Samuel descarta alianza con el PAN para el 2021

Comparte este artículo:

La tarde de ayer, el Senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, aspirante a la Gubernatura, descartó que su partido fuera a contender de la mano del PAN en los comicios del 2021.

No obstante, por su parte, el líder del partido albiazul dijo que las negociaciones no están cerradas. Mauricio Guerra señaló que la decisión de contender juntos le compete a los partidos y no a una sola persona.

Al respecto comentó: “Desconozco las declaraciones del Senador Samuel respecto a que no haya ninguna alianza, porque al final del día las alianzas se dan entre las dirigencias, los órganos estatales y nacionales“.

Seguimos en comunicación, en diálogo“, afirmó Guerra para El Norte.

Esta mañana, el periódico El Norte publicó una nota en donde se afirma que se trató de buscar al Senador por Nuevo León de Movimiento Ciudadano, así como al dirigente estatal del partido y al coordinador de los legislativos en el Congreso, pero no estuvieron disponibles para una entrevista en la que se afirmara o desmintiera lo mencionado por Acción Nacional.

Con información de El Norte

Rechaza Tatiana Clouthier ir por la gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

Esta tarde, durante una entrevista con Ricardo Raphael de Milenio Televisión, la diputada federal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional , Tatiana Clouthier, descartó buscar la candidatura por Morena al gobierno de Nuevo León. Clouthier asegura poder aportar más en el esquema nacional. “Lo que yo digo es que tengo que quedarme a trabajar en el esquema nacional, es donde le aporto más al país, es donde le aporto más a Nuevo León, y me quedo trabajando en el esquema nacional” declaró la funcionaria.

A su vez, Clouthier también descartó tener deseos de convertirse en coordinadora de Morena, esto debido a “no cumplir con los requisitos” establecidos para hacerlo. “No tengo el perfil, no milito en Morena, milito en el partido más grande de este país que se llama México y milito en esta parte que salimos a convencer en la campaña de 2018, que es los indecisos, a esa es a la gente que llegas con un proyecto y con algo que le decimos ‘esto es lo que venimos a hacer caminar y empujar” alegó la diputada.

Por último, la diputada aprovechó para mencionar que recientemente se reunió con el presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador, en donde conversaron de distintos temas como familia, política, beisbol y noticias próximas a destaparse. Menciona que solo el presidente sabrá qué y cuándo anunciar algunos de los temas discutidos en dicha reunión.

Con información de: “Milenio” y “El Financiero”. 

 

 

Advierte “el Bronco” que si casos de COVID-19 siguen incrementando se cancelará el “Buen Fin”

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, advirtió que si los casos de COVID-19 siguen creciendo en la entidad, se cancelará el “Buen Fin” previsto para realizarse del 9 al 20 de noviembre e incluso dijo que solicitaría a los comerciantes que las ventas sean en línea para evitar la propagación de contagios del coronavirus.

De acuerdo con el diario milenio, “el Bronco” valorará el desarrollo del coronavirus en el Estado a los largo de la semana, pero si no desciende el número de infectados entonces optara por suspender la organización del evento comercial en el estado para evitar las aglomeraciones de personas en los comercios.

Jaime Rodríguez convocó a los propietarios de los negocios a que sean conscientes sobre la situación que atraviesan sus clientes y las consecuencias que podría tener el desarrollo del Buen Fin 2020 sin la asunción de medidas sanitarias propicias.

Por otro lado, el gobernador también llamó a los ciudadanos a acelerar la reactivación económica atendiendo los protocolos sanitarios que imponen las autoridades, porque advirtió que los casos de coronavirus se siguen incrementando y el gobierno tendrá que tomar la decisión de cerrar negocios.

Cabe recordar que el domingo pasado, el secretario de Salud, Manuel de la O, había informado que la entidad se encontraba en semáforo rojo por la prevalencia en el número de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por coronavirus, debido al relajamiento de las medidas preventivas entre la población.

Responde “el Bronco” a AMLO; hará consulta sobre Pacto Fiscal

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, anunció este miércoles que le tomará la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador y realizará una consulta pública en la que preguntará a la población si el Estado debe o no permanecer en el Pacto Fiscal.

Rodríguez Calderón dijo que pidió a su equipo jurídico analizar si es posible realizarla en forma paralela a las elecciones del 2021 a pesar de que cerró el plazo para solicitar este tipo de ejercicios y, si no, preguntará en actos públicos para que la gente se exprese “a mano alzada” como lo ha hecho en otras ocasiones el presidente López Obrador.

“Vamos a tomarle la palabra al presidente, yo le estoy diciendo ahorita, a Manuel González (Secretario General de Gobierno) que cheque si podemos hacer una consulta constitucional el día de la elección. Voy a pedirle al Congreso y a la Comisión Estatal Electoral que la armemos y se decida si seguimos aportando a la Federación o qué hacemos, y por lo pronto haré lo que él hace: a las reuniones a las que vaya voy a consultar así como le hace él, a mano alzada”, dijo el mandatario en entrevista.

Cabe recordar que durante #LaMañanera de este miércoles el titular del Ejecutivo Federal dijo que si los gobernadores de la Alianza Federalista quieren sacar a sus Estados del Pacto de Coordinación Fiscal están en su derecho, pero deberían consultar a los ciudadanos.

Tras los dichos del presidente, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que realizará la consulta, decisión que fue replicada minutos después por otros gobernadores de la Alianza Federalista.

El mandatario de Nuevo León publicó en su cuenta de Twitter una encuesta para preguntar a los ciudadanos si estarían de acuerdo con la realización de la consulta.

Propone la Secretaría de Salud del Estado multas de hasta $100 mil pesos a fiestas con más de 20 personas

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud del Estado elaboró un decreto en el que proponen que con el fin de frenar los festejos masivos se apliquen multas de 20 mil a 100 mil pesos, en caso de reincidencia, que serán cargadas al impuesto predial.

Durante la conferencia de prensa diaria de seguimiento de la pandemia de COVID-19, el secretario de Salud, Manuel de la O, aseguró que el departamento jurídico de Salud ya elaboró el decreto con el que personal de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, con apoyo de los municipios, podrá disolver festejos de más de 20 personas.

“Acudirán donde hay eventos grandes de más de 20 personas, donde no cuidan su salud. En la primera ocasión será disuasivo para que se retiren a sus domicilios, y si posteriormente lo siguen haciendo, las multas van a ser de entre 20 mil y 100 mil pesos, que se cobrará en el impuesto predial. Es conveniente actuar más enérgico en ese tipo de casos”, indicó el funcionario estatal.

Por otro lado, señaló que el documento actualmente está en revisión por el Gobierno del Estado para ser publicado en el Periódico Oficial, sin embargo, no precisó la fecha.

Alianza Federalista “cierra filas” ante los recortes en el gasto federal

Comparte este artículo:

Esta mañana, los gobernadores pertenecientes a los estados de la Alianza Federalista, realizaron un comunicado en el que se pronunciaban sobre distintos temas como las medidas que se han tomado para controlar la pandemia provocada por el virus Covid-19, la reciente eliminación de los 109 fideicomisos y los recortes al gasto federal. Los gobernadores, consideran que los ciudadanos mexicanos se verán fuertemente afectados por dichos recortes en el gasto federal; por eso, estos llaman a “cerrar filas”.

Por lo mismo, esta mañana, los 10 gobernadores pertenecientes a la Alianza, dirigieron comunicados hacia sus estados, en el que se convocaran a distintos actores sociales como alcaldes, diputados, empresarios, sindicatos y actores de la sociedad civil con el fin de reconocer y actuar conforme al impacto que conllevan las acciones del gobierno federal; sobre todo para el manejo de la pandemia del Covid-19. 

Dicho pronunciamiento se hará “con el fin de acreditar que nuestros planteamientos no responden a cálculos electoreros ni a poliquitería, sino que emanan de un futuro que corre el riego de ser truncado en el marco de recortes presupuestales, desaparición de fondos públicos vitales y afrentas y descalificaciones que obedecen a una lógica centralista que violenta el equilibrio de poderes y al pacto federal” expresaron los mandatarios de los gobiernos de Aguascalientes, Jalisco, Colima, Tamaulipas, Michoacán, Durango, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Con información de: “El Universal”.

 

 

 

 

 

Pide Treviño a Estado aplicar más pruebas de COVID-19

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, pidió al estado aplicar más pruebas para detectar COVID-19.

“Es un llamado de urgencia al Estado, es que estamos aplicando muy pocas pruebas”, dijo Treviño durante su reporte virtual diario sobre la situación del coronavirus en el municipio.

El alcalde expuso que una investigación de la Universidad de Harvard recomienda aplicar 152 pruebas por cada 100 mil habitantes, mientras que en Nuevo León se aplican 26 pruebas por cada 100 mil habitantes.

“Estamos muy debajo, Nuevo León está en 26 pruebas por cada 100 mil habitantes y México en 9 pruebas por cada 100 mil habitantes, al 16 de octubre. Esto determina nuestra capacidad de abordar la crisis, de darle seguimiento a los casos positivos”, indicó el edil sampetrino.

 

Se pronuncian en contra del centralismo federal

Comparte este artículo:

El día de hoy, el Gobierno del Estado de Nuevo León, municipios, diputados, empresarios, partidos políticos y organizaciones civiles han rechazado la política la política centralista que se ha dado por parte del Gobierno Federal. El pronunciamiento se dio en conjunto con 9 estados que conforman la “Alianza Federalista” el Gobierno exigió mayores recursos a la federación.

Al inicio, se comenta que se proyectó un video en el que el Estado expuso que Nuevo León es el motor de México y acusaron que el trato inequitativo desde la Federación se ha acrecentado en los últimos años. “Las decisiones que de han tomado en los últimos 40 años desde el Centro del País no nos han favorecido… aún así hemos salido adelante“, se señaló en el mensaje.

El evento fue encabezado por el Gobernador Jaime Rodríguez, el Secretario de Economía, Roberto Russildi tomó primero la palabra a nombre del Estado, donde agradeció la unión de los sectores para apoyar la exigencia.

Posteriormente, el Secretario de Salud, Manuel de la O, tomó la palabra y reiteró la necesidad de recibir más recursos federales especialmente para enfrentar la crisis de salud generada por un rebrote de coronavirus. Hizo un llamado a la federación “para pedir más recursos, la salud tiene un precio y alguien lo tiene que pagar, y no hay en el presupuesto un recursos especial para atender pacientes covid“.

Los pronunciamientos de municipios e IP

Por su parte, la iniciativa privada exigió al Gobierno Federal un mejor trato, puesto que miles de trabajos dependen de esta situación así como la sostenibilidad del Estado.

Con información de El Norte

 

Maestro que humilló a alumnos anuncia que dejará de dar clases

Comparte este artículo:

La semana pasada se dio a conocer un video sobre el trato de un profesor de la Universidad Autónoma de Nuevo León a un alumno que padece el síndrome de Asperger, el maestro César Leal dio a conocer que el veredicto de la Comisión de Honor y Justicia de la de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL fue la terminación de sus funciones para ejercer la docencia, y realizó este anuncio a través de su cuenta en Facebook.

Después de que esta grabación se volviera viral, fue el propio docente quien anunció su destitución, luego de recibir varios comentarios en contra sobre el trato dado a los estudiantes: El día de hoy (miércoles 21 de octubre) se llevó a cabo la resolución acerca del incidente en el que fui involucrado, por parte de la comisión de honor y justicia de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León cuyo veredicto fue: la terminación de mis funciones para ejercer como docente, por la cual me es triste informar el fin de mi trayectoria de más de 40 años“, detalló.

El 17 de octubre, la FIME informó que suspendió a César Leal, tras ser exhibido en redes sociales por insultar a un alumno con síndrome de Asperger durante una clase en línea. La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) informó que investiga de oficio este caso, y emitió algunas medidas precautorias, dirigidas a la Rectoría de la UANL.

El docente señaló que cerró un ciclo, y ahora piensa trabajar en un nuevo proyecto enfocado a la investigación en electrónica, una oportunidad que dijo, le brindará y obtendrá todo el provecho posible. Leal se disculpó por humillar al alumno con Asperger y pidió ya no “hacer leña, del árbol caído“, invitándolos a una tregua y a dejar de lado el “linchamiento cibernético (…) puesto que ya se consumó lo que tanto pedían“.

Con información de UNO TV

Presenta Luis Susarrey iniciativa para dar certificación de “empresa limpia”

Comparte este artículo:

El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental para crear la “Certificación de Empresa Limpia”, esto con el objetivo de que se conozca qué empresas o negocios son “verdes” al cumplir voluntariamente las normas ambientales vigentes.

Acompañado por Mauro Guerra, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Susarrey entregó la iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso local.

“Estamos presentando una iniciativa para que en el Estado de Nuevo León, particularmente la Secretaría de Desarrollo Sustentable, pueda emitir una certificación ambiental a empresas limpias, que se sepa qué empresas sí cumplen con los estándares y no contaminan y no están en contra del desarrollo sustentable. Que se pueda saber qué empresas, negocios o edificios pueden tener una certificación de ser limpios en cuanto a las normas ambientales, que podamos decir y saber cuáles son las empresas verdes, los espacios verdes y así contribuir a mejorar las condiciones del medio ambiente”, expresó el diputado panista.

La iniciativa plantea adicionar a la Ley Ambiental el Capítulo 1 Bis “Certificación empresa limpia” que contendrá los artículos 202 Bis, y 202 Bis 1.

“La Certificación Empresa Limpia es un modelo diseñado para las industrias, empresas, prestadores de servicios, e instituciones privadas ambientalmente responsables que de manera individual y voluntaria sometan a revisión, vía una auditoría ambiental, sus procesos productivos y políticas ambientales, con el objetivo que alentar a las industrias al cumplimiento voluntario de la normatividad ambiental vigente”, se establece en el artículo 202 Bis propuesto.

Susarrey indicó que la Secretaría de Desarrollo Sustentable será quien tenga la responsabilidad de realizar la auditoría correspondiente para la certificación que tendrá una vigencia de tres años con posibilidad de renovarse.

“En el tema del medio ambiente para que muchas empresas se hacen pasar por empresas verdes, limpias, sustentables o dicen que sus productos no contaminan, que son biodegradables, pero finalmente termina siendo puro marketing y no sabemos si es una verdad absoluta el que no están contaminando. Entonces la propuesta es que se reconozca cuáles son las empresas que estañan cumpliendo con las normas ambientales federales y estatales, es decir, que tengan un distintivo en la entrada de su negocio que las reconozca como empresas limpias o verdes”.

Por último, agregó que la certificación la pedirían los negocios o empresas de manera voluntaria y el beneficio que obtendrían sería el que, con base en el reconocimiento de que no contaminan, la gente les reconociera.