Científicos consiguen ralentizar de forma inédita la enfermedad de Huntington

Comparte este artículo:

Por primera vez, la enfermedad de Huntington, considerada una de las más devastadoras y crueles, logró ser tratada con éxito, según lo informado por un grupo de especialistas.

Los investigadores relataron cómo los resultados arrojaron que la progresión del trastorno se redujo en un 75% en los pacientes, lo cual podría ofrecer a los enfermos varias décadas de “buena calidad de vida”, según la profesora Sarah Tabrizi, directora del Centro de Enfermedad de Huntington en el University College de Londres (UCL).

“Ni en nuestros mejores sueños habríamos esperado una ralentización del 75% en la progresión clínica”, destacó.

La causa de la enfermedad se encuentra en una mutación del gen huntingtina. Esta mutación convierte a la proteína huntingtina, necesaria para el cerebro, en un destructor de neuronas. La terapia busca reducir de manera permanente los niveles de esta proteína tóxica.

El procedimiento inicia con un virus seguro, modificado para portar una secuencia de ADN diseñada con precisión. Este es infundido en el cerebro en una cirugía que puede prolongarse hasta 18 horas. Una vez allí, el virus introduce el nuevo ADN en las neuronas, que comienzan a producir un microARN capaz de desactivar las instrucciones que generan la proteína defectuosa, reduciendo así su presencia en el cerebro.

En el ensayo participaron 29 personas. Tres años después, los datos muestran una ralentización media del 75% de la enfermedad, además de evidencia de que las neuronas están siendo preservadas.

“Había muchas posibilidades de que nunca viéramos un resultado como este, así que vivir en un mundo en el que sabemos que no solo es posible, sino que la magnitud real del efecto es impresionante, es muy difícil expresar con palabras la emoción que siento” aseguró Ed Wild, neurólogo del Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía del UCL.

Wild cree que la terapia “dure toda la vida”, ya que las neuronas no se regeneran como otros tejidos del cuerpo.

El doctor Walid Abi-Saab, director médico de uniQure, manifestó estar “increíblemente emocionado” por lo que este logro representa para los afectados, y señaló que podría “transformar fundamentalmente” la enfermedad de Huntington.

Instalan estatua de Trump y Epstein frente a la Casa Blanca

Comparte este artículo:

Una estatua del presidente de EU, Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein fue instalada en el National Mall de Washington D.C., frente a la Casa Blanca. La figura los muestra tomados de la mano, con una placa que los presenta como amigos por el “Mes de la Amistad”.

El acto fue atribuido a críticos de Trump. Un vocero respondió que “los liberales pueden gastar su dinero como quieran” y aseguró que el presidente cortó la relación con Epstein tras conocer denuncias sobre su comportamiento con menores.

Trump ha reconocido que conoció a Epstein, pero afirma que lo expulsó de Mar-a-Lago por conducta inapropiada. También acusó a medios y demócratas de ignorar el caso durante años, mientras su gobierno publicó archivos del caso en busca de transparencia.

En febrero se liberaron documentos ya conocidos, pero en septiembre un comité del Congreso reveló nuevos archivos del patrimonio de Epstein.

Entre ellos se incluyó un “libro de cumpleaños” con mensajes supuestamente firmados por Trump, quien negó cualquier relación.

Walmart hará su mayor inversión en México en el municipio de García

Comparte este artículo:

El alcalde Manuel Guerra Cavazos anunció que García, Nuevo León, será sede de la mayor inversión que Walmart México ha realizado en el país, con un monto de 1,049 millones de pesos.

El proyecto incluye 13 nuevas tiendas, entre ellas dos Walmart Supercenter, un Sam’s Club y varias Bodega Aurrerá y Aurrerá Express.

Las aperturas comenzarán en las próximas semanas y se extenderán hasta 2027. Las ubicaciones estarán distribuidas en distintas zonas del municipio como Av. Sor Juana Inés, Jardines de las Lomas, Oasís, San José y diferentes sectores de Lincoln.

Guerra Cavazos aseguró que esta inversión posiciona a García como un referente nacional en crecimiento económico y confianza para el sector privado. Destacó que el proyecto generará empleos y nuevas oportunidades para la población local.

Con este anuncio, Walmart refuerza su presencia en Nuevo León y apuesta por el desarrollo de García como un destino clave para inversiones de gran escala.

Padre denuncia cirugía estética no autorizada tras muerte de su hija de 14 años en Durango

Comparte este artículo:

El padre de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que perdió la vida el pasado 20 de septiembre en la Clínica Santa María, en Durango, denunció ante las autoridades el caso de su hija.

De acuerdo con su testimonio, la joven habría sido sometida a una cirugía estética sin autorización, motivo por el cual acudió a la Fiscalía General del Estado de Durango.

Carlos Said relató que la madre de Paloma le había informado que se trasladarían a unas cabañas debido a que la adolescente había contraído COVID-19. Sin embargo, poco después recibió un aviso alarmante sobre su estado de salud.

“Me dice que la niña está mal, que está muy grave, que está internada. Le pregunto qué pasó y yo pensando que estaba en la sierra. Me dice que vaya al hospital Santa María; llegué y la veo toda intubada”, relató.

La fiscal general, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, explicó que a las 19:24 horas del mismo día se recibió un reporte en el C5, proveniente del número de emergencias 911, donde una trabajadora social notificaba la muerte de la menor tras presentar complicaciones respiratorias.

Más tarde, autoridades acudieron a la funeraria donde se encontraba el cuerpo. Allí se entrevistaron con los padres, quienes recibieron el certificado de defunción, en el que se estableció como causa una enfermedad que derivó en edema cerebral, bradicardia y encefalopatía hipóxica. Los padres firmaron el documento, manifestando que no procederían legalmente contra nadie.

No obstante, al día siguiente, el padre acudió nuevamente a la Fiscalía para señalar que su hija había sido sometida a una cirugía estética y pidió que se le realizara una necropsia. Según lo que observó en la funeraria, los signos de la intervención eran evidentes.

La denuncia fue confirmada por el comisionado de la Coprised, Saúl Fernández Saracho, quien aseguró que, de acuerdo con el expediente médico, a la adolescente se le habían practicado implantes mamarios y una lipoescultura abdominal días antes de su muerte.

Las autoridades de salud y ministeriales mantienen abiertas las investigaciones con el fin de determinar si hubo negligencia médica o irregularidades legales en el procedimiento practicado a la menor.

Monterrey lanza sistema de micromovilidad con scooters y bicicletas eléctricas

Comparte este artículo:

El gobierno de Monterrey inició un plan piloto de micromovilidad en colaboración con la empresa Lime. La iniciativa se presentó durante la Semana de la Movilidad y contempla el uso de scooters y bicicletas eléctricas para recorridos cortos en distintos puntos de la ciudad.

En esta primera etapa se habilitaron 150 unidades que operan en zonas como la Alameda, la Macroplaza, el Paseo Santa Lucía, la Purísima y el Parque Fundidora. El servicio se conecta también con rutas del transporte público y se gestiona mediante la app de Lime o Uber.

El alcalde Adrián de la Garza informó que el municipio cedió espacios públicos para carga y mantenimiento de los vehículos. Señaló que el objetivo es reducir tráfico y contaminación, y reforzar los esquemas de transporte sustentable en Monterrey.

El desbloqueo será gratuito hasta el 22 de octubre. Después, el uso costará 2.50 pesos por minuto, aunque con paquetes el precio puede bajar a un peso. El plan prevé expandirse por fases hasta alcanzar 2 mil unidades en circulación.

Trump otorgará póstumamente a Charlie Kirk la Medalla de la Libertad

Comparte este artículo:

El presidente Donald Trump dijo que otorgará póstumamente a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, la condecoración civil más importante en Estados Unidos. El anuncio fue hecho durante el homenaje a Kirk en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.

Trump describió a Kirk como un “evangelista de la libertad estadounidense” y un “mártir de la libertad americana”.

Hacia el final de sus palabras, el presidente dirigió su atención a la izquierda, a quienes ha culpado con frecuencia tras el asesinato de Kirk: “Hay una parte de la comunidad política que cree que tiene el monopolio de la verdad, la bondad y la virtud, y concluye que también tiene el monopolio del poder, del pensamiento y de la palabra. Bueno, eso ya no está pasando.”

Trump afirmó que planeaba entregar la Medalla Presidencial de la Libertad a Kirk en una ceremonia en la Casa Blanca, y llamó de nuevo al escenario a la viuda de Kirk, Erika, después de concluir su discurso.

El discurso cerró un servicio conmemorativo de más de cinco horas al que asistieron decenas de miles de dolientes que llenaron el State Farm Stadium, sede de los Arizona Cardinals, vestidos de rojo, blanco y azul, y cantando rock cristiano e himnos cuando la ceremonia comenzó la tarde del domingo.

Sheinbaum llama a detener el genocidio en Gaza y apoya reconocimiento de dos estados

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México apoyará en la Asamblea General de la ONU la solución de dos Estados: uno israelí y otro palestino.

Sheinbaum condenó los ataques a civiles en Gaza y calificó la situación como genocidio. Señaló que México ha acompañado denuncias ante organismos internacionales, en coordinación con Chile, para exigir el fin de la violencia.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente encabeza los preparativos de la delegación mexicana rumbo a la 80 Asamblea General en Nueva York.

En paralelo, países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han reconocido oficialmente al Estado palestino. Este bloque internacional respalda una salida basada en la coexistencia de dos Estados como vía para resolver el conflicto.

Detienen a cinco mexicanos en Sudáfrica por laboratorio de drogas

Comparte este artículo:

Cinco mexicanos fueron arrestados en Sudáfrica tras un operativo que desmanteló un narcolaboratorio dedicado a la fabricación de metanfetamina.

La intervención ocurrió el 19 de septiembre en una granja de Volksrust, en la provincia de Mpumalanga, al sureste de Johannesburgo.

La policía actuó luego de recibir reportes sobre un fuerte olor químico en la zona. Al llegar al lugar, encontraron las puertas cerradas y detuvieron a seis personas que intentaban escapar a pie. Cinco eran mexicanos y uno más, sudafricano, era el cuidador del sitio.

Las autoridades confirmaron que los mexicanos estaban en el país de forma irregular. Enfrentarán cargos relacionados con drogas y violaciones a la ley migratoria. Otros dos sospechosos, presuntamente de África occidental, lograron escapar.

En el operativo se incautaron precursores químicos, equipo para fabricar drogas y metanfetamina valuada en más de 20 millones de dólares. También se decomisaron una pistola de perdigones, municiones y balas vivas en posesión del cuidador.

Julio César, el buzo de aguas negras que combate las inundaciones en la CDMX

Comparte este artículo:

Cu, quien lleva 42 años haciendo este trabajo en el que sólo pensaba estar “tres meses”, explica a EFE que su labor, basada solo en el tacto y la comunicación con la superficie, consiste en el mantenimiento de rejillas, la limpieza e instalación de las compuertas y bombas que se obstruyen con las llantas, troncos o electrodomésticos que se tiran.

“Cuando entro, a los diez centímetros, pierdo totalmente la visibilidad y trabajo totalmente a ciegas. Como ya conocemos cómo es el funcionamiento de las plantas, de las bombas y los lugares donde están las descargas y las llegadas, todo lo voy haciendo a tientas”, señala el buzo.

El motivo principal de su trabajo se debe a los problemas causados en la infraestructura por la basura.

“Mi mensaje es recurrente (…) no tires la basura al drenaje. Porque a final de cuentas yo sigo trabajando, haciendo lo más posible, pero nos gana la cantidad de basura que se tira a la calle“, dice.

Asegura que esta situación no solo complica su trabajo, sino que también perjudica a la comunidad.

“Esa basura que se tira, a la larga, va a afectar en una inundación”, reitera Cu.

Explosión de pipa en Iztapalapa: Suman 29 muertos por el siniestro

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó la noche de este domingo 21 de septiembre que aumentó a 29 el número de muertos por la explosión de una pipa en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

Al corte de las 22:00 h, la dependencia confirmó el deceso de dos pacientes más: Adolfo Franco Madrigal, de 36 años y quien se encontraba internado en el Hospital Regional Zaragoza ISSSTE; y Ali Yael González Aranda, de 18 años de edad y quien se encontraba en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

La tarde de este domingo Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE), confirmó el fallecimiento de Franco Madrigal.

(Fuente: López-Dóriga Digital)