Congreso estatal perfila votar consulta de revocación de mandato a Gobernador

Comparte este artículo:

El Congreso local del Estado planea votar hoy, en segunda vuelta, las reformas a la Constitución local estableciendo la revocación de mandato de Gobernador, sin embargo, esta aplicará a partir del sucesor del actual Gobernador Samuel García.

De acuerdo al dictamen aprobado este miércoles, la revocación empezaría a aplicarse hasta el 5 de octubre del 2025 y sólo podrá solicitarse una vez durante los tres meses posteriores al término del tercer año de gestión del titular del Poder Ejecutivo Estatal.

Sin embargo, García cumple tres años en el puesto el 4 de octubre del 2024, el plazo para poder aplicarle la revocación vencería en enero del 2025, es decir, nueve meses antes de que entre en vigor la ley.

En el dictamen se establece que el proceso correrá a cargo de la Comisión Estatal Electoral (CEE) a petición de por lo menos el 10% de los electores de la Lista Nominal y que éstos correspondan a por lo menos 26 municipios del Estado.

Asegura Samuel que no se cobrará verificación vehicular

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García aseguró este martes que la verificación vehicular no será cobrada en años próximos a los ciudadanos.

“Simple y sencillamente viene cero cuotas, entonces tenemos una prohibición legal como Gobierno de cobrar cualquier verificación el candado es ese, que al salir en cero, no se puede cobrar ni un solo peso y yo prometí no afectar al ciudadano y lo cumplí”, dijo García.

Cabe recordar que el lunes el Congreso local aprobó el Paquete Fiscal para el 2022, en donde aprobaron prácticamente toda la propuesta de García y entre lo que avalaron se marca una verificación vehicular voluntaria y gratuita durante el próximo año.

Durante un evento en la Explanada de los Héroes, el mandatario reconoció la labor de los diputados y dijo sentirse satisfecho y contento por el voto de confianza de los legisladores.

“No tengo ningún rencor porque me han dado un trato decente, amable y este voto de confianza que ayer nos dieron todas las bancadas significa mucho para mí y para Nuevo León”, expresó.

Por otro lado, aseguró que habrá recursos para apoyar a todos los municipios fuera del área metropolitana y la gente del sur y del norte será beneficiada con derrama económica y empleos con las carreteras que proyectan de Galeana a Montemorelos y de Vallecillo a Colombia.

“Viene un gran presupuesto para todo Nuevo León, no nada más para Monterrey”, dijo el emecista.

Hacen modificaciones al alza a iniciativa de Ley de Ingresos 2022

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García propuso modificaciones a la iniciativa de Ley de Ingresos para el 2022 que envió inicialmente al Congreso local y que actualmente está en análisis en la Comisión de Presupuesto.

Los ajustes planteados, a los que ayer se dio entrada en el apartado de asuntos en cartera de la sesión ordinaria, son para elevar en 451 millones 599 mil 992 pesos la proyección de los ingresos para el próximo año.

De acuerdo con el documento remitido al Congreso, el Gobierno estatal contempla tener mayores ingresos por concepto del Impuesto Sobre Nóminas, el Impuesto Sobre Transmisión de la Propiedad de Vehículos Automotores Usados y por el Impuesto Ambiental por Contaminación de la Extracción de Materiales Pétreos.

Para el Impuesto Sobre Nóminas se contempla un ingreso adicional al proyectado en la iniciativa del 20 de noviembre por 341 millones 126 mil 238 pesos; en el segundo de 26 millones 473 mil 754, y en el tercer por 84 millones.

En el escrito se señala que las estimaciones iniciales se realizaron partiendo de la recaudación observada de enero a diciembre de 2021, ajustada por los factores de inflación y crecimiento del PIB.

Se añade, que una vez observada la recaudación de los ingresos propios en octubre y noviembre se registró un crecimiento superior al 20% respecto a la proyectada, y se considera oportuno revisar las cifras estimadas.

Las modificaciones fueron turnada a la Comisión de Presupuesto para su estudio.

Embajador de Estados Unidos se reunirá hoy con gobernadores del norte el País

Comparte este artículo:

Los mandatarios de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí sostendrán hoy en Monterrey una reunión con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para analizar estrategias conjuntas en materia de economía, infraestructura, seguridad y migración.

El gobernador Samuel García dio a conocer que sostendrán cuatro mesas de trabajo, con miras a encontrar soluciones y realizar trabajos en colaboración.

Este martes, García dialogó con Sallará sobre proyectos comunes de Nuevo León con Estados Unidos.

“Hemos platicado de los proyectos en los que Estados Unidos y Nuevo León pueden cooperar, le hemos externado que Nuevo León quiere ser ese eslabón que, junto con el T-MEC, podamos generar mucha riqueza y ayudar a resolver muchos problemas de la región”, dijo el mandatario estatal.

Por su parte, el diplomático estadounidense aseguró que buscan mejorar la unión con el Gobierno del Estado, al afirmar que incluso están estudiando cómo colaborar en la construcción de la Carretera Gloria-Colombia, impulsada por el Gobierno de García.

“Estamos nosotros y mi equipo investigando en qué manera se puede ayudar vamos a ver la oportunidad que hay aquí, no es proyecto de Estados Unidos, pero sí afecta a Estados Unidos”.

Con respecto al sistema migratorio, el Embajador de Estados Unidos dijo que buscarán apoyar para solucionar los problemas de tráfico de personas y los engaños que sufren los extranjeros al intentar cruzar la frontera, proponiendo la generación de empleos y el combate al crimen organizado.

“He pasado bastante tiempo con la vicepresidenta Harris, con el presidente Biden, empujando lo que se pueda hacer para crear trabajos para los migrantes. Se da donde quiera, pero también algunos de esos factores están aquí, y hay lugares como aquí en Monterrey, donde muchos migrantes han conseguido trabajo”, dijo.

Ken Salazar destaca combate al crimen organizado en México

Comparte este artículo:

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó la labor de las autoridades mexicanas en el combate al crimen organizado y al tráfico de armas.

En rueda de prensa, Salazar informó sobre el encuentro que la embajada estadounidense sostendrá con gobierno de estados del norte del país, y dijo que la violencia en México no desaparecerá en un día o un año.

“Ahí la llevamos, estas cosas de la violencia, de las armas que cruzan la frontera no las vamos a resolver en un día o en un año, pero lo que sí podemos hacer es tener unas marcas de éxito en la manera en que vamos caminado hacia adelante”, dijo el diplomático estadounidense.

El funcionario destacó que el crimen organizado se encuentra presente en varias problemáticas que atañen a ambas naciones.

“Nuestros esfuerzos con las organizaciones y las personas que se meten al crimen organizado enfocado a los migrantes, traficando a los humanos, sabemos nosotros, ustedes lo han vivido aquí, que los migrantes entran a lo que yo digo el corredor de sufrimiento de los migrantes”, dijo acompañado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

“Es un corredor de dolor, pero quienes son los que están fomentado que entren los migrantes a este corredor, son las mismas organizaciones criminales. Tenemos que quebrar estas cadenas criminales y en eso estamos enfocados como en muchas cosas”, detalló.

Samuel destaca beneficios de construcción de carreteras

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García destacó los beneficios que atraerá la construcción de las carreteras Gloria-Colombia e Interserrana, entre los que mencionó la generación de 15 mil empleo directos e indirectos, seguridad, así como mayores recursos de la Federación.

García señaló en un video en sus redes sociales, que con las obras contempladas en el presupuesto, se va a conectar el norte con el sur de Nuevo León. Además se tendrán otras ventajas como la eliminación de las cuotas de peaje para quienes transitan hacia Estados Unidos y un menor tráfico vehicular.

“Esta considerado que estas dos carreteras van a echar a andar la maquinaria que va a generar entre 7 mil 500 y 15 mil empleos directos, manos de obra directa haciendo, ampliando la carreteras que requiere Nuevo León. Podemos blindar Nuevo León cada 40 a 50 kilómetros, poner estaciones de Fuerza Civil, de Guardia Nacional, de autoridades federales, blindar el Estado y no haber necesidad de ir a Coahuila o a Tamaulipas para llegar a Estados Unidos”, dijo el mandatario.

Por otro lado, aseguró que las carreteras desviarán los vehículos de carga pesada que atraviesan por la ciudad y eliminar la carga vehicular, reducir baches y contaminación.

Además, afirmó que se prevé que los usuarios tendrán una disminución de 230 a 110 kilómetros en recorrido hacia los Estados Unidos.

El titular del Ejecutivo Estatal consideró que, con el incremento de cruces estimado al término de la construcción de ambas vías también se impactaría en el aumento de participaciones federales que reciba la entidad.

“Con estas carreteras va a entrar mucha lana a la aduana de Nuevo León y cada año más participaciones, y más participaciones, y se van a acabar pagando solas estas carreteras”.

Samuel asegura que ómicron no afectará a Nuevo León

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García aseguró este lunes que la variante del COVID-19, ómicron, no causará afectaciones en Nuevo León porque en Sudáfrica el porcentaje de vacunación contra el coronavirus es del 7%, mientras que en el Estado ya es del 90.3%.

“La solución es la misma, vacunar, vacunar y vacunar. Sin duda la variante alarmó al mundo, esta variante que gracias a dios no ha llegado a Nuevo León… no va a causar los estragos que tanto se dijeron por una sencilla razón, en Sudáfrica el porcentaje de vacunación es del 7%, bajísimo, en Nuevo León es del 90.3%”, dijo García en la rueda de prensa El Nuevo León Informa.

Por otro lado, el mandatario le pidió a la gente que llegue del extranjero realizarse una prueba para detectar COVID.

Además dijo que la Entidad esta lista para enfrentar una cuarta ola y que están preparados para reconvertir hospitales.

“Estamos listos por si llegase a venir la cuarta ola o el ómicron”, aseguró.

El titular del Ejecutivo Estatal informó que el Programa de Vacunación Transfronterizo será modificado y ahora enviarán a Texas a menores de 5 a 15 años a vacunar, esto con el objetivo de incentivar a los de 15 a 17 años a vacunarse en el Estado.

Con respecto a las posadas, García dijo que no pueden prohibirlas, sin embargo, si pueden recomendar que no se hagan.

Ni una posada de Gobierno y ojalá que municipios y gobierno federal hagan lo propio”, dijo.

Samuel García reitera plan para hacer de Nuevo León el Silicon Valley de América Latina

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García reiteró que su Gobierno trabajará para hacer de Nuevo León el nuevo Silicon Valley, por lo que señaló, que para lograrlo, el paquete fiscal entregado al Congreso Estatal ya contempla una partida por 20 millones de pesos.

En un video publicado en sus redes sociales, García indicó que la intención es que Nuevo León se convierta no sólo en un hub local sino de toda América Latina.

“En este presupuesto 2022 viene una partida importante para que Nuevo León sea un hub regional, para que Nuevo León se convierta en Silicon Valley de América Latina”, aseguró.

El mandatario detalló que para lograr que la entidad consiga ese lugar, se debe apostar a la conectividad e incluir a empresarios y universidades.

“Tenemos que apostarle a la conectividad, a la revolución naranja, a la industria 4.0, la triple hélice, gobierno, IP y universidades”, expresó.

Por otro lado, apuntó que será importante que los jóvenes tengan espacios para emprender en el terreno digital y la automatización.

El titular del Ejecutivo Estatal destacó que actualmente compañías están migrando hacia la zona de Austin, Texas, lo que significa una oportunidad para el estado en la intención de que se convierta en el “estado industrial altamente conectado”.

Por su parte, el secretario de Economía, Iván Rivas, ha señalado que si bien, Nuevo León seguirá recibiendo Inversión Extranjera Directa proveniente de manufactura, ahora buscarán que lleguen a la entidad inversiones enfocadas a las tecnologías de información, inteligencia artificial, ciberseguridad y electromovilidad.

Movimiento Ciudadano descarta ir en alianza

Comparte este artículo:

Durante la Convención Nacional Democrática del Partido Movimiento Ciudadano, los gobernadores de Nuevo León, Samuel García, y de Jalisco, Enrique Alfaro, y el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, rechazaron sumarse a una alianza opositora para la elección Presidencial de 2024.

Los tres efectistas aseguraron que MC está listo para caminar unido hacia esos comicios y descartaron que la candidatura vaya a ser objeto de peleas entre los aspirantes.

El mandatario de Nuevo León afirmó que su partido no permitirá alianzas indignas, porque nadie les quitará sus votos ni sus ideales a cambio de unos cuantos pesos del presupuesto.

Además, aseguró que MC tampoco será satélite ni rémora de otros institutos políticos.

“Movimiento Ciudadano no permite alianzas raras ni indignas, porque somos íntegros. Movimiento Ciudadano no permite mesías ni faraones, porque somos equipo. Movimiento Ciudadano no seremos satélites ni rémoras y no van a quitarnos nuestros votos ni nuestros ideales por unos cuantos pesos del presupuesto, porque como el futuro de México, la tercera vía, la socialdemocracia”, expresó García.

Por otro lado, demando no repetir los errores del PRD con la confirmación, en su interior, de tribus que los dividan.

“No permitamos tribus ni grupos ni sectas: ni Grupo Jalisco ni Grupo Nuevo León ni Grupo Campeche. Todos somos Movimiento Ciudadano, somos familia y vamos a ganar juntos”.

Por su parte, Enrique Alfaro, dijo estar convencido de que en MC se puede construir la candidatura ganadora para la Presidencia en el 2024.

“En este proyecto no creemos en las alianzas simplonas con los partidos tradicionales, pero sí creemos en la posibilidad de hacer del diálogo una oportunidad para tratar de sumar a distintas expresiones políticas que necesitamos para construir un proyecto competitivo”, dijo el mandatario jalisciense.

Alfaro advirtió que, de cara a la elección del 2024, no hay lugar para mezquindades ni ambiciones personales.

Por último, Dante Delgado, alertó que cualquier opción para el futuro no puede comenzar pensando en alianzas con “la vieja política”.

Estado promete cobertura universal para niños con cáncer

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García dio a conocer que en el Presupuesto 2022 integraron una partida de 230 millones de pesos para la cobertura universal de todos los tipos de cáncer en niños, niñas y adolescentes en Nuevo León.

En video publicado en sus redes sociales, García dijo que los menores tendrán una atención integral y medicamentos de manera gratuita.

“En el Presupuesto 2022 viene una partida de 230 millones de pesos para garantizar que todos los menores de edad tengan todo cubierto, atención integral. Mientras que a nivel nacional hay desabasto de medicamentos oncológicos, en Nuevo León vamos a darles todo de manera gratuita: diagnostico, tratamiento, seguimiento, medicina, terapia psicológica y toda la atención que merecen los niños, niñas de Nuevo León”, dice el mandatario en el video grabado en el Hospital Universitario.

Junto a la secretaria de Salud del Estado, Alma Rosa Marroquín, detalló que en el Hospital Universitario habrá todo un piso para hacer realidad la cobertura universal.

“Y que no tengan duda nuestros diputados que este va a ser el voto más importante del Presupuesto: la cobertura universal para que todos los niños, niñas y adolescentes de Nuevo León tengan gratuita toda la protección integral en caso de detectarse un cáncer”.