Gaona pide frenar trasvase de agua de la presa El Cuchillo a Tamaulipas

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Eduardo Gaona, pidió frenar el envío de agua de la Presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez, en Tamaulipas, y exigió al Gobierno Federal revisar y modificar el convenio con el que el Estado está obligado a trasvasar el líquido vital.

Gaona estimó que las condiciones han cambiado desde 1996, cuando se convino el trasvase anual de agua del embalse ubicado en el municipio de China hacia Tamaulipas, y es tiempo de que se revisen sus términos, considerando la crisis hídrica que enfrenta Nuevo León y privilegiando el consumo humano del líquido.

Por otro lado, dijo que enviar agua a Tamaulipas implicaría dejar a Nuevo León en riesgo de ni siquiera contar con el mínimo de suministro, por lo que demandó que se declare a la Cuenta del Río San Juan como Zona Reglamentada.

El emecista sugirió a la Federación convocar a los Gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas, así como a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Auga y Drenaje de Monterrey, y a los usuarios del Distrito de Riego 026, a revisar el convenio.

“La única fuente segura de abastecimiento de agua proveniente de las presas en el estado es la del Cuchillo; sin embargo, actualmente el abasto y suministro de esta fuente se ve amenazada por el convenio que obliga al Estado a enviar agua a Tamaulipas”, dijo el diputado local.

Se reúne Samuel García con Gobernador de Tamaulipas.

Comparte este artículo:

Los Gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas, Samuel García y Américo Villarreal sostuvieron una reunión para hablar sobre la crisis hídrica e inseguridad que enfrentan sus estados.

Villarreal mencionó que uno de sus primeros pasos para afrontar esta emergencia será generar mesas de trabajo en búsqueda de alternativas viables a largo y mediano plazo.

Otro tema que fue discutido fue el del trasvase de la Presa El Cuchillo pues de manera anual, Nuevo León tiene que ceder un porcentaje del líquido a Tamaulipas, acción amparada por un convenio.

Con ese antecedente de haber sido compañeros en el Senado… vamos a lograr y tener un beneficio sustantivo para nuestra sociedad“, afirmó el mandatario de Tamaulipas.

La entidad de Tamaulipas se encuentra en el puesto número 7 en el Monitor Nacional de Sequía.

FGR abre carpeta de investigación por asesinato de periodista Antonio de la Cruz en Tamaulipas

Comparte este artículo:

de investigación sobre el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, ocurrido esta mañana en Tamaulipas.

Mediante un comunicado, la dependencia señaló que, con la finalidad de reunir toda la información posible del caso, solicitará la carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

En razón de las denuncias públicas de periodistas tamaulipecos, respecto al homicidio del también periodista Antonio “C”, y en cumplimiento de la competencia federal en materia de Delitos en contra de la Libertad de Expresión, la Fiscalía correspondiente (FEADLE), ha abierto la carpeta de investigación necesaria para iniciar las indagaciones del caso“, indicó.

“Del mismo modo, solicitará la carpeta de investigación del fuero común, a fin de obtener de ella toda la información indispensable para esta indagatoria. Los avances correspondientes se irán dando a conocer conforme legalmente sea posible”, precisó la Fiscalía“, añadió.

Los primeros reportes señalan que el homicidio del comunicador, quien trabajaba para el medio Expreso, se registró afuera de su domicilio en Ciudad Victoria.

En el ataque, resultó herida su hija, quien se encuentra hospitalizada de gravedad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Verástegui adelanta que llevará elección de Tamaulipas ante tribunales

Comparte este artículo:

El candidato de la alianza PAN, PRI y PRD a la Gubernatura de Tamaulipas, César Verástegui, adelantó que la elección concluirá en tribunales ante la acusación de intervención de políticos federales y aspirantes presidenciales, así como por el estrecho margen de ventaja del morenista Américo Villarreal.

“Van a haber algunos detalles que van a salir y seguramente se van a judicializar y ese será tema de los abogados”, dijo el candidato.

Cabe mencionar, que de las seis elecciones, la de Tamaulipas es la que registró la distancia más estrecha, ya que Villarreal aventajó con entre un 49.5 y 52.7 por ciento de la votación frente a un 41.7 y 44.8 por ciento de Verástegui, esto de acuerdo al conteo rápido del INE.

Gana Morena 4 de 6 Gubernaturas

Comparte este artículo:

El partido Morena logro ganar ayer cuatro de seis gubernaturas: Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca e Hidalgo, con lo que elevó su presencia en el norte del País y se consolidó en el sur.

Las cuatro Entidades estaban en manos de partidos opositores al presidente López Obrador, debido laque Tamaulipas era del PAN, Quintana Roo, de la alianza PAN-PRD, y Oaxaca e Hidalgo, del PRI.

De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) difundido anoche, Morena venció de manera contundente en Quintana Roo, Oaxaca e Hidalgo, y en Tamaulipas por 7 puntos porcentuales de diferencia.

Por su parte, la alianza Va por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, han de manera amplia en Durango y Aguascalientes, con lo que retuvo esos Estados.

Con estos resultados, Morena pasará de 17 a 22 Gubernaturas, una con su aliado el ]Verde, lo que represente el 68% de las entidades.

Morena gobernará a casi 72 millones de personas, lo que representa cerca del 60% del total de la población.

Confianza en el INE permanece intacta: Lorenzo Córdova ante elecciones

Comparte este artículo:

Este domingo, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la confianza ciudadana en ese organismo “está intacta”, lo que señaló, se demuestra con el amplio número de ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla en las elecciones del próximo 5 de junio en seis estados de la República.

Mediante un mensaje difundido en sus redes sociales, Córdova Vianello afirmó que todo está listo para las elecciones el próximo domingo en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

El consejero presidente destacó que, gracias a la labor de los trabajadores del INE, de los organismos públicos locales electorales y a la ciudadanía, el próximo domingo se instalarán más de 21 mil casillas en las seis entidades, donde más de 147 mil ciudadanos participarán como funcionarios.

Además, remarcó que la mayoría de las personas que resultaron sorteadas por su mes de nacimiento y la letra de su primer apellido aceptaron la invitación del INE para colaborar con el organismo electoral y llevar a cabo los comicios.

“Los trabajos de visita y capacitación mostraron que la mayoría de las personas insaculadas aceptaron participar nuevamente con el INE, con su INE, para poder hacer posibles estos comicios. Esto demuestra una vez más que la confianza ciudadana en el INE está intacta y gracias a ello el domingo 5 de junio nuevamente habremos de recrear la democracia, con la elección de las gubernaturas de las seis entidades, además del Congreso local de Quintana Roo y los ayuntamientos de Durango, todo en condiciones de legalidad, equidad, transparencia, objetividad y certeza”, subrayó.

Lorenzo Córdova explicó que hasta este fin de semana, se han aprobado más de dos mil 500 observadores electorales y los partidos políticos han cubierto la mayoría de las casillas a instalar con representantes debidamente acreditados.

También señaló que desde el extranjero se han registrado más de 10 mil personas para poder ejercer su derecho a votar, de las cuales más de seis mil lo harán por internet y 3 mil por vía postal.

El consejero presidente del INE afirmó que están listas las herramientas para dar certeza a la ciudadanía después de la jornada electoral, tanto los programas de resultados electorales preliminares, como los ejercicios de conteo rápido para las seis gubernaturas.

Asimismo, informó que alrededor de las 10 de la noche se darán a conocer los resultados de las tendencias de votación en los seis estados.

Córdova Vianello concluyó su mensaje al destacar que durante décadas, el sistema electoral ha evolucionado para que hoy en día podamos contar con jornadas de votación pacíficas, legales y que transcurran con absoluta normalidad, como ocurrirá en los comicios el próximo fin de semana donde más de 11.7 millones de ciudadanos podrán emitir su voto.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Madres y familiares marchan por sus hijos desaparecidos en México

Comparte este artículo:

En el marco del 10 de mayo, Día de las Madres, madres y familiares de personas desaparecidas salieron a las calles a protestar en varios estados para exigir a las autoridades justicia por sus seres queridos y apoyo para agilizar las investigaciones.

Con pancartas, fotografías de seres queridos y fichas de búsqueda en mano, la principal consigna que se escuchó durante las protestas fue: “no hay nada que celebrar, no tenemos a nuestros hijos y no sabemos nada de ellos”.

Este martes miles de mujeres marcharon desde temprano en estados como Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

En Baja California Sur, madres buscadoras se reunieron en la explanada del Palacio de Gobierno del estado para manifestar su hartazgo ante el poco seguimiento que se les da a las carpetas de investigación de sus seres queridos.

Colectivos como Voz que clama Justicia por Personas Desaparecidas, Búscame, Buscando Desaparecidos México; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México y algunas instituciones educativas como la Universidad Iberoamericana protestaron por la misma situación en Torreón.

En Ciudad Juárez, madres de mujeres asesinadas y miembros de colectivos se reunieron en la explanada del Hospital de la Mujer, en la avenida Paseo Triunfo de la República, para manifestar que el día 10 de mayo nunca volverá a ser igual tras el asesinato o ausencia de sus hijas. Asimismo, exigieron que se visibilice la violencia ejercida contra las mujeres y el incumplimiento de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, quien se comprometió a otorgar atención a la salud a madres de víctimas de feminicidio y desaparición.

Cientos de mujeres se congregaron en Oaxaca, en la capital, para exigir justicia y la aparición de sus familiares. Con pancartas y consignas acusaron que en ninguno de los casos de las personas desaparecidas en el estado es debidamente atendido por las autoridades.

Mientras que en Zacatecas, mujeres salieron del jardín de la madre de la capital de Zacatecas hacia la Plaza de Armas, frente a las oficinas del gobernador David Monreal, para exigir a las autoridades que se aceleren las investigaciones para encontrar a sus hijos desaparecidos. Asimismo, externaron su preocupación ante la reducción de los apoyos económicos a las familias víctimas de violencia y pidieron a las autoridades redoblar sus esfuerzos para impartir justicia y dejar de revictimizar a los desaparecidos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ebrard acusa a Greg Abbott de “extorsión” contra gobernadores de México por revisiones en la frontera

Comparte este artículo:

Los gobernadores de México no alcanzaron un acuerdo, fueron extorsionados por su homólogo de Texas, Greg Abbott, para levantar las revisiones a transportes que provocaron largas filas en la frontera, consideró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. 

De visita en Nuevo León, el canciller sostuvo que los estados que lograron el levantamiento de dichas revisiones, que se aplicaban al 100 por ciento del transporte de carga mexicano y generaban tiempos de espera de 24 a 30 horas, fueron obligados a cumplir las demandas del mandatario republicano mediante extorsiones. 

Desde hace unas semanas, los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua negociaron de forma individual con Abbott para concluir con las inspecciones en la frontera. 

El canciller sostuvo que la postura de Abbott responde a que se encuentra en campaña ya que busca la reelección del cargo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Texas destinará 495 mdd para reforzar seguridad en frontera con México

Comparte este artículo:

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que su administración destinará cerca de 500 millones de dólares para reforzar la seguridad en la frontera con México.

Este mismo viernes el congreso texano aprobó la transferencia de 495.3 millones de dólares, entre otras cosas, para continuar financiando la llamada Operación Lone Star puesta en marcha en marzo del año pasado, así como otras operaciones de seguridad fronterizas consideras críticas.

De esos fondos, 465.3 millones de dólares se destinarán para apoyar el despliegue de la Guardia Nacional de Texas en la frontera que la entidad comparte con Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, estados con los que Texas recientemente firmó una serie de acuerdos por separado para intensificar las acciones regionales para frenar la migración y el contrabando.

Los 30 millones de dólares restantes se destinarán a otros programas de seguridad fronteriza que Texas tiene despegados desde el año pasado cuando Abbott comenzó a marcar diferencia de criterio con el presidente Joe Biden respecto a las políticas migratorias.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Texas suspende inspecciones de camiones en frontera con Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Texas, Greg Abbott, suspendió las inspecciones de vehículos comerciales en la frontera con el estado mexicano de Nuevo León impuestas la semana pasada, aunque las revisiones continúan vigentes en los demás cruces entre Texas y México.

Abbott firmó hoy un memorando de entendimiento en Laredo, Texas, con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para suspender las inspecciones en el Puente Colombia, que conecta la ciudad de Laredo con el municipio de Anáhuac. 

Agregó que llegó a un acuerdo con García para prevenir el ingreso de migrantes indocumentados desde Nuevo León, por lo que el Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas podrá «volver a inspecciones aleatorias”.

El republicano, que busca la reelección este año, impuso desde la semana pasada nuevas revisiones estatales al transporte de carga en aras de detener indocumentados, pero en el camino ha detenido el 60 por ciento del tráfico comercial binacional, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)