Evacuan Laguna de Sánchez por incendio forestal en la Sierra De Santiago

Comparte este artículo:

Rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora reavivaron esta madrugada el incendio forestal en la Sierra de Santiago, lo que obligó la evacuación de unas 800 personas de la zona conocida como Laguna de Sánchez y otras cinco comunidades aledañas.

Ante las rachas de viento sostenidas de las ráfagas de viento por el Frente Frio 43, Protección Civil del Estado evacuó primero a 80 persona de la comunidad de San Isidro por el avance del humo.

Cabe recordar que el incendio forestal inició el 16 de marzo en Arteaga, Coahuila, y el lunes la Sedena reportó que tenía bajo control el 70%.

Sin embargo, el martes, el viento complicó las tareas de los brigadistas y estas condiciones del clima influyeron en el combate contra los cinco incendios activos en la entidad.

“Esta anoche (ayer) tuvimos que llevar a cabo esta evacuación preventiva de alrededor de 80 personas por el riego provocado por el exceso de humo acumulado en este cañón de la Sierra de Santiago”, informó Miguel Perales, director de Protección Civil del Estado.

“Las personas evacuadas fueron de la comunidad de San Isidro y se está evaluando el riesgo de algunas otras comunidades por el mismo avance del incendio”, agregó.

Fue ya entrada la noche cuando el gobernador Jaime Rodríguez Calderón informó del avance del fuego y la evacuación de Laguna, El Alto, El Charro, Tejocote, El Pinal y el Hondable para sumar a 800 persona desalojadas en camionetas de la Sedena.

Autoridades estatales aseguraron que las familias están siendo resguardadas en el Hotel Cola de Caballo y el Club de Leones de Santiago, y reiteró que hasta anoche estaba prohibido el acceso a la zona.

Por otro lado, las fuertes ráfagas de viento provocaron el freno del combate aéreo.

(Con información de El Norte)

Candidata morenista a la alcaldía de San Nicolás declina por desigualdad

Comparte este artículo:

La candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia en Nuevo León” a la alcaldía de San Nicolás de los Garza, Josefina Villarreal, dejó ayer su candidatura y acusó desigualdad y falta de apoyo de los partidos.

Cuatro días después de recibir su registro para ser la abanderada de la coalición conformada por Morena, Partido del Trabajo, Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México, Villarreal presentó su renuncia ante la Comisión Estatal Electoral (CEE).

“Agradezco a la plataforma por abrirme las puertas, sin embargo, hoy no encuentro igualdad en las condiciones de participación ni puentes para seguir construyendo”, dijo la ahora ex candidata en su cuenta de redes sociales.

Por otro lado, detalló que la renuncia se debe a la falta d capoto de los partidos que integran la coalición, así como la desigualdad en las condiciones de participación frente a los candidatos hombres.

Sin embargo, y a pesar de que renunció a la candidatura, Villarreal refrendó su compromiso con la campaña de la candidata a la Gubernatura de dicha coalición, Clara Luz Flores.

Anteriormente Villarreal formó parte del Partido Acción Nacional (PAN) por 16 años, hasta su renuncia en el 2015, durante las elecciones del 2018 participó como candidata independiente a la alcaldía de San Nicolás.

Roberto Alviso se convierte en el Primer Candidato en Firmar el Plan de Arroyo Seco

Comparte este artículo:

El aspirante a diputado local por el distrito 6 de Nuevo León, Roberto Alviso, se convirtió esta tarde en el primer candidato en firmar el Plan de Arroyo Seco; plan cuyo objetivo es proteger las áreas verdes, movilidad y accesibilidad en la Colonia Arroyo Seco. 

Dicho plan buscará cumplir sus objetivos mediante el fortalecimiento de la comunidad, negocios locales, seguridad y proyectos de mejora a la vialidad peatonal que se estarán llevando a cabo por los próximos 10 años.

El Plan de Arroyo Seco fue diseñado en conjunto por especialistas y vecinos de la colonia.

“Con este Plan de Desarrollo las vecinas y vecinos de Arroyo Seco están demostrando lo que se puede lograr cuando nos organizamos desde nuestras colonias”, afirmó el candidato.

Aprueba Congreso de Nuevo León que se investigue como feminicidio todo asesinato de mujer

Comparte este artículo:

El Congreso de Nuevo León aprobó este lunes que cualquier privación de la vida de una mujer sea investigada como feminicidio.

Con mayoría las diputadas y diputados avalaron la reforma al artículo Bis 2 del Código Penal del Estado que fue presentada por la Comisión de Justicia y Seguridad en el Pleno.

La modificación busca que mientras no se compruebe lo contrario, cualquier asesinato de una mujer se investigue por la Fiscalía General del Estado como feminicidio.

“Toda privación de la vida de una mujer será investigada como feminicidio y, sólo si el Ministerio Público no infiere la existencia de alguna de las razones de género antes dichas, se continuará la investigación con las reglas del delito de feminicidios”, expuso en la Tribunal el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge de León.

Cabe mencionar que durante la misma sesión se aprobó un exhorto a la Cámara de Diputados para que también se reforme el Código Penal Federal.

Cienfuegos da donativo a bomberos

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, dio un donativo a título personal a Bomberos de Nuevo León y se comprometió a construir dos estaciones más en Monterrey.

Junto a Alejandro Maiz Garza, presidente del Patronato de Bomberos de Nuevo León, el priista realizó la entrega del donativo en especie en busca de apoyar las labores del personal que acude al auxilio de la población cuando es requerido.

“La solidaridad se demuestra con hechos y no con palabras. El día de hoy estoy haciendo un donativo a titulo personal para la corporación y el cuerpo de Bomberos de Nuevo León. Propondré la constricción de dos estaciones más en el poniente y oriente de la ciudad para reducir tiempos de respuesta”, afirmó Cienfuegos.

“Vamos a preparar una propuesta integral para poder garantizar, sobre todo en zonas donde ahorita las mismas estaciones del Patronato del Bomberos de Nuevo León tarda mucho en llegar”, agregó.

Por otro lado, señaló que buscará el apoyo de la iniciativa privada para poder dar la atención a todos los sectores que requieran de los servicios de los bomberos.

“Es una de nuestras obligaciones, vamos a conseguir un convenio con el Patronato de Bomberos, para conseguir un terreno que el municipio aporte lo que se es necesario para la construcción de estas estaciones”.

Se compromete Adrián de la Garza con el sur del estado

Comparte este artículo:

Durante un recorrido por el sur del estado, el candidato de la coalición PRI-PRD Adrián de la Garza se comprometió con los productores del sur del estado a mejorar las condiciones de vida que tienen actualmente.

El priísta realizó un viaje de trabajo por municipios del sur del estado, en donde aseguró que tiene como sus prioridades el agua y los apoyos económicos a los adultos mayores; detalló que trabajan en estudios hídricos para reconocer las zonas estratégicas de abastecimiento de agua, lo que ayudaría a reducir el problema de sequía.

“No nada más en materia de almacenar agua, sino extraer agua del suelo para hacer pozos de agua y que permitan el abastecimiento a través de esta vía y no nada más de la presa”, argumentó de la Garza.

“Podemos trabajar en extraer agua de forma regional, poderla conectar en la red, para eso hay que hacer un trabajo y una inversión importante”.

Durante su visita, también presentó el programa Por Ti Acompañado, en donde depositaría en una tarjeta de mil 500 pesos bimestrales a adultos mayores; y la tarjeta Mujer Fuerte, que aportaría una suma similar a mujeres que se encuentren en situación vulnerable.

Buscaría Clara Luz mejor gasolina en NL

Comparte este artículo:

El problema de la calidad del aire en Nuevo León requiere cambios en materia ambiental, por lo que una de las prioridades debería ser que los ciudadanos tengan acceso a gasolina de mejor calidad, aseguró Clara Luz Flores, candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León.

En un evento este lunes en la Huasteca, Flores Carrales aseguró que priorizará una agenda verde en el estado, que incluye una gasolina de mayor calidad y energías limpias para reducir la contaminación.

Su propuesta incluye siete acciones: cambiar la gasolina tóxica que se distribuye en el estado para transitar hacia el uso de energías limpias en el sector público y privado; crear agentes ambientales e incrementar, al menos en un 10 por ciento las áreas naturales protegidas.

También, la generación políticas públicas para también llevar la energía limpiar al transporte público y privado, por lo que se coordinarían las tres órdenes de gobierno para prever zonas naturales, y se instalará un Instituto Desconcentrado del Medio ambiente que estudie efectos del cambio climático.

Así como establecer normas, sistemas de medición, cuide el agua, el aire y maneje la basura de manera adecuada.

“El medio ambiente en Nuevo León está agonizando y los gobiernos anteriores nunca han hecho nada para impedirlo. Por eso, hoy hago un llamado de urgencias a todas las personas que quieran construir un Nuevo León Verde”, argumentó.

Candidatos de EFF se capacitan en materia de género

Comparte este artículo:

Como parte de sus compromisos en contra de la #PolíticaChatarra, los 4 candidatos independientes, impulsados por el colectivo El Futuro Florece (EFF), Mariana Villasuso, Kristian Macías, Daniel Darío y Roberto Alviso, tomaron una capacitación en materia de paridad y violencia política de género. 

El taller, impartido por el CEE de Nuevo León, fue solicitado por el colectivo debido a que consideran de carácter crucial que se realicen las elecciones locales 2021 con perspectiva de género.

“No puede ser posible que en un país donde hay 11 feminicidios al día sigamos teniendo candidatos acusados de violencia y campañas con tintes machistas“, expresó Mariana Villasuso.

A sí mismo, los integrantes de El Futuro Florece exhortaron a los candidatos y partidos políticos neoloneses a capacitarse ellos también y así, realizar soluciones, propuestas con perspectiva de género y prevenir actos de violencia política contra las mujeres en estas elecciones.

“Recordemos que las expresiones de la violencia de género van desde chistes o propaganda en donde se objetiviza a la mujer, o se le pinta como alguien inferior, hasta asesinatos, como lo que pasó con la candidata independiente en Oaxaca (…) Exigimos que los candidatos se informen sobre qué es violencia política de género y sobre cómo podemos sancionarla y erradicarla”, señaló la candidata.

Firma Larrazabal compromiso para crear una “Casa del Estudiante”

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a construir una Casa del Estudiante para jóvenes originarios de zonas periféricas.

Durante su visita en el municipio de Marín, donde firmó su compromiso notariado número 20, Larrazabal indicó que el espacio servirá para facilitar el esfuerzo que realizan muchos jóvenes que viven en distintos municipios alejados.

Por otro lado, advirtió que en muchos casos los jóvenes se ven obligados a pasar largos lapsos de traslados y también enfrentan duros gastos económicos que terminan “condenando” sus aspiraciones, por lo les brindará alojamiento y alimentos.

“El compromiso que ahorita vamos a firmar es previamente hacer una casa para el estudiante que viva en los municipios periféricos, no son municipios metropolitanos”, señaló.

El candidato panista detalló que la casa brindaría apoyo a 60 estudiantes de municipios periféricos, y se hará una inversión para crear un espacio para 20o estudiantes está cercano a los 60 millones de pesos.

El sitio tendría espacios diferentes para hombres y mujeres.

Larrazabal firmó el compromiso en presencia de Luis de la Cerda de la Notaría Pública 123, y estuvo acompañado por Cecy de La Paz, candidata a diputada local por el Distrito 23, Lupita González Cortéz, candidata a la alcaldía de Marín y la estudiante Mariana Segovia Rodríguez, como testigo ciudadano.

Se compromete Adrián de la Garza con fortalecer la seguridad del Estado

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, se comprometió con crear sistemas de inteligencia y fortalecer a la Policías, pues aseguró que grupos de la delincuencia organizada del centro y norte del país tratarán de llegar al estado.

Durante una reunión con mujeres, campesinos y empresarios en la Quinta Armendáriz de la Colonia Proviléon, en Linares, De la Garza presumió que cuando fue alcalde de Monterrey logró darle seguridad y paz a los ciudadanos, desarticuló bandas criminales y desaparecieron los asaltos bancarios, por lo que replicará su estrategia a nivel estatal.

“No tengan duda, esos grupos de la delincuencia organizada que están en el centro del país y en el norte del país van a tratar de venir a Nuevo León. Van a tratar de establecer una fuerza en este Estado, porque Nuevo León es atractivo también para la delincuencia organizada por sus condiciones que tiene o área para desarrollar cualquier mercancía, entonces necesitamos trabajar y prever para que no nos pase, lo que nos pasó hace algunos año”, dijo el candidato priista.

Por otro lado, recordó que fue Procurador del Estado durante la época de inseguridad más fuerte, por lo que aseguró que sabe cómo brindar seguridad a la población. De acuerdo al priista, cuando era Procurador tenían un promedio por día aun secuestro, 5 homicidios y 33 robos de vehículos, y a través de “un trabajo sin improvisaciones”, logró bajar los índices diarios a cero secuestros, cinco homicidios y siete robos de vehículos.