Y Rafael Zarazúa impugnará el proceso interno de Morena

Comparte este artículo:

El aspirante a la candidatura a la Gubernatura de Nuevo León, de Morena, Rafael Zarazúa, advirtió que impugnará el proceso en el que se eligió a la alcaldesa con licencia de Escobedo, Clara Luz Flores, como precandidata única a la Gubernatura de Nuevo León, pues aseguró que el proceso no fue claro y abierto.

“Sí se va a proceder, y no soy comparsa, ni me voy a prestar a una imposición, no hubo procedimiento de nada. Es un tema de dignidad, no soy cómplice, ni palero de nadie”, dijo Zarazúa al salir de la sede nacional de Morena en la Ciudad de México.

De acuerdo a reportes, la impugnación sería anunciada hoy en medida de prensa que dará en Nuevo León el aspirante morenista.

 

Será Clara Luz precandidata única de Morena a la Gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

La alcaldesa con licencia de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, será la precandidata única de Morena a la Gubernatura de Nuevo León.

Este domingo, en punto de las 13;00 horas, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, inició un encuentro en la sede del partido con Flores y los demás aspirantes para informarles de los resultados de su encuesta electoral a la población.

Tras más de una hora de reunión, Delgado salió con Flores a una rueda de prensa, en la que informó que ella era la victoriosa en la encuesta y señaló que la alcaldesa con licencia es un referente en Nuevo León y México por su labor en Escobedo.

Por su parte, Flores, dijo que romperá los “compadrazgos” políticos y prometió llevar la “esperanza” de Morena.

“Queremos ganar el Gobierno de Nuevo León para establecer un nuevo modelo de desarrollo económico y de cooperación con el sector empresarial, donde la mayoría de la población tenga acceso a mejores condiciones de bienestar y haya un mayor desarrollo económico”, expresó Flores.

Cabe mencionar que la ahora precandidata única de Morena, también abanderará al Partido del Trabajo, al Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, con quienes Morena tiene coalición.

Inicia Adrián de la Garza su precampaña por la gubernatura

Comparte este artículo:

El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, anunció oficialmente el inicio de su precampaña este jueves.

Junto al alcalde de Apodaca, César Garza, el alcalde con licencia de Monterrey cerró el primer día de las actividades dirigidas a la militancia del PRI en Apodaca, un día después de que  se le acreditara el registro como precandidato, rumbo a las elecciones gubernamentales del 2021.

De la Garza dijo que parte de su estrategia será recoger ñas sugerencias de priismo en el estado para consolidar un plan.

“Yo me siento muy confiado con la militancia pero sobre todo me siento muy cómodo con los municipios que hemos visitado hemos estado platicando ampliamente de todas las adversidades y de lo que tenemos que hacer lo que sabemos que hacer los priistas. La intención es visitar todas las áreas del Estado para poder tener contacto con los militantes, desde lo más cercano del sur, hasta el norte y en el área metropolitana”, explicó.

El ex procurador del estado tendrá hasta el 7 de enero próximo para presentar su proyecto político a integrantes del tricolor, de quienes aseguró en fechas anteriores que había unidad.

Después de esto podrá registrarse siguiente año de manera oficial ante la Comisión Estatal Electoral, para luego empezar su campaña dirigida a los votantes en el mes de marzo.

Cuestiona IP manejo de cifras de contagios de COVID en Nuevo León

Comparte este artículo:

Organismos empresariales cuestionaron ayer el manejo de las cifras del Covid por parte del Gobierno estatal, siendo que este ente se vale de ellas para imponer restricciones a los comercios, pese a ser menos graves que en meses previos. Esto se hace entonces para cuestionar estas medidas.

De acuerdo a lo que comentan en conjunto la Canaco, Canirac. Coparmex, Index, Caintra y el Consejo Cívico se señaló que actualmente los casos activos del Covid en el Estado están un 35 por ciento por debajo de su pico alcanzado en julio; esto tras el primer fin de semana después de las medidas de cierre obligatorio a comercios.

La evidencia muestra que el 28 de julio el número de casos activos fue de 9 mil 541, mientras que para el 8 de diciembre, detalló Gabriel Chapa, presidente de la Canaco Monterrey, eran 6 mil 218 y ayer llegaron a 6 mil 423.

De acuerdo con datos que presentó el presidente de la Canaco Monterrey, Gabriel Chapa, la evidencia muestra que para el 28 de julio el número de casos activos fue de 9 mil 541, mientras que para el 8 de diciembre eran 6 mil 218 y ayer llegaron a 6 mil 423. Esto, también puede explicarse debido a que se han redoblado esfuerzos para realizar pruebas que se han elevado de 3 mil 143 en noviembre a 6 mil 553 el domingo pasado. El empresario señaló que el estado ofrece poco apoyo y exige mucho.

De acuerdo al Secretario de Salud“, aseguró por su parte Oscar Martínez, presidente de la Coparmex “entre más pruebas se realicen más casos se van a detectar, lo que es un punto positivo para Nuevo León y es una posible causa de que la incidencia diaria esté aumentando“.

Con información de El Norte

PRI aprueba registro de Adrián de la Garza como precandidato

Comparte este artículo:

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nuevo León aprobó este miércoles el registro del alcalde con licencia de Monterrey, Adrián de la Garza, como precandidato del partido por la gubernatura en las elecciones de 2021.

En un comunicado, la Comisión Estatal de Procesos Internos informó que es procedente el registro al cumplir con todos los requisitos de la respectiva convocatoria. Por lo tanto, De la Garza está facultado para realizar precampaña entre la militancia priista en la entidad a partir de este próximo jueves 10 de diciembre y hasta el 7 de enero de 2021, para posteriormente el 8 del mismo mes llevar a cabo la convención de delegados.

“En atención a los que establece la base Décima Primera de la convocatoria expedida por el Comité Ejecutivo Nacional el 27 de noviembre del 2020 se declara al ciudadano Adrián Emilio de la Garza Santos precandidato a la gubernatura del Estado de Nuevo León, por el Partido Revolucionario Institucional”, señala la resolución de la Comisión Estatal de Procesos Internos.

Por otro lado, se menciona que el 8 de enero próximo año se hará entrega de la constancia como candidato del PRI a la gubernatura y que, posteriormente, entre el 18 de febrero y el 14 de marzo de 2021 se podrá registrar ante la Comisión Estatal Electoral (CEE).

Propone Sedet permitir a super abrir en fin de semana, sólo para la venta de alimentos

Comparte este artículo:

La Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León (Sedet) ofreció el martes permitir abrir los supermercados los sábados y domingos, sin embargo, sólo para la venta de alimentos, y que los clientes puedan ir a recoger pedidos a restaurantes. Además, propuso que comercios y servicios, con excepción de los restaurantes, puedan ampliar sus horarios de lunes a viernes hasta las 12:00 de la medianoche.

Cabe mencionar, que la dependencia no cedió en permitir la apertura general de negocios los fines de semana, esto a pesar de que la Canaco y Coparmex plantearon en un comunicado que se haga con horario de cierre a las 18:00 horas y aforos reducidos al 30%.

Esta misma semana y tras los cierres del fin de semana pasada, organismos empresariales también piden al Gobierno medidas para reducir los riesgos de contagios en el transporte público con más unidades en circulación, menos aforo de pasajeros y más pruebas en los accesos al transporte, así como robustecer el sistema de rastreo del virus.

Aparte, demandaron, piso parejo para el comercio formal e informal, elevar la vigilancia de protocolos sanitarios, evitar reuniones sociales en quintas y domicilios particulares con más de 20 personas, y ejercer los reglamentos respecto al uso del cubrebocas.

Fue desde el lunes, el titular de la Sedet, Roberto Russildi, se reunión con Gabriel Chapa, presidente de la Canaco, y con Oscar de Jesús, de la Coparmex.

Otras propuestas que platea la Sedet está que el pago del salario semanal o quincenal se realice el lunes previó al día del pago correspondiente para que compren entre semana.

“Igualmente, que el aguinaldo se pague el lunes previo a la fecha programada. Así los trabajadores tendrían la posibilidad de distribuir sus compras durante todos los días de la semana”, se lee en la propuesta.

Otra propuesta es que los empleadores permitan la salida por medio turno un día a la semana a los trabajadores, para que realicen sus compras de lunes a viernes.

(Con información de Grupo Reforma)

Plantea De la O que Nuevo León compre vacunas adicionales a los de la Federación

Comparte este artículo:

Según planteó la Secretaría de Salud de Nuevo León, el ejecutivo estatal podría adquirir en un futuro sus propias dosis de la vacuna contra el coronavirus, adicionales a las que proporcione el Gobierno Federal.

Así lo ha asegurado el titular de la dependencia, Manuel de la O, quien explicó que se ha instado a la administración de Rodríguez Calderón a crear un ahorro para dicha compra, a realizarse en cuanto se posibilite la venta a los sectores públicos y privados con tal de proteger a todos los habitantes del estado.

De la O afirmó en rueda de prensa que: “Hablé con el Gobernador y el Tesorero para que hicieran un ‘guardadito’, para comprar vacunas. Pero tenemos que esperar que se produzcan en el laboratorio y que se pongan a la venta (…) Una vez que se produzca de forma importante, el Gobierno de Nuevo León comprará la vacuna para aplicarla a todas las personas y superar la meta nacional“.

Se destaca que aún se ha determinado cuántas vacunas recibirá la entidad por parte de la Federación; a pesar de ello De la O ha señalado que se desea superar la meta nacional en cuanto a la aplicación de vacunas para trabajadores de la salud, grupos vulnerables y  el resto de la población.

Con información de Excelsior

Propone IP de Nuevo León implementar horarios limitados los fines de semana

Comparte este artículo:

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propusieron a autoridades de Nuevo León mantener el aforo del 30% en los comercios y servicios e implementar los aforos limitados en fin de semana con cierra a las 18:00 horas, con el objetivo de evitar los cierres totales el fin de semana.

Ambas cámaras empresariales expresaron en un comunicado que “están convencidos de que el diálogo y consenso son base para lograr objetivos comunes”.

Por otro lado, propusieron que se debe reducir el riesgo en el transporte Público de pasajeros, bajando el aforo, con más unidades en circulación, revisando que se cumplan las medidas de prevención y aplicando pruebas COVID en acceso a las unidades.

Además, proponen aumentar la vigilancia para asegurar que se cumpla con los protocolos sanitarios, ser parejos con el comercio formal e informal. Reforzar la vigilancia en reuniones sociales de más de 20 personas, y ejercer reglamentos del uso del cubrebocas en espacios cerrados.

Cabe mencionar que representantes de ambos grupos empresariales tenían programada para, este martes, una reunión con el secretario de Economía y Trabajo Estatal, Roberto Russildi, pero el equipo de trabajo del funcionario fue en su lugar por complicaciones en la agenda del funcionario.

Da comienzo Samuel García a consulta ciudadana

Comparte este artículo:

El senador con licencia, Samuel García, inició este martes su consulta, “¿Cómo ponemos nuevo a Nuevo León?”, en la cual busca que los ciudadanos opinen sobre qué es lo que falta en la entidad y él agregarlo a su plan de trabajo hacia la gubernatura.

“Vamos a consultar a la militancia y simpatía del Estado, ¿Cómo ponemos nuevo a Nuevo León? Movimiento Ciudadano ahora va a escuchar a la gente, no queremos imposiciones, menos ocurrencias o improvisaciones, el ejército naranja hoy está listo para acudir a los Comités Operativos Municipales, a las Casas Ciudadanas a los Círculos Ciudadanos”, indicó el precandidato a la Gubernatura.

García señaló que la consulta solo será para militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, pues de lo contrario, estaría violando la ley electoral.

“Por eso vamos a ir a preguntar si eres militante o simpatizante de Movimiento Ciudadano vamos a buscarte para preguntarte y vamos a pedir tu respaldo, tu firma, tu opinión para que juntos hagamos un plan que pueda regresarle su grandeza a Nuevo León”, agregó.

Señaló que la consulta no generó ningún costo ya que es un formato que se les brindó a la militancia activa para ayudar a hacer la consulta.

La consulta ciudadana, detalló, se llevará a cabo del 8 de diciembre del 2020 al 8 de enero del 2021, día en el cual termina el periodo de las precampañas, según el calendario de la Comisión Estatal Electoral (CEE).

Afirmó que mientras en el PRI, Morena y el PAN aún están en disputa interna por el poder, la precampaña de Movimiento Ciudadano está en marcha.

“Mientras que hoy en el PRI se terminan de alinear al dedazo; mientras que en Morena hoy las tribus se pelean para salir en una encuesta que nadie conoce y ni siquiera ha empezado; mientras en el PAN se encuentran descabezados y han decidido posponer todo para el año que entra.

“En Movimiento Ciudadano tenemos ya dos semanas de precampaña, tenemos ya miles de firmas que respaldan la precandidatura a gobernar el estado de Nuevo León”, aseveró García Sepúlveda.

Descarta la Coparmex mejor relación con Clouthier; CCE ofrece diálogo

Comparte este artículo:

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) descartó que Tatiana Clouthier al frente de la Secretaría de Economía (SE) represente alguna esperanza para la cámara empresarial.

En conferencia de prensa la mañana de este lunes, el dirigente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, acotó que al igual que la gestión de Graciela Márquez, quien será propuesta para integrar la junta de Gobierno del INEGI, las acciones de Clouthier estarán acotadas por la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual calificó de “antiempresarial”.

“A final de cuenta, se trata de una posición cuya designación compete al presidente, es parte de la responsabilidad política que él adquiere. Los aciertos y desaciertos que se cometan son su responsabilidad jurídica, política e histórica y vamos a estar atentos. No anticipo ninguna dificultas especial ni tampoco un cambio radical en la relación, digamos está inscrita en la visión del actual gobierno federal”, expresó De Hoyos.

Por otro lado, descartó también que el cambio en la SE tenga algún impacto en la implementación del T-MEC, toda vez que el acuerdo ya está en marcha y no depende de las personas.

“No veo un afán destructor en este tema en particular”, dijo.

De Hoyos agregó que durante la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018, Clouthier fungió como su vocera y mantuvieron una relación cercana con ella, con la que tuvieron una comunicación fluida.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el cual ha mostrado posturas más mesuradas en relación con la política económica de López Obrador, felicitó a la nueva funcionario y resaltó que ofrecerá a la nueva funcionaria diálogo y propuestas para la reactivación económica.