“AMLO se convirtió en un político fantoche”; crítica Ricardo Anaya inauguración de Dos Bocas

Comparte este artículo:

En un nuevo video, el excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, criticó al presidente López Obrador por inaugurar la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, cuando le faltan años para estar terminada. 

«Qué rápido se le olvidó lo que él mismo opinaba de los políticos fantoches que hacían faramalla inaugurando obras que ni siquiera estaban terminadas, pues él igual se atrevió a inaugurar la refinería de Dos Bocas que no está terminada, a la que le faltan años«, expresó.

A través de su cuenta de Twitter, Anaya publicó un video donde asegura que la construcción de la refinería Olmeca es absurda, debido a que la producción de gasolina ya no es importante.

Lo rentable para México es extraer petróleo y venderlo ahorita que su precio es alto (…) para cuando Dos Bocas pueda empezar a producir, pues va a estar más cerca la fecha en que ninguna marca importante va a volver a fabricar vehículos de gasolina“, indicó.

También, señaló que la refinería sólo va a generar contaminación como pasa en Tula, Salamanca y Cadereyta, y que tampoco resolverá el problema del empleo.

La más grande de las mentiras, con la que han engañado a muchísima gente es el cuento de que no vaya a ser que un día haya una conspiración mundial y ningún país le quiera vender gasolina a México. A ver, eso es una tontería, porque el mercado de gasolina es uno de los más diversificados del mundo. Hay muchas alternativas para resolver el abasto de gasolina, insistió.

Asimismo, explica que el mercado de gas sí es más difícil de resolver, ya que México tiene una dependencia casi total del gas que importa de Estados Unidos, «pero nosotros tenemos un presidente que se gasta 12 mil millones de dólares de tus impuestos en una absurda refinería y tiene completamente abandonada la estrategia nacional de gas, y por absurdo que parezca, resulta que ahí no le preocupa el nivel de importaciones“.

Además, criticó los miles de millones de pesos gastados en «caprichos» del presidente, diciendo que son «un tiradero» de dinero que provienen de los impuestos de los mexicanos, como si no hubiera otras necesidades. 

Es tal el tiradero que está dejando López Obrador en el país: la inseguridad, las masacres, todo subiendo de precio, obras absurdas y sin terminar; es tal su tiradero, que por eso lo único que le preocupa es que en 2024 lo sustituya un títere, que le cubra las espaldas y que nos siga repitiendo la mentira. La mentira de que su tiradero de gobierno en realidad fue la magnífica cuarta transformación“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Morena perfila eliminar horario de verano en fast-track

Comparte este artículo:

Este miércoles por la tarde, la Cámara de Diputados recibió formalmente la iniciativa del presidente López Obrador para eliminar el horario de verano y de inmediato fue turnada a la Comisión de Energía del recinto para su análisis y dictamen.

El coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, indicó que se perfila discutir la iniciativa y votarla en fast-track durante la primera semana de septiembre y recordó que desde marzo pasado, la Junta de Coordinación Política aprobó un acuerdo para dispensar los trámites a las iniciativas en esa materia, para acelerar su aprobación.

Subrayó que la mayoría de las fracciones parlamentarias en el recinto están a favor de eliminar el Horario de Verano, lo que contribuirá a procesar de manera ágil el planteamiento hecho por el titular del Ejecutivo.

Hay mucho avance y mucha coincidencia, yo creo que incluso nosotros podemos proponer, hay un acuerdo inicial de marzo del año pasado para que se les dispensen los trámites, toda vez que la mayoría de los grupos parlamentarios estén de acuerdo en el cambio de horario (…); en términos del proceso legislativo se pueden dispensar los trámites y podría estarse votando en la primera semana de septiembre“, anticipó.

Recibimos en la Cámara de Diputados la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar el Horario de Verano. Ha sido turnada a la Comisión de Energía y estaremos atentos para su análisis y aprobación“, confirmó el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, mediante sus redes sociales.

La iniciativa de López Obrador fue publicada esta noche en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados para efectos del proceso legislativo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Alejandro Moreno hará gira internacional para denunciar a AMLO

Comparte este artículo:

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció que saldrá del país para realizar una gira en el extranjero con el propósito de denunciar al gobierno del presidente López Obrador ante organismos multilaterales por la violencia que se vive en el País.

“Este gobierno prefirió cuidar a la delincuencia que proteger a la sociedad. Este gobierno atroz e inhumano que de una frase populista como ‘abrazos y no balazos’ pretendía hacer una estrategia de seguridad que, evidentemente, ha sido un desastre y tiene convertido a nuestra país en un cementerio”, señaló Moreno.

Por otro lado, advirtió que de seguir la tendencia de homicidios dolosos en el país, el sexenio de AMLO estaría terminando en 2024 con una cifra de más de 200 mil asesinatos.

“Ya sea por incapacidad, por omisión o por silenciosa complicidad, este gobierno es el causante de que México sea el país del mundo con grandes registros históricos, en homicidios dolosos, feminicidios y secuestros”.

El priista explicó que la gira internacional que realiza desde este martes tiene como objetivo visitar las sedes de la Organización de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Parlamento Europeo.

“Vamos a denunciar a este gobierno corrupto y represor y que quiere instaurar una dictadura en nuestro país. Lo vamos a denunciar ante todos los organismos internacionales”, expresó Moreno.

También señaló que no solo él está enfrentando una campaña de desprestigio y hostigamiento del gobierno de López Obrador.

Además, acusó al gobierno Federal de utilizar espacios de comunicación oficial para emprender campañas de desprestigio contra todos los que considera adversarios, incluidos reporteros y publicistas.

Envía AMLO iniciativa a Congreso para eliminar horario de verano.

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó en su conferencia matutina que firmó y envió al Congreso, una iniciativa para eliminar el horario de verano en el país, tal como lo había informado que realizaría hace algunas semanas atrás.

La secretaria de Energía Rocío Nahle en conjunto con Jorge Alcocer, su homólogo de Salud, explicaron que eliminar dicho horario no tendría ningún tipo de efecto negativo tanto en factores de economía y de bienestar.

La Secretaría de Gobernación había utilizado como instrumento de medición, una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos mexicanos ante la posibilidad de suprimir este horario, arrojando que un 71% estaba de acuerdo.

Nahle argumentó que el ahorro de energía es casi nulo.

Por su parte el funcionario Alcocer, dijo que en el área de Salud, los seres humanos tenemos relojes biológicos y estar sujetos a cambios de horario, produce alteraciones en ellos, por lo que eliminar este horario debe de ser lo más apropiado.

AMLO revisará prohibición de Uber y Didi para operar en AICM

Comparte este artículo:

Este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador se comprometió a revisar la prohibición de operación de taxis por aplicación como Uber, Didi y Beat, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que desconoce la razón por la cual las autoridades del aeropuerto capitalino tomaron esa decisión y aseguró que su gobierno busca ayudar a la ciudadanía. 

Nosotros buscamos resolver problemas ayudar a la gente, a todos los ciudadanos; sin embargo tenernos que estar enfrentado a grupos intereses creados, mafias grandes y pequeñas, corrupción, contrabando, muchas vicios“, afirmó.

La semana pasada, en de redes sociales circularon imágenes de carteles instalados dentro del AICM en lo que se advierte a los usuarios que está prohibida la operación de taxis por aplicación en las instalaciones del aeropuerto. Incluso señala que en caso de no acatar la medida, podrían ser sancionados con una multa de hasta 43 mil pesos. 

Por otra parte, López Obrador sostuvo que se exagera la crisis que existe en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, aunque reconoció qué hay varios factores que afectan la situación, entre ellos que las aerolíneas no ayudan y el exceso de tráfico aéreo.

Al ser cuestionado sobre el desorden en las instalaciones del aeropuerto capitalino, los procesos de inspección y las demoras en entrega de equipaje, el primer mandatario afirmó que aquellas personas inconformes con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se esmeran en bloquear y exagerar la nota. 

«Yo pienso que es una conjunción de varios factores, desde luego el telón de fondo es la inconformidad de quienes no aceptan el que se haya hecho el Aeropuerto Felipe Ángeles, les molesto muchísimo. Se esmeran tanto en bloquear como en exagerar la nota«, expresó.

«A esto hay que agregar que se están dando cambios al interior del aeropuerto, llegó la Secretaría de Marina, había contrabando, había introducción de droga y esto seguramente no les pareció a los que tenían control de estas actividades«, añadió.

En este contexto, el presidente López Obrador aseguró que el AIFA dentro de poco será el mejor puerto aéreo de México, pero actualmente se encuentra en un proceso de transición.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“No vaya a ser que quieran dar largas”: AMLO llama a estar atentos a caso de García Luna

Comparte este artículo:

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente López Obrador aseguró que, de acuerdo con testimonios existentes, parte del dinero que recibió del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, del crimen organizado, iba a parar a Los Pinos.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo criticó la duración del juicio que enfrenta el exfuncionario y cuestionó si en este caso sólo se involucrará a García Luna o a otros personajes de ese sexenio.

Últimamente han estado saliendo testimonios de testigos que han declarado contra García Luna, pero involucra a Calderón, entonces ¿cómo le van hacer en ese juicio en Estados Unidos? Por eso entiendo sus preocupaciones y la gente que está ahí involucrada, que participaron de todos los sectores (…) hay muchas interrogantes, ahora todas la declaraciones en su contra muy fuertes recibiendo dinero, pero señalando de que parte de ese dinero iba a Los Pinos, entonces ¿cómo va a ser el juicio?, expresó.

El primer mandatario consideró que las autoridades estadounidenses deben aclarar  si todas las acusaciones en contra del exsecretario de seguridad son ciertas, o por el contrario, si resulta falso, explicar quién fabricó las acusaciones.

Por eso es un asunto interesante, y repito, si montaron el caso, si no hay fundamento, de todas maneras hay que investigar y castigar al que, como se dice en La Biblia, levantó falsos testimonios y si sí hay pruebas ¿hasta dónde va a llegar? ¿Se va a quedar ahí con García Luna? ¿Fue solo él o se va a ampliar?«, indicó,

En ese sentido, López Obrador hizo un llamado a la población mexicana a estar atentos al juicio en contra de Genaro García Luna, por presuntos nexos con el narcotráfico, el cual inicia en octubre.

Por eso hay que estar pendiente, porque formalmente se inicia en octubre el juicio, pero no vaya a ser que le quieran dar largas“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Lamenta AMLO muerte de 50 migrantes en un tráiler en Texas

Comparte este artículo:

El presidente López Obrador expresó su pésame a los familiares de los 50 migrantes mexicanos y centroamericanos que murieron asfixiados ayer al interior de un tráiler en San Antonio, Texas, Estados Unidos, y adelantó que México realizará una investigación.

Expresar mi más profundo pésame a familiares de migrantes mexicanos, hondureños y guatemaltecos que murieron ayer asfixiados en un tráiler, manifestó.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario calificó lo ocurrido en San Antonio como una “tremenda desgracia”. 

Hasta ahora son 50 los fallecidos, 22 de Méxicosiete de Guatemala, dos de Honduras y 19 no hay información sobre su nacionalidad«, detalló.

El titular del Ejecutivo afirmó que el gobierno federal está apoyando desde ayer a las víctimas por medio del cónsul de México en San Antonio, Rubén Minutti, y funcionarios del Instituto Nacional de Migración.

López Obrador atribuyó la tragedia ocurrida en San Antonio a las bandas de traficantes de personas, así como a “la falta de controles” en la frontera norte de México y al interior de Estados Unidos.

Vamos a estar atentos para apoyar a los familiares de las víctimas, en el traslado de los cuerpos y desde luego hacer la investigación en lo que a nosotros nos corresponde porque estos hechos lamentables que desde luego tienen que ver con la situaciones de pobreza, desesperación de hermanos centroamericanos, de mexicanos, suceden porque también hay tráfico de personas y falta de controles en este caso en la frontera de México y al interior de Estados Unidos“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

No cambiará estrategia de seguridad: AMLO

Comparte este artículo:

A pesar de que en la actual administración han aumentado delitos como extorsión y homicidios, el presidente López Obrador reiteró este jueves que no cambiará su estrategia de seguridad, pues considera que va bien.

No vamos a cambiar la estrategia, que sigan con su campañas de desprestigio, atacándonos con su prensa vendida o alquilada, porque solo si el pueblo, en un proceso electoral, decide que hay que cambiar y llega un gobierno como los de antes, entonces sí (cambiamos). Nosotros no llegamos aquí para seguir con lo mismo, no es más de lo mismo, somos completamente diferentes a (Carlos) Salinas (Ernesto) Zedillo, a (Felipe) Calderón, a (Vicente) Fox, a (Enrique) Peña Nieto“, expresó.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo remarcó que su estrategia está basada en dos vías: atender las causas que originan la violencia y acabar con la corrupción e impunidad que imperaba en gobiernos anteriores.

Lo primero y fundamental es atender las causas que originan la violencia, porque estoy absolutamente convencido de que no se puede enfrentar la violencia con la violencia, eso es una concepción conservadora y autoritaria, y lo segundo es importante: cero corrupción y cero impunidad”, sostuvo.

Al ser cuestionado si los recientes hechos de violencia registrados en el país no lo obligan a replantear la política para revertir los efectos de la inseguridad, el presidente López Obrador insistió en que su estrategia es la correcta. 

No. Al contrario, este es el camino, todo esto es el fruto podrido de una política de corrupción, de impunidad, que se implementó desde los tiempos de Felipe Calderón y no se puede arrancar de raíz, de la noche a la mañana, de un día para otro, un problema que lleva años y que además se propició y alentó“, indicó.

Imagínense ustedes, si el secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón (Genaro García Luna), era protector de un grupo de la delincuencia, es que lo que sucedió fue gravísimo, agregó.

El número de homicidios acumulados en lo que va de la administración de López Obrador es de 121 mil 642, superando los 130 mil 463 registrados en el sexenio de Felipe Calderón.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“Es Estado fallido; hay ley del más fuerte”, afirman jesuitas

Comparte este artículo:

Rectores y directores del Sistema Universitario Jesuita advirtieron ayer que el Gobierno federal no ha logrado el control territorial del papis, lo que genera un Estado fallido, y que hay un abandono hacia la sociedad en el que impera la “ley del más fuerte” y los ciudadanos están sometidas a “la ley de la selva”, esto tras el asesinado de dos sacerdotes y un guía de turistas en Chihuahua.

Por otro lado, lamentaron que el Plan Nacional de Paz del presidente Andrés Manuel López Obrador se haya reducido a la creación de la Guardia Nacional, de corte miliar, que no ha servido para controlar la violencia.

“Cuando el Estado no tiene control territorial y permite que grupos armados lo controlen, a eso le llamamos Estado fallido. Y tiene muchos años en que desgraciadamente en México el territorio, las colonias, los barrios, los pueblos están siendo controlados por algún cártel y el Estado está ausente”, dijo el rector de la Universidad Iberoamericana de Torreón, Juan Luis Hernández, durante la reunión anual del Sistema Universitaria Jesuita.

“La población en México estamos solos abandonados a nuestra suerte, sometidos a la ley del más fuerte, sometidos a la ley de la selva. Estamos sometidos a la ley del secuestro, de la extorsión, del asesinato”, añadió Hernández.

Además, los académicos recordaron que, como presidente electo, López Obrador presentó un plan de pacificación con nueve medidas de prevención y construcción de la paz.

“Se diluyeron esas ocho medidas y sólo quedó la Guardia Nacional, un cuerpo policial militarizado, como la única medida para pacificar el país”, acusó el rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Mario Patrón,

Por su parte, el rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Alex Zatyrka, lamentó que la sociedad mexicana se esté acostumbrando a este nivel de violencia y que las autoridades se culpen unas a otras, sin resolver los casos.

Cabe recordar que el pasado lunes en la Sierra Tarahumara ejecutaron a dos sacerdotes jesuitas, mismos que trataban de apoyar a un hombre que era perseguido por un sicario, quien ha sido identificado como José Nuriel Portillo Gil, alias “El Chueco”.

Identifican a presunto responsable del asesinato de dos sacerdotes jesuitas y guía turístico en Chihuahua

Comparte este artículo:

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes que ya ha sido identificado el presunto responsable del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía turístico, Pedro Eliodoro, ocurrido adentro de un templo del poblado de Cerocahui en Chihuahua.

«Se informa que ya está identificado el responsable de los crímenes y se continúa con la investigación para dar con su paradero y no permitir la impunidad», señaló la dependencia en un comunicado.

La SSPC explicó que por órdenes del presidente López Obrador, se estableció comunicación con las autoridades de Chihuahua, desde que se dieron a conocer los hechos, para acordar la coordinación y apoyo que permitan la aprehensión y esclarecimiento del caso.

Las autoridades locales recibieron un reporte la tarde de este lunes sobre tres personas que habían sido asesinadas en el poblado de Cerocahui, en el municipio de Urique, en la sierra de Chihuahua.

Al parecer, el ataque ocurrió después de que un hombre se refugiara en una iglesia de un ataque entre grupos armados; sin embargo, el victimario lo agredió al interior del lugar.

Los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora fueron asesinados luego de que intentaran proteger al guía de turistas, identificado como Pedro Eliodoro, quien momentos antes había sido privado de su libertad.

A través de un comunicado, la asociación religiosa denunció que los tres cuerpos fueron sustraídos del templo por personas armadas, por lo que exigieron a las autoridades que estos sean recuperados y se haga justicia. 

Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, lamentó y condenó los hechos violentos registrados en el poblado de Cerocahui, en los que perdieron la vida los dos sacerdotes jesuitas.

“Personalmente atendí los protocolos de seguridad y coordinación entre las corporaciones de seguridad para garantizar la protección de los religiosos que se encuentran en la zona. Me comuniqué con los sacerdotes y autoridades para dar seguimiento puntual de las acciones a seguir”, escribió la mandataria estatal en su cuenta de Twitter.

Posteriormente, mediante un video, la gobernadora de Chihuahua dio a conocer que se están coordinando los esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad en la región.

Campos afirmó que los hechos perpetrados sacuden a la entidad, por lo que aseveró que no se permitirán más actos como este.

“De parte de una gobernadora no vamos a permitir actos como este.  A los jesuitas, les digo cuentan con la gobernadora del estado y el gobierno federal”, sostuvo.

Además, señaló que la investigación está avanzando y aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias. En ese sentido indicó que se desplegó un operativo en conjunto con autoridades federales en la zona donde se registró el ataque.

“Nos han quitado a hermanos que han sembrado paz en la comunidad Tarahumara, nuestra misión será recuperar la paz y será nuestra manera de honrar su memoria”, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)