Reformas contra los ‘choquecitos’ no han funcionado por falta de respaldo legal

Comparte este artículo:

La reforma a los reglamentos de tránsito para atender los llamados “choquecitos” ha resultado ineficaz debido a la ausencia de regulación tanto en leyes estatales como federales, señaló Sandra Pámanes Ortiz, vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local.

La diputada explicó que para brindar certeza jurídica a los conductores involucrados en accidentes menores, es necesario reformar tanto la Ley de Movilidad del Estado como la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas a nivel federal.

“Vayamos al fondo del tema y reformemos el marco legal para dar certeza a los automovilistas, y al mismo tiempo resolver el problema de tráfico vehicular que se genera por este tipo de incidentes que hemos llamado ya ‘choquecitos'”, sostuvo Pámanes.

La legisladora indicó que una de las principales razones por las que los conductores no se retiran del lugar tras un accidente menor es porque las aseguradoras no ofrecen garantías claras de que asumirán la responsabilidad por los daños.

Sandra Pámanes detalló que ya presentó una iniciativa para modificar la Ley de Movilidad del Estado, y actualmente prepara otra propuesta para reformar la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas a nivel federal. El objetivo, dijo, es brindar mayor protección a los conductores y ofrecer una solución estructural al problema de congestionamiento vial derivado de estos incidentes.

Además, señaló que actualmente no existe un reglamento homologado entre los municipios para la atención de estos casos, lo que impide una respuesta eficaz y coordinada.

“Con estas reformas buscamos subsanar esa falla y blindar a los conductores en caso de accidentes menores”, puntualizó.

Arranca la Regio Ruta en Monterrey con recorrido Centro-Fundidora

Comparte este artículo:

Este lunes inició operaciones la Regio Ruta, sistema de transporte gratuito impulsado por el Gobierno de Monterrey. El primer recorrido en entrar en funciones es el que conecta el Obispado, la Macroplaza y Fundidora.

Diseñado para ofrecer movilidad en zonas sin cobertura previa, este servicio está abierto a toda la población. Para usarlo, es necesario registrarse en www.monterrey.gob.mx/regio-ruta o acudir a los Centros de Atención Municipal (CAM) y obtener una tarjeta de acceso.

“El que aún no se haya registrado, que no tenga la tarjeta también lo puede usar, vamos a darles oportunidad un mes aproximadamente para que se puedan registrar.
Tenemos una APP que se llama Regio Ruta, para Android, Iphone y todos los dispositivos, donde la raza puede registrarse y ver las rutas”, explicó el Edil Adrián de la Garza.

El alcalde adelantó que el 4 de agosto comenzarán a operar los demás recorridos, los cuales atravesarán el Centro y llegarán a las zonas norte y sur de la ciudad, beneficiando a unas 340 colonias.

Las unidades, marca Mercedes Benz y ensambladas en Nuevo León, están equipadas con aire acondicionado, wifi, cargadores para celular, GPS, videovigilancia conectada al C4 y accesibilidad para personas en silla de ruedas.

El servicio está disponible de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 horas, y los domingos y festivos de 7:00 a 23:00. Cada ruta incluye entre 33 y 117 paradas distribuidas a lo largo del trayecto.

Hackers vulneran plataforma de Microsoft y atacan agencias de Estados Unidos

Comparte este artículo:

Un grupo de hackers no identificado aprovechó una vulnerabilidad en SharePoint de Microsoft para atacar agencias gubernamentales y otras instituciones clave de Estados Unidos. El ataque afectó universidades, empresas energéticas y una compañía de telecomunicaciones asiática, según The Washington Post.

La brecha de seguridad ha puesto en riesgo miles de servidores, lo que llevó a las autoridades de Estados Unidos y Canadá a actuar con urgencia para proteger datos sensibles. Microsoft aún no ha resuelto completamente el fallo, que podría permitir el robo de información y la manipulación de contraseñas.

El ataque, denominado “Día Cero”, comprometió principalmente servidores internos y no los alojados en la nube, como Microsoft 365. Aunque la empresa lanzó un parche para una de las versiones afectadas, otras dos siguen vulnerables. Microsoft continúa trabajando en la corrección total del problema.

Este incidente se suma al ataque de 2023, cuando hackers chinos accedieron a correos electrónicos de funcionarios de la administración estadounidense. La vulnerabilidad en SharePoint sigue siendo una gran preocupación para los expertos en ciberseguridad.

Marcha contra la gentrificación llega a Ciudad Universitaria; reportan daños y una persona herida

Comparte este artículo:

Marcha contra la gentrificación llega a Ciudad Universitaria; reportan daños y una persona herida
Poco antes de las 14:00 horas del domingo 20 de julio, inició en la Ciudad de México la segunda marcha contra la gentrificación.

La movilización busca visibilizar las consecuencias del crecimiento acelerado de desarrollos inmobiliarios en zonas populares, lo que ha generado alzas en rentas y servicios, provocando el desplazamiento de residentes históricos.

Durante el recorrido por colonias como Juárez, Roma y Centro, los manifestantes lanzaron consignas en demanda de políticas urbanas que prioricen el derecho a la vivienda digna por encima de los intereses comerciales.

La marcha avanzó hacia el sur de la capital y, tras un enfrentamiento reportado en Perisur, el contingente llegó a Ciudad Universitaria poco antes de las 19:00 horas.

Una persona resultó lesionada afuera del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), presuntamente por una piedra lanzada por manifestantes, de acuerdo con vigilantes de la UNAM. Una ambulancia del ERUM acudió al sitio, así como elementos de la policía, que se concentraron en la zona de Rectoría.

Además, se reportaron daños en estaciones del Metrobús, como Fuentes Brotantes y Perisur, y una mujer sufrió una herida en la cabeza durante los enfrentamientos, siendo atendida por paramédicos.
A las 17:15 horas, los manifestantes decidieron continuar la movilización hacia CU. Antes, en Calzada de Tlalpan e Insurgentes, realizaron un homenaje a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, acompañando la pausa con consignas por sus demanudas sociales.

A través de folletos repartidos en la marcha, los manifestantes calificaron como “insuficientes” las acciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Exigieron una Ley Inquilinaria con:
• Topes a la renta y contratos obligatorios
• Protección ante desalojos
• Sanciones al acoso de caseros
• Expropiación de viviendas
• Diferenciación entre pequeños y grandes arrendadores

Conductor arrastra a un perro hasta presuntamente matarlo en San Nicolás: exigen detención del responsable

Comparte este artículo:

Una indignante escena ocurrió la noche del viernes 18 de julio en el municipio de San Nicolás de los Garza, cuando un conductor fue visto arrastrando a un perro por la avenida Rómulo Garza, muy cerca del puesto de hamburguesas Ray y Walmart La Fé.

El hecho se registró cerca de las 11:16 p.m., cuando testigos notaron que un automóvil Kia Optima, modelo 2015, arrastraba a un perro de raza husky, al parecer luego de haberlo atropellado. Lo más alarmante es que, según testigos, el conductor jamás se detuvo, e incluso se asomaba por la ventana de forma agresiva mientras seguía avanzando.

Debido a la fricción del cuerpo del animal contra el pavimento, testigos aseguraron que incluso se generaba humo por el arrastre. Minutos después, el conductor decidió orillarse junto a otro local de comida rápida, donde finalmente dejó el cuerpo del perro.

Una persona que presenció todo el suceso se acercó al animal y confirmó que ya no tenía signos vitales. Gracias a una placa que el perro portaba, se supo que su nombre era Dallas, y se estimó que tenía entre uno y cinco años de edad.

El mismo testigo intentó seguir al conductor del Kia para confrontarlo o reportarlo, pero fue interceptado por una patrulla de la policía. Al explicar la situación, los oficiales ignoraron su denuncia y en lugar de ayudar, realizaron una supuesta “revisión de rutina”.

Tras viralizarse el caso en redes sociales, cientos de usuarios han expresado su indignación, pidiendo que se localice al responsable y se aplique una sanción por maltrato animal.

Tras la indignación pública generada en redes sociales, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León confirmó que ya fue identificado el responsable de este acto de crueldad animal. El titular de la dependencia, Raúl Lozano, informó que ya se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado para que se proceda con su detención.

Muere en un accidente de parapente el paracaidista Felix Baumgartner, conocido por su salto récord desde la estratósfera

Comparte este artículo:

Felix Baumgartner, un paracaidista y saltador BASE austríaco reconocido por su salto récord desde la estratósfera, murió este jueves mientras practicaba parapente en Italia, según informaron medios locales.

Baumgartner, de 56 años, perdió el control de su parapente y cayó en la piscina de un hotel en la localidad costera de Porto Sant’Elpidio, según reportó SkyTG24, afiliada de CNN.

El aparato golpeó a una mujer, quien no resultó gravemente herida.

La emisora nacional italiana RAI informó que las autoridades trabajan para determinar la causa exacta del accidente.

El alcalde de Porto Sant’Elpidio, Massimiliano Ciarpella, expresó en su página oficial de Facebook que su comunidad estaba “profundamente afectada” por la muerte de Baumgartner, a quien describió como un “símbolo de valentía”.

Baumgartner, quien había realizado saltos BASE desde lugares emblemáticos como las Torres Petronas en Malasia y el Cristo Redentor en Río de Janeiro, alcanzó el reconocimiento internacional en 2012 cuando rompió un récord mundial al lanzarse en paracaídas desde una cápsula presurizada a unos 39 kilómetros (24 millas) de altura.

ONG denuncia asesinatos de ambientalistas vinculados al crimen organizado

Comparte este artículo:

Una red de organizaciones civiles advirtió que el crimen organizado está detrás del asesinato de 84 defensores ambientales en México desde 2016. Las víctimas han sido blanco de violencia por oponerse a proyectos extractivos, tala ilegal, minería clandestina y otras actividades ilícitas.

El informe también documenta amenazas, desplazamientos forzados, desapariciones y uso del sistema judicial para hostigar a quienes protegen territorios y recursos naturales. Casi la mitad de las personas asesinadas pertenecían a pueblos indígenas.

La organización señaló que el Estado mexicano no ha aplicado con eficacia los mecanismos legales para proteger a estos activistas, a pesar de contar con leyes como la de Protección a Personas Defensoras y el Acuerdo de Escazú.

Además, alertó que la desaparición del INAI agrava el problema al debilitar el acceso a información pública ambiental. Reclamaron un sistema judicial autónomo y especializado que garantice justicia frente a la impunidad.

Retiran 11 trampas ilegales en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey

Comparte este artículo:

Autoridades de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León localizaron y retiraron 11 trampas ilegales en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, las cuales estaban colocadas con la intención de capturar fauna silvestre. Este tipo de dispositivos representa un delito ambiental grave y una amenaza directa a la biodiversidad de la zona, de acuerdo con un comunicado oficial compartido en redes sociales.

Luis Herrera, titular de la dependencia, explicó en un video que estos artefactos suelen ser utilizados por ejidatarios o rancheros de la región, posiblemente con la intención de evitar que animales silvestres ingresen a sus propiedades y pongan en riesgo a especies domésticas. Detalló además el funcionamiento de los lazos, los cuales se colocan sujetos a árboles o estructuras firmes en zonas de tránsito de fauna. Cuando un animal los atraviesa, el lazo se activa, se ajusta con fuerza y puede provocar su muerte.

Herrera destacó la importancia de los reportes ciudadanos para detectar estas trampas y aseguró que la dependencia no busca confrontar a los habitantes de la zona rural, sino trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones. Señaló que la Guardia Forestal de Parques y Vida Silvestre fortalecerá su colaboración con los ejidatarios y agradeció el compromiso de quienes ya destinan parte de sus terrenos a la conservación.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población para reportar cualquier actividad ilegal que ponga en peligro a la fauna silvestre. Reiteró el compromiso de la institución con la protección de los ecosistemas del estado, y subrayó que áreas como el Parque Nacional Cumbres de Monterrey deben continuar siendo refugio para especies emblemáticas como el oso negro, el puma o incluso el jaguar.

Despiden a fiscal del caso Epstein en medio de tensiones entre Trump y el Departamento de Justicia

Comparte este artículo:

En medio de la controversia que rodea al presidente Donald Trump por el caso de Jeffrey Epstein, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el despido de la fiscal federal Maurene Comey, quien participó en las investigaciones contra el empresario acusado de tráfico sexual y su socia Ghislaine Maxwell.

Aunque aún no se han dado detalles de su salida, fuentes de la cadena CBS News confirmaron que Comey fue removida de su cargo en el Distrito Sur de Nueva York. La fiscal es hija del exdirector del FBI, James Comey, quien fue despedido por Trump en 2017. Además del caso Epstein, Comey también estuvo involucrada en el juicio contra el productor musical Sean “Diddy” Combs.

De acuerdo con una fuente citada por el portal Politico, a Comey no se le proporcionó explicación alguna sobre su despido.

Su destitución ocurre mientras Trump y la fiscal general Pam Bondi enfrentan fuertes cuestionamientos por la gestión del caso Epstein.
Epstein, acusado de pedofilia y con vínculos en altas esferas políticas, se suicidó en una prisión en 2019 mientras esperaba juicio. Bondi prometió en febrero revelar la lista de clientes de Epstein, pero recientemente aseguró que no existe una “lista incriminatoria” y no habrá nuevas revelaciones.

El miércoles, Trump lanzó su ataque más duro hasta ahora contra quienes lo acusan de encubrir el caso, calificándolos de “débiles” y diciendo que ya no quería su apoyo.

Según informes de ABC News, Trump había manifestado su incomodidad con la permanencia de una Comey en el Departamento.
Además, el Departamento de Justicia investiga declaraciones de Comey ante el Congreso sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016, investigación que no probó conspiración criminal con Trump.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, se ha intensificado la salida de funcionarios. La semana pasada, Bondi despidió a al menos 20 empleados que participaron en las investigaciones del fiscal Jack Smith sobre los intentos de Trump de revertir su derrota en 2020 y el manejo indebido de documentos clasificados hallados en Mar-a-Lago. También fueron cesados fiscales que imputaron a participantes en los disturbios del Capitolio del 6 de 2021.

Sheinbaum califica de “exceso” orden del TEPJF para disculpas públicas en caso de violencia política

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum cuestionó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a una ciudadana a ofrecer disculpas públicas durante 30 días en redes sociales a la diputada Diana Karina Barreras.

Consideró que la medida representa un exceso y resaltó que el poder debe ejercerse con humildad, no con soberbia.

La controversia, conocida en redes como “Caso Dato Protegido”, se originó porque la legisladora pidió que no se mencionara su nombre en la disculpa, por lo que la sentencia ordena usar ese término para referirse a ella. La sanción fue impuesta a Karla Estrella por violencia política de género y consiste en publicar un mensaje diario reconociendo el daño causado.

Sheinbaum opinó que si bien debe haber sanciones en procesos electorales, estas deben aplicarse con mesura. Criticó que se exija una disculpa por un periodo tan largo y defendió que los tribunales deben ajustar sus decisiones para evitar abusos o excesos de poder.

El caso ha generado debate, con críticos que denuncian censura y uso indebido del poder por parte de la diputada del Partido del Trabajo.