Servicios de emergencia rescataron en Querétaro a un perro que cayó a un río.

Comparte este artículo:

El suceso se registró sobre la Avenida Universidad de la capital queretana.

Ciudadanos alertaron sobre un can en el afluente del río, lo que provocó el despliegue de Protección Civil y Bomberos.

Una vez a salvo, el perro fue bañado y atendido.

En una primera revisión se descartó que estuviera lesionado.

La mascota fue puesta a disposición de Control Animal.

México invertirá 217 mil mdp en tren para conectar a CDMX con Querétaro y Guanajuato

Comparte este artículo:

La nueva línea ferroviaria de pasajeros que conectará la Ciudad de México con los estados de Querétaro y Guanajuato comenzará a operar en 2028, con una inversión total de 217 mil millones de pesos, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El proyecto se desarrollará en dos tramos estratégicos que recorrerán más de 330 kilómetros y beneficiarán a casi nueve millones de personas y generará más de 260 mil empleos directos en las regiones del centro y el Bajío, según datos oficiales de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario(ARTF), perteneciente a la SICT.

En un evento, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, precisó que su construcción iniciará en julio próximo y estará concluida a finales de 2027 y comenzará a correr en 2028 sobre una doble vía exclusiva para el tren de pasajeros.

Además, precisó que se utilizarán trenes que alcanzan velocidades de hasta 200 kilómetros, con los que buscarán reducir los tiempos de traslado de los futuros usuarios.

“Estamos seguros que para finales de 2027 veremos este tren correr. Eso es lo que nos va a permitir llegar a Irapuato“, comentó.

Aparte, mencionó que esta nueva ruta ferroviaria será construida por el Ejército Mexicano, además del apoyo de otras dependencias del Gobierno mexicano.

“La Secretaría de la Defensa nos está ayudando con toda la ingeniería básica en estos recorridos y va a hacer la obra en dos tramos”, apuntó.

(Fuente: EFE)

Vinculan a proceso a tres personas en Sinaloa por posesión de armas exclusivos de las Fuerzas Armadas

Comparte este artículo:

Dos mujeres y un hombre fueron vinculados a proceso en Sinaloa por diversos delitos, entre ellos posesión de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó datos de prueba contundentes para que un juez federal con residencia en Culiacán imputara a los detenidos.

Brayan V. fue vinculado a proceso por posesión de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Aradas, así como por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de mariguana y clorhidrato de cocaína.

Su detención ocurrió en Benevento Residencial. Se le aseguró un arma de fuego larga, una pistola, 178 cartuchos, cinco cargadores, una culata de madera para arma de fuego, 12.5 gr de mariguana, 0.9 gr de cocaína.

Asimismo un vehículo y ponchallantas, tres radios de comunicación, un DVR, una USB, siete celulares, una tableta, entre otros objetos.

Amairani P. fue vinculada por posesión de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo y delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en su variante de venta de clorhidrato de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ella fue asegurada en Culiacán, en posesión de tres armas cortas, un arma larga, 102 cartuchos de diversos calibres, siete cargadores, cuatro fundas para armas de fuego, 409.4 gr de clorhidrato de cocaína, numerario, cuatro relojes, dos laptops, dos iPad, cuatro celulares y dos vehículos.

Finalmente, Lizbeth L. fue vinculada a proceso por posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Fue detenida en posesión de un cargador, cartuchos y un vehículo.

El juez federal impuso a los tres la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, y fijó dos meses para la investigación complementaria.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum inaugura planta eléctrica en Guanajuato y rechaza dependencia de inversionistas extranjeros

Comparte este artículo:

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca, destacando que México no necesita de inversionistas extranjeros para desarrollar su industria energética y petrolera.

Durante el acto inaugural en Salamanca, Guanajuato, la mandataria sostuvo que “una cosa obvia, es que México requiere de varios años de tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética”.

“Sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera, pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos”, afirmó.

La inauguración de la planta, considerada la más moderna y eficiente del país, marca el primer gran acto de infraestructura energética encabezado por Sheinbaum en su mandato.

La nueva central operará con gas natural y reducirá en más de tres millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) anuales, lo que equivale a retirar 750 mil vehículos de circulación.

(Fuente: EFE)

Sheinbaum se compromete a garantizar la paz y seguridad en Guanajuato

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó su compromiso para garantizar la paz y la seguridad en Guanajuato, entidad que padece desde hace unos años de una espiral de violencia.

Durante la supervisión de Programas del Bienestar en Irapuato, Guanajuato, Sheinbaum Pardo indicó que habrá coordinación con la gobernadora de la entidad, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para dar seguridad a los guanajuatenses.

“Aquí en Guanajuato necesitamos hacerlo por el bien de las familias de Guanajuato, así que tienen mi compromiso de estar cerca siempre de Guanajuato para poder coordinar los esfuerzos para garantizar la paz y seguridad en este bello estado de Guanajuato”, dijo.

“No es de un día, pero si uno trabaja todos los días vamos a dar resultados”, puntualizó este sábado.

La mandataria mexicana recordó que logró reducir la inseguridad en la Ciudad de México cuando fue jefa de Gobierno, donde disminuyó en 65 por ciento los delitos de alto impacto y en más del 50 por ciento los homicidios dolosos, estrategia que replicará en Guanajuato en coordinación con la gobernadora.

“Vamos a trabajar juntas, porque somos dos mujeres y dos mujeres podemos poner orden en Guanajuato”, aseveró.

Sheinbaum Pardo apuntó que para garantizar la seguridad es necesaria la coordinación con honestidad y la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación entre autoridades.

“No se puede proveer seguridad sin coordinación, necesitamos mucha coordinación entre el gobierno y las Fiscalías, entre el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal y eso tiene que tener un sello y se llama: honestidad; porque no puede haber seguridad sin justicia y no puede haber seguridad cuando hay corrupción”, refirió

“Por eso es honestidad, honradez, atención a las causas, mejora de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación”, agregó.

Anuncia Mauricio Fernández que le regreso el cáncer por tercera ocasión

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, dio a conocer que el cáncer le regresó por tercera vez.

En una rueda de prensa, el edil aseguró que se siente bien de salud y que seguirá al frente de la administración del municipio.

“Nada que me impida jalar. Al contrario, en mi caso, me ayuda a estar ocupado y concentrado haciendo cosas. Hay gente a la que le da depresión, pero en estos casos es terrible. Estoy lejos de estar en un cuadro así. Tengo optimismo de que vamos a terminar combatiéndolo”, expresó.

El cáncer que padece el alcalde se llama mesotelioma, el cual afecta la membrana que recubre los pulmones.

Aseguró que comenzará su tratamiento en dos meses.

Microsoft anuncia cierre de Skype en 2025

Comparte este artículo:

Microsoft ha anunciado que Skype cerrará en mayo de 2025, después de más de 20 años como líder en llamadas por internet. Los usuarios podrán migrar a Microsoft Teams para mantener sus contactos y chats.

El cierre de Skype también significa la eliminación de su función para hacer llamadas a teléfonos fijos y móviles, una característica que perdió relevancia con el crecimiento de aplicaciones como WhatsApp y FaceTime.

Durante la pandemia, Skype mantuvo una base de usuarios estable, pero Microsoft ahora apuesta por Teams, su plataforma de colaboración, para concentrar sus esfuerzos y acelerar la innovación.

Los usuarios tendrán hasta mayo de 2025 para hacer la transición o exportar su historial de datos.

México confirma que Caro Quintero y líderes de los Zetas están entre entregados a EE.UU.

Comparte este artículo:

Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, se encuentran entre los 29 narcotraficantes entregados a Estados Unidos este jueves en una operación “sin precedentes”.

Las autoridades de seguridad realizaron el traslado, calificado como “un hecho sin precedente” y “en el marco de los acuerdos de cooperación internacional”, a los Estados Unidos de 29 personas que estaban privadas de libertad en centros penitenciarios de México y entrega formal ante las autoridades que las requieren en Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (Nueva York).

Asimismo, figuran en la lista de entregados Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, principal operador financiero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y hermano del fundador de esa organización; y José Ángel Canobbio, alias El Güerito, uno de los grandes responsables de la distribución de fentanilo del Cartel de Sinaloa.

El anuncio se produce cuando se encuentra en Washington una delegación mexicana de alto nivel, encabezada por su canciller, Juan Ramón de la Fuente, en el marco de las negociaciones con el gobierno estadounidense para frenar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos planteada por el presidente, Donald Trump, para el 4 de marzo.

Trump dijo este jueves desde el Despacho Oval que no está viendo progresos en la lucha contra las drogas por parte de México y Canadá que le permitan considerar no imponer aranceles del 25% contra ambos vecinos norteamericanos la semana que viene.

A la pregunta de si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, el mandatario estadounidense contestó que “para nada, no en drogas”, pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos.

Previamente, en su rueda de prensa matutina, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reiteró la necesidad de mantener “la cabeza fría” y confió en que ambos gobiernos lograrán un acuerdo que evite los aranceles.

“Espero que podamos llegar a un acuerdo y que bueno, el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa. Vamos a ver todavía cómo se desarrollan estas cosas”, declaró.

Según el Gobierno de México, gracias al despliegue de militares mexicanos en la frontera con Estados Unidos, acordado semanas atrás con Trump para postergar los aranceles, se han logrado importantes detenciones y se han incautado más de 11 mil kilos de drogas.

Reducen edad para ser candidato a cargos públicos en Nuevo León

Comparte este artículo:

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local aprobó, por unanimidad, una reforma para bajar la edad mínima de los jóvenes que deseen postularse a cargos de diputado, alcalde o gobernador en Nuevo León.

La iniciativa, impulsada por la diputada Armida Serrato Flores, propone que los jóvenes de 18 años puedan ser candidatos a diputados y alcaldes, y a los 28 años, para gobernador.

Actualmente, la Constitución local establece que los candidatos deben tener 21 años para ser diputados y 30 años para gobernador. La reforma busca reducir estos requisitos para facilitar la participación juvenil en la política.

La propuesta también contempla modificar los artículos 71 y 172 de la Constitución local, y se discutirá en segunda vuelta en este período legislativo.

SANTA CATARINA RESPALDA CAMBIOS A REGLAMENTOS POR “MINI CHOQUES”

Comparte este artículo:

El Municipio de Santa Catarina esta a favor de la eventual modificación al Reglamento de Tránsito, para permitir el retiro de vehículos participantes en percances viales leves.

El secretario de Seguridad Pública y Vialidad, José María Ramírez Reyes, señaló que la disposición, analizada también por otros municipios metropolitanos, contribuiría a evitar congestionamientos viales, al momento de accidentes pequeños y así los participantes puedan mover sus unidades, sin necesidad de esperar a aseguradoras.

“No se le ve ningún problema, el modificar el Reglamento de Tránsito Municipal, nos va a ayudar a despejar la vía pública, siempre y cuando sean accidentes leves y que antes de moverlos tomen fotos de las posiciones de los vehículos, para evitar algún problema posterior”, mencionó.

Recordó que los municipios de San Pedro Garza García y Monterrey analizan cambios en sus reglamentos de Tránsito, para ponerlos en práctica en sus demarcaciones.

Consideró que medidas de este tipo contribuyen a beneficiar la movilidad en las avenidas, por lo que lo ideal será homologar los reglamentos de tránsito en lo relativo a los llamados “mini choques” a nivel metropolitano.