Buscará Mauricio Fernández por cuarta vez la alcaldía de San Pedro

Comparte este artículo:

El ex alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, aseguró que el Partido Acción Nacional, tanto a nivel estatal y nacional, quieren que sea candidato a la gubernatura o quien recupere el mencionado municipio, para ser por cuarta ocasión edil, sin embargo, indicó que no tiene intenciones de buscar la gubernatura, pero no descartó ir por la alcaldía en el 2021.

“Hay una importante participación de la membresía y de muchos lados que me están pidiendo que participe. Desde el Comité Ejecutivo Nacional me han pedido que sea candidato por la Gubernatura, pero para la Gubernatura yo les dije que no. El mayor interés que me han manifestado es que vaya por la Gubernatura, pero yo francamente si me quedan algunos años de mi vida y no creo que aguantara seis, tal vez sea menos, pero ya no serían para una Gubernatura”, dijo Fernández.

Por otro lado, planteó que mucha gente se le ha acercado con el tema de la alcaldía, algo que en su momento verás y considerará.

El panista señaló en que tiene interés en participar, junto a con su partido y la ciudadanía, en un proyecto a largo plazo para San Pedro, sin importar quién sea el candidato o el alcalde o alcaldesa.

Fernández ha sido tres veces alcalde de San Pedro y en el 2003 fue candidato a la Gubernatura de Nuevo León.

Piden emitir lista con mínimo de útiles escolares

Comparte este artículo:

Ante la incertidumbre de padres de familias y para apoyar su economía en el regreso escolar a distancia, el Diputado local del PAN Jesús Nava Rivera solicitó a la Secretaría de Educación emitir una lista general con mínimo de útiles escolares.

Mediante un oficio dirigido a la titular de la dependencia estatal, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, el Legislador manifestó inquietudes de padres de familia respecto a la lista de útiles con la nueva modalidad para el regreso a clases.

“Al no haber obligatoriedad en los paquetes escolares existe un vacío en instituciones públicas como privadas y están pidiendo extensas listas o abusivas listas. “Si bien deje la no obligatoriedad,pero si exista, que fije un mínimo, un techo de lista, de paquete de útiles escolares para que las escuelas, tanto públicas como privadas no establezcan numerosas listas” , expresó.

Nava Rivera explicó que hay casos en los que la lista de útiles escolares es muy costosa, y no es acorde a la modalidad en la que ahora se arrancarán las clases, como lo es la solicitud a padres de familia de hasta tablets, un software específico, entre otros artículos como parte de los útiles escolares.

Consideró además se debe recomendar por parte de las escuelas el reciclaje de útiles escolares de acuerdo a las clases a distancia.

Panistas reprueban comentario de Samuel García

Comparte este artículo:

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, reprobó los comentarios realizados en una transmisión en vivo por el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García, a su esposa, la influencer Mariana Rodríguez.

Guerra, acompañado por la diputada federal, Annia Gómez, calificaron de lamentables las declaraciones hechas por García mientras cenaba con Rodríguez y transmitían en vivo por Instagram.

“Es una lástima los comentarios que se dieron, pero sirve mucho para ejemplificar lo que hoy estamos haciendo, la verdad es que el Partido Acción Nacional está muy preocupado por los índices de violencia que viven hoy las mujeres y no podemos permitir que estas palabras y mensajes se nos hagan normales”, señaló Guerra.

Además, aseguró que ese tipo de actitud no cabe dentro del proyecto del PAN.

“Acción Nacional no esta hoy en busca del perfil, hoy está en busca del proyecto que Nuevo León necesita para que le vaya bien al Estado, la verdad es que esas actitudes no caben en un proyecto para Nuevo León. El Estado necesita que las mujeres se les respete”, mencionó.

Por su parte, la legisladora federal panista recomendó al senador evitar ese tipo de actitudes contra las mujeres.

“Pues la recomendación es que él haga conciencia de lo que está sucediendo, es muy lamentable que un representante popular encabece este tipo de actitudes en contra de las mujeres”, indicó Gómez.

 

Denunciarán orden de castración del oso ‘amigable

Comparte este artículo:

La diputada del PAN Claudia Caballero anunció que interpondrá una denuncia a la dependencia o persona que resulte responsable de la presunta orden de castrar al oso que apareció en una selfie en Chipinque.

El pasado sábado se informó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presuntamente ordenó que se debía castrar al oso que interactuó con personas en el Parque Chipinque, ya que sería trasladado a un hábitat distinto en el estado de Chihuahua.

Según la encargada del despacho de la Profepa en Nuevo León, Griselda Garza, se tomó la decisión de liberar al oso en otra entidad ya que el comportamiento del animal representa un riesgo tanto para el mismo como para los ciudadanos de Nuevo León.

Esta semana vamos a presentar una denuncia contra quien resulte responsable (de la castración del oso), porque están atentando contra la norma 059 que es una mutilación“. indicó Caballero.

Presuntamente, la orden de castrar al animal se dio ya que en el área donde será liberado existe una subespecie distinta de este oso y si se llega a reproducir las crías podrían salir con malformaciones.

La legisladora puntualizó, que en México existen siete puntos en donde existe esta misma especie de oso, donde puede ser liberado y que es inaudito que se libere en un lugar donde no podrá vivir plenamente. 

Explicó que, en lugar de trasladarlo a otro estado se puede adecuar el parque Chipinque para que el oso no vuelva a bajar y así reeducarlo.

 

 

(Con información de ABC noticias) 

#Kleroterion: “Desmantelaron Pemex a Conciencia y de manera Sistemática”

Comparte este artículo:

Seguramente usted recuerda que muchos, sino es que la mayoría de quienes promovieron la reforma energética, argumentaban que había que dejar de invertir en Pemex porque “no era negocio”.

Predicaban con tanta pasión que hasta hacía parecer la entrada de capital privado como una especie de bendición divina.

“Esto no es negocio, pero si se aprueba la reforma energética no vamos a librar de meterle más lana y le vamos a endosar esa pérdida a un caritativo interés privado”

Era palabra más, palabras menos el dogma que predicaban. PERO omitían mencionar que la paraestatal “había dejado de ser negocio” porque durante alrededor de tres décadas las administraciones del PRIAN desmantelaron y desfondaron SISTEMÁTICAMENTE a Pemex con la clara intención de privatizarla. 

Usaron su poder político para trasladar un bien pùblico a manos del capital privado con la clara intención de beneficiarse ellos también de forma personal.

Como se explica usted que sin ser negocio la empresa aportó $9,163,568,000,000 a la hacienda pública en los últimos 3 sexenios, una cantidad muy similar a los $9,995,000,000,000 de la deuda neta del sector público del país en ese mismo lapso de tiempo.

¡¿Sí no era negocio cómo puedo aportar tanto?!

Dese cuenta que durante la administración de Calderón el barril de petróleo alcanzó un precio superior a los 100 dólares, pero todo ese dinero “extra” se lo gastaron en nómina o se lo repartieron a los gobernadores para que lo gastaran también en gasto corriente. 

Eso refleja que lo que no supieron hacer fue administrar a la petrolera, pero de esa incapacidad nunca hablaron.

Le repito, no es que no fuera negocio, es que las administraciones del PRIAN quebraron a Pemex con alevosía y ventaja para justificar su argumento de que había que privatizarla.  

NO faltará quien se queje y diga “¡Qué importa!… ¡Como quiera a mi Pemex no me daba nada!”

Nada más alejado de la verdad pues la realidad es que si durante años el gobierno los gobiernos pudieron permitirse, por un lado, cobrar tan pocos impuestos y por el otro condonarle impuestos a empresas en cantidades escandalosas…  Fue precisamente porque el dinero para el presupuesto salía de lo que Pemex aportaba.

No es casualidad que las reformas fiscales de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto para quitarle carga fiscal a la petrolera y empezar a cobrarle más impuestos a los ciudadanos se dieran cuando el desmantelamiento de la empresa ya iba muy avanzado y estaba por concretarse el paso de ese negocio público a manos de capitales privados. 

Lo que hubo detrás, las complicidades componentes para llevar a cabo esa operación de privatizar Pemex que duró décadas puede comenzar a saberse con lo que declaré Emilio Lozoya

Se equivocan Quienes hoy se atreven a tachar de simulación el proceso que se sigue en contra del ex director de Pemex. 

Simulación fue la que llevaron a cabo los gobiernos del PRI y del PAN durante décadas para alcanzar su objetivo de privatizar a la petrolera mexicana y beneficiarse a algunos de sus prominentes políticos y personajes cercanos de manera personal.

Esa simulación comenzó a derrumbarse cuando se destapó la cloaca de Odebrecht y sus sobornos. 

Esa simulación, la de que Pemex no es negocio, se derrumba con el caso Lozoya. Se les quedaron sin argumento, no es que no fuera negocio es que se lo querían quedar.

No descarta el PAN Nuevo León ir en alizana con MC en el 2021

Comparte este artículo:

El dirigente estatal Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, no descartó una alianza con Movimiento Ciudadano para las elecciones del 2021.

“La ley nos lo permite, la ley permite alianza entre diferentes fuentes políticas, no se descarta pero creo que hoy la prioridad es concentrarnos en resolver el problema de salud, en ayudar a la ciudadanía, ya vendrá el tiempo para que podamos hablar de alianzas”, señaló Guerra.

El dirigente albiazul dejó en claro que en caso de que los tiempos electorales inicien tal como se tienen marcados en la ley, tendrían del mes de octubre a diciembre para decidir si van en alianza con otro partido político.

“Hoy la ley marca que de octubre a diciembre son las fechas para poder registrar una alianza, así es que esperaremos a los tiempos”, agregó.

El panista dijo que su partido ha buscado fortalecerse para el 2021 en busca de recuperar la gubernatura del estado. 

Por otro lado, indicó que una vez que pase la pandemia de COVID-19 llevarán a cabo distintas acciones para la estrategia que utilizará el partido.

Señaló que desde hace un año el PAN dejó en claro que los ciudadanos deben de proponer quien cree que pueda ser un buen candidato para ser el próximo gobernador o gobernadora del estado.

Dice AMLO que usará cubrebocas cuando se acabe la corrupción

Comparte este artículo:

El presidente de México, durante su tradicional conferencia de prensa matutina, mandó un mensaje al Partido Acción Nacional (PAN) luego de que el Grupo Parlamentario de la Cámara de Diputados anunció que denunciaría ante el Poder Judicial Federal para obligar al mandatario a usar cubreboca.

Estaba yo viendo ayer, no sé si sea cierto, que los del PAN ya presentaron una denuncia porque quieren que yo me ponga cubrebocas“, dijo Andrés Manuel López Obrador.  En conferencia de prensa matutina, el presidente le pidió al PAN hacer un acuerdo para que él se ponga el cubreboca.

Me voy a poner un tapaboca cuando no haya corrupción, ya entonces me pongo el tapaboca, entonces, ya voy a dejar de hablar. Hagamos ese acuerdo, entonces vamos a apurarnos a acabar con la corrupción para que ya me ponga mi tapaboca para que ya no hable“, declaró el mandatario.

Se destaca que Acción Nacional en la Cámara de Diputados anunció que recurrirá al amparo ante el Poder Judicial Federal para obligar a Andrés Manuel López Obrador a usar cubrebocas, pues la ciencia ha comprobado su efectividad para enfrentar los contagios de coronavirus. El diputado federal, Carlos Castaños Valenzuela, expuso que como figura pública y referente el jefe del ejecutivo federal está obligado a portar ese equipo de protección personal en público, tal como lo hizo en su visita a Estados Unidos, pero se resiste a hacerlo en México.

Con información de Noticieros Televisa

Panistas advierten de “caciquismo y desunión” en gestión de Marko Cortés

Comparte este artículo:

Miembros del Partido Acción Nacional (PAN) enviaron en una carta a la dirigencia nacional, para advertir la “desunión, el caciquismo y el cuatismo” que ha realizado Marko Cortés. 

“La desunión, el caciquismo y el cuatismo imperan en gran parte del partido. Es notable la cerrazón y el rechazo de muchos dirigentes y sus grupos en los tres niveles”

Quienes firmaron la carta aseguran que el grupo que actualmente se encuentra en la dirigencia nacional los ha excluido, al igual que a otros militantes y ciudadanos.

Entre los miembros que firmaron el documento destacan: María Elena Álvarez de Vicencio, Juan José Rodríguez Prats, Salvador Abascal Carranza, Iván Paoli Bolio, José Luis Espinosa Piña, Javier Paz Zarza y Javier Brown.

Los panistas involucrados en la carta insisten en que es necesario retomar el contacto a nivel municipal en las distintas zonas donde el PAN cuenta con presencia y piden a sus líderes pasar “de las palabras” a los hechos.

 

(Con Información de SDP)

 

Urgen concretar aprobación de Ley de Emergencia Económica

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) urgió incluir entre las iniciativas una Ley de Emergencia Económica ante pandemia de COVID-19, esto ante una propuesta de Morena de un posible periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión la próxima semana.

El PAN pidió también que las iniciativas y dictámenes sobre las leyes que se encuentran pendientes del Tratado de Libre comercio con Estados Unidos y Canadá, sean completadas antes de presentarse.

Mediante un comunicado virtual, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN y los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks y en el Senado de la República, Mauricio Kuri, coincidieron en demandar un cambio en la política de atención de la emergencia sanitaria y económica por parte del Gobierno federal.

“Hay que salvar primero el tema de la salud (…) no hay condiciones (…) Todavía no hay iniciativas, no hay materia “, señaló el coordinador Romero Hicks.

Por su parte, Kuri confirmó que el senador Ricardo Monreal planteó el lunes a su partido la posibilidad de convocar a sesión presencial la próxima semana para el periodo extraordinario, previa dictaminación de las iniciativas que estaría previsto se realizara en los próximos días.

“Hay pláticas con nuestro grupo”, comentó Kuri sin descartar la posibilidad de llegar a un acuerdo.

A la par del periodo extraordinario, Marko Cortés se refirió a la emergencia económica del país y la necesidad de que el Gobierno federal no solo transparente los créditos aprobados por el Banco Mundial (BM) a México sino que deberían utilizarse para apoyar el empleo y las micro, pequeñas y medianas empresas.

“Es importante que este crédito que solicitaron al Banco Mundial, no se asigne a la construcción de sucursales del Banco de Bienestar”, expresó Cortés.

 

(Con Información de Reforma) 

#Kleroterion: “Confundidos”

Comparte este artículo:

Muy confundidos así es como están los intelectuales orgánicos del antiguo régimen a raíz de que Emilio Lozoya aceptó su extradición a México y decidió colaborar con la Fiscalía General de la República. 

El ex director general de Pemex habría entregado ya unos  videos en los cuales presuntamente se exhibirá a legisladores y otros actores políticos recibiendo sobornos a cambio de aprobar la reforma energética.

Su confusión llega a tanto que han empezado a plantear versiones y argumentos que le faltan al respeto a la inteligencia y al sentir de la mayoría de la gente. 

Ahora resulta, según ellos, que está por verse si Andrés Manuel López Obrador es capaz de traicionar a quien le entregó la presidencia. 

En su lógica México no es una democracia que elige por mayoría a su presidente, en el caso de Andrés Manuel López Obrador con 30 millones de votos.

Sino una monarquía en la cual el rey en turno decide quién se queda con su trono.  Yo les pregunto: ¿en verdad así piensan al país, es esa la percepción que tienen de los mexicanos?

En todo caso y según su lógica lo obvio hubiera sido que Peña Nieto le heredará su trono a Videgaray o incluso, se me ocurre, a su ¡candidato presidencial José Antonio Meade!

A quien por cierto esos mismos intelectuales orgánicos siempre han defendido como el mejor candidato de todos.

En su fantasía o burda manipulación plantean que Peña Nieto le ordenó también a los gobernadores bajar la guarda y entregarle la presidencia a AMLO. 

Eso revelaría que con Peña Nieto los gobernadores si eran muy dejados, pero en todo caso insisten en una visión del siglo pasado, de añoranza al partido único del PRI.

Eso ya no existe. Ningún partido controla la voluntad del pueblo mexicano.

Denuncian que la llegada de Lozoya al país es un circo y que el gobierno inventó la existencia de los videos ya mencionados.

No se dan cuenta de que el circo empezó desde el triunfo de Vicente Fox cuando matamos al dinosaurio del PRI, pero nació el Leviaprian que se repartió como botín el país a costa del bienestar de los mexicanos.

Si la existencia de esos videos es un invento, no veo por qué están entonces tan alterados. Dicen una cosa y hacen otra… Le digo que están que están confundidos o quieren manipularnos.

Resulta también que para ellos castigar al cartel de la corrupción que integraron el PRI y el PAN no más que una maniobra para dañar a este último rumbo a la próxima contienda electoral.

Un absurdo porque ni el PAN ni ningún otro partido tienen suficiente apoyo de la gente como para ser competitivos electoralmente. Por eso andan promoviendo sus alianzas contranatura. Su ambición es el poder, no el bienestar de los mexicanos. 

Cuestionan que Lozoya haya ido a un hospital privado y denuncian privilegios. Llama la atención que esos intelectuales no estén enterados que el ex director de Pemex se está acogiendo a la figura de criterio de oportunidad, vaya que está en proceso de convertirse en testigo colaborador de la fiscalía y que eso evidentemente le otorga beneficios.

Le digo, pecan de ignorantes o se hacen. 

Para demostrar que su fantasía no es cierta retan al gobierno a que meta a la cárcel a Videgaray y a Peña Nieto. 

¡Eso sí sería inédito! Vociferan.    

Ya es inédito que Rosario Robles y Juan Collado estén en la cárcel, que César Duarte, Alonso Ancira y Genaro García Luna estén apunto también de ser extraditados.

Es inédito porque algo así nunca pasó en los gobiernos del PRI y del PAN.

Sobre la posibilidad de que Peña Nieto y Videgaray sean castigados no deja de ser peculiar que hoy tomen esa postura cuando en el sexenio pasado se desvivieron en elogios hacia ellos y hacia las reformas que esos dos políticos impulsaron. 

Pero puedo decirles que la mayoría del pueblo de México confía en que paguen los que tengan que pagar, y que somos pacientes, todavía quedan cuatro años.

Luego se quejan que para el Presidente el combate a la corrupción no es una causa sino pura demagogia. 

Para ser demagogia y tener 5 peces gordos en proceso ¡ojalá haya más demagogia!

Vaticinan que el gobierno irá tras quien sea menos por Videgaray y Peña Nieto. Una vez más le faltan el respeto a la gente… Primero porque todos sabemos que hoy estamos más cerca que antes de que se castigue al ex secretario de hacienda y al expresidente.

Pero también porque nada dicen del Poder Judicial que todavía está infiltrado por alfiles del PRI y del PAN. Si tanto les preocupa que se castigue a los corruptos deberían estar poniendo lupa al Poder Judicial.

Finalmente hay una parte de su lectura que, aunque incompleta, comparto. 

El Presidente está contento con la extradición de Emilio Lozoya. ¡Sin duda!

Pero lo que ellos no ven es que junto con el Presidente también están contentos millones de mexicanos que por fin están viendo que en este país se hacen esfuerzos reales por acabar con la corrupción y la impunidad.