Ofrece Samuel negociar presupuesto 2023 y nuevo fiscal.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García señaló que está dispuesto a negociar el presupuesto 2023 y la designación de un nuevo fiscal, esto durante el marco de la presentación de resultados del Consejo Nuevo León.

“Estamos dispuestos a negociar, a dialogar, pero siempre transparente y en este momento hubo dos causas que no íbamos a ceder y por eso hay tensión política”, explicó el mandatario.

García mencionó que el Consejo Nuevo León estaría intercediendo en la designación del presupuesto 2023 y la elección del nuevo fiscal para que sea un procedimiento “transparente”.

El mandatario hizo hincapié en que no iba a permitir otros seis años de una “fiscalía secuestrada por intereses privados”, y a ceder un presupuesto que eclipsaría a los proyectos prioritarios y plurianuales del estado.

Anuncia AMLO que salario mínimo aumentará 20% en 2023.

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que a partir del 2023 el salario mínimo tendrá un incremento de un 20%, esto mediante un acuerdo entre trabajadores, el Gobierno federal y empresarios.

Con esta decisión, el próximo 01 de enero del 2023, el salario pasará de $172 pesos a $207 diarios; la zona libre de la frontera norte también se verá beneficiada con $312 de los $260 que son originalmente.

Por otro lado el mandatario señaló que la economía se mantendrá estable y que la inflación no afectará al territorio mexicano pues seguirán bajo control los precios de la gasolina y electricidad.

Luisa María Alcalde, la titular de la secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) especificó que por lo menos 6.4 millones de trabajadores se verán beneficiados con este incremento.

“Se incrementará su poder adquisitivo y con ello también se dará dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyarán no solamente directamente a los trabajadores, sino a sus familias”, explicó la funcionaria.

DESTACA ESTADO INVERSION DE MAS DE 223 MDP EN REHABILITACION DE ESCUELAS

Comparte este artículo:

Con la finalidad de atender las necesidades de las y los alumnos de educación básica, brindándoles espacios dignos y seguros, el Gobierno del nuevo Nuevo León ha destinado a la fecha 223 millones 577 mil 305 pesos para la rehabilitación de 174 planteles, beneficiando con esto a 49 mil 952 alumnos.

Al realizar un recorrido en el jardín de niños Francisco Manuel Sánchez de Tagle, en Guadalupe, en donde se llevaron a cabo obras de mejoramiento por parte del ICIFED, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda señaló que ahora buscarán la implementación de todos los derechos que incluye la nueva Constitución en materia educativa.

Detalló que es fundamental que las y los menores cuenten con una educación de excelencia, que les permita tener servicio de Internet, alimentación, calzado y útiles escolares.

“Ahora lo importante es echar andar el programa del nuevo Nuevo León, que es la educación de excelencia. Ya tuvimos que reponer la omisión y los desperfectos de años anteriores, ahora sigue de aquí para arriba; tenemos que ir por todos los derechos que la nueva Constitución contempla en materia de educación”, dijo.

“En primer lugar, las escuelas tienen que estar 100 por ciento conectadas y tener el Internet que hoy es de mundo; tenemos que generar educación de excelencia, esa educación de excelencia implica que la Federación nos pide sea un piso y podemos dar otra vez las escuelas de tiempo completo.

“Y las escuelas que estén en zonas vulnerables, el Gobierno va a incluir alimento, calzado, mochila y útiles, que nunca más un niño se sienta desigual porque vive en una situación compleja, que todos los niños tengan el mismo piso, los mismos útiles y lo más importante, que desayunen”, agregó.

Las labores en el jardín de niños Francisco Manuel Sánchez de Tagle consistieron en la demolición y construcción de 300 m2 de piso de concreto en plazas y andadores, 50 m2 de firme de concreto, la instalación de 632 m2 de piso cerámico, el reemplazo e instalación de 61 lámparas, el reemplazo e instalación de 18 abanicos de techo y cambios de muebles sanitarios, así como 2450m2 de aplicación de pintura en barda de block, además de tres rampas de acceso universal.

Todo lo anterior en una superficie de terreno de 2,367.22 m2, siendo beneficiados con esta obra 120 alumnos de preescolar y maestros. La inversión total fue de un millón 812 mil pesos.

El programa de infraestructura de nivel básico tiene como objetivo construir espacios educativos y ampliaciones, así como mejorar las escuelas mediante la rehabilitación, mobiliario y equipamiento con el fin de brindar a las comunidades de Nuevo León planteles en condiciones para impartir educación básica, cumplir con una infraestructura escolar de calidad, segura, funcional y sustentable, contar con aulas y espacios educativos renovados y adecuados para el aprendizaje, la convivencia y el esparcimiento.

En el evento estuvieron presentes Sofialeticia Morales, Secretaria de Educación estatal; Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana; Héctor Gutiérrez, delegado de la Segob en Nuevo León; así como funcionarios estatales y locales.

ARRANCA GOBERNADOR RUTA DE TRANSMETRO; ANUNCIA 3200 UNIDADES PARA 2023

Comparte este artículo:

Al inaugurar la nueva ruta de Transmetro Eloy Cavazos-Dos Ríos, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda anunció que para el 2023 operarán 3 mil 200 unidades de transporte público en todo el área metropolitana.

El Mandatario estatal, dijo que con este plan se dará un mejor servicio a la ciudadanía, alimentando las líneas de Metro existentes, y explicó que desde la pasada administración solo se heredaron 2 mil 400 unidades para el servicio de transporte, lo que se ha logrado incrementar en un 20 por ciento.

“Insisto nos dejaron 2 mil 400 camiones y una Ecovía hecha pedazos, la estamos reviviendo, pero junto con esa reestructura del transporte están llegando unidades nuevas, unidades bajas en emisiones, con botón de pánico para que nunca más una mujer sufra de violencia y unidades con wifi integrado”.

A través de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, se dio por iniciada está nueva ruta que beneficiará directamente a los usuarios de la Colonia Dos Ríos, Azteca y Los Faisanes, principalmente.

Acompañado de la alcaldesa, Cristina Díaz, el Gobernador señaló que se invertirán más de 300 millones de pesos para el Metro, 200 millones para la reparación de los pilares y 100 más de inversión para seguridad.

La nueva ruta prestará sus servicios de las 5:00 horas, iniciando en colonia Dos Ríos, en las calles Río Usumacinta y Río Trinidad, para terminar en la estación del Metro Eloy Cavazos, con un total de 13 unidades en servicio.

 

Metrorrey atenderá una zona en la cual se incrementó la demanda del servicio por parte de pasajeros que requieren acudir a sus trabajos, escuelas y a realizar diferentes actividades en distintos puntos del área metropolitana.

El pago es mediante la tarjeta Muevo León e incluye el transbordo al Metro, la cuál se estará entregando gratuitamente a los usuarios para incentivar el pago electrónico en todo el sistema.  

Algunas de las colonias beneficiadas son Azteca, La Fuente, El Sabino, Ignacio Zaragoza, Riberas del Río, Infonavit La Joya, 21 de Enero, Unión Modelo, La Joyita, Nueva Joya, Orizaba, Las Sabinas, Los Faisanes, Privada San Carlos y Dos Ríos, entre otras.

En total tendrá 28 paradas oficiales como son Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada y 5 de Mayo, otras en Plutarco Elías calles con los cruces de avenida Azteca, Agua Roja, Olmeca, San Francisco, avenida Lázaro Cárdenas, San Sebastián, Sagitario, México, Hacienda Los Lermas y entrada a Faisán Platino, entre otras.

Incentiva Congreso a comparecer a titulares de Agua y Drenaje y CONAGUA.

Comparte este artículo:

Mediante un exhorto con 29 votos a favor y 10 abstenciones de la bancada de Movimiento Ciudadano, el Congreso aprobó llamar a comparecer a los titulares de Agua y Drenaje de Monterrey, y del organismo Cuenca de Río Bravo (CONAGUA) para explicar el trasvase de 200 metros cúbicos de agua de Nuevo León a Tamaulipas.

La solicitud la presentó la diputada panista Nancy Olguín Díaz, mediante un punto de acuerdo.

Hoy, las compuertas de la presa El Cuchillo están abiertas, dejando escapar agua valiosa para el pueblo de Nuevo León qué este año ha tenido que sufrir por cortes de agua“, explicó la legisladora Olguín.

Señaló que aunque el mandatario Samuel García señala que ya se ha afrontado la crisis hídrica en el estado, aún el problema se encuentra latente y reforzado mediante el trasvase de agua.

El pasado domingo el trasvase comenzó y se tiene estipulado que tenga una duración de dos semanas, para en total recolectarse 200 metros cúbicos, un equivalente a 5 presas de la Boca completas.

Propone Susarrey destinar recursos a municipios por licencias y placas.

Comparte este artículo:

El diputado panista Luis Susarrey, presentó una iniciativa de reforma dirigida a la Ley que crea el Instituto de Control Vehicular del estado y a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad, con el objetivo de que el 30% de lo recaudado por el pago de derechos de licencias y placas se destinen a las arcas municipales.

El legislador explicó que esta propuesta busca apoyar a municipios incentivando la inscripción de vehículos y conductores en el registro y de esta manera mejorar la infraestructura vial.

Susarrey también explicó que dichos recursos solamente se utilizarán para la rehabilitación de calles, mantenimiento de pavimentos, banquetas y el fomento de movilidad sostenible.

El documento fue entregado en la Oficialía de Partes del Congreso local.

Presentarán diputados de oposición presupuesto 2023 ciudadano.

Comparte este artículo:

Diputados del PRIAN, y la legisladora Jessica Martínez Martínez presentarán en los próximos días una reforma a la Ley de Egresos 2022, que entraría en vigor el próximo año.

Esta iniciativa plantea que los Municipios, Poderes del Estado y organismos autónomos cumplan con sus atribuciones legales en el 2023, convocando mesas de trabajo para dialogar al respecto.

Las reformas impulsadas por Pacto Nuevo León, las estaremos blindando en la reforma a la Ley de Egresos que presentaremos en próximos días y así asegurar que estén respaldadas financieramente“, detalló Heriberto Treviño, coordinador priísta en el Congreso.


Por su parte, la diputada sin partido Martínez, detalló que como legisladora perteneciente a la Comisión de Igualdad convocará una mesa especial de trabajo para definir fondos que se requieren para la erradicación de la violencia contra la mujer.

Plantea Mauro Molano certeza jurídica a rescatistas de animales.

Comparte este artículo:

El diputado perteneciente al grupo legislativo de Acción Nacional, Mauro Molano, acudió a la Oficialía de Partes del Congreso con el objetivo de presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal de Nuevo León, para otorgar certeza jurídica a rescatistas de animales independientes.

Bajo este preámbulo, rescatistas que realicen su labor con sus propios medios económicos, mobiliarios y de especie, podrán tener la posibilidad de recibir apoyo económico.

He tenido varías conversaciones, varias reuniones con gente que se dedica a rescatar animales de manera independiente y están en el limbo jurídico“, señaló el legislador.

De esta manera la Secretaría de Medio Ambiente contaría con un listado de personas que se dedican a realizar este tipo de actos altruistas y ser reconocidos por la ley.

La reforma además plantea la verificación de los Centros Caninos y Felinos del estado para verificar que se le está dando un trato digno a los animales tanto por personas físicas como morales.

Denuncian acto discriminatorio en antro de Monterrey.

Comparte este artículo:

El estilista y creador de contenido @joelbarrera_salon expuso mediante una transmisión en vivo, un acto discriminatorio que vivió al momento de querer ingresar con su staff al antro The Normal en Monterrey.

Barrera explica durante el video que había organizado una posada para su equipo de trabajo en el club nocturno mencionado, manteniendo todo (incluyendo la reserva previa) bajo control con anterioridad.

Sin embargo, al momento en que decide ingresar al lugar con aproximadamente 11 personas, uno de los guardias cerró abruptamente la cadena de entrada para evitar que una de las chicas que acompañaban a Joel entrara.

Ningún empleado del lugar le ofreció una explicación certera a Joel respecto a porque la chica no podría pasar junto al resto del staff, solamente mantuvieron una postura intransigente de que no se le daría acceso de ninguna forma, aún y con reserva previa.

Esto lo platico porque es una situación que mucha gente vive… llueven personas que han sido discriminadas en estos lugares“, relata en su live de Instagram.

Finalmente concluye que todo su staff y él terminaron por abandonar el lugar para acudir a otro centro nocturno en el que todos pudieron acceder de forma libre y sin prejuicios, más sin embargo ha incidido a que dejemos de pasar por alto este tipo de situaciones que fomentan una cultura y normalización de discriminación.

Yo entiendo que al antro no te dejen pasar porque esta lleno o no tienes reserva pero ya que se metan con el físico de una persona, esto no puede seguir pasando“.

Nota por @adrian.mkv

Enviará agua Nuevo León a Tamaulipas en menor cantidad.

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que el estado trasvasará 200 millones de metros cúbicos a Tamaulipas, provenientes de la presa El Cuchillo que serán suministrados a la Marte R. Gómez.

El mandatario detalló la negociación durante un foro llevado a cabo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) a la par que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López se reunió con Américo Villarreal, el Gobernador de Tamaulipas.

Logramos prácticamente que sea la mitad“, precisó García mientras mencionaba que se trasvasarían 200 millones de 350 que era la cantidad original.

La Presa El Cuchillo cuenta actualmente con 756 millones de metros cúbicos; con el operativo le quedarían 556.

Esta resolución estuvo en debate por varios meses pues se estaba analizando si Nuevo León era un estado apto para trasvasar agua debido a la crisis hídrica que enfrentó durante los meses anteriores de verano.