Relacionan a René Bejarano con mafia rumana de Quintana Roo

Comparte este artículo:

Un informe del Gabinete de Seguridad del gobierno federal reveló una red de políticos del PVEM, PRI, PRD, PT y Morena, además de funcionarios de Quintana Roo, que colaboran con la mafia rumana liderada por Floran Tudor, mejor conocido como “El Tiburón”.

El documento fue revelado por el periódico Milenio, y en el informe destaca que se encuentra involucrado René Bejarano, líder de Morena y señalado como uno de los principales vínculos de “El Tiburón”.

Por otro lado, se asevera que Bejarano utilizó a Morena e incluso el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador para realizar actos de estafa en Cancún.

Otros nombres que aparecen en el documento son los ex gobernadores priistas de Quintana Roo, Félix Arturo González Canto y Roberto Borge; José Luis Jonathan Yong Mendoza, aspirante a diputado local de Quintana Roo por Morena; José De la Peña Ruiz de Chávez, actual diputado local en Quintana Roo por el PVEM, y a Laura Lynn Fernández Peña, presidenta municipal de Puerto Morelos.

También aparecen dos exalcaldes de Benito Juárez, tales como Roberto Estrada Barba, de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, y Greg Sánchez.

Además se documentó la existencia de un aparato de funcionarios de la Fiscalía del Estado de Quintana Roo y policías locales que protegieron a Tudor.

La banda de “El Tiburón” se dedica a clonar tarjetas bancarias de turistas, al tráfico de personas para explotación sexual y a la extorsión a comerciantes.

La crisis que vendría

Comparte este artículo:

Esta última semana he leído infinidad de comentarios respecto a la salud del presidente en redes sociales. Buenos deseos de algunos, otros con rumores, incluso leí a quien le daría gusto ver que se le complicara la enfermedad, o incluso que perdiera la vida. 

Me parece que pensar eso es lo más bajo que puede mostrar un ser humano. Se puede estar en desacuerdo con la gente, pero desearles el mal es hasta macabro. Tantita humanidad no les vendría mal.

Además, y es el tema que vamos a tocar hoy, me he dado cuenta que mucha gente no dimensiona la crisis que azotaría a México en caso de la falta total del presidente.

Tomemos en cuenta que, nos guste o no, nos gobierna un hombre con una inmensa popularidad, tal vez una nunca antes vista. Esa popularidad se traduce en una legitimidad que absolutamente nadie más en México tiene. Cualquier otra persona encabezando el Ejecutivo Federal en estos tiempos no tendría ni una pizca del respaldo con el que cuenta Andrés Manuel.

Eso es sólo lo primero. Según el artículo 84 constitucional, Olga Sánchez Cordero asumiría la titularidad del Ejecutivo, en lo que el Congreso de la Unión designe a quien vaya a terminar el sexenio en un lapso no mayor a sesenta días. ¿En serio creen que en Morena se puedan poner de acuerdo en sesenta días?

Regeneración Nacional, el partido en el poder, tiene mayoría en ambas cámaras. Tuvieron un ascenso meteórico y eso está causando muchas rupturas internas. Lo pueden ver claro y en alta definición con sus procesos para definir candidatas y candidatos, tanto a las gubernaturas como a las alcaldías y al Congreso. Designan a uno sin revelar la encuesta, el contrincante no acepta, renuncia y arma un escándalo. Con el que renuncia se van sus seguidores, porque en ese partido siguen a los personajes, no a la ideología. Si no pueden organizarse para elegir candidato en Tlaxcala, no hay razón para pensar que se podrán organizar para elegir presidente.

El partido oficialista tiene políticos de carrera y algunas figuras jóvenes notables, pero ninguno tiene la popularidad de la que goza el presidente. Y cabe resaltar que todos los servidores públicos electos de ese partido, son producto del efecto AMLO. A él le deben su cargo. López Obrador es el único pegamento que mantiene unida a esa institución.

En una ocasión escribí que Morena tiene ya los mismos problemas que tuvo el PRI setenta años después de su fundación, o aquellas diferencias que llevaron al PRD a ser lo que son hoy. Veríamos tribus impulsando a personajes como Delgado, Sheinbaum, Ebrard, Monreal, entre otros, sin olvidar que evidentemente la oposición también metería su mano impulsando a algunos posibles candidatos.

Definitivamente no habría consenso en poco tiempo, lo que nos llevaría a una crisis política que no podríamos soportar. El gabinete y los partidos estarían tan ocupados en la pelea por espacios que los realmente afectados serían las y los ciudadanos. 

Esperemos que el Presidente López Obrador se recupere bien y se recupere pronto. Su estado de salud es tema de seguridad nacional. Pero también esperemos que con esto, modifique la estrategia claramente fallida del Gobierno de México para enfrentar a la pandemia. Estamos en un punto crítico y ya no hay espacio para errores.

¿Qué opinas al respecto?

Aprueba CEE darle 375 mdp a partidos por elecciones en NL; 46% más que en las elecciones del 2015

Comparte este artículo:

La Comisión Estatal Electoral (CEE) aprobó este miércoles otorgarles 375 millones 270 mil 183 pesos para su financiamiento ordinario y de campañas a los partidos políticos de Nuevo León, un presupuesto 46% mayor al que se les asignó en las elecciones del 2015 y un aumento del 42% a comparación con las elecciones del 2018.

El partido que recibirá más recursos es el Acción Nacional (PAN), con 97 millones 162 mil 854 pesos, seguido por el Revolucionario Institucional (PRI), con 69 millones 379 mil 560, y Morena, con 62 millones 107 mil 305, mientras que Movimiento Ciudadano dispondrá de 46 millones 309 mil pesos, el Verde Ecologista de México, 31 millones 186 mil pesos; el del Trabajo, 28 millones, y el Nueva Alianza, 24 millones 373 mil pesos,

Mientras tanto, los nuevos partidos políticos, como Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, recibirán, cada uno, 5 millones 019 mil pesos.

El partido que recibirá menos presupuesto es el de la Revolución Democrática (PRD), al que sólo le autorizan gasto para campaña por un millón 673 mil pesos, esto debido a que no alcanzó el registro en Nuevo León en la elección del 2018.

El Consejo General de la CEE explicó que los recursos forman parte del Presupuesto de Egresos que le fue aprobado para el presente año y que asciende a 976 millones 862 pesos.

Por otro lado, se determinó que cada partido podrá acumular aportaciones de simpatizantes por 7 millones 208 mil 634 pesos y que el monto máximo por persona física o moral será de 720 mil 863 pesos.

En cuanto al tope de gasto, se decidió que el tope para la capea de Gobernador sea de 72.1 millones del pesos; 61.3 millones para quienes busquen una alcaldía, y 40.9 millones de pesos para candidatos al Congreso local.

Asegura AMLO que alianza “Va por México” busca quitarle dinero a los pobres

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo durante la conferencia de esta mañana que la coalición formada por los partidos Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática “Va por México” busca quitarle dinero a los pobres.

“El grupo que domina a los que se están uniendo, los que mandan, porque siempre hay niveles, los machuchones, pues lo que quieren, lo que más les importa, es quitarnos el presupuesto, o para decirlo con más claridad, quitarle el presupuesto a los pobres, lo demás es secundario”, formuló.

Sostuvo que la oposición solo busca defender el antiguo régimen, sin defender a los más desprotegidos como adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes con bajo ingreso económico.

“El beneficio para las minorías, la corrupción, el empobrecimiento del pueblo, la inseguridad, la violencia, eso es lo que ellos añoran y es lo que están ahora defendiendo”, expresó el presidente.

Por último, declaró que la coalición busca terminar con la representación mayoritaria de Morena dentro de la Cámara de diputados.

Con información de: “Animal Político”. 

Critica Mario Delgado la alianza “Va por México” conformada por el PRI, PAN y PRD

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) se quitaron la máscara, al confirmar su alianza llamada “Va por México”.

Delgado aseguró que la alianza busca que la corrupción y complicidad regresen al país, y se dijo confiado de que el pueblo de México defenderá la “esperanza” en referencia a votos hacia Morena.

El político de Morena llamó a la alianza “TUMOR” y explicó que esta “provocará el cáncer de la corrupción y el saqueo en México”.

Este miércoles los tres partidos “tradicionales” anunciaron una alianza para postular candidatos comunes a la Cámara de Diputados.

Anuncian la alianza PRI, PAN y PRD para diputaciones federales

Comparte este artículo:

Los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) firmaron este martes el convenio de coalición parcial para postular candidatos comunes a la Cámara de Diputados, durante los comicios del 2021.

El objetivo, reconocieron los dirigentes, es tratar de arrebatar la mayoría que hoy tiene Morena en la Cámara de Diputados.

El panista Marko Cortés, el priista Alejandro Moreno y el perredista Jesús Zambrano, indicaron que la alianza “Va por México” busca postular a 177 candidatos, de los cuales 60 son para el PAN, 60 para el PRI y 57 para el PRD.

Por otro lado, el convenio respectivo será presentado este miércoles ante el Instituto Nacional Electoral (INE), faltando unas horas para que venza el plazo respectivo.

Los tres partidos tendrán derecho a postular a candidatos externos, aunque habrá restricciones para los “impresentables”, es decir, personas cuya trayectoria política los desacredite.

Cabe mencionar que la plataforma ciudadana “Sí por México” dio su respaldo a la alianza.

“Lo prioritario es sumar fuerzas y voluntades para enfrentar el autoritarismo populista y destructor, antes de que sea demasiado tarde”, dijo Claudio X. González, vocero de “Sí por México”.

Esta es la primera vez en la historia que los tres partidos “tradicionales” se coaligan.

La burla hecha alianza electoral

Comparte este artículo:

La narrativa que Andrés Manuel López Obrador construyó desde hace ya muchos años, esa de la existencia de la mafia del poder, del ya famoso “PRIAN” o “PRIANRD” parecía simplemente una estrategia para dividir, un ataque sin fundamentos lógicos con el cuál el Presidente ganó mucha popularidad. Parecía nada más que un apodo a sus adversarios, algo que no podía ser tangible. Pero no. Cuesta trabajo aceptarlo, pero López Obrador, en este caso, siempre tuvo la razón. 

Cuando escribo siempre busco la imparcialidad y dar mi punto de vista desde lo objetivo, pero esta vez me cuesta trabajo esconder la ya inmensa vergüenza que me invade como ciudadano al ver en lo que se ha convertido la política mexicana.

Hace un par de meses, en un conversatorio al que fui invitado, se me preguntó sobre la posibilidad de ver realmente una alianza PRI-PAN buscando el voto en 2021. Expresé que me parecía ilógico por ambas partes. De lado del PAN, sería traicionar sus ideales (los que les quedan) al meterse a la casa del partido rival de siempre – el PAN existe directamente como oposición dura al PRI corrupto y dictador del siglo XX. Aliarse con ellos argumentando que es con el fin de salvar a México, es simplemente abandonar una política de ideales, y arropar una política de búsqueda de poder.

Por el lado del PRI, es un poco la misma historia. De ellos ya sabíamos la ambición de poder, pero aceptar una alianza pública con Acción Nacional, su contrario de toda la vida, es dejar atrás a sus militantes y a su estructura, para únicamente fortalecer el discurso del presidente. Del PRD no es sorpresa; el que alguna vez fue referente de la izquierda mexicana está a meses de desaparecer como partido político nacional, y una alianza sólo les causará más daño y división.

Eso que expresé en aquel conversatorio, al parecer está completamente equivocado.

No se vayan con la finta de que el 17% de preferencias que tiene el PAN y el 16% de preferencias que tiene el PRI van a hacer la suma perfecta. Muchas personas que jamás apoyarían al PRI son precisamente panistas, y viceversa. Esta coalición electoral que respalda al pasado no tiene al futuro de México como finalidad y objetivo.

Si bien es verdad que Morena está siendo una decepción, fallando en la mayoría de sus promesas y únicamente obedeciendo las instrucciones del Presidente, lo único que causa esta alianza opositora es fortalecer al partido oficialista.

Una elección debe dejar de ser sobre votar por el menos peor. Sabemos que panistas y priístas ya le fallaron a México en repetidas ocasiones. Por eso mismo, se le dio la oportunidad a Morena, misma que desaprovecharon y fallaron catastróficamente. Por donde se vea, ambos bandos han traicionado la confianza de la gente. 

Juntos Haremos Historia y PRIANRD, por igual, buscan solamente la victoria efímera y el poder absoluto. En sus planes no está el progreso de la nación y el bienestar de la gente que tanto necesita a un buen gobierno. Eso lo dejaron a un lado.

Nuestro futuro va más allá de elegir al que menos daño le haga a México. Depende de todas y todos construir las alternativas viables en las que dejemos las prácticas del pasado en donde deben de estar, y miremos fijamente hacia el futuro con paso firme. 

Existe, sin duda, la alternativa para ver a un México mejor. A un México justo, incluyente, limpio, estable, en progreso y en paz. Y definitivamente esa alternativa no empieza ni por quienes ahorita nos gobiernan, ni por quienes buscan regresar bajo las siglas que ya son una burla nacional: PRI, PAN y PRD.

Tomemos cada detalle en cuenta, y votemos pensando México y en nuestra gente.

Señala Cortés que lo peor de los partidos se refugia en Morena

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, expresó que lo peor de los partidos está en Morena y señaló como ejemplos al presidente Andrés Manuel López Obrador, Manuel Bartlett, Miguel Barbosa y Napoleón Gómez Urrutia.

En su cuenta de Twitter el panista contestó al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, por las críticas que hizo a la alianza del PAN, PRI y PRD para las elecciones del 2021.

Por otro lado, Cortés llamó “cínico” a Delgado porque el ha pasado por el PRI, el PRD y ahora por Morena.

“Cinismo puro Mario Delgado, para vivir del presupuesto fuiste del PRI, PRD y ahora Morena. Hoy, lo peor del PRI y todos los partidos se refugia en Morena: empezando por AMLO, Manuel Bartlett, Miguel Barbosa, Gómez Urrutia, etc. ¡Les vamos a quitar la mayoría en 2021!”, publicó Cortés.

Esto luego de que los tres partidos anunciaron que irán en alianza para las gubernaturas con el propósito de ganar los comicios del año entrante y evitar que Morena se quede con el cargo.

“En las cláusulas se reserva el derecho de veto a los impresentables, que propongan perfiles que no se vendan, ni se atemoricen frente al poder y que, además, firmen un compromiso público de defensa de las instituciones, la democracia, libertad, Estado de Derecho y del Fortalecimiento de los estados y municipios”, expresó el albiazul.

Asegura Mario Delgado que alianza PRI, PAN, PRD confirma la existencia de la “mafia del poder”

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que la alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD). confirma que sí existe la mafia del poder.

Después de que el PAN resolvió postular junto con el PRI y el PRD candidatos comunes a la Cámara de Diputados en la elección federal de 2021, aseguró que ésta nace con el único objetivo de defender sus “propios y mezquinos” intereses.

Por otro lado, Delgado señaló que tanto el albiazul como el tricolor y el partido del sol azteca han demostrado que son máquinas de malos Gobiernos, de prácticas corruptas como los “moches” y de prácticas inmorales como el despilfarro del erario.

Dijo que por ellos no son dignos de la confianza del pueblo de México.

Además, subrayó que la coalición PRI-PAN-PRD le da la razón a la advertencia que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien los calificó como “conservadores que representan al neoliberalismo rancio, culpable de la desigualdad y la injusticia en México. Son la mafia del poder”.

El diputado con licencia llamó a simpatizantes y militantes de Morena a seguir unidos y a trabajar en conjunto para postular a los mejores hombres y mujeres para representar al pueblo en la Cámara de Diputados el próximo año y consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación.

“Para la gente va a ser muy fácil decidir si quiere regresar a la politiquería añeja del PRIANRD, que representa la corrupción y los privilegios del pasado, o seguir confiando en Morena para que continúe la regeneración de la vida pública del País”, dijo Delgado.

Cabe recordar, que este sábado el Consejo Nacional del PAN aprobó que postulará junto con el PRI y el PRD candidatos comunes en 158 de los 300 distritos en los que se decidirá la conformación de la Cámara de Diputados en 2021.

PAN, PRI y PRD perfilan alianza por distritos para diputados

Comparte este artículo:

De acuerdo con el diario El Norte, los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática alcanzaron un acuerdo para postular a candidatos comunes a la Cámara de Diputados el próximo año en la elección federal del 6 de junio.

El periódico asegura que dos fuentes involucradas en la negociación confirmaron el acuerdo, se habla que la alianza sería de entre 100 y 150 distritos.

Alito dio su brazo a torcer porque él había pedido el respaldo del PAN y del PRD para que los postularan como candidato a Campeche, pero el PAN no lo aceptó; pero a la mera hora Alito aceptó la alianza“, aseguró la fuente citada.

La alianza -que deberán avalar los consejos de cada partido- permitirá concretar acuerdos para ir juntos por las Gubernaturas. Se comenta que hay acuerdos previos para Baja California Sur, San Luis Potosí, Sonora, Colima y Tlaxcala

Con información de El Norte