Firma Larrazabal compromiso para crear una “Casa del Estudiante”

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a construir una Casa del Estudiante para jóvenes originarios de zonas periféricas.

Durante su visita en el municipio de Marín, donde firmó su compromiso notariado número 20, Larrazabal indicó que el espacio servirá para facilitar el esfuerzo que realizan muchos jóvenes que viven en distintos municipios alejados.

Por otro lado, advirtió que en muchos casos los jóvenes se ven obligados a pasar largos lapsos de traslados y también enfrentan duros gastos económicos que terminan “condenando” sus aspiraciones, por lo les brindará alojamiento y alimentos.

“El compromiso que ahorita vamos a firmar es previamente hacer una casa para el estudiante que viva en los municipios periféricos, no son municipios metropolitanos”, señaló.

El candidato panista detalló que la casa brindaría apoyo a 60 estudiantes de municipios periféricos, y se hará una inversión para crear un espacio para 20o estudiantes está cercano a los 60 millones de pesos.

El sitio tendría espacios diferentes para hombres y mujeres.

Larrazabal firmó el compromiso en presencia de Luis de la Cerda de la Notaría Pública 123, y estuvo acompañado por Cecy de La Paz, candidata a diputada local por el Distrito 23, Lupita González Cortéz, candidata a la alcaldía de Marín y la estudiante Mariana Segovia Rodríguez, como testigo ciudadano.

Se compromete Adrián de la Garza con fortalecer la seguridad del Estado

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, se comprometió con crear sistemas de inteligencia y fortalecer a la Policías, pues aseguró que grupos de la delincuencia organizada del centro y norte del país tratarán de llegar al estado.

Durante una reunión con mujeres, campesinos y empresarios en la Quinta Armendáriz de la Colonia Proviléon, en Linares, De la Garza presumió que cuando fue alcalde de Monterrey logró darle seguridad y paz a los ciudadanos, desarticuló bandas criminales y desaparecieron los asaltos bancarios, por lo que replicará su estrategia a nivel estatal.

“No tengan duda, esos grupos de la delincuencia organizada que están en el centro del país y en el norte del país van a tratar de venir a Nuevo León. Van a tratar de establecer una fuerza en este Estado, porque Nuevo León es atractivo también para la delincuencia organizada por sus condiciones que tiene o área para desarrollar cualquier mercancía, entonces necesitamos trabajar y prever para que no nos pase, lo que nos pasó hace algunos año”, dijo el candidato priista.

Por otro lado, recordó que fue Procurador del Estado durante la época de inseguridad más fuerte, por lo que aseguró que sabe cómo brindar seguridad a la población. De acuerdo al priista, cuando era Procurador tenían un promedio por día aun secuestro, 5 homicidios y 33 robos de vehículos, y a través de “un trabajo sin improvisaciones”, logró bajar los índices diarios a cero secuestros, cinco homicidios y siete robos de vehículos.

Comienza la vacunación en San Pedro

Comparte este artículo:

Miguel Treviño, actual alcalde de San Pedro Garza García, dio inicio a los trabajos de vacunación en su municipio. 

La cita fue el día de hoy a partir de las 8:00 am en cualquiera de los tres puntos establecidos (Gimnasio San Pedro 400, Valle Oriente y UDEM).

Las dosis, elaboradas por la empresa alemana Pfizer BioNTech, serán administradas desde hoy y hasta el domingo a los adultos mayores de 60 años que vivan en el municipio y se hayan registrado para el servicio.

En cuanto a la logistíca, los ciudadanos podrán realizar sus citas a través del portal vacunate.sanpedro.gob.mx o bien, por medio de WhatsApp al 81 1212 1212. Una vez cuenten con su cita, podrán acudir acudir vía peatonal a cualquiera de los módulos o drive-thru en Valle Oriente.

“Hoy es uno de esos días en que uno se levanta temprano y emocionado pero diferente. Porque no es que salgamos de viaje, a un festival, concierto o un evento deportivo. Hoy nos levantamos emocionados porque tenemos la oportunidad de, juntos, salvar a un hermano, seguir cuidando a nuestros mayores, curarlos del miedo, regresarles el abrazo de sus nietos (…)”, expresó el sampetrino.

Plantea Clara estrategia contra incendios

Comparte este artículo:

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores, anunció un plan para “sofocar” futuros incendios forestales.

Flores dijo que el plan consiste en realizar brechas preventivas contra incendios en la sierra aprovechando la mano de obra de las mismas comunidades ejidales. Además establecer comunicación permanente con los comisarios de cada ejido con el fin de establecer una línea de alerta directa en caso de presentarse una emergencia.

“Es una situación complicada en Nuevo León nos merecemos un Gobierno que actúe oportunamente basado en las necesidades de las personas. Lo que tenemos que generar nosotros es generar resultados, las excusas son parte de los que no deberíamos de tener y de lo que estamos cansados los neoleoneses”, comentó la aspirante a la Gubernatura.

Por otro lado dijo que buscarían otorgar permisos para que las comunidades puedan utilizar los residuos del material vegetal que ha afectado en los incendios.

Por último, propuso realiza reforestaciones con especies nativas en las zonas afectadas.

Durante el día miércoles, Clara Luz, dialogó con ejidatarios sobre el combate de incendios.

Pedirá Samuel recursos federales para combatir incendios

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano , Samuel García, viajará a la Ciudad de México para exigir recursos al Gobierno Federal y combatir los incendios que se registran en Nuevo León.

Indicando que en el estado hay al menos 5 siniestros activos, el aspirante. dijo en rueda de prensa que viajará hasta la ciudad de México, para pedir apoyo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Recursos Naturales (Semarnat).

Además, que se reunirá con Dante Delgado, Coordinador de la bancada emecista el Senado y con Pilar Lozano de la Cámara de Diputados para que se cierren filas en torno al tema.

“Hoy vamos a tener una reunión con las bancadas de Movimiento Ciudadano para que vía las cámaras puntualmente pidamos el apoyo del Gobierno Federal que a la brevedad nos manden los recursos”.

Detalló que las pérdidas por los incendios serían al menos de 60 millones de pesos, por lo que serán insuficientes los 46 millones del fondo estatal para combatir este tipo de situaciones.

Asimismo, criticó que Morena eliminara el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) al inicio de la actual administración Federal.

“El gobierno de la 4T no se cansa de darnos la espalda a Nuevo León, ni un méndigo apoyo durante el Covid, las vacunas van lentas, y ahora que ocupamos el recurso federal pues ni pío, y no lo digo por el hermano de AMLO, en qué va a hacer la Federación”.

A su vez, cuestionó a la aspirante por la Coalición encabezada por Morena, Clara Luz Flores, por haber hecho presencia en el siniestro para donar víveres y agua a los brigadistas que combaten el incendio.

Convoca EFF a terminar con la #PolíticaChatarra

Comparte este artículo:

Durante un conferencia de prensa realizada en su casa de campaña, los cuatro aspirantes independientes a diputaciones locales e impulsados por el colectivo El Futuro Florece (EFF), Mariana Villasuso, Kristian Macías, Roberto Alviso y Daniel Darío, convocaron a terminar con las malas prácticas políticas durante estas elecciones. 

“Estamos cansados de lidiar con estas formas tan obsoletas de hacer política. Nosotros en El Futuro Florece estamos convencidos que merecemos algo mejor; mejores campañas y mejores políticos”, expresó Macías.

Los candidatos propusieron 5 ejes de compromisos para lograr así, terminar con estas malas prácticas.

El primer eje, “Sin despilfarro”, invita a los candidatos y partidos políticos a no desperdiciar, darle un gasto adecuado y consciente a los recursos económicos que están siendo destinados para sus campañas. Además, piden no rebasar más de la mitad del tope de campaña y manejar todo proceso de manera transparente.

“Es imposible que en un proceso en el que mucha gente se está quedando sin dinero, está perdiendo sus empleos, se está quedando sin comer, los partidos políticos estén gastando millonadas para realizar sus campañas”, declaró Darío.

“Sin engaños” exhorta a que los partidos realicen sus campañas de manera honesta, sin compra de votos, difundir noticias falsas, sin dinero “sucio” y sin promesas falsas a los ciudadanos y ciudadanas.

El eje “Sin mugrero” busca reducir la cantidad de basura electoral al no colocar lonas ni calcomanías sin la autorización del dueño de la propiedad o en lugares abandonados. Así mismo, no tirar basura electoral en la vía pública.

“En caso personal, en mi propia casa donde vivo, una comitiva del PAN pasó y cuando yo llego a mi casa, tengo dos stickers precisamente de mi competencia. Si me pasa a mí personalmente, también le pasa a la ciudadanía”, dijo Darío.

“Sin machismo” busca que todas las candidaturas tengan una capacitación de género además de que se denuncien y sancionen todos los tipos de violencia en contra de las mujeres.

“En este país donde matan a once mujeres diariamente, no podemos permitir que hayan política y campañas con machismo (…) No podemos permitir, otra vez, que hayan candidatos que tengan acusasiones graves sobre violaciones o sobre violencia de género”, expresó la candidata por el distrito 3 local, Mariana Villasuso.

“Sin bots” se enfoca en realizar campañas electorales libres de desinformación, noticias falsas, engaños, desprestigio y cuidando el recurso público utilizado para publicidad en redes. Asimismo, procura evitar una polarización del debate público.

“Nosotros desde El Futuro Florece ya veíamos venir esta problemática y es por eso que, desde octubre, el colectivo puso u una nueva ley de comunicación con el fin de regular el gasto que los funcionarios del estado destinan a publicidad en redes sociales. Esto no se ha atendido; al punto en donde nuestra iniciativa sigue congelada en la comisión de legislación”, afirmó Macías.

EL FUTURO FLORECE
EL FUTURO FLORECE

Por último, el candidato Roberto Alviso invitó a respetar los protocolos y lineamientos de salud que se han establecido para evitar contagios estas elecciones.

De la misma manera, los miembros de El Futuro Florece invitaron a candidatos, candidatas y partidos a sumarse a esta iniciativa, pasando a firmar su compromiso a “La casa donde el futuro florece” ubicada en la calle Ruperto Martínez #1413 en la Colonia Centro de Monterrey.

Además, exhortaron a los ciudadanos a unirse denunciando las malas prácticas electorales por medio de publicaciones en redes sociales con el #PolíticaChatarra.

“PolíticaChatarra se trata de denunciar la vieja manera de hacer política; esta política que es invasiva, llena de derroche y sobre todo que no tiene un contenido de valor. Toda la vida nos han dicho que en la política se vale todo, pero esto no es verdad”, aseguró Villasuso.

Promete Larrazabal ‘rehabilitación emergente’ para reactivar clases presenciales

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura por el PAN, Fernando Larrazabal, se comprometió a realizar un programa emergente para rehabilitar escuelas primarias y secundarias, proyectando que de ganar la elección, estarán listas para que los alumnos reactiven sus clases en el próximo ciclo escolar.

“Derivado de la pandemia, todos los planteles públicos de nuestro estado han cerrado sus puertas, tengo información respecto a robos de subestaciones o robo de equipo. Entonces, una vez iniciado mi próximo gobierno, arrancar un programa emergente para rehabilitar y limpiar todos los planteles públicos de nuestro estado, para poder dar el reinicio de clase”, dijo.

El compromiso del aspirante fue acompañado por una firma notariada, siendo esta su propuesta número 16 de campaña, en donde, además, prometió que las poco más de mil 500 espacios educativos en Nuevo León, tengan equipamiento de accesibilidad adecuado.

Asimismo, aseguró que regresará el programa ESCUELAS DE CALIDAD, desaparecido en la actual administración y que consiste en que el gobierno del estado va a poner dos pesos por cada peso que pongan padres de familia y profesores para generar mejor infraestructura y equipamiento en los planteles.

Al evento asistieron los candidatos: Araceli Alonso González, Candidata a alcaldesa de Escobedo, Imelda González Eguía, Candidata a Diputada Local del distrito 25, Mara Fonseca, Suplente de ese mismo distrito, Jackeline García Ortíz, Testigo Ciudadano y para la firma legal del compromiso estuvo presente el Lic. Luis de la Cerda de la Notaría Pública 123.

Presenta Adrián plan universal de salud con prioridad a vacunas COVID-19

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición PRI-PRD Va Fuerte Nuevo León, Adrián de la Garza presentó su plan prioritario de salud en caso de ganar la gubernatura, y aseguró que se enfocará en dar prioridad a la vacunación en Nuevo León.

Durante la presentación de su consejo consultivo en salud, que estará a cargo de Jesús Zacarías Villarreal, el candidato priísta aseguró que buscaría un sistema universal de atención para personas que no cuentan con seguro de gastos médicos.

Y adelantó que también buscará tener un enfoque en la salud mental de las personas.

Este consejo consultivo, dirigido por Villarreal Pérez, quien fuera Secretario de Salud del estado, planteará las directrices que tendrá de la Garza en caso de llegar a la Gubernatura. Entre estas, en un inicio se encuentra la cobertura total de vacunación contra Covid-19.

Para esto, destinarían los recursos necesarios para adquirir las vacunas, que de hecho es una de las estrategias que también suma el priísta en sus ejes de reactivación económica.

Ante esto, Villarreal Pérez, líder de la iniciativa, detalló que se enfrentarían a diferentes retos, pero los conocen bien, como es el caso del financiamiento, la falta de tratamientos que tiene México, y la falta de equidad en los servicios de salud para toda la población.

Plantea Samuel veda administrativa; suspende agenda y ‘suspende campaña’ por macro incendio

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura de Movimiento Ciudadano, Samuel García, aseguró que de ganar la elección, impulsará a Pequeñas y Medianas Empresas con una veda administrativa de 2 años.

El emecista explicó que durante este periodo de tiempo, se les eximirá de pagar impuestos y puedan salir adelante pese al impacto económico que ha generado la pandemia.

“Vamos a dejar de molestar a los empresarios, a los negocios, a las pymes, las que se vayan a crear o revivir ante el Covid, no las vamos a molestar en 2 años.

“Va a hacer una simplificación administrativa completa, ventanilla única. Vamos a gestionar que nivel federal y municipal tampoco las molesten”.

La veda también comprendería otros impuestos como el del Infonavit, IMSS, Sobre Nómina, más los que se generan a nivel local.

Samuel suspende campaña y va Santiago

Declarando que lo hace a titulo personal, el aspirante dijo que ayudará con víveres a las familias de Santiago, afectadas por los incendios que han devastado mil hectáreas en Nuevo León, por lo que se trasladó esta tarde hacia ese municipio.

Asimismo, recriminó a la actual administración federal por haber recortado en el presente sexenio los recursos a Conafor.

“Es clara, subrayo, clara la irresponsabilidad de la 4T y Morena en este tema. Cuando fui senador, este gobierno retrógrada recortó todo el presupuesto a medio ambiente y tres cuartas partes al Conafor, que es la que se encarga de cuidar la Sierra en casos de incendios.

“No solamente voté en contra, presenté un amparo con Reforestación Extrema y con Pronatura dónde alegábamos que quitarle tres cuartas partes era sepultar una oficina de 3 personas que cuidan el área protegida de Cumbres”.

Protección Civil estima que tardaría hasta un mes en controlar el incendio

Comparte este artículo:

El director de Protección Civil Nuevo León, Miguel Perales, estimó que los trabajos para controlar el incendio en la Sierra de Santiago podrían tardar hasta un mes.

“Con estos incendio nunca se sabe, cambian mucho en poco tiempo”, afirmó Perales.

A pesar de que actualmente trabajan alrededor de 450 elementos de diversas corporaciones, después de 24 horas, el gobierno estatal reportó que solo ha logrado controlar el 20% del incendio que ya se encuentra 15 km en territorio neolonés y ha consumido más de 400 hectáreas.

“Hay cinco helicópteros a disposición y dos más que vienen en tránsito contratados en Estados Unidos, hay 45 unidades terrestres de emergencia en labores de ataque al incendio y estaremos haciendo una evaluación alrededor de las 7:00 de la tarde”, expresó el funcionario.

Entre los daños reportados del incendio se encuentran 160 propiedades, 80 en calidad de pérdida total y 7 vehículos. Además de la evacuación de aproximadamente 400 personas en 9 comunidades diferentes.

El gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, sostiene que, hasta el momento, las operaciones para apagar el incendio se han llevado a cabo con el fondo para desastres local.

“No hay ningún fondo federal, recuerden que desapareció el Fonden. Nosotros tenemos un fondo de desastres local, en el cual tenemos la disposición de alrededor de 46 millones de pesos, es lo que tenemos disponible, pero va a ser el costo mucho mayor”, declaró.

Con información de: “El Norte”.