Propone Lilia Olivares, obligatoriedad de certificado antirrábico para mascotas.

Comparte este artículo:

La diputada Lilia Olivares presentó una iniciativa de reforma dirigida a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad de Nuevo León, con el objetivo de que el certificado antirrábico que se expide a las mascotas después de su vacunación, sea obligatorio.

Esta propuesta sucede en el marco del Día Mundial contra la Rabia; “la idea es prevenir para no tener casos de rabia y no saber qué hacer sino ya tener un certificado a la mano“, expuso la legisladora.

En Nuevo León, la rabia es un problema de salud que está erradicado desde 1986, pues no se han detectado casos de transmisión de animales de compañía a seres humanos, sin embargo, Olivares plantea que esta reforma continúe previniendo la aparición de este tipo de situaciones.

El certificado de vacunación antirrábica deberá ser expedido anualmente por un médico Veterinario Zootecnista que posea cédula profesional.

Solicita Jesús Gómez, vigilancia en parajes acuáticos.

Comparte este artículo:

El diputado panista Jesús Gómez, solicitó un punto de acuerdo en el Congreso dirigido al Gobierno del estado y a los alcaldes de los 51 municipios de la entidad, con el objetivo de solicitar que se propicie vigilancia en los diversos parajes naturales de Nuevo León.

Esta solicitud llega después de que se registrara un accidente en el Parque Recreativo Mamulique en el municipio de Salinas Victoria, mismo en el que dos menores de edad fallecieron por ahogamiento.

Es sumamente importante que en estos establecimientos haya personal capacitado, además de contar con protocolos para saber qué hacer en esos casos“, argumentó Gómez.

El legislador mencionó que ciudadanos han regresado a visitar lugares como presas y ríos tras las últimas lluvias que han llegado a Nuevo León, pero que con ello es necesario que se amplíen las medidas de seguridad para evitar la generación de accidentes que pueden ser fatales.

No habrá trasvase a Tamaulipas, afirma Samuel García.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García afirmó que no podrá ser posible realizar un trasvase de agua de la Presa El Cuchillo a Tamaulipas, debido a la firma de un decreto que había establecido al estado en una emergencia por sequía.

El documento había sido firmado anteriormente por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Germán Arturo Santoyo, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La vigencia del decreto tiene como fecha el último día del año en curso, sin embargo, el mandatario planteó que en octubre se revisaría la situación de Nuevo León respecto a la crisis hídrica para tomar la decisión sobre si se podría realizar un trasvase.

Desde el año de 1996, mediante un convenio Nuevo León cedé agua al acueducto Marte R. Gómez, ubicado en Tamaulipas, sin embargo, este año no podrá ser posible.

Lanza MARCO, aplicación oficial creada por estudiantes del Tec.

Comparte este artículo:

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) ha lanzado su primera aplicación móvil disponible exclusivamente para dispositivos iOS, misma que fue desarrollada por estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

El proyecto estuvo a cargo de Ernesto Vergara, Ingrid Chávez, Eugenio Peña, Fabiana Parra y Santiago Torres, universitarios que cursan la carrera de Ingeniería en Tecnologías Computacionales.

La aplicación se encuentra disponible de forma gratuita en la AppStore y te permite realizar recorridos en exposiciones virtuales, comprar boletos de entrada, revisar la agenda de actividades y acceder a la tienda en línea.

La iniciativa ganó el segundo lugar en la categoría de Desarrollo Prototipo de Software, en la edición 17 de la convocatoria Conexión Ingenierías Región Monterrey, que organiza la institución educativa.

El museo MARCO además pronto implementará y utilizará la realidad aumentada para digitalizar su acervo artístico bajo una alianza con la compañía Wizeline y Techsol 3D.

Exhorta PAN, sancionar trabajo infantil.

Comparte este artículo:

La diputada Lilia Olivares Castañeda, solicitó a través de un punto de acuerdo, exhortar al DIF Estatal, Defensorías Municipales y al Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León (SIPINNA) para que se vigilen las avenidas y cruceros principales del estado para detectar aquellas personas que cometan ilícitos de trabajo infantil.

Bajo esta solicitud, autoridades tendrían la facultad de implementar medidas de protección, prevención y sanción para quienes no cumplan con el objetivo de la preservación del interés de la niñez, mismo que se encuentra en la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León.

No es posible que padres de familia utilicen a los niños y niñas de esta manera, ellos deben de estar en las escuelas, recibiendo una alimentación adecuada, tiempo recreativo para desarrollar sus habilidades cognitivas, no estar en cruceros y avenidas trabajando“, argumentó la legisladora.

Según información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, de un millón 159 mil niños, niñas y adolescentes qué hay en el estado, 62 mil 14 se encuentran realizando actividades laborales, lo que representa un 38%.

Propone Eduardo Leal, campañas de prevención del suicidio obligatorias.

Comparte este artículo:

El diputado Eduardo Leal presentó una iniciativa de reforma en la Oficialía de Partes del Congreso con el objetivo de establecer en la Ley de Salud Mental de Nuevo León, la realización de campañas obligatorias de prevención del suicidio por lo menos dos veces al año.

Yo le apuesto un poquito más a la prevención, es decir, a ir desde antes que esté el problema de depresión o sea el problema que tiene el joven, que se pueda prevenir y que vayan a las escuelas, secundarias y preparatorias“, detalló el legislador.

Esta propuesta aplicaría para los niveles básico, medio superior y superior de las instituciones académicas del estado.

Leal explicó que el objetivo de la reforma es la disminución de los índices de suicidio en la infancia y en la juventud.

Solo en Nuevo León ha habido más de mil 200 casos de suicidio, es una de las principales causas de mortalidad en los jóvenes“, enfatizó Leal.

Presentará el dúo artístico “marcelaygina” exposición en museo MARCO.

Comparte este artículo:

El dúo artístico compuesto por Marcela Quiroga y Gina Arizpe, presentarán su exposición “marcelaygina“, misma que documenta obras realizadas desde el año 1997 al 2010.

50 obras artísticas serán expuestas en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), a partir del próximo viernes 21 de octubre, culminando el 5 de febrero del 2023.

En compañía de la directora del emblemático museo Taiyana Pimentel y de la curadora de la obra que se reunió de manera digital Michele Fiedler, las artistas detallaron que esta exposición aborda la búsqueda de la identidad a través de varios ejes.

Uno de sus ejes discursivos es el de la perfomatividad de la estética femenina donde a través de propuestas envueltas en sarcasmo e ironía, critican a cánones y estereotipos impuestos a la mujer, en una época en la que era aún complicado darle presencia a estos temas.

Gina Arizpe explicó que la obra muestra como era “ser una mujer artista en ese contexto (época) que aún estaba muy estructurado por los sistemas patriarcales“, por lo que sus trabajos artísticos hacen alusión a la deconstrucción de la heteronormatividad de género y clases sociales.

La directiva Pimentel, señaló que este conjunto de obras artísticas es imprescindible por que reflejan el trabajo y talento artístico local, pues ambas artistas comenzaron a crear cuando aún eran estudiantes de la Facultad de Artes Visuales (FAV) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Lanza Samuel García campaña “Ciudadanos al 100”.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García en conjunto con la titular de Amar a Nuevo León Mariana Rodríguez, lanzaron la campaña “Ciudadanos al 100“, dirigida a los neoleoneses.

El objetivo de este programa es incentivar a los regios a que reduzcan su consumo del líquido de 160 a 100 litros diarios.

Esta recomendación sucede después de que por varios meses el estado estuviera enfrentando una crisis hídrica, sin embargo, aunque el mandatario puntualizó que la situación ya se ha tornado más positiva, se debe de propiciar una cultura de ahorro de agua.

El evento celebrado en la Presa de la Boca (uno de los acueductos que había sido más golpeado por la sequía) expuso que actualmente tiene un llenado del 80%.

García cuestionó y criticó a los municipios de San Pedro Garza García y Santiago por ser los que más agua utilizan, muy arriba del promedio recomendado.

Con eso vamos a garantizar que siempre haya agua para nuestros hijos, nietos y que nunca más vuelva a sufrir Nuevo León como esta, que fue la peor crisis de 30 o 40 años“, concluyó.

Se queda consorcio chino-portugués con licitación de líneas del metro.

Comparte este artículo:

La firma de origen portugués MotaEngil de México en conjunto con la china CRRC de Hong Kong, serán las encargadas de construir las futuras líneas cuatro, cinco y seis del sistema de transporte Metrorrey.

El secretario de Movilidad Hernán Villarreal, fue el encargado de realizar la aprobación del consorcio encargado de la construcción de las tres líneas del metro.

La compañía china será la que tenga como misión la distribución de materias primas y la mexicana los labores de construcción.

En noviembre será definido el tipo de construcción con el que se realizará el proyecto de la línea 5, pues actualmente se están contemplando dos opciones: al nivel o de manera elevada.

El próximo 30 de septiembre, comenzarán los trabajos de fabricación.

Invertirá KIA Motors, $408MDD en Nuevo León.

Comparte este artículo:

Marianela Calderón, directora de Administración de KIA Motors anunció la inversión de $408 millones de dólares por parte de la compañía, con el objetivo de ser destinados a la planta ubicada en Pesquería.

Tras un encuentro entre el Gobernador Samuel García y el presidente de KIA México Gwang Gu Lee, se detalló que desde la llegada de la productora automotriz se han invertido más de 3,000 millones de dólares y ya se han producido más de millón y medio de unidades.

Del nuevo presupuesto destinado, ya han sido utilizados $67MDD, adecuados a mejoras en infraestructura, uno de estos proyectos será la construcción de cinco naves industriales nuevas que serán generadoras de empleos.

Bajo esta inversión, el mandatario ha decidido que la futura línea seis del Metro en conjunto con el proyecto del tren suburbano, extiendan su recorrido hasta el municipio de Pesquería con el fin de beneficiar a los empleados de KIA en sus traslados.

El secretario de Economía, Iván Rivas Rodríguez anunció que la inversión de KIA es la tercera más grande el estado, debajo de Ternium y Lego respectivamente.