Denuncian que continua desabasto de medicamentos oncológicos en Hospital General

Comparte este artículo:

Después de que el gobierno federal dijera lo contrario, un grupo de pacientes del área oncológica del Hospital General Eduardo Liceaga denunciaron que el desabasto de medicamentos oncológicos continúa. 

Algunas de las pacientes aseguran haber perdido la continuidad de sus radioterapias desde hace meses.

El grupo de pacientes realizó una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se enfatiza el desabasto de medicamentos y las implicaciones que esto tiene en su salud.

“Vine y no había medicamentos. Nos pide que hablemos a farmacia pero no saben nada. Las máquinas de radioterapias llevan más de un mes descompuesto, no se pueden sustituir ni retrasar dichos tratamientos oncológicos”, afirmó una paciente.

Con información de: “Radio Fórmula QR”. 

“Aunque no le guste al The Economist, la transformación es imparable”: AMLO

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la transformación pacífica y democrática del país continuará “aunque no le guste al The Economist, a los conservadores ni al sabiondo de Zaid“, aseguró en un video que subió a sus redes sociales.

Durante una visita por Chiapas para supervisar las obras de modernización de las termoeléctricas a las que se cambiarán las turbinas «y generar más energía eléctrica con agua, que es barata y limpia«, el mandatario sostuvo que su proyecto para transformar al país continúa aunque sus adversarios se opongan.

López Obrador confirmó su plan de modernización de las cuatro grandes plantas hidroeléctricas en el cauce del Río Grijalva para generar energía limpia y barata. Además, detalló que la presa La Angostura es la primera con una planta hidroeléctrica, «estamos recorriendo estas presas porque vamos a modernizarlas».

“Contra viento y marea y aunque no le guste a The Economist, a los conservadores ni al sabiondo de Zaid, la transformación pacífica, democrática y con dimensión social es imparable. Terminamos gira en las hidroeléctricas del Río Grijalva que están en proceso de modernización”, escribió.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Responde Ebrard a portada de The Economist

Comparte este artículo:

A través del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el gobierno mexicano respondió formalmente a la revista británica The Economist, quien calificó de “falso mesías” al presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Por medio de una carta dirigida al editor de la revista, Ebrard señaló  a la publicación de insensible además de no comprender al presidente y a su proyecto de nación.

De la misma manera, el canciller acusó a la revista de influir en las próximas elecciones mexicanas, las cuales se llevarán a cabo este 6 de junio.

“El editor internacional de The Economist no fue sensible a uno solo de los argumentos. Por el contrario a unos días de los comicios en los que ‘los mexicanos elegiremos libremente a nuestros representantes, su medio publica un par de artículos en los que se invita a ‘votar en contra del presidente y su Partido. La opinión y el llamado sorprenden, no por la posición ideológica de su medio, sino por su virulencia y fragilidad argumentativa”, expresó Ebrard.

En la carta, el Secretario de Relaciones Exteriores aseguró que el presidente mexicano cuenta con la aprobación de los ciudadanos pues por primera vez se está priorizando a los sectores de la población más vulnerables, en lugar de a las élites; quienes se encuentran enojadas y exasperadas.

“¿Acaso no será tiempo de cuestionarse que son las élites enojadas y exasperadas con el presidente López Obrador y no la mayoría que se siente representada y defendida las que estén equivocadas? Vivimos tiempos turbulentos y, sin duda, hay todavía mucho que hacer aún para derrotar a la pandemia, lograr el despegue definitivo de la economía y cumplir con la promesa de cerrar la grosera brecha social, pero la valoración de los mexicanos es que vamos por buen camino y que lo estamos logrando”, añadió Ebrard.

Por último, el funcionario retomó un artículo en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto y publicado por la revista en 2015 en donde se acusa a las élites económicas de no “entender que no están entendiendo” la realidad mexicana.

“Quizás es tiempo para que, parafraseando un artículo de su revista de hace algunos años, las élites exasperadas entiendan que no están entendiendo”, afirmó.

Con información de: “El Financiero”. 

“Informe de cien días del tercer año de gobierno de AMLO fue ilícito”: TEPJF

Comparte este artículo:

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que el informe de los “Primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno” del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue ilícito pues se realizó en medio de las campañas electorales y esto vulnera la imparcialidad y laneutralidad de la competencia electoral. 

La Sala Regional Especializada consideró que el informe de actividades que realizó López Obrador el pasado 30 de marzo, no acreditó infracciones constitucionales de propaganda personalizada o indebida ni mal uso de recursos públicos, lo que fue impugnado por el PRD. 

El proyecto presentado ante el TEPJF determinó que hay elementos suficientes para considerar el evento como un acto ilícito, pues constituye propaganda personalizadaal advertirse que durante todo el evento, además de que fue notoria la presencia del titular del Ejecutivo y el propósito de su discurso fue obtener la aprobación de su labor al frente del Gobierno Federal. 

Además de que el evento se realizó cuando ya habían comenzado las campañas en Campeche, Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora, además se difundió en 38 emisoras de radio y televisión.

Por unanimidad de votos se aprobó revocar la sentencia de la Sala Especializada para que emita un nuevo análisis en el que “debe reconocer que el evento fue propaganda gubernamental ilícita y debe emitir las consecuencias jurídicas que en derecho corresponda”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Pide Muñoz Ledo a Poder Legislativo dejar de seguir órdenes de AMLO

Comparte este artículo:

El diputado federal, Porfirio Muñoz Ledo, hizo un llamado a los diputados para evitar que el segundo trienio del Gobierno actual se convierta de una gestión autoritaria a una despótica. 

Dijo que, con este cambio, se lograría que los diputados dejen de obedecer al presidente Andrés Manuel López Obrador en leyes como la reforma al Poder Judicial, que violó la Constitución para alargar la gestión del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Proporcionando como ejemplos la minuta de los senadores y la extensión del periodo del Ministro Zaldívar como titular de la SCJN, afirmó que a pesar de que los jueces si han cumplido la ley, respetando la separación de poderes, los diputados no lo han hecho.

“El Ejecutivo, por desgracia, está mareado de poder, el poder marea y el poder absoluto marea absolutamente. Vamos a tener un trienio muy difícil, de un gobierno autoritario que puede convertirse en gobierno despótico. Es nuestro deber evitarlo, algunos de los diputados ya no estarán en la próxima legislatura, pero creo que la gran mayoría va a reelegirse, voto porque el Legislativo ya no obedezca órdenes del Ejecutivo, ¡es vergonzoso!”, expresó.

Con información de: “Reforma”. 

Diputados cuestionan visitas de Zaldívar a AMLO

Comparte este artículo:

Los diputados de oposición cuestionaron las visitas de Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional. 

Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada del PAN, señaló que, debido al riesgo de comprometer la autonomía del poder judicial, cuando fue gobernador de Guanajuato, nunca hubiera pensado en recibir en sus oficinas al Presidente del Tribunal local.

El Poder Judicial, por su propia naturaleza, debe estar exento de todos los vaivenes de tentaciones, de juicios de partido e ideología. Debe ser, precisamente, el garante de nuestra Constitución, que es la que todos estamos en cargos públicos protestamos guardar y hacer guardar”, advirtió Romero.

Por su parte, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Fabiola Loya, cuestionó la falta de transparencia durante las reuniones entre Zaldívar y AMLO.

“Vemos a un Ejecutivo que convoca al Presidente de la Suprema Corte a dos encuentros de carácter privado, en menos de un mes, sin claridad de la agenda y con total opacidad de los acuerdos tomados”, afirmó Loya.

Así mismo, Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados, señaló la importancia de una clara separación entre los poderes ejecutivo y judicial mexicanos.

“Sólo a través de la separación de Poderes y de una colaboración enmarcada en la Constitución, es posible continuar construyendo la democracia en nuestro país”, consideró Sauri.

Por último, Verónica Juárez, del PRD, dijo que el presidente Andrés Manuel pretende una clara intromisión en el poder judicial.

“En ningún momento de nuestra historia, habíamos sido testigos de una embestida en contra de los derechos del pueblo de México, de su convicción democrática y de sus principios éticos”, expresó.

Con información de: “El Norte”. 

Pasa CEE caso AMLO a Tribunal

Comparte este artículo:

La Comisión Estatal Electoral (CEE) paso la denuncia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por intervenir en la elección de Nuevo León al Tribunal Electoral del Estado (TEE), esto debido a que el organismo electoral no resuelve los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) por disposición legal.

Mario Alberto Garza, presidente de la CEE, detalló que ese órgano no estaría endosando el caso al TEE, sino simplemente siguiendo el proceso jurídicamente establecido para cualquier PES.

“Los procedimientos especiales sancionadores los resuelve en definitiva el Tribunal Estatal Electoral, no es algo de la Comisión. La Comisión substancia las pruebas y alegatos y se resuelve en el Tribunal. Así está establecido jurídicamente. Eso es así en términos procedimentales y no es que la Comisión le esté endosando algo al Tribunal”, explicó Garza.

El presidente de la CEE indicó que el PES contra López Obrador está en la Comisión de Quejas y Denuncias, de la que él no forma parte, y se le dará el curso conforme lo establecido.

Cabe recordar que el martes, el Instituto Nacional Electoral (INE) endoso a la CEE la tarea de resolver las denuncias del PAN y el PRD contra AMLO por intervenir en el proceso electoral local.

Ambos partidos políticas impugnaron la decisión del INE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Vacunación contra el COVID-19 en personas de 40 a 49 años comenzará en julio, asegura AMLO

Comparte este artículo:

La jornada de vacunación anticovid en personas de 40 a 49 años comenzará en julio, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Para julio vamos a comenzar de 40 a 49 años y en el plan general, de acuerdo con lo que aquí se informó de disponibilidad de vacunas, queremos terminar la vacunación para octubre, mucho antes que empiece el invierno“, reiteró.

El mandatario federal estimó que a finales de junio, la población de 50 a 59 años y mujeres embarazadas habrán recibido las dos dosis del antígeno. 

López Obrador dijo en conferencia de prensa, que la mayoría de los trabajadores de la salud ya están vacunados; los adultos de 60 años y más también ya recibieron las dosis; mientras que todas las maestras y maestros de escuelas públicas y privadas estarán vacunados a finales de mayo. 

“Estamos por terminar a finales de este mes de vacunar a todas las maestras y maestros, tanto de escuelas privadas como públicas. Vamos a concluir antes de que termine mayo y van a quedar vacunados todos los trabajadores del sector educativo del país”, puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE se declara incompetente y pasa quejas contra AMLO a la CEE

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) se declaró incompetente para resolver las quejas que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó en contra de las declaraciones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, particularmente sobre el actual proceso electoral en Nuevo León.

Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, señaló que la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE decidió declararse incompetente y enviar el caso al Organismo Público Local Electoral (OPLE).

“Pero nosotros no metimos una queja nada más por el caso de Nuevo León, sino fue una queja en genérico y ahora el INE se declara incompetente decide enviarlo al órgano local. Nosotros metimos una queja genérica por todas las expresiones que ha hecho el Presidente, pero ellos lo ven como local”, señaló Sondón.

Es por esto que, el PAN interpuso una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que se decida si el INE debe o no resolver sobre las quejas presentadas.

“Nosotros queremos que se revise nuestro estudio, desde la perspectiva jurídica. Así que estaremos esperando a ver qué resuelve el OPLE de Nuevo León pero también el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, añadió.

Con información de: “El Universal”.

RSP rompe con AMLO y Morena

Comparte este artículo:

El partido Redes Sociales Progresistas (RSP) tronó contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, su administración y su partido. 

Fundado por operadores de la maestra Elba Esther Gordillo y dirigido por su yerno, Fernando González, hasta ahora el organismo político se perfilaba como aliado del Gobierno federal. 

Pero en videos difundidos en su cuenta de Facebook, culpa a la gestión del tabasqueño de los daños provocados por la pandemia, el manejo de la economía en los últimos dos años y el accidente de la Línea 12 del Metro, mientras que a Morena lo acusa de promover candidatos que se le han caído por “violadores”.

Aunque no mencionan al Presidente López Obrador por su nombre, en la mayor parte de mismo aparecen imágenes del Mandatario.

“Morena dijo que esta pandemia les cayó como anillo al dedo. Luego se le cayó un candidato por violador. En menos de dos años, se le cayó la economía del país.

“Hoy, es una tragedia que se estén cayendo las obras que tanto presumían y que tanto nos costaron. Se les está cayendo el país a pedazos y las víctimas son las y los mexicanos honestos y trabajadores ¿Qué más vamos a dejar que se les caiga? Solo una cosa: hagamos que se les caiga el teatrito”, plantea el RSP, que hace un llamado a los de izquierda” que ya no confíen en Morena como opción. 

RSP califica al partido de AMLO como una decepción y afirma que sólo cuidan sus intereses. 

Si dejaste de creer en morena pero sigues creyendo en la izquierda, vota por Redes Sociales Progresistas. La izquierda progresista, la izquierda de centro sin radicalismos ni resentimiento social. Vota por RSP el partido de los candidatos y las candidatas honestos”, afirman en otro audiovisual. 

“Si sanar a México es tu meta, este 06 de junio vota RSP en todas tus boletas”, añade el partido dirigido por el yerno de Elba Esther. 

(Fuente: El Mañanero Diario)

Ir a la barra de herramientas