El AIFA es el aeropuerto favorito de Salinas Pliego: «Siempre está desolado y llego en helicóptero en 10 minutos»

Comparte este artículo:

El magnate empresarial, Ricardo Salinas Pliego, quien es conocido por sus comentarios controversiales en las redes sociales, compartió su opinión sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se encuentra situado en el Estado de México.

Recientemente, mientras disfrutaba de sus vacaciones con su familia en España, el empresario mexicano publicó un tuit expresando su afinidad hacia el AIFA, afirmando que siempre está vacío y que no hay tráfico aéreo en absoluto, además de estar a solo 10 minutos de distancia en helicóptero desde su hogar.

Salinas Pliego también hizo referencia a un tuit crítico acerca de la construcción del aeropuerto, la cual es uno de los principales proyectos de la administración actual, encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

El comentario del magnate empresarial desató una controversia entre los usuarios de Twitter, quienes criticaron su postura en relación a la terminal aérea, algunos tuitearon comentarios sarcásticos tales como: “Mi tío Ricky ya se hizo chairo”; “le hicieron su aeropuerto privado a @RicardoSalinas y ni cuenta se dieron”.

No obstante, hubo algunos usuarios que estuvieron de acuerdo con su punto de vista: “vivo en Querétaro, siempre está vacío, no huele a caño, está limpio y la gente es amable”; “coincido yo llegué a Mty porque salía más barato y sí poca gente, limpio, seguro. No q el de CDMX lo dejaron caer q triste”

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

FGR arremete contra juez que exoneró a Rosario Robles; «su actuación es un acto de injusticia, inaudito», revira

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) enfiló nuevamente este sábado sus baterías contra el juez de control Roberto Omar Paredes Gorostieta, quien el viernes absolvió a Rosario Robles Berlanga del caso de la “Estafa Maestra“.

A través de una dura tarjeta informativa, la institución encabezada por el recién reaparecido fiscal, Alejandro Gertz Manero, calificó la decisión, que el mismo juzgador recién adscrito al Centro de Justicia Federal del Reclusorio Sur aclaró que no era definitiva, como un “acto de injusticia inaudito”, que “carece de fundamento”.

Además, la FGR aseguró que el sobreseimiento en forma total de la causa penal contra Robles Berlanga, por el delito de uso indebido del servicio público, relacionado con la omisión en el desvió de más de 5 mil millones de pesos, “es una violación flagrante” a todas las pruebas que la señalan como responsable.

Por lo que, arremetió, “declarar que eso no constituye delito”, es “algo absurdo e inaceptable, ya que dicha afirmación no está sustentada, ni fundamentada en los hechos, ni en las leyes, ni en las pruebas”.

Asimismo, señaló que dicho juez utilizó dolosamente una legislación que no es aplicable penalmente, para violentar la ley y las constancias que existen en los expedientes penales respectivos, al contrariar lo que señala la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en su artículo 118, que establece las responsabilidades administrativas de las penales.

Por lo anterior, la Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que se ve obligada a iniciar un procedimiento penal inmediato contra el juez de control, Roberto Omar Paredes Gorostieta, ya que no “puede omitir su responsabilidad de perseguir la comisión de un presunto delito contra la administración de justicia (art. 225, fracción VI, del propio Código Penal Federal)”.

Indicó que todas las pruebas acumuladas por los fiscales durante el juicio, en el que se  imputó a la exjefa de gobierno del entonces Distrito Federal, el delito de uso indebido del servicio público, señalan con absoluta claridad su responsabilidad.

Refirió que la llamada “Estafa Maestra” es uno de los casos más escandalosos de corrupción y de daño patrimonial para el país, que hasta este momento, la cantidad saqueada supera los 5 mil millones de pesos y existen 24 casos penales federales en donde están involucradas más de 50 personas, en averiguaciones previas y en carpetas de investigación, todas ellas de carácter penal, que han sido judicializadas en su momento.

“La afectación al patrimonio nacional ha quedado evidenciada en todos esos juicios, principalmente en el caso de ROSARIO “R”, a quien se le imputó el delito de ejercicio indebido de servicio público, previsto en el artículo 214, fracción III, del Código Penal Federal; ya que dicha persona, como titular de las áreas involucradas, supo de los delitos ya señalados y existen pruebas abundantes al respecto; y no avisó por escrito a su superior jerárquico, ni impidió, ni evitó ese saqueo, estando dentro de sus obligaciones hacerlo; lo cual  generó un enorme daño patrimonial de recursos que deberían de haber ido a los sectores más necesitados del país y que fueron saqueados de una manera dolosa y abusiva”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Agentes de CBP descubren ketamina oculta en un mueble enviado desde Bélgica

Comparte este artículo:

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) descubrieron en Filadelfia 7.2 kilos de ketamina que había sido escondida en un mueble que fue enviado desde Bélgica, informó la agencia federal.

El hallazgo ocurrió el pasado 10 de febrero cuando los agentes federales inspeccionaban paquetes de entrega urgente que procedían del extranjero.

La droga estaba escondida en un diván que llamó la atención de los agentes por su peso excesivo.

Los oficiales examinaron la estructura del mueble y descubrieron una sustancia en polvo blanco que terminó siendo clorhidrato de ketamina, una sustancia peligrosa, de uso médico y veterinario que se ha utilizado ilegalmente en Estados Unidos para facilitar la agresión sexual.

El paquete fue enviado desde Bruselas, la capital de Bélgica, y estaba destinado a una dirección cerca de Washington, D.C.

Los oficiales entregaron el paquete a agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), una división del Departamento de Seguridad Nacional(DHS), quienes continuaron la investigación, explicó CBP en un comunicado.

El hallazgo se dio un mes después de que se encontraran varias libras de ketamina escondidas de un cargamento de velas.

Según la DEA, la ketamina, comúnmente conocida en la calle como Special K, se usa para inducir sedación, inmovilidad y alivio del dolor. Por lo general, el abuso de ketamina ocurre entre adolescentes y adultos jóvenes en clubes nocturnos y fiestas privadas.

Joseph Martella, director de CBP del puerto de Filadelfia, advirtió en el comunicado que “las organizaciones criminales trasnacionales continúan empleando una variedad de tácticas para contrabandear narcóticos ilícitos a Estados Unidos“.

(Fuente: EFE)

Delfina Gómez pide a militantes trabajar con unidad para lograr triunfo el próximo 4 de junio

Comparte este artículo:

La precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, pidió a los militantes a trabajar con unidad, coordinación y no vender su dignidad, para lograr el triunfo en las elecciones del próximo 4 de junio.

Al encabezar reuniones con militantes de su partido en Tlalnepantla, la aspirante sostuvo que su precampaña va bien, pero dijo que no se deben confiar porque no puede pasar lo de la elección de 2017, cuando les robaron el triunfo.

«No podemos confiarnos porque no puede pasar lo mismo, pido y lucho porque no sea así, pero sí tenemos que redoblar esfuerzo».

“Les digo que aquí está la maestra bien puesta, decidida de hacer un trabajo el Estado de México con la participación de todos nosotros. Ya estamos listos para la batalla, y ¿Cómo vamos a ganar la batalla?; primero unidos, segundo coordinación y tercero hablar con los vecinos, familia y compañeros de trabajo para que no vendan su dignidad”, expresó.

La también senadora con licencia comentó que es necesario que en la próxima elección la ciudadanía no venda su dignidad.

“Porque yo soy muy fehaciente y creyente que del ser humano lo más valioso es su dignidad y a veces la ponemos en venta por una necesidad, que a veces nos llega esa emoción y no nos oponemos a pensar en lo que implica”.

“No a la compra de la dignidad, no a la compra del respeto, no la compra como si fuéramos un objeto porque pondríamos en riesgo el futuro y una calidad de vida para nuestros jóvenes y compañeros”.

Delfina Gómez mencionó que en el Estado de México se necesita un cambio, que la gente lo pide a gritos y las encuestas dicen que 8 de cada 10 mexiquenses ya lo quieren, por lo que piden que se acabe la corrupción que ha imperado en más de 90 años en la entidad.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, consideró que este próximo proceso electoral, su partido, viene por lo que les robaron hace seis años en el Estado de México: el triunfo.

“La maestra es mucha pieza frente a estos corruptos, se les va a acabar su robadera de 100 años”, dijo.

Respecto a la posible intervención del gobierno del Estado de México en el proceso electoral, el líder del partido guinda señaló que para evitar cualquier posibilidad de robo deben de obtener un triunfo con la mayor cantidad de votos.

“Con organización necesitamos ir preparando un triunfo contundente, voto masivo en favor de nuestro movimiento para que no tengan margen de robarse la elección.

No quiero pecar de optimismo, pero vamos muy bien y casi 20 puntos de ventaja, con un estrecho margen daría la tentación que siempre ha tenido el PRI en el Estado de México de robarse lo que no gana, como ocurrió hace seis años”,

Horacio Duarte Olivares, coordinador general de la precampaña de Morena en el Estado de México, dijo que se percibe una guerra sucia que han emprendido en contra del movimiento, pero indicó que existe una amplia y clara ventaja “y están muy enojados” sus orquestadores.

“Por eso comienzan los ataques contra ella, que ya prevemos, porque el bloque conservador de la derecha no sabe más que atacar y hacer guerra sucia. Están muy nerviosos porque los últimos sondeos dicen que la maestra Delfina tiene mucha ventaja”, señaló.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Continúa presa Cerro Prieto en ‘ceros’: AyD

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán informó que la presa Cerro Prieto se encuentra en 0 por ciento de su llenado total.

En el Nuevo León Informa, Juan Ignacio Barragán señaló que solo quedará esperar algunas precipitaciones que pudieran cambiar la situación.

“Requeriríamos lluvias realmente fuertes en la Cuenca de Cerro Prieto”, dijo Juan Ignacio.

En ese sentido, destacó que en caso de que llueva en esa zona, el equipo de Agua y Drenaje se encuentra listo para iniciar con el bombeo del embalse.

“Tenemos todos los equipos disponibles para que cuando el nivel de la presa suba, podamos reiniciar el bombeo de Cerro Prieto”

Por otro lado, mencionó que gracias a los túneles de San Francisco y la Cola de Caballo 2, los niveles de la presa La Boca han mejorado.

Seis municipios metropolitanos sufrirán más afectaciones de agua

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, informó que los municipios de Guadalupe, San Nicolás, Escobedo, Apodaca, Juárez y García tendrán grandes afectaciones con el vital líquido este lunes 20 de junio.

Lo anterior, tras registrarse una gran fuga de agua en el acueducto El Cuchillo, por lo que indicó que los equipos de bombeo.

“Esto va a repercutir no en toda la ciudad pero si en los municipios de Guadalupe, Escobedo, Apodaca , San Nicolás, Escobedo, García, ellos son los que tendrán dificultades importantes el día de mañana”, indicó.

Se informó que aproximadamente el 50% de la población en Nuevo León se verá afectada durante un día.

 

“Afortunadamente ya para ayer ya teníamos la capacidad de sacar 3 metros cúbicos por segundo y la Comisión Nacional del Agua nos prestó unas bombas portátiles muy grandes”, dijo Juan Ignacio Barragán.

Durante las reducciones del vital líquido, Juan Ignacio Barragán precisó que estarán llevando 191 pipas a las colonias afectadas, además de la instalación de mas cisternas comunitarias.

En ese sentido, el funcionario pidió paciencia a la población tras estas afectaciones provocadas por una macrofuga de agua.

“Pedimos a todos los neoleoneses paciencia y prepararse para estos días, sobre todo el día de mañana”

PRESENTA SAMUEL GARCÍA PLAN MAESTRO DEL AGUA A EMPRESARIOS Y SOCIEDAD CIVIL

Comparte este artículo:

Esta mañana, el Gobernador de Nuevo León,  Samuel García, presentó a representantes de la sociedad nuevoleonesa el Plan Maestro para garantizar el Agua para Nuevo León hasta el 2050.

Ante representantes del sector empresarial, académico, líderes de opinión, organizaciones no gubernamentales, alcaldes, diputados locales, federales, senadores, del poder Judicial, colegios de profesionistas, y de la sociedad en general, el Gobernador manifestó que su Administración sigue realizando acciones para salir de esta crisis del agua, aún y cuando se estima que la próxima semana lleguen lluvias a Nuevo León.

“Lo importante que ustedes sepan es que nosotros estamos trabajando partiendo de que no va a llover, porque no podemos arriesgar a la naturaleza; pero obviamente si llueve esto que pusimos del mes de agosto se puede recorrer a una fecha anterior”, expresó.

Precisó que ya se pueden garantizar 16.4 metros cúbicos, y que esto dependerá del consumo humano para reestablecer el agua.

Entre los proyectos a largo plazo, García Sepúlveda dijo que se realizará la construcción del acueducto El Cuchillo II, proyecto que se encontraba en el abandono por las anteriores administraciones estatales y que traería 5 metros cúbicos más para los ciudadanos.

El Mandatario estatal dijo que del domingo a la fecha se han cateado 21 ranchos que presentan irregularidades como pozos ilegales, pozos con permiso pero que sacan el doble o triple de lo permitido, desvíos de cauces de ríos y arroyos, perforaciones humanas en ductos como el del Cuchillo, así como represas artificiales que desvían agua de ríos como el Potosí, Hualahuises, Blanquillo, Camacho, Ramos, y la Cola de Caballo.

“Mil litros (recuperados) que hoy se van a reflejar en la red y por eso vamos a poder garantizar las clases para que tenga el turno matutino toda el agua necesaria para los niños y con tinacos el turno vespertino”, expresó.

Ante ello, pidió a la Fiscalía General de Justicia de la entidad no esperar a que llegue la carpeta y actuar de oficio al ser un tema mediático y público para iniciar una cuestión penal “porque es bestial lo que hemos encontrado del domingo a la fecha, que se han robado de nuestros ríos”.

Estiman pérdidas superiores a los 100 mdp tras incendio en refinería de Salina Cruz

Comparte este artículo:

De acuerdo con las estimaciones realizadas por trabajadores petroleros, el incendio de 33 mil barriles de gasolina que estaban en el tanque TV-102, dentro de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Salina Cruz, provocó pérdidas económicas superiores a 100 millones de pesos, en lo que Petróleos Mexicanos (Pemex), calificó ayer como una “quema controlada de combustible”.

Al término de las labores de combate contra el incendio que comenzó desde la tarde del viernes y terminó 24 horas después, Pemex dio a conocer un comunicado en el que informó que dentro de la refinería de Salina Cruz “se llevó a cabo una quema controlada de combustible del tanque de gasolina amarga, debido a un incendio que se suscitó en la parte superior de dicho tanque”.

Los trabajadores petroleros, activos y jubilados y que pidieron el anonimato, señalaron que no se trató de una “quema controlada de combustible”, sino que se permitió que la gasolina se quemara, con riesgo de que el siniestro alcanzara otros tanques, porque las instalaciones petroleras no cuentan con los insumos necesarios y adecuados para combatir una conflagración así.

En su comunicado, Pemex destacó que bomberos de la instalación y el Grupo Regional de Atención y Manejo de Emergencias Sur (Grame Sur), concluyeron con los trabajos de sofocamiento y enfriamiento del producto y tanque. Y que como parte del Plan de Emergencia, las plantas del proceso fueron puestas en paro seguro.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Cámara de Diputados denuncia a seis consejeros del INE ante la FGR

Comparte este artículo:

La Cámara de Diputados presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la probable comisión de delitos de coalición de servidores públicos y abuso de autoridad por parte de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). 

Entregó una queja ante el Organo Interno de Control del INE por probables irregularidades y faltas administrativas en las que supuestamente incurrieron algunos servidores públicos del organismo nacional autónomo. 

De esta forma, y por instrucciones del presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, la Cámara de Diputados continuó con el despliegue de acciones jurídicas en defensa de sus facultades y del marco legal.

Del mismo modo, hizo lo propio en las instalaciones del INE, donde la queja quedó radicada en el área del Organo Interno de Control. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Miguel rechaza que parques vayan a ser concesionados

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, rechazó este martes que los parques públicos vayan a ser concesionarios.

En un video difundido en sus redes sociales, Treviño explicó que esta semana será aprobado el organismo que administrarán los parques: Bosques del Valle, Mississippi, Clouthier, El Capitán, Rufino Tamayo y la Calzada San Pedro y la Calzada del Valle.

“San Pedro Parques se encarga del paquete completo, de que estos espacios verdes nos sigan prestando servicios ambientales, de que tengan el mejor mantenimiento y de que tengan las actividades culturales y deportivas que se necesitan. Ningún parque se privatiza, esa es una mentira. Al contrario, serán más públicos y más usados por los ciudadanos”, dijo.

Se prevé que el Reglamento que crea el organismo Parques se aprobará este viernes en sesión extraordinaria.