Asegura Samuel García que posible multa no anular la elección

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró que a pesar de las multas que el Instituto Nacional Electoral (INE) pretende aplicarles la elección no se va a anular.

En un video publicado en sus redes sociales, García señala que decidió aclarar la situación por la que atraviesa ahora, ya que sus seguidores y medios de comunicación lo han buscado para que de alguna respuesta.

El mandatario electo reiteró que es “aberrante” el intento de multarlo y ponerle valor a una persona, en este caso a la influencer y su esposa, Mariana Rodríguez.

“Si cierro diciéndoles que no se va a anular la elección, ganamos sobrados por nueve puntos, eso no está en duda, así que tranquilos bajemos la presión. Vamos a gobernar Nuevo León los siguientes seis años de la mejor manera. Pero si es aberrante que nos quieran poner una multa de 55 millones y peor aún que se quede un precedente que viola los derechos humanos de Mariana, los míos, la Ley Civil y ahora quieren regular cómo se comporta un cónyuge”, dice el emecista.

Por otro lado, pidió que este jueves se tire abajo el proyecto, porque de todas formas se caería en el tribunal, ya que, comentó, una situación parecida sucedió en el 2019, cuando tres partidos demandaron a Mariana por no cobrarle el contenido en sus redes sociales.

Reiteró que en la entonces elección a la Senaduría, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que ese caso era infundada una sanción porque la persona que lo apoyaba era su pareja y ahí entraba la libertad de expresión.

“Hoy con esas leyes tan absurdas de fiscalización, me hubiera salido más fácil mentir, me hubiera salido más fácil como candidato haber simulado un contrato en el que Mariana me hubiera cobrado y no hubiera habido nada de este alboroto”, agregó.

Fue el martes cuando la Unidad de Fiscalización del INE planteó imponerle una sanción económica por 55 millones de pesos a García, derivado de las fotografías y stories que Mariana Rodríguez subió a sus redes sociales durante la campaña.

El emecista indicó que confía totalmente en que los consejero del INE actuarán de acuerdo a la ley y decidirán correctamente en relación a este caso.

Pide Manuel de la O prevención para evitar nuevas restricciones en comercios

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, pidió a la población a mantener las medidas de prevención contra el COVID-19 y así evitar nuevas restricciones en la operación de negocios y giros comerciales.

“Ya no funciona el ‘Quédate en casa’, pueden salir, pero con mucha precaución y responsabilidad”, expresó De la O en conferencia de prensa.

De la O comentó los términos de una reunión virtual que sostuvo en la mañana, junto con el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, con representantes de los sectores productivos, rectores de universidades y directivos de hospitales públicos y privados.

“Queremos poner un escudo para blindar a Nuevo León”, detalló el funcionario, tras reiterar que la llamada tercera ola de contagios por COVID-19 en Nuevo León está avanzando y durará meses.

“Esta tercera ola se proyecta que siga creciendo, no sé cuánto puede durar, los epidemiólogos más importantes del mundo se han equivocado. Lo que sí sé, es que va a durar meses, vienen meses críticos”, agregó.

Por otro lado, dijo que en los próximos días reforzarán los mensajes de prevención para la población joven, que en este momento de la pandemia son considerados un grupo vulnerable debido a que aún no se ha vacunado.

“Los jóvenes se sienten fuertes, piensan que un virus, una partícula microscópica no les va a hacer nada, pero hoy muchos están llorando, están sufriendo porque tienen COVID”.

Por último, reiteró que el número de pacientes hospitalizados por la enfermedad se ha disparado en los últimos 14 días, y preocupa que al ritmo de crecimiento actual se pueda llegar a una saturación hospitalaria.

Se reúne Samuel con Olga Sánchez Cordero; le plantea tren suburbano

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, se reunió este martes con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a quien le planteó el tren suburbano y le dijo que la obra es prioritaria y buscar arrancarla desde el inicio de su Administración, con el fin que que se concluya en 3 años.

“El tres es clave, va a cambiar el rostro de la Ciudad, la vida, la movilidad de miles de nuevoleoneses, pues tendrá la capacidad de trasladar a 200 mil personas diarias desde Garcia hasta el Aeropuerto. Un tren que, si iniciamos ya, va a poder inaugurar el presidente en tres años”, expresó García en un video publicado en sis redes sociales.

El mandatario electo explicó que este proyecto tendría conectividad con el metro, la Ecovía y las rutas urbanas que pretende reestructurar, con unidades eléctricas.

Por otro lado, el emecista aseguró que Sánchez Cordero, a quien invitó a su toma de protesta el próximo 3 de octubre, será una “gran aliada” de Nuevo León.

Secretaría de Salud de Nuevo León prevé saturación hospitalaria en dos semanas

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó este martes que la tercera ola de COVID-19 que enfrenta la entidad podría extenderse hasta septiembre y los hospitales podrían presentar saturación en las próximas dos semanas.

Durante una reunión virtual con las cámaras empresariales y sindicatos, el secretario de Salud, Manuel de la O, dijo que la proyección es que en los próximos 14 días se duplique el número de pacientes internados, para llegar a unos mil 300.

Acompañado por el gobernador Jaime Rodríguez, De la O expresó que la situación es preocupante y se requiere la colaboración de todos los sectores para que la pandemia no se salga de control.

Por su parte, Rodríguez Calderón dijo que por el momento no hay intención de implementar restricciones en la economía, sin embargo, pidió mayor participación de empresas y negocios.

Además, aseguró que la tercera ola crece porque los negocios no están cumpliendo las restricciones al cien por ciento.

Con lo que respecta a la permanencia de la denominada tercera ola de la pandemia, De la O señaló que se considera su inicio el 29 de junio, y que se prolongue hasta septiembre.

Detalló que la primera ola se considera del 30 de mayo al 18 de agosto del 2020, y la segunda entre el 26 de dirimente y el 16 de marzo.

Plantea INE multa de 55 mdp a Samuel por fotos y stories de Mariana

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer este martes que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) busca imponerle una multa de 55 millones de pesos por fotos y stories publicadas en Instagram durante la campaña por la influencer y su esposa, Mariana Rodríguez.

En el proyecto de sanción, dado a conocer por el mismo García, la unidad contabiliza 27 millones 800 mil pesos por stories y fotografía de Rodríguez que hacen alusión directa a la campaña del emecista.

Se indica que subió mil 300 historias de Instagram, cuyo costo por publicación sería de 20 mil pesos cada una, sumando 26 millones de pesos, y otras 45 fotos a un costo de 40 mil pesos cada una, equivalente a un millón 800 mil pesos.

“La Unidad de Fiscalización le está proponiendo al INE que cada historia de Mariana subió a su Instagram le dé un valor de entre 20 y 40 mil pesos por historia. Multiplicada por todas las historias que subió mi esposa, da un monto de 27.8 millones, que me quieren sumar a mi contabilidad y poner una multa por dos, es decir, 55 millones de pesos. Y si ella no me cobró ni un peso, ¿de dónde diablos saca el INE que cada historia vale 40 mil pesos? ¿y, además, dónde queda la libertad de expresión de las redes?”, expresó García.

Por su parte, Mariana Rodríguez dijo que su trabajo no es algo a lo que le puedan poner precio.

“Me vuelve a parecer muy ofensivo que quieran ponerme un precio y, además, usar el éxito de mis redes, de mi trabajo, para obstaculizar mi libertad de expresión”, señaló la influencer.

De acuerdo con la información de la Unidad de Fiscalización, su fallo establece también sumar 27 millones 860 mil pesos a los gastos de campaña de García por la promoción que le realizó Rodríguez.

Con esto, señalan, los gastos de campaña del emecista podrían subir a 70 millones 52 mil pesos, casi al límite del tope fijado para esa entidad, de 72 millones 86 mil pesos.

Por otro lado, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE determinó este martes que familiares del gobernador electo de Nuevo León aportaron de manera ilegal 12 millones 495 mil pesos a su campaña.

El INE acusa a la madre del abanderado y dos hermanos de servir como “puente” de personas morales para realizar los depósitos a Movimiento Ciudadano, lo que está prohibido.

Por esta acción, la Comisión de Fiscalización aprobó una sanción de 24 millones 900 mil pesos para MC.

En su investigación sobre una denuncia hecha por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la Unidad detectó que la madre del emecista, Bertha Silvia Sepúlveda Andrade, depositó 9 millones 760 mil pesos a MC, mientras que los hermanos del mandatario electo, Silvia Catalina y Roberto Miguel depositaron un millón 895 mil pesos y 840 mil pesos, respectivamente.

 

Asegura Samuel que habrá regreso a clases presenciales

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró que habrá regreso a clases presenciales “sí o sí”.

García mencionó que para los padres de familia que no quieran enviar a sus hijos a las escuelas, existirá un plan híbrido garantizado.

“Nosotros vamos a regresar a la escuela sí o sí, no habrá excusas no contradicciones, tenemos que regresar a la brevedad presencial voluntariamente y quienes no quieran enviar a sus hijos habrá un sistema híbrido digital especial”, dijo el mandatario electo en entrevista con el periódico Milenio.

Tras su visita a Texas, en la que sostuvo una reunión con el gobernador Greg Abbott, García aseguró que replicarán el modelo que dicho estado implementó para volver a clases presenciales.

“El gobernador Abbott nos presumió que fueron los primeros de Estados Unidos en regresar a clases escuela, dice que tiene la mejor Secretaría de Educación, a quienes convocó a una mesa de trabajo para que nos den a conocer la ruta crítica que en Texas se llevó para el regreso a clases. Vamos a estudiar el caso de Texas porque desde marzo regresaron a clases, para ver su experiencia, cómo lidiaron con el virus, la clase y el sistema híbrido”, expresó.

Cabe recordar que en días recientes el Gobierno de Nuevo León ha declarado que el regreso presencial a clases dependerá del semáforo epidemiológico.

Susarrey asegura que Estado está dispuesto para clases presenciales

Comparte este artículo:

El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, aseguró en una conferencia vía Zoom con madres y padres de familia que el secretario de Salud, Manuel de la O y el gobernador Jaime Rodríguez si están dispuestos a permitir el regreso a clases presenciales.

En al reunión señaló que ambos funcionarios estatales le comentaron que sí está previsto el regreso a clases de forma presencial con la condición que no aumenten más los contagios o el Estado vuelva a semáforo rojo.

“El sí ya lo dieron. Vamos a regresar a clases de manera presencial salvo que suceda algo. Lo que repito es que el secretario de Salud y el Gobernador han dicho: ‘vamos a regresar a clases, estamos listos, pero si sucede algo como saturación de hospitales o que estemos en rojo en el semáforo no se podrá”, expresó el panista.

Por otro lado, indicó que hay algunos ejemplos de modelos híbridos como el del Instituto Brillamont, que en la práctica no se pudo implementar por cuestiones oficiales.

Además, dijo que el Estado debería tomar de referencia lo que se ha implementado en otras ciudades de la República.

Samuel se reúne con el Gobernador de Texas

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, se reunió este miércoles con el gobernador de Texas, Greg Abbott, donde acordaron que el texano visite Nuevo León después de la toma de protesta de García el 4 de octubre próximo, e impulsar la aduana Colombia para que sea una ruta segura.

La reunión privada se llevó a cabo en la Texas Gobernor’s Mansion, en Austin,

“Nos acepta la invitación a Nuevo León. Pronto nos darán la fecha de la visita que será histórica porque Greg Abbott sólo ha ido a la Ciudad de México hace 6 años”, expresó el emecista.

En la reunión, Abbott entregó al emecista una estrella “lona star” por ser un visitante distinguido. Por su parte, el mandatario electo le regaló a Abbot dos playeras del equipo Tigres.

“Hablamos del comercio exterior, del apoyo a la frontera, nuestra aduana Colombia, cómo ambos podemos blindar la seguridad de Nuevo León para que sigan pasando pasajeros y la mercancía”, dijo.

Por otro lado, reveló que le pidió apoyo para conseguir vacunas para la entidad y asesoría para la reapertura segura de planteles educativos tras la pandemia del COVID-19.

Por la tarde, García viajo a San Antonio para sostener una reunión con ejecutivos del Nadbank (Banco de Desarrollo de América del Norte), con quienes platicó sobre algunos proyectos para Nuevo León.

Samuel planea corredor comercial Monterrey – Austin

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, dio inicio este martes su gira por Texas, en donde sostuvo reuniones con jueves y funcionarios en materia de desarrollo económico, donde proyectó impulsar el corredor comercial Monterrey – Austin.

García tuvo un encuentro por la tarde con Adriana Cruz, directora ejecutiva de Desarrollo Económico y Turismo del Estado de Texas, a quien le dijo que en Austin abrirán una oficina de representación de Nuevo León para acelerar el corredor comercial.

“Platicamos del plan de infraestructura de Joe Biden, de cómo quiere impulsar los trenes de pasajeros. Obviamente se hablo de la carretera Gloria-Colombia, de la aduana Colombia”, expresó el emecista.

Por la mañana, en un comunicado, García dio a conocer que esa oficina que abrirán al asumir el Gobierno estatal el 4 de octubre próximo ayudará a en muchos temas a la entidad y los connacionales de esa zona.

“La oficina de representación de Nuevo León en Austin es una oficina que va a ser clave para tener relación profunda y fuerte con este gobierno, y tendrá que ayudar a nuestros connacionales, nuevoleoneses que hay miles en Texas. Será clave en temas de migración, legales, fiscales, de frontera, de cruce de mercancías de carga y muy enfocadas en energía, cambio climático y contaminación”.

Por otro lado, durante una reunión con el juez Andy Brown, éste les hizo un donativo de insumos médicos, como lo son mascarillas y equipo que estará llegando en los próximos días al Estado.

Este miércoles, el mandatario electo se reunirá con el gobernador de Texas, Greg Abbott, con quien abordará el tema del impulso de la aduana Colombia para fortalecer la frontera con ese estado estadounidense.

De la O asegura que la intención es volver a clases presenciales el 30 de agosto

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, aseguró que la intención es que las clases presenciales se reanuden en el estado para el próximo 30 de agosto.

De la O aclaró que solo se tomará la decisión de regresar a las aulas cuando el semáforo epidemiológico indique que es pertinente reactivar este sector, que tiene más de un año sin operar.

“Nuestra intención como gobierno del estado como secretaría de Salud, como secretaría de Educación es volver a clases el 30 de agosto de manera presencial, siempre y cuando las condiciones del semáforo epidemiológico indiquen que es pertinente avanzar. Estamos avanzando, estamos viendo de que manera podemos avanzar”, dijo el titular de salud.

Lo dicho por el funcionario del estado se da luego que madres y padres de familiar en el estado exigieron que las clases presenciales sean catalogadas como actividad esencial.

En la mañana del lunes y tras una protesta de diferentes colectivos que piden el regreso a las aulas, De la O salió de su oficina y atendió a los padres y madres de familia junto al diputado local del PAN, Luis Susarrey.

“Quiero que estén tranquilos y tranquilas vamos a tomar la fecha del 30 de agosto para regresar a clases presenciales. ¿eso quieren?”, preguntó el funcionario a las y los manifestantes, quienes respondieron que sí.

“Bueno así lo vamos a hacer, pero les quiero pedir un favor, quiero que me ayuden y regresamos el 30 de agosto, vamos a regresar el 30 de agosto, pero ayúdenme cuidándose”, señaló De la O.