Va Pavlovich como consul de Barcelona y a Pedro Salmerón como Embajador en Panamá

Comparte este artículo:

Este lunes, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer movimientos en su personal siendo que la ex gobernadora priista de Sonora, Claudia Pavlovich, fue nombrada cónsul de México en Barcelona; mientras que Carlos Miguel Aysa, ex gobernador de Campeche, fue designado embajador de México en República Dominicana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a consideración del Senado de la República la designación de nuevos titulares en diversas representaciones de México en el exterior, esto a través de un comunicado de la cancillería. “En el caso de los nombramientos a embajadas, la cancillería informa que ya se han presentado las solicitudes para beneplácito a los países de adscripción“, se lee en el comunicado.

Se destaca que el presidente López Obrador designó a Alfonso Suárez del Real, actual jefe de oficina de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, como titular en la Oficina de Enlace de México en Estrasburgo.

Asimismo, la escritora Laura Esquivel, y también ex diputada federal por Morena, fue propuesta como embajadora de México en Brasil.  Pedro Agustín Salmerón, doctor en Historia por la UNAM y experto en Historia de México, será designado como embajador de México en Panamá, indicó la cancillería.  Después del proceso electoral de 2021, López Obrador había manifestado su interés de convocar a ex gobernadores de otros partidos políticos para sumarse a su gobierno, entre ellos, Quirino Ordaz Coppel, ex mandatario de Sinaloa, aunque no se ha oficializado algún nombramiento para el priista. 

Con información de Milenio

Fiscalía de Morelos citará a Cuauhtémoc Blanco por fotografía con narcotraficantes

Comparte este artículo:

Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, informó este jueves que llamará al gobernador Cuauhtémoc Blanco a declarar ante el Ministerio Público, esto como parte de la investigación iniciada sobre las circunstancias en las que se dio la fotografía del funcionario junto con presuntos líderes del crimen organizado. La investigación se desprende de una denuncia de hechos presentada por 11 diputados locales de oposición.

El fiscal, aclaró que “ese citatorio o ese llamamiento a comparecer ante el Ministerio Público, para el gobernador, no necesariamente es en su contra o como indiciado, si no que puede ser también como testigo o incluso como víctima“.

Uriel Carmona declaró para LatinUS que la Fiscalía de Morelos investiga si la fotografía, así como las mantas con mensajes de presuntos miembros del crimen organizado desplegadas en Cuautla, Oaxtepec y Puente de Ixtla y el asesinato del presidente del Concejo Municipal Indígena de Xoxocotla, Benjamín López Palacios, están relacionados.

Este miércoles, dos mantas fueron vistas en Puente de Ixtla, dirigidas a Cuauhtémoc Blanco con un mensaje en el que se afirma que el ex titular de la Secretaría de Hacienda Estatal, Alejandro Villareal Gasca, está involucrado en el encuentro en que el gobernador sostuvo con los presuntos líderes del crimen organizado.

Nosotros lo que estamos haciendo es, dentro de los límites de nuestra competencia y respetando el principio de presunción de inocencia, investigar si esta fotografía, si estas mantas y el homicidio también pudieran tener alguna relación causal y si estos hechos están dentro del marco de la actividad ilícita o también hay un trasfondo político que pudiera estar aprovechando algún grupo con interés en hacer este tipo de conductas“, comentó.

Cuauhtémoc Blanco posa en ola fotografía presuntamente junto al exlíder de Guerreros Unidos, Irving Eduardo Solano Vera; Homero Figueroa Meza, “La Tripa“, líder de Los Tlahuicas; además de Raymundo Isidro Castro, “El Ray“, líder regional del Cartel Jalisco Nueva Generación en Morelos, quien fue asesinado dentro de la cárcel de Xochitepec, en octubre del 2019.

En el caso del homicidio de Benjamín López, el fiscal comentó que se cuenta con dos líneas de investigación: la primera sobre su actividad política como presidente municipal y la segunda es que puede tratarse “un tema personal, una venganza“. Según se comentó, si la investigación de los tres hechos tuviera un resultado con mérito, se deberá analizar si son de competencia estatal o dependen de la Fiscalía General de la República.

Con información de LatinUS y Vanguardia

Asegura Lorenzo Córdova que propuesta de Gobierno de austeridad para el INE no tiene ni sustento ni seriedad

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, descalificó el plan de austeridad del Gobierno Federal por 2 mil 972 millones de pesos, al tiempo que afirmó que no tiene seriedad en torno a la consulta de revocación de mandato. De acuerdo con Córdova, presidente del INE, este hecho demuestra que quienes hacen dicha propuesta desconocen cómo funciona el Instituto.

El consejero presidente participó en el webinar “La democracia en México“, organizado por el PRD, aquí explicó que la propuesta hecha este jueves carece de sustentos técnicos para su realización y adelantó su postura de cara al documento, pues señaló que quien presentó dicho plan carece de conocimiento de cómo se maneja el organismo.

Acaban de descubrir cómo abaratar el costo del INE; pues hay que desenmascarar cuando estas propuestas están formuladas, pues digamos, sin ningún sustento técnico mínimo y alguna seriedad; hay que evidenciar que, por ejemplo, quien hace esta propuesta desconoce cómo funciona el INE, porque se dice ‘ah, estamos en una propuesta sin afectar los derechos de los trabajadores sindicalizados del instituto’, bueno, en el INE no hay sindicatos“, comentó el funcionario.

Pese a los señalamientos hechos por Lorenzo Córdova,  el INE informó que se encuentra a la espera de que las autoridades federales le hagan entrega del documento presentado este jueves por la mañana durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, esto con el fin de tenerlo en cuenta de cara al ejercicio programado el 10 de abril.

Con información de El Informador y Político MX

INE rechaza devolución de prerrogativas de Morena

Comparte este artículo:

Dado que la reglamentación vigente no lo contempla, El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó hoy que Morena no podrá devolverle los 200 millones (50% de su financiamiento) de pesos que pretendía para la adquisición de vacunas. De acuerdo con Lorenzo Córdova, los recursos podrán regresar al erario como remanentes tras la fiscalización a los ingresos y gastos del partido en 2021.

De acuerdo con el documento aprobado por la mayoría de los consejeros. los recursos “forman parte de su patrimonio desde el momento en que (…) son recibidos y, en consecuencia, están sujetos a las reglas de fiscalización establecidas en la normatividad aplicable“, por lo tanto se destaca la imposibilidad de devolver al INE los recursos ya ministrados a los institutos políticos.

La petición fue realizada por Morena el 8 de noviembre pasado, esta pretendía regresar un monto del financiamiento destinado al sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes que ya fue depositado al partido político en el ejercicio fiscal 2021.

Con información de La Jornada

OPS advierte que cuarta ola será superior a la tercera

Comparte este artículo:

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtió este miércoles que la cuarta ola de contagios por COVID-19 será superior a la tercera en México. Esto lo comentó el gerente de Incidentes para COVID-19, Sylvain Aldighieri, durante la  conferencia de prensa semanal,  enfatizó que se está observando un crecimiento exponencial de casos en el país.

Aldighieri comentó que: “De acuerdo a los análisis de la Secretaría de Salud a nivel federal se prevé una cuarta ola superior a la tercera y comparativamente a la misma época en 2021 se observan mucho más casos“. Cabe destacar que en el informe técnico de este martes, la dependencia informó que los contagios de COVID subieron 194% en una semana y estimó que hay 184 mil 660 casos activos.

Cabe destacar que el doctor Aldighieri aprovechó para aclarar que la combinación de las variantes delta con ómicron no es un fenómeno que se haya observado por lo que no es una preocupación en este momento. Por lo tanto, pidió cautela en la interpretación de la información que está circulando en algunos medios de comunicación.

Con información de Animal Político

Gobierno Federal acuerda con PAN diálogo sobre reforma eléctrica

Comparte este artículo:

El panista Santiago Creel informó que el Gobierno federal pidió al PAN abrir el diálogo con la reforma eléctrica luego de entrevistarse esta mañana con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en Bucareli. De acuerdo con Creel, el diálogo se iniciará el miércoles 19 de enero, con la asistencia de los titulares de Energía, y de Hacienda, Rocío Nahle y Rogelio Ramírez de la O, y del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

El panista aseguró también que ese mismo día el diálogo abarcará también la mesa económica, y participará la titular del ramo, Tatiana Clouthier. En relación con este apartado económico, el PAN la pidió para intentar apurar la “reactivación económica” y favorecer la recuperación de las pequeñas empresas que están padeciendo los estragos de la inflación y de la falta de crédito.

Creel finalizó comentado que: “Vamos con esa idea y nosotros vamos a reiterar lo nuestro. Para nosotros es muy importante escuchar las razones que ellos tienen y que nos digan dónde están y cuáles son esos abusos que ellos han señalado (en algunas empresas productoras de energía eléctrica), quiénes los generan, si efectivamente hay fraudes a la ley o fiscales; ver si eso es corregible desde el punto de vista administrativo o reglamentario. Necesitamos informarnos más sobre sus pretensiones“.

Con información de Grupo Reforma

Trump pide desestimar demandas de legisladores y policías en su contra por el asalto al Capitolio

Comparte este artículo:

Los abogados de Donald Trump pidieron este lunes a un juez federal que desestime una serie de demandas que fueron presentadas por legisladores demócratas y un par de policías que alegan que el expresidente incitó al asalto al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021. Las tres demandas afirman que Trump es responsable de las lesiones a policías y legisladores.

El abogado de Trump, Jesse Binnall, al comienzo de una audiencia judicial, comentó: “Los demandantes demócratas del Congreso esperan que este tribunal los ayude a sumar puntos contra un rival político a expensas de la Constitución“.

Cabe destacar que los dos legisladores demócratas invocaron una ley aprobada en 1871 para luchar contra el grupo supremacista blanco Ku Klux Klan que prohíbe la intimidación política. Las demandas acusan que este ha sido el peor ataque contra el Capitolio de Estados Unidos desde la Guerra de 1812 lo cual fue una consecuencia directa de las acciones de Trump, incluido un feroz discurso que pronunció poco antes de que miles de sus seguidores irrumpieran en el edificio para tratar de anular la elección del 2020.

Trump fue acusado por la Cámara de Representantes y absuelto por el Senado del cargo de incitar a los disturbios, que también están siendo investigados por un comité de la Cámara.

Con información de Forbes

Fonatur informa que costarán mil mdp terrenos para ajustar trazo de Tren Maya

Comparte este artículo:

El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez Pons, aseguró que la compra de terrenos para el nuevo trazo del Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum costará alrededor de mil millones de pesos; esto de acuerdo con el periódico REFORMA.

El funcionario comentó en entrevista que el plan es adquirir terrenos a lo largo de unos 43 kilómetros junto a la carretera 307, con la finalidad de reducir las afectaciones por obras “inducidas“. Aseguró que “no es mucho en comparación con lo que nos vamos a ahorrar, porque nos ahorramos muchos movimientos de las obras inducidas, ya no tendríamos que andar moviendo los postes de media tensión, ni tendríamos que andar reponiendo carreteras“, explicó, “nos estamos ahorrando más de 3 mil, 5 mil millones tranquilamente“.

Jiménez aclaró que de Tulum a Playa del Carmen el Tren correrá a ras de piso. Por lo que sólo se construirá un viaducto elevado para que cruce la ciudad de Playa del Carmen y se conecte con el tramo 5 norte, que va de este destino turístico a Cancún y cuya construcción está a cargo de la Sedena.

El funcionario añadió que el nuevo trazo del Tren corre a cargo del consorcio Grupo México y Acciona Infraestructuras, además de que no afectará a los hoteleros, ya que correrá paralelo a la carretera, pero al poniente de la misma, es decir, del otro lado de los hoteles de playa.

Con información de Grupo Reforma

Aprueba INE cambios de logística de la revocación de mandato

Comparte este artículo:

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificaciones para poder cumplir con la consulta de revocación de mandato a la Cartera Institucional de Proyectos.De acuerdo con el INE, dicha realización de la consulta es equiparable a un proceso electoral federal que lleva 9 meses de planificación, no obstante, se debe organizar en tres meses.

Lorenzo Córdova comentó que: en la organización de un proceso electoral federal el INE cuenta con nueve meses y los tiempos se acortaron a tres meses para la revocación de mandato“.

Entre las modificaciones se aprobó reducir el 50% el apoyo financiero a los consejeros locales y distritales; la emisión de la lista nominal de electores con fotografía, así como la operación de las Mesa de Control para verificar la autenticidad de los registros de las firmas de apoyo a la revocación de mandato a través de la aplicación.

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, comentó en cuanto a la controversia constitucional que interpuso el INE ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) relativa al presupuesto para la realización de la revocación de mandato, que si bien aún hay incertidumbre sobre su organización, “se trabaja para ir cumpliendo con la estrategia del plan y calendario con los recursos con los que cuenta el Instituto“.

Con información de LatinUS

Rechaza Sheinbaum que haya cierre de actividades por cuarta ola

Comparte este artículo:

Ante las bajas temperaturas, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, rechazó que si en la Ciudad de México se presenta una cuarta ola de contagios de COVID-19 vaya a aplicarse un nuevo cierre de actividades. Aseguró que se desarrollaría una campaña de prevención en vez de ello.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina aseguró que: “Si inicia una cuarta ola, pues iniciaríamos una campaña para que la gente regresara a usar el cubrebocas, que ya no todos lo están usando, y medidas de sana distancia, pero no tenemos pensado, de ninguna manera, cerrar actividades como fue en las olas anteriores“.

Añadió que alrededor del 95% de los habitantes ya tiene la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, por lo que sería solo una parte de la población la que podría tener un riesgo de enfermar de gravedad. Ante el cuestionamiento de la posible ola, se preguntó: “¿Quiénes serían las personas que pudieran entrar? Probablemente, personas vacunadas que tienen comorbilidades“, señaló Sheinbaum. “Si por el frío o por las condiciones atmosféricas se espera una cuarta ola, entonces probablemente sería menor y hay la capacidad instalada en los hospitales para poder atender“.

Recordó que: “La tercera ola fue menor y ahí no tuvimos que tomar medidas de restricción en cierre de restaurantes, etcétera, sino que más bien fue que la campaña de vacunación permitió que iniciara la reducción de casos“. Por lo que en contraste, la tercera ola de casos, ocurrida entre agosto y septiembre pasado, se presentó en la ciudad cuando ya se tenía un avance en la vacunación de personas de 18 años en adelante, la cual arrancó en febrero.

 Con información de Expansión