Propone Sedet permitir a super abrir en fin de semana, sólo para la venta de alimentos

Comparte este artículo:

La Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León (Sedet) ofreció el martes permitir abrir los supermercados los sábados y domingos, sin embargo, sólo para la venta de alimentos, y que los clientes puedan ir a recoger pedidos a restaurantes. Además, propuso que comercios y servicios, con excepción de los restaurantes, puedan ampliar sus horarios de lunes a viernes hasta las 12:00 de la medianoche.

Cabe mencionar, que la dependencia no cedió en permitir la apertura general de negocios los fines de semana, esto a pesar de que la Canaco y Coparmex plantearon en un comunicado que se haga con horario de cierre a las 18:00 horas y aforos reducidos al 30%.

Esta misma semana y tras los cierres del fin de semana pasada, organismos empresariales también piden al Gobierno medidas para reducir los riesgos de contagios en el transporte público con más unidades en circulación, menos aforo de pasajeros y más pruebas en los accesos al transporte, así como robustecer el sistema de rastreo del virus.

Aparte, demandaron, piso parejo para el comercio formal e informal, elevar la vigilancia de protocolos sanitarios, evitar reuniones sociales en quintas y domicilios particulares con más de 20 personas, y ejercer los reglamentos respecto al uso del cubrebocas.

Fue desde el lunes, el titular de la Sedet, Roberto Russildi, se reunión con Gabriel Chapa, presidente de la Canaco, y con Oscar de Jesús, de la Coparmex.

Otras propuestas que platea la Sedet está que el pago del salario semanal o quincenal se realice el lunes previó al día del pago correspondiente para que compren entre semana.

“Igualmente, que el aguinaldo se pague el lunes previo a la fecha programada. Así los trabajadores tendrían la posibilidad de distribuir sus compras durante todos los días de la semana”, se lee en la propuesta.

Otra propuesta es que los empleadores permitan la salida por medio turno un día a la semana a los trabajadores, para que realicen sus compras de lunes a viernes.

(Con información de Grupo Reforma)

Plantea De la O que Nuevo León compre vacunas adicionales a los de la Federación

Comparte este artículo:

Según planteó la Secretaría de Salud de Nuevo León, el ejecutivo estatal podría adquirir en un futuro sus propias dosis de la vacuna contra el coronavirus, adicionales a las que proporcione el Gobierno Federal.

Así lo ha asegurado el titular de la dependencia, Manuel de la O, quien explicó que se ha instado a la administración de Rodríguez Calderón a crear un ahorro para dicha compra, a realizarse en cuanto se posibilite la venta a los sectores públicos y privados con tal de proteger a todos los habitantes del estado.

De la O afirmó en rueda de prensa que: “Hablé con el Gobernador y el Tesorero para que hicieran un ‘guardadito’, para comprar vacunas. Pero tenemos que esperar que se produzcan en el laboratorio y que se pongan a la venta (…) Una vez que se produzca de forma importante, el Gobierno de Nuevo León comprará la vacuna para aplicarla a todas las personas y superar la meta nacional“.

Se destaca que aún se ha determinado cuántas vacunas recibirá la entidad por parte de la Federación; a pesar de ello De la O ha señalado que se desea superar la meta nacional en cuanto a la aplicación de vacunas para trabajadores de la salud, grupos vulnerables y  el resto de la población.

Con información de Excelsior

Propone IP de Nuevo León implementar horarios limitados los fines de semana

Comparte este artículo:

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propusieron a autoridades de Nuevo León mantener el aforo del 30% en los comercios y servicios e implementar los aforos limitados en fin de semana con cierra a las 18:00 horas, con el objetivo de evitar los cierres totales el fin de semana.

Ambas cámaras empresariales expresaron en un comunicado que “están convencidos de que el diálogo y consenso son base para lograr objetivos comunes”.

Por otro lado, propusieron que se debe reducir el riesgo en el transporte Público de pasajeros, bajando el aforo, con más unidades en circulación, revisando que se cumplan las medidas de prevención y aplicando pruebas COVID en acceso a las unidades.

Además, proponen aumentar la vigilancia para asegurar que se cumpla con los protocolos sanitarios, ser parejos con el comercio formal e informal. Reforzar la vigilancia en reuniones sociales de más de 20 personas, y ejercer reglamentos del uso del cubrebocas en espacios cerrados.

Cabe mencionar que representantes de ambos grupos empresariales tenían programada para, este martes, una reunión con el secretario de Economía y Trabajo Estatal, Roberto Russildi, pero el equipo de trabajo del funcionario fue en su lugar por complicaciones en la agenda del funcionario.

Da comienzo Samuel García a consulta ciudadana

Comparte este artículo:

El senador con licencia, Samuel García, inició este martes su consulta, “¿Cómo ponemos nuevo a Nuevo León?”, en la cual busca que los ciudadanos opinen sobre qué es lo que falta en la entidad y él agregarlo a su plan de trabajo hacia la gubernatura.

“Vamos a consultar a la militancia y simpatía del Estado, ¿Cómo ponemos nuevo a Nuevo León? Movimiento Ciudadano ahora va a escuchar a la gente, no queremos imposiciones, menos ocurrencias o improvisaciones, el ejército naranja hoy está listo para acudir a los Comités Operativos Municipales, a las Casas Ciudadanas a los Círculos Ciudadanos”, indicó el precandidato a la Gubernatura.

García señaló que la consulta solo será para militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, pues de lo contrario, estaría violando la ley electoral.

“Por eso vamos a ir a preguntar si eres militante o simpatizante de Movimiento Ciudadano vamos a buscarte para preguntarte y vamos a pedir tu respaldo, tu firma, tu opinión para que juntos hagamos un plan que pueda regresarle su grandeza a Nuevo León”, agregó.

Señaló que la consulta no generó ningún costo ya que es un formato que se les brindó a la militancia activa para ayudar a hacer la consulta.

La consulta ciudadana, detalló, se llevará a cabo del 8 de diciembre del 2020 al 8 de enero del 2021, día en el cual termina el periodo de las precampañas, según el calendario de la Comisión Estatal Electoral (CEE).

Afirmó que mientras en el PRI, Morena y el PAN aún están en disputa interna por el poder, la precampaña de Movimiento Ciudadano está en marcha.

“Mientras que hoy en el PRI se terminan de alinear al dedazo; mientras que en Morena hoy las tribus se pelean para salir en una encuesta que nadie conoce y ni siquiera ha empezado; mientras en el PAN se encuentran descabezados y han decidido posponer todo para el año que entra.

“En Movimiento Ciudadano tenemos ya dos semanas de precampaña, tenemos ya miles de firmas que respaldan la precandidatura a gobernar el estado de Nuevo León”, aseveró García Sepúlveda.

Descarta la Coparmex mejor relación con Clouthier; CCE ofrece diálogo

Comparte este artículo:

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) descartó que Tatiana Clouthier al frente de la Secretaría de Economía (SE) represente alguna esperanza para la cámara empresarial.

En conferencia de prensa la mañana de este lunes, el dirigente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, acotó que al igual que la gestión de Graciela Márquez, quien será propuesta para integrar la junta de Gobierno del INEGI, las acciones de Clouthier estarán acotadas por la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual calificó de “antiempresarial”.

“A final de cuenta, se trata de una posición cuya designación compete al presidente, es parte de la responsabilidad política que él adquiere. Los aciertos y desaciertos que se cometan son su responsabilidad jurídica, política e histórica y vamos a estar atentos. No anticipo ninguna dificultas especial ni tampoco un cambio radical en la relación, digamos está inscrita en la visión del actual gobierno federal”, expresó De Hoyos.

Por otro lado, descartó también que el cambio en la SE tenga algún impacto en la implementación del T-MEC, toda vez que el acuerdo ya está en marcha y no depende de las personas.

“No veo un afán destructor en este tema en particular”, dijo.

De Hoyos agregó que durante la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018, Clouthier fungió como su vocera y mantuvieron una relación cercana con ella, con la que tuvieron una comunicación fluida.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el cual ha mostrado posturas más mesuradas en relación con la política económica de López Obrador, felicitó a la nueva funcionario y resaltó que ofrecerá a la nueva funcionaria diálogo y propuestas para la reactivación económica.

Piden participar en la consulta ciudadana sobre el pacto fiscal

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León y diputados locales dieron inicio a la consulta pública virtual a través de la cual la ciudadanía emitirá su opinión acerca de los recursos que el gobierno federal otorga a la entidad, dentro del pacto fiscal.

A partir de este lunes 7 de diciembre y hasta el 28 de febrero el sitio www.nuevoleondecide.mx recibirá los votos ciudadanos.

A través de la plataforma digital los interesados en participar en la consulta deberían responde la pregunta: “¿Estás de acuerdo en que se modifique el mecanismo de distribución para que Nuevo León reciba más recursos a favor de sus habitantes?”.

Por el momento, la votación se realizará de manera virtual debido a las restricciones emitidas por la Secretaría de Salud ante el aumento de contagios de COVID-19, por lo que queda pendiente la instalación de kioscos en plazas públicas hasta la contingencia lo permita.

En una rueda de prensa virtual, el secretario general de Gobierno, Manuel González Flores, manifestó que la consulta se realiza de acuerdo a lo dictado por la Ley de Participación Ciudadana y explicó que el objetivo es recoger la opinión pública y plasmar el resultado.

Por otro lado, el funcionario estatal anunció que habrá una campaña de difusión para que la sociedad emita un voto informado sobre lo que plantea la consulta.

“La idea de Nuevo León no es maltratar a nuestros hermanos de otros estados, la idea es reducir el ingreso que tiene la Federación para poderlo repartir mejor con nuestros hermanos de otros estados y del nuestro, queremos que quede claro eso”, expresó.

Por su parte, el diputado local panista, Luis Susarrey, reiteró que la consulta ciudadana se lleva a cabo en respuesta a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Fue el propio presidente el que dijo que si en las entidades federativas no estábamos de acuerdo con las fórmulas actuales que contiene la Ley de Coordinación Fiscal pues que lo consultáramos con los ciudadanos”, dijo Susarrey.

Mientras tanto, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, exhortó a la sociedad a emitir su voto en un tema tan importante para reformular la repartición de recursos a las entidades del país.

“Considero que esta consulta podría ser una herramienta de todas las entidades, no solo para ejercer la presión de parte de sus gobierno, que este respaldada por la opinión pública de cada entidad”, manifestó Colosio.

Darán a conocer cuántas vacunas contra el COVID-19 recibirá Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó que será el próximo miércoles cuando se determine la cantidad de vacunas contra el COVID-19 que se apliquen en el Estado.

“Hay 250 mil dosis que van a ser distribuídas en el país. El miércoles vamos a tratar ese tema, qué cantidad vamos a tener, cual va a recibir Nuevo León. Vamos a ver la logística para la aplicación. Obviamente la tendrá la Secretaría de Salud en conjunto con las demás instituciones de salud”, dijo De la O en la conferencia de prensa diaria de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en Nuevo León.

“Como ya saben, hay una vacuna aprobada, que se usó en Reino Unido. Es de Pfizer, son dos dosis, se aplica la primera y a los 21 días la segunda”, detalló el titular de Salud.

Por otro lado, reiteró que los trabajadores del sector salud serán los primeros en ser vacunados, posteriormente las personas vulnerables y pacientes de enfermedades crónicas.

Cabe recordar que el pasado domingo, el Gobierno del Estado dio a conocer que la empresa danesa Danfoss, que tiene presencia en el estado, donará refrigeradores para conservar las vacunas de Pfizer que lleguen próximamente, pues las dosis deben estar en una red de congelación de menos 70 grados Celsius.

Guajardo da su apoyo a Adrián de la Garza

Comparte este artículo:

El ex secretario de Economía Federal, Ildefonso Guajardo, dio su respaldo al precandidato a la Gubernatura de Nuevo León, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adrián de la Garza.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Guajardo reconoció que se debe evitar que lleguen al estado las “viejas visiones y el autoritarismo personal” y dio a conocer que estará ahí para sumar su capacidad y experiencia.

“Hoy anuncio públicamente mi apoyo a Adrián de la Garza, quien conozco de hace algunos años, a quien lo reconozco como todos los neoleoneses el haber trabajado por la paz y la tranquilidad de todos nosotros durante la peor crisis de inseguridad que vivió el estado”, dice el ex secretario de Economía.

“Yo estaré aquí para sumar mi capacidad y experiencia para que nos vaya bien, para que recuperemos la buena economía con más y mejores empleos con nuevas oportunidad para emprender, para que superemos la crisis educativa que hoy nos tiene desbastados, para que recuperemos el lugar que le corresponde a Nuevo León en México y también el lugar que le corresponde a México en el mundo”, añadió.

Cabe mencionar que Ildefonso Guajardo había expresado desde hace varios meses su interés de contender por la gubernatura de Nuevo León, sin embargo, fue el pasado jueves cuando el PRI decidió postular como precandidato único a Adrián de la Garza, quien solicitó licencia como alcalde de Monterrey para concentrarse en su precampaña.

 

Samuel García presenta propuestas para evitar cierres de negocios

Comparte este artículo:

El senador con licencia, Samuel García, entregó al secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi, un listado de propuestas sobre el control de la pandemia del COVID-19 para evitar el cierre de negocios, como sucedió este fin de semana.

“Un servidor le entregó un escrito con propuestas a nivel federal y local, en materia de transporte, movilidad, economía y salud, el secretario y un servidor charlamos de la importancia que es estrechar la mano entre iniciativa privada y gobierno. Contrario a la Cuarta Transformación, que en Nuevo León si haya diálogo con la iniciativa privada”, señaló García en rueda de prensa.

El también precandidato a la Gubernatura de Nuevo León, dijo que Russildi cuenta con la disposición de dialogar con los empresarios, comerciantes y restauranteros afectados con las restricciones impuestas durante los fines de semana. Además, dijo que el titular de economía y Trabajo, se encuentra trabajando para poder llegar a un acuerdo de alternativas que no impliquen el cierre de comercios de distintos giros.

Por su parte, García reiteró en que se debe plantear un nuevo enfoque para el transporte público, donde insistió que si existen contagios de COVID-19, por lo que lanzó un exhorto a la ciudadanía a continuar con las prevenciones para evitar que el alza de contagios continúe.

Cabe mencionar que dentro de las propuestas presentadas por el legislador de Movimiento Ciudadanos están las de abrir todos los comercios con horarios normales, pero con protocolos estrictos de sana distancia y sanidad. También la creación de un programa de empleo temporal para personas que lo perdieron durante la pandemia, llevar a cabo la implementación de rutas emergentes para que las rutas sean más directas y se requieran menos camiones para la movilidad de miles de ciudadanos que a diario utilizan el transporte público, entre otras propuestas.

 

Lanza PRINL convocatoria para alcaldía y diputaciones

Comparte este artículo:

El pasado domingo 6 de diciembre, la dirigencia estatal del PRI Nuevo León, lanzó las convocatorias para el registro de los precandidatos a las alcaldías y diputaciones para las elecciones locales de 2021. 

Los registros se abrirán a partir del 15 al 18 de diciembre y se dividirán en zona sur, zona norte, área metropolitana y diputaciones locales.

La zona norte de Nuevo León, podrá registrarse el 17 de diciembre de 11:00 a 13:00 horas.

As u vez, los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Escobedo, Apodaca, García, Juárez, Santa Catarina, San Pedro, Santiago y Pesquería podrán registrarse el 18 de diciembre de 11:00 y 14:00 horas.

Por último, los interesados a contender por diputaciones locales podrán presentar su solicitud desde el 15 de diciembre de 11:00 a 13:00 horas.

Después de que los aspirantes hayan aprobado el examen de conocimientos generales programado para el 20 de diciembre, se tendrán los resultados de candidatos oficiales a más tardar el 8 de enero 2021.

Con información de: “Milenio”.