que, en una forma por demás incomprensible, permitió publicar la Presidencia de la República exhibiendo las divagaciones del presidente en una tarde de ocio en su propiedad de Tabasco, debajo de un árbol cómo si fuera San Luis, rindiendo justicia en el siglo XIII. Se le olvidó su investidura presidencial y habló cómo jefe de pandilla electoral, en un espectáculo indigno de lo que debe representar en cada momento. ¡Qué descaro! ¡Qué vulgaridad! Da vergüenza tener que reconocer que este personaje es el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. ¿Tan bajo habrá caído el país?  

Después del derrumbe del INE, se puede temer lo peor para las elecciones del 2021. ¿Será AMLO el garante de las elecciones cómo lo afirmó en su momento? ¿O todavía quedará el último reducto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para dar alguna razón a los procesos democráticos?

 La Justicia constituye la última defensa antes de la dictadura, no la que describía Vargas Llosa, sino la de Fidel Castro y de los regímenes totalitarios que asolaron la Unión Soviética y Europa del Este después de la Segunda Guerra Mundial. Una dictadura en la cual el voto no sirve para nada. La muerte de la democracia.

Dice AMLO no estar de acuerdo con protesta en la CNDH

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó los “destrozos” realizados durante la toma de colectivos feministas de la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y lamentó la intervención realizada a una pintura de Francisco I. Madero, de quien aseguró fue “ultrajado” con las pintas que le hicieron.

Durante #LaMañanera de este lunes 7 de septiembre, López Obrador fue cuestionado respecto a la toma de la instalaciones de la CNDH, actualmente encabezada por Rosario Piedra Ibarra y aclaró que si bien su gobierno respeta la libre manifestación y las diversas formas de protesta, no puede estar de acuerdo con expresiones violentas que atentan contra el legado de un personaje como Madero.

“No estoy de acuerdo en la violencia, en el vandalismo, no estoy de acuerdo en lo que hicieron a la pintura de Francisco I. Madero. Yo creo quienes conoce la historia sabe que debemos guardarle respeto”, dijo el mandatario.

Por otro lado, agregó que quienes atentan contra la figura de Madero pueden ser considerados como “conservadores”, aún y cuando se trate de expresiones feministas en exigencia de acciones y justicia por parte de las autoridades. Lamentó el supuesto ultraje al que habría sido sometido el retrato del líder revolucionario, de quien destacó dio su vida para luchar contra una dictadura como la porfirista.

El titular del Poder Ejecutivo aseguró que su administración está abierta al diálogo y recordó que Rosario Piedra Ibarra sufrió en carne propia como víctima por la desaparición de su hermano, por lo que insistió en la sensibilidad que existe en la actual administración de la CNDH para las víctimas de violencia y sus familiares.

Cabe recordar que la toma de la sede de la CNDH fue motivada por una supuesta inmovilidad de las autoridades en la atención y resolución de casos de violencia y desaparición de mujeres, así como de feminicidios. Ahora, el edificio ha sido renombrado como “Casa de Refugio ni una menos” y es administrado por integrantes de la colectiva Bloque Negro Feminista.

SCT admite que estudios a detalle de Santa Lucía no están listos

Comparte este artículo:

El subsecterario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Morán Moguel, informó que los estudios de aeronavegabilidad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles quedaron terminados el año pasado, no obstante, los estudios a detalle estarán listos en diciembre del 2021.

Por otro lado, el titular del ejecutivo, López Obrador, aseguró que en diciembre del presente año entrará en operación de la primera fase del rediseño del espacio aéreo del Sistema Aeroportuario Metropolitano.

Morán, siguiendo en su intervención comentó: “Efectivamente el Segundo Informe de Gobierno habla de los estudios de aeronavegabilidad, pero estos estudios implican muchas cosas no solo el rediseño del espacio. Faltan muchos días para la terminación de la obra y eso se deja para el espacio final. Para diciembre del año que entra se tendrán toda la información. Los estudios de aeronavegabilidad quedaron terminados el primer semestre del año pasado.

En el mismo sentido, señaló que aunque actualmente se trabaja con localizadores en tierra, en el nuevo rediseño se implementará un sistema satelital.

El espacio aéreo actual es un espacio que ha estado trabajado con localizadores en tierra. Estamos entrando a una etapa en la que el espacio aéreo se hace de manera satelital. Le vamos a dar un rediseño completo“, añadió.

Por último, el presidente, aseguró que las pistas del Aeropuerto de Santa Lucía y las instalaciones militares estarán terminadas en febrero del próximo año.

Con información de Reforma

AMLO rechaza dar postura sobre dichos de Trump sobre muro fronterizo

Comparte este artículo:

El preisdente López Obrador rechazó confrontarse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y dijo que sus declaraciones sobre que México ya está pagando por el muro en la frontera se dan en medio del proceso electoral de Estados Unidos.

Solo hay que tener en cuenta que hay elecciones en Estados Unidos. La relación es buena, no queremos pelearnos, amor y paz, y aunque nos cuquen no nos vamos a enganchar, no nos vamos a confrontar con el gobierno de los Estados Unidos“, aseguró el titular del ejecutivo desde su conferencia de prensa matutina.

En medio de las críticas sobre su política migratoria, el presidente de los Estados Unidos, aseguró en un mitin en Nueva Jersey: “Con todo respeto a México, nos gusta mucho México, y nos llevamos muy bien con ellos y su presidente es amigo mío y está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pronto lo averiguarán, está pagando el muro“, en el que su declaración fue aplaudida por sus seguidores al grito de “Construye el muro“.

Al respecto, el presidente de México, al ser cuestionado sobre el endurecimiento de su política migratoria mediante el despliegue de la Guardia Nacional y la devolución de miles de migrantes a su país de origen, respondió: “Se les está dando la opción de refugio y la opción de que puedan trabajar en el país, pero se está cumpliendo con la ley para que haya un registro, y eso requiere de garantizar el orden, porque si no, se introducen al territorio“.

En el mismo sentido, pero respecto al oficio emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM) en el que se suspende el ingreso a estaciones migratorias a integrantes de las asociaciones religiosas y de las organizaciones de la sociedad civil, el presidente se pronunció en contra de la prohibición y dijo que no hay nada que ocultar.

Por último, sobre las críticas recibidas sobre su política migratoria por parte del diputado federal Porfirio Muñoz Ledo quien calificó de “salvaje” la actuación de la Guardia Nacional, el presidente dijo que respeta la libertad de disentir:

Uno no es monedita de oro, y eso hay que entenderlo. Si yo me voy a enojar porque me critican, si me voy a alterar, ahí sí tendría propósitos, afanes autoritarios“, finalizó.

Con información de Expansión