Alito Moreno: Candidatos opositores logran metas de firmas en proceso interno del Frente Va por México

Comparte este artículo:

A solo cuatro días de que finalice el plazo para recopilar 150 mil apoyos o firmas en el proceso interno del Frente Va por México, los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial opositora, Xóchilt Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, ya han cumplido con el primer requisito.

El equipo de Santiago Creel confirmó que ya ha reunido los 150 mil apoyos solicitados, asegurando su paso a la segunda etapa del proceso, que incluye una serie de debates entre los aspirantes a la candidatura presidencial opositora.

Por otro lado, Xóchilt Gálvez anunció con orgullo que ha superado con creces las expectativas, logrando un 133% más de las firmas requeridas, contabilizando un total de 350 mil apoyos ciudadanos, los cuales reunió hace 10 días, superando así los 159 mil requeridos.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que los aspirantes a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, han recabado conjuntamente más de 400 mil apoyos en todo el territorio nacional. Sin embargo, no especificó cuántas de esas 400 mil firmas corresponden a cada uno de los aspirantes, quienes individualmente deben reunir 150 mil apoyos antes del 8 de agosto.

Además, el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció que está cerca de cumplir con el requisito, mientras que Miguel Ángel Mancera y Francisco Javier Cabeza de Vaca también se mostraron confiados en alcanzar la meta de las 150 mil firmas antes del plazo establecido.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Dos empleados del Cablebús hospitalizados tras incidente en Línea 2 durante revisión anual

Comparte este artículo:

Dos trabajadores sufrieron un incidente esta tarde en la estación Torres Buenavista de la Línea 2 de Cablebús mientras desmontaban los andamios utilizados para la Revisión Anual, según el comunicado del Servicio de Transportes Eléctricos (STE).

Equipos de emergencia respondieron rápidamente y trasladaron a los empleados afectados a distintos hospitales para recibir atención médica. Afortunadamente, ambos trabajadores solo presentaron fracturas y se encuentran conscientes y estables.

La empresa responsable del teleférico está en contacto con los familiares de los empleados afectados y les brindará todo el apoyo necesario.

El STE seguirá de cerca la evolución de los trabajadores y estará atento al informe completo presentado por la empresa responsable sobre el incidente.

Es relevante mencionar que el Cablebús línea 2 cerró por su mantenimiento anual en dos etapas: del 24 al 30 de julio de la estación Xalpa a Santa Marta; y actualmente permanece cerrado desde el 31 de julio hasta el 6 de agosto de Xalpa a Constitución de 1917.

Posteriormente, el lunes comenzará el mantenimiento en la línea 1 de Cablebús, que se extenderá hasta el 20 de agosto.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Morena realiza jornadas de credencialización de simpatizantes en la Ciudad de México

Comparte este artículo:

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que del 4 al 6 de agosto se llevarán a cabo jornadas de credencialización de sus simpatizantes en la Ciudad de México. Estas jornadas incluirán 10 asambleas en ocho alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Delgado resaltó la importancia de invitar a más personas para fortalecer la lucha y seguir avanzando en la transformación del país. Mencionó que la derecha está enojadaporque se acabaron los actos de corrupción y la malversación de fondos públicos.

El objetivo de estas jornadas es recabar los datos de los simpatizantes, incluyendo su teléfono y dirección, para utilizarlos en la elección de jefe de Gobierno del próximo año.

Durante las asambleas de credencialización realizadas en la Plaza Cívica “Adolfo López Mateos” en Venustiano Carranza y en el Parque Pantitlán en Iztacalco, Mario Delgado reafirmó la necesidad de que Morena se mantenga en la lucha, ya que la derecha busca regresar las pensiones millonarias a los expresidentes y eliminar los programas sociales.

Respecto a las medidas cautelares del INE contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por sus críticas hacia la senadora Xochitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, Delgado defendió al titular del Ejecutivo, alegando que sus declaraciones están amparadas por la libertad de expresión. Acusó al INE y al TEPJF de sacar de contexto las palabras del presidente para cumplir una supuesta agenda de violencia política de género contra la senadora.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Transportistas de la Zona del Valle de México defenderán sus unidades y rutas con grupos de autodefensa

Comparte este artículo:

Los transportistas que brindan servicio en la Zona del Valle de México han decidido salir a defender sus unidades y rutas mediante grupos de autodefensa. Aunque cancelaron el paro del servicio que estaba programado para el lunes 7 de agosto, instaron a las autoridades estatales a sumarse a esta defensa.

Las acciones de autodefensa surgen después de que concesionarios de la región denunciaran amenazas y actos de violencia, incluido el incendio de una unidad en el municipio de Coacalco.

Después de una reunión de tres horas entre representantes de la fiscalía general de Justicia del Estado de México (FGJEM) y miembros de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), Jafet Sainz, representante de las organizaciones, informó que confían en las acciones que está tomando la fiscalía para detener a los responsables de las extorsiones.

A pesar de otorgar un voto de confianza a las autoridades, los transportistas han decidido que el próximo lunes saldrán a defender sus camionetas sin afectar el servicio a la ciudadanía. El objetivo es cuidar sus unidades y rutas mediante la creación de grupos de defensa.

Los transportistas partirán desde diferentes puntos del Estado de México hacia Coacalco, lugar del último incidente de extorsión y quema de una unidad, y de ahí se dirigirán a diversos puntos de seguridad para verificar sus vehículos y rutas.

Además, los transportistas solicitan la presencia de la policía estatal y están abiertos a coordinarse también con las policías municipales para garantizar su seguridad. Están decididos a protegerse y tomar acciones con palos, piedras o garrotes, si es necesario, para asegurar que sus labores puedan continuar sin intimidaciones ni violencia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE impone medidas contra AMLO por comentarios hacia Xóchitl Gálvez; advierte posible violencia política de género

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado tomar medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador debido a sus comentarios hacia la senadora Xóchitl Gálvez, que sugieren la posibilidad de violencia política de género.

El INE ha ordenado retirar o modificar las conferencias matutinas y las versiones estenográficas del 10, 11, 14 y 17 de julio que contengan las expresiones denunciadas en un plazo de 12 horas. Además, se ha aprobado una tutela preventiva que requiere que el mandatario se abstenga de realizar manifestaciones o emitir comentarios sobre temas relacionados con los derechos político-electorales de la quejosa y de las mujeres, ya sea de forma positiva o negativa.

Estas medidas se toman en cumplimiento de la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que ha advertido sobre la posible violencia política de género dirigida hacia la participante del proceso del Frente Amplio por México.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral se encargará de analizar el asunto de fondo y determinar si el presidente ha cometido violencia política de género contra la senadora Xóchitl Gálvez, del PAN.

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, ha enfatizado que debe haber una tolerancia cero hacia la violencia política de las mujeres y ha destacado la importancia de no invisibilizar la trayectoria de las mujeres en el ámbito político. Hizo hincapié en que es necesario eliminar estereotipos y acciones sutiles que generen violencia simbólica contra las mujeres, ya que sus logros no deben ser atribuidos únicamente al apoyo de un grupo de hombres.

Por su parte, la consejera Rita Bell López señaló que el ámbito político sigue estando dominado por un sistema patriarcal, donde algunas decisiones son tomadas principalmente por hombres. Destacó la necesidad de realizar cambios en la estructura de toma de decisiones dentro de los partidos para impulsar el liderazgo y el trabajo de las mujeres.

El presidente López Obrador utilizó frases como: «Entonces la escogieron, porque piensan que van a ganar con una mujer que nace en un pueblo de Hidalgo y que habla de manera coloquial y dice groserías»; «ella es complemento, es accesorio, es aderezo nada más. Es la señora Xóchitl»; «ya hicieron la consulta arriba. Ya Salinas, Fox, Calderón, Claudio, Roberto y Diego ya decidieron, lo demás es pura faramalla». Estas expresiones han sido objeto de las medidas cautelares impuestas por el INE.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ministra de la SCJN admite acciones de inconstitucionalidad presentadas por legisladores de oposición

Comparte este artículo:

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado paso a cuatro acciones de inconstitucionalidad interpuestas por senadores y diputados de la oposición en contra de diversas reformas, incluyendo la que autoriza al Ejército a operar una aerolínea y la que disuelve el controvertido Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

De acuerdo con la lista de notificación de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad, se ha designado a una ministra instructora y se ha dispuesto la acumulación de los recursos 121/2023, 123/2023, 139/2023 y 144/2023.

El comunicado oficial de la SCJN señala: «Se admiten a trámite las acciones de inconstitucionalidad que han sido presentadas, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan surgir al momento de dictar sentencia. Se habilitarán los días y horas necesarios para llevar a cabo la notificación de este procedimiento».

Cabe recordar que en abril del presente año, el Congreso de la Unión aprobó modificaciones a la Ley de Aeropuertos y a la Ley de Aviación Civil, permitiendo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) establecer y operar una aerolínea, conforme lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De igual manera, legisladores de la mayoría del partido Morena respaldaron la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Estas reformas fueron aprobadas durante el denominado «Viernes Negro».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Sinaloa en crisis: FGR abre investigación tras violencia y desplazamiento de comunidades

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación por los hechos de violencia ocurridos en la sierra de Sinaloa, que han llevado al desplazamiento forzado de 680 personas, la destrucción de seis vehículos, la quema de cuatro viviendas y la trágica pérdida de una vida.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, ha instado a la población a no dejarse llevar por información falsa que circula en redes sociales sobre la prohibición de abrir negocios en comunidades rurales de los municipios de Sinaloa y Mocorito, así como la distribución de volantes.

Se reporta que en las partes altas de los dos municipios ha vuelto la tranquilidad y se mantienen operativos de vigilancia continua. Las autoridades están visitando los poblados donde las familias permanecen en sus hogares para ofrecer orientación y alentarlos a reportar cualquier incidente que se presente.

Castañeda Camarillo destacó que las autoridades federales están a cargo de las investigaciones sobre los sucesos, así como los hallazgos de unidades y viviendas quemadas, y armas de fuego, con el objetivo de establecer responsabilidades.

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado está coordinando la asistencia a los desplazados forzados. Se ha documentado que un total de 680 personas han llegado temporalmente al albergue de la ciudad de Guamúchil, y la mayoría de ellos buscan refugio con familiares cercanos una vez que han pasado la noche en el albergue.

Es importante seguir de cerca el desarrollo de las investigaciones y garantizar el apoyo y protección a las personas afectadas por estos trágicos eventos en Sinaloa.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO rechaza ver a Ricardo Salinas Pliego como enemigo a pesar de diferencias políticas

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno no considera a Ricardo Salinas Pliego, dueño de TvAzteca, como un «enemigo», a pesar de sus diferencias políticas e ideológicas. Durante una conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que en una democracia es normal tener divergencias de pensamiento y reiteró la importancia de la libertad de expresión.

López Obrador también hizo hincapié en que su gobierno seguirá defendiendo sus ideales y principios, al tiempo que respetará la diversidad de opiniones. La declaración surgió en respuesta al respaldo que Salinas Pliego mostró hacia el presentador de noticias Javier Alatorre, quien calificó los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como un «virus comunista».

Por medio de Twitter, el fundador de Grupo Salinas expresó su enojo hacia los «mal… de izquierda» por supuestamente intentar destruir al país. A pesar de esto, López Obrador enfatizó que el gobierno no considera a Salinas Pliego como un enemigo y que respetará la pluralidad de ideas en el país.

La controversia en torno a los libros de texto gratuitos y las críticas de diversos sectores políticos e ideológicos han generado un debate público en México sobre la educación y la libertad de expresión.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Banxico mantendrá postura restrictiva ante aumento de tasas de la Fed, advierte subgobernador

Comparte este artículo:

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, adelantó que el instituto central no modificará su postura «absoluta» a pesar del aumento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

Durante su participación en el podcast «Norte Económico» del grupo financiero Banorte, Heath señaló que la evolución de la inflación será determinante para las decisiones futuras.

Advirtió que Banxico deberá mantener su postura restrictiva «por un buen tiempo» para permitir que surtan efecto las medidas implementadas.

«Tenemos una postura restrictiva, creemos que es adecuada y deseamos mantenerla hasta que veamos resultados», afirmó.

A pesar de un posible aumento adicional en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, Heath indicó que no tienen la intención de modificar su posición actual.

Además, no descartó la posibilidad de adoptar medidas aún más estrictas en la política monetaria de Banxico, dado el persistente aumento de la inflación, especialmente en su componente subyacente.

Calificó como «difícil y delicada» la tarea de reducir la inflación, ya que podría interrumpir su descenso en cualquier momento.

Para lograr este objetivo, destacó la importancia de abordar las presiones internas que enfrenta la economía mexicana, como la seguridad, la distribución y los cuellos de botella en las aduanas.

«Heath manifestó que existen diversos factores que pueden alimentar estas presiones», agregó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Aserraderos ilegales descubiertos y clausurados en operativo en Huitzilac

Comparte este artículo:

Un contingente conjunto compuesto por soldados, Guardia Nacional, policías ministeriales y estatales llevó a cabo una operación en los bosques del municipio de Huitzilac, Morelos, donde lograron desmantelar 4 aserraderos utilizados para tala clandestina.

Según información proporcionada por la Fiscalía General del Estado, alrededor de 300 efectivos de distintas autoridades federales y estatales participaron en tres puntos estratégicos del Libramiento Huitzilac, ubicado en el corredor biológico Ajusco-Chichinautzin, donde aseguraron tres aserraderos en su totalidad y uno más que estaba en proceso de construcción.

Además, durante el operativo se decomisó una considerable cantidad de madera, maquinaria, sierras, herramientas y vehículos, incluyendo camiones y camionetas que transportaban madera para su distribución. También se detectaron vehículos robados y con números de serie alterados.

El operativo contó con la participación de soldados pertenecientes a la 24 Zona Militar, miembros de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Morelos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Estatal de Seguridad Pública.

Hasta el momento de la tarde, los equipos desplegados continuaban trabajando en la zona para extraer lo asegurado, el cual quedará a disposición del Ministerio Público Federal. Asimismo, la Fiscalía estatal indicó que el despliegue de las fuerzas de seguridad se mantiene en la región.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)