PAN rechaza ir en alianza con el PRI en Nuevo León

Comparte este artículo:

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, rechazó este jueves que su partido vaya en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del próximo año.

Tras intensas negociaciones y de que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, viajó de emergencia a Monterrey desde el martes para amarrar una coalición, finalmente ayer el PAN sepultó cualquier proyecto en ese sentido.

Sin embargo, el PAN pretende armar una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y buscará candidatos ciudadanos para los distintos cargos, incluyendo la Gubernatura.

Cabe mencionar que el último intento de acuerdo entre panistas y priistas ocurrió la noche del miércoles en la casa del tres veces alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, en el cual también asistieron Alejandro Moreno, Mauro Guerra y el diputado local priista, Francisco Cienfuegos.

De acuerdo a fuentes que asistieron a dicha reunión el acuerdo perfilado consistía en dejar al PAN las candidaturas a la Gubernatura y a la alcaldía de Guadalupe, y al PRI la candidatura a la alcaldía de Monterrey, por lo que Adrián de la Garza habría estado de acuerdo en sacrificar sus aspiraciones a la Gubernatura.

Ayer a medio día, el dirigente nacional priista se mostró optimista de que se podría concretar la alianza, y señaló que sólo faltaba ponerse de acuerdo sobre los perfiles idóneos, sin embargo, fue ya entrada la tarde cuando empezaron a correr las versiones de que el PAN no suscribiría alianza alguna con los priistas.

Por la noche, Mauro Guerra confirmó dichas versiones y descartó cualquier acuerdo c on el PRI.

De acuerdo al panista, no se lograron los acuerdos sobre los perfiles de los posibles candidatos, aunque también hubo versiones de que tuvo peso el rechazo de muchos panistas a unirse a un partido que consideran opuesto en cuanto a principios y valores, con el agravante de “unirse” a medinistas, como Cienfuegos, aspirante a la alcaldía de Monterrey.

“Hubo diálogo con todas las fuerzas políticas y al final no encontramos las condiciones o lo que estábamos buscando con un proyecto que garantizara el darle a Nuevo León el mejor candidato”, dijo el albiazul en conferencia de prensa.

Cabe mencionar que mientras Guerra daba ese anuncio, la Comisión Permanente del Consejo Político del PRI autorizó a su dirigente estatal, Heriberto Treviño, a integrar un convenio de coalición para el 2021, sin embargo, no se mencionó partidos.

Por su parte, la presidente del Comité Directivo Estatal del PRD, Sylvia López Elizondo, rechazó un convenio con el PAN y se inclinó por una alianza con el PRI.

(Con información de Grupo Reforma)

Pide Samuel García licencia para contender por candidatura de MC a la gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

El senador por Nuevo León, Samuel García, anunció este martes que solicitará licencia temporal en el Senado para contender por la candidatura de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura de Nuevo León.

García afirmó que es el único listo para la contienda interna, aunque se comprometió a que no habría guerra sucia contra el diputado local y su contrincante, Luis Donaldo Colosio.

“En Movimiento Ciudadano no hay dedazos, no hay cuotas, y sí hay competencia, mensaje para los rivales, voy a jugar derecho, no habrá guerra sucia y voy a respetar el proceso interno que marca la ley. Podemos tener diferencias y habría debates por supuesto, pero nunca voy a hablar mal y menos insultar a mi amigo, a mi compadre Luis Donaldo Colosio”, dijo en conferencia de prensa.

Sería este miércoles cuando el Senador apruebe la licencia del senador, y mañana asumiría el cargo como suplente Luis David Ortiz, quien ya ha sido senador al suplir en noviembre del 2008 a Fernando Elizondo cuando fue candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura.

Asegura Cortés que PAN tiene acuerdo con PRD en Nuevo León

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseguró que el único acuerdo que su partido tiene amarrado es con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Nuevo León.

“Esta semana es determinante. Hasta hoy lo que tenemos ya concretado es un acuerdo PAN-PRD”, explicó videoconferencia Cortés.

“Iremos por los mejores candidatos en el resto del Estado y buscaremos tener el mejor resultado en materia de distritos federales, yendo por los 12 de Nuevo León. Nuevo León es un estado al que tendremos que darle un cuidado total, buscando que no llegue la mancha morenista y afecte a un estado que es tan potente, con tanto crecimiento. Estamos en la búsqueda de construir los mejores candidatos, las mejores condiciones de competitividad”, dijo el dirigente albiazul.

En cuanto a nivel nacional, comentó que lo que se había alcanzado es una coalición parcial con el PRD para ir en alianza en al menos 75 distritos y hasta con un máximo de 150.

“Seguramente nuestro planteamiento pudiera ser de unos cien distritos, más menos de una coalición parcial con el PRD a nivel de distritos federales”, expresó.

Colosio pide que elección interna sea abierta a la ciudadanía

Comparte este artículo:

El diputado local Luis Donaldo Colosio Riojas pidió que la elección interna de Movimiento Ciudadano (MC) para elegir al candidato a la gubernatura asea abierta a toda la ciudadanía.

Este lunes, un día después de destaparse como aspirante a dicha candidatura, Colosio indicó que éste es el ejercicio más democrático para Nuevo León.

“Yo creo que debemos ser muy abiertos a lo que la gente estime la mejor opción, pero estoy pendiente de lo que el Comité Nacional indique. Preguntar a la ciudadanía en general, esto es lo que yo les he sugerido ya”, expresó el emecista.

El diputado local dijo que el parido ha dicho que realizará encuestas y él pidió hacerlas a toda la gente.

“Este es un proceso que finalmente tendrá decisión e impactará en todo el Estado y el Estado merece estar enterado de lo que sucede”, señaló.

Por otro lado, Colosio dijo que decidió participar a petición expresa de la dirigencia de MC.

“De manera directa se me ofreció contender por la Gubernatura y yo les expresé que este tipo de procesos deben manejarse de manera democrática, toda vez que mi compañero ha expresado desde hace tiempo también un interés. Fue el acuerdo al que llegamos”.

Al ser cuestionado sobre una posible alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), aunque esta fue descartada el día de ayer, el precandidato emecista reiteró en que ir en coalición es la mejor opción, sin embargo, consideró que su partido tiene una oportunidad real de ganar.

“Yo personalmente he manifestado en múltiples ocasiones que la alianza con Acción Nacional es el mejor camino para poder contender como un proyecto que sea afín a los intereses de Nuevo León, pero si no hay acuerdo entre las fuerzas políticas, tampoco es algo que se pueda forzar”.

Por último, aseguró que García y él acordaron respetar y unirse a quien resulte ganador y añadió que si no es el candidato a la Gubernatura, buscará otro cargo.

PAN descarta ir en coalición con Movimiento Ciudadano

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) aseguró ayer que la posible alianza con Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones de Nuevo León en el 2021.

Tras el anunció de que MC definirá a su candidato a la Gubernatura en una contienda interna entre el senador Samuel García y el diputado local Luis Donaldo Colosio, panistas a nivel nacional y local descartaron la coalición.

En cuanto a nivel nacional, panistas aseguraron que el rompimiento ocurrió porque MC condicionó al PAN no realizar alianzas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los estados en los que habrá elección.

Mientras que a nivel estatal, panistas señalaron que, además, en MC pidieron encabezar las fórmulas para el Estado, alcaldías metropolitanas y diputaciones locales en los que históricamente gana el PAN.

En entrevista, el dirigente estatal del PAN, Mauro Guerra, criticó que MC eligiera ayer proyectos personales para encabezar la gubernatura y declaró que no habría alianza.

“Lamentamos mucho esta búsqueda de darle más importancia a las imágenes individuales y no a los proyectos de Estado que ayuden a Nuevo León. No es posible la alianza si ya hay un proceso interno donde sólo MC define quién es el candidato de MC”, declaró Guerra.

Por otro lado, el albiazul aseguró que seguirán impulsando coaliciones con otros partidos, pero reiteró su rechazo a que sea con el PRI, como se ha especulado en las últimas semanas.

“Estamos buscando el sumar a quienes puedan garantizar un buen gobierno y, como lo he dicho antes, han habido hechos de este partido (el PRI) que no demuestran el bien de Nuevo León”.

Por su parte, Samuel García recalcó, como ha dicho desde hace semanas, que competirán solos tras anunciarse el acuerdo de su partido para que él y Colosio disputen la candidatura a la Gubernatura.

“Estamos convencidos de que se debe de premiar el mérito por encima de todo y queremos poner el ejemplo. Por eso el día de hoy (ayer) se decide que no vamos a ir en alianza con nadie”, dijo el senador de MC.

Cabe recordar que el pasado 7 de noviembre el Consejo Nacional del PAN autorizó explorar y establecer alianzas rumbo al 2021, los dirigentes albiazules desde hace meses sostienen pláticas con diversos partidos, siendo la coalición con MC la más apoyada.

Este viernes es la fecha limite que tienen los partidos para registrar coaliciones.

(Con información de Grupo Reforma)

Colosio ve viable alianza con el PAN

Comparte este artículo:

El diputado local, Luis Donaldo Colosio Riojas, señaló que él sigue creyendo en que una coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) es posible y que, por ello, a nivel nacional ha pedido que se considere con base en las condiciones política de Nuevo León.

“Sé que, incluso, a nivel nacional han habido voces importantes de parte de Movimiento Ciudadano pronunciándose tajantemente en contra de las alianzas. Sin embargo, yo les he pedido, de una manera muy atenta, que realmente consideren estas opciones por la coyuntura que se vive en Nuevo León, por la sensibilidad que tenemos con lo que estamos viviendo y lo que la gente está esperando de su propuesta electoral para el siguiente periodo”, dijo el diputado emecista.

Colosio Riojas agregó que una coalición PAN-MC sería más aceptada por los ciudadanos que una entre panistas y priistas, como se ha venido rumorando.

“Necesitamos proyectos congruentes y no caprichosos. La gente, por razones naturales, vería mucho menor una alianza entre Movimiento Ciudadano y Acción Nacional a cualquier otro tipo. Eso es algo que no solamente está en congruencia con lo que la gente necesita y piensa, sino que también es un frente común que se ha unido a nivel nacional contra un Gobierno federal”.

Por último, reiteró que aún no define para qué se registrará como candidato, pues todavía no son tiempos.

Pide bancada del PAN más vacunas contra la influenza

Comparte este artículo:

Porque no es posible que se hayan agotado las vacunas contra la influenza en el Estado, la bancada del PAN exigirá a la Secretaría de Salud federal que haga llegar más dosis a Nuevo León. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de los diputados del PAN anunció que esta semana en el pleno promoverá un punto de acuerdo dirigido a Salud Federal para que envíe de urgencia más vacunas contra la influenza al Estado.

“Estamos ante un grave riesgo de salud para los ciudadanos, que se combinen el Covid y la influenza y todo porque simplemente no hay vacunas, ya se agotaron”, señaló el diputado.

Y aunque el Secretario de Salud en el Estado anunció que esta semana llegará otro lote de vacunas, serán pocas y solamente se aplicarán a una parte de la población vulnerable, por lo que la escasez continuará, refirió el diputado.

De la Fuente mencionó que la Secretaría de Salud federal informó recientemente la adquisición de 35 millones de vacunas contra la influenza, por lo que parte de ese lote deber ir dirigido de urgencia a Nuevo León. Además, es necesario que la COFEPRIS apruebe que los Estados puedan adquirir dichas vacunas por su cuenta pues esto podría solucionar el problema ante el desabasto de la Federación, añadió.

Por ello, señaló el coordinador de los diputados del PAN, es necesario estar preparados con vacunas suficientes contra la influenza y que esta experiencia sirva a futuro para también dotar de vacunas suficientes contra el Covid cuando éstas sean autorizadas.

Panista rechazan alianza con el PRI en Nuevo León

Comparte este artículo:

El coordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) por Nuevo León, Víctor Pérez, rechazó la opción de que su partido haga alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), esto un día después de que el Consejo Estatal albiazul avaló explorar coaliciones.

“La verdad no la apoyaría. No es el momento de aliarse con el Partido Revolucionario Institucional”, dijo Pérez en conferencia de prensa.

El también ex alcalde de Santa Catarina aseguró que dicha unión ni siquiera es una posibilidad discutida hasta ahora, y agregó que una alianza así depende de todos los integrantes de los órganos internos del PAN, no sólo de algunos actores.

Por su parte, el diputado local Juan Carlos Ruiz coincidió en rechazar la alianza y dijo que el PRI representa injusticia, robo e impunidad.

“No hay una forma en cómo justificarlo ir con el PRI. Nuestros ideales son totalmente diferentes a los de ellos”.

Mientras tanto, el presidente del Comité del PAN en Monterrey, Policarpo Flores, calificó dicha idea como ridícula.

“El solo hecho de pensar que el PAN puede hacer una alianza con el PRI, en lo personal, lo calificó como una mentada de madre para los panistas de Monterrey y para la ciudadanía en general”, expresó Flores.

(Con información de Grupo Reforma)

INE modifica plan y pasan de 8 a 7 gubernaturas para mujeres

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene su intención de aprobar este viernes criterios para obligar a los partidos a postular a mujeres en 7 de 15 Gubernaturas, esto a pesar de la advertencia del Senado de la República de presentar una controversia ante la Suprema Corte de Justicia.

Hace una semana, el dictamen establecía 8 de 15 candidaturas, sin embargo, tras una conversación con los partidos políticos, el dictamen fue modificado.

El proyecto ahora contiene más argumentación que el anterior sobre la facultad de atracción del INE para tomar esta decisión.

También se argumenta que debido a que el Congreso no aprobó la legislación secundaria para garantizar la reforma constitucional “paridad en todo”, el Instituto es la máxima autoridad para dar cumplimiento a la Constitución en materia electoral.

“De modo que, si en 7 de las 15 gubernaturas que se elegirán en 2021 son ocupadas por un mismo género, simuladas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, se alcanzaría, al menos, 8 mujer en los Poder Ejecutivos de las entidades federativas, con lo cual, se obtendría que cerca de un 25 por ciento de estos cargos sean ocupados por mujeres, reduciendo la brecha de desigualdad que ha existido entre mujeres y hombres para asumir estos cargos de presentación política. De este modo, se establecerían las bases para alcanzar -en forma paulatina- la paridad total en dicho cargo a nivel nacional en cumplimiento al mandato constitucional aprobado en 2019”, se lee en el proyecto, que será discutido este viernes en una segunda sesión del Consejo General.

Los consejeros justifican que la Sala Superior ratificó su facultad para emitir dichos criterios, luego de que una aspirante a la Gubernatura en Michoacán, por Morena, demandará dar cumplimiento a al reforma de 2019.

Por otro lado, se recuerda, el 26 de octubre se recibió una petición en Change.org respaldada por organizaciones y 152 personas.

También advierte que la Suprema Corte de Justicia ha establecido que en materia de paridad de género se debe atender la norma constitucional.

“Siguiendo la argumentación de la DSCJN y tomando en consideración la referida reforma Paridad en Todo publicada el 6 de junio de 2019, resulta evidente que debe aplicar la paridad en la postulación de candidaturas para renovar a las personas titulares de los Poderes Ejecutivos Locales”, apunta.

Los consejeros anularon el apartado sobre la obligación de elegir a candidatas mujeres en estados donde fueran competitivos, sin embargo incorporaron otra cláusula: “De ninguna manera, se registrarán las candidaturas de mujeres exclusivamente en las entidades con menos competitividad”.

Para evitar el fenómeno conocido como “Juanitas”, el proyecto también contempla que si el partido realiza una sustitución en la candidatura, ésta deberá ser del mismo género.

En la reunión que sostuvieron consejeros con representantes de partido político, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Acción Nacional (PAN) anunciaron que impugnarán el acuerdo, al considerar que se realiza fuera de los tiempos, es decir, 90 días antes de arrancar el proceso electoral, y en muchos estados las precampañas están por arrancar.

Hasta el momento, consejeros también han mostrado su desacuerdo.

Mientras tanto, ayer el senador de Morena, Ricardo Monreal, informó que interpondrían una controversia ante la SCJN si el INE aprobaba dichos criterios, legisladoras, consejeras, feministas y líderes de organizaciones intensificaron su campaña en redes sociales para presionar a que se aprueben dichos lineamientos, con la frase “Paridad en gubernaturas ¡Ya!”.

“Apoyamos el proyecto de lineamientos del @INEMexico para garantizar la paridad en gubernaturas. La paridad es un principio constitucional que ya está legislado, los lineamientos del INE cumplen con el mandato constitucional y emiten las medidas para garantizarlo”, publicó la organización Mujeres en Plural.

(con información de Grupo Reforma)

 

Ve PAN muy difícil tener una alianza con el PRI en Nuevo León

Comparte este artículo:

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, dijo que aunque el partido todavía analiza con quién se aliará en los comicios del 2021, calificó como “muy difícil” hacer equipo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que dicho partido ha emprendido acciones dañinas para el estado y le robó a los panistas las alcaldías de Monterrey y Guadalupe en el 2018.

“No quisiera negar o decir que no va a pasar, sólo estoy diciendo hechos reales, hay hechos del PRI en Nuevo León como robarse la Alcaldía de Monterrey y en Guadalupe que creemos que eso no es lo que más convenga en Nuevo León. Es muy difícil ir con un partido, además que muchos de sus militantes están hoy en Morena, pues es un partido que tomó decisiones jurídicas para robarse Monterrey y robarse Guadalupe, pues no es algo con lo que podamos ir”, declaró Guerra.

Por otro lado, descartó que vayan a buscar una alianza con Morena.