Susarrey asegura que Estado está dispuesto para clases presenciales

Comparte este artículo:

El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, aseguró en una conferencia vía Zoom con madres y padres de familia que el secretario de Salud, Manuel de la O y el gobernador Jaime Rodríguez si están dispuestos a permitir el regreso a clases presenciales.

En al reunión señaló que ambos funcionarios estatales le comentaron que sí está previsto el regreso a clases de forma presencial con la condición que no aumenten más los contagios o el Estado vuelva a semáforo rojo.

“El sí ya lo dieron. Vamos a regresar a clases de manera presencial salvo que suceda algo. Lo que repito es que el secretario de Salud y el Gobernador han dicho: ‘vamos a regresar a clases, estamos listos, pero si sucede algo como saturación de hospitales o que estemos en rojo en el semáforo no se podrá”, expresó el panista.

Por otro lado, indicó que hay algunos ejemplos de modelos híbridos como el del Instituto Brillamont, que en la práctica no se pudo implementar por cuestiones oficiales.

Además, dijo que el Estado debería tomar de referencia lo que se ha implementado en otras ciudades de la República.

Samuel se reúne con el Gobernador de Texas

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, se reunió este miércoles con el gobernador de Texas, Greg Abbott, donde acordaron que el texano visite Nuevo León después de la toma de protesta de García el 4 de octubre próximo, e impulsar la aduana Colombia para que sea una ruta segura.

La reunión privada se llevó a cabo en la Texas Gobernor’s Mansion, en Austin,

“Nos acepta la invitación a Nuevo León. Pronto nos darán la fecha de la visita que será histórica porque Greg Abbott sólo ha ido a la Ciudad de México hace 6 años”, expresó el emecista.

En la reunión, Abbott entregó al emecista una estrella “lona star” por ser un visitante distinguido. Por su parte, el mandatario electo le regaló a Abbot dos playeras del equipo Tigres.

“Hablamos del comercio exterior, del apoyo a la frontera, nuestra aduana Colombia, cómo ambos podemos blindar la seguridad de Nuevo León para que sigan pasando pasajeros y la mercancía”, dijo.

Por otro lado, reveló que le pidió apoyo para conseguir vacunas para la entidad y asesoría para la reapertura segura de planteles educativos tras la pandemia del COVID-19.

Por la tarde, García viajo a San Antonio para sostener una reunión con ejecutivos del Nadbank (Banco de Desarrollo de América del Norte), con quienes platicó sobre algunos proyectos para Nuevo León.

Samuel planea corredor comercial Monterrey – Austin

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, dio inicio este martes su gira por Texas, en donde sostuvo reuniones con jueves y funcionarios en materia de desarrollo económico, donde proyectó impulsar el corredor comercial Monterrey – Austin.

García tuvo un encuentro por la tarde con Adriana Cruz, directora ejecutiva de Desarrollo Económico y Turismo del Estado de Texas, a quien le dijo que en Austin abrirán una oficina de representación de Nuevo León para acelerar el corredor comercial.

“Platicamos del plan de infraestructura de Joe Biden, de cómo quiere impulsar los trenes de pasajeros. Obviamente se hablo de la carretera Gloria-Colombia, de la aduana Colombia”, expresó el emecista.

Por la mañana, en un comunicado, García dio a conocer que esa oficina que abrirán al asumir el Gobierno estatal el 4 de octubre próximo ayudará a en muchos temas a la entidad y los connacionales de esa zona.

“La oficina de representación de Nuevo León en Austin es una oficina que va a ser clave para tener relación profunda y fuerte con este gobierno, y tendrá que ayudar a nuestros connacionales, nuevoleoneses que hay miles en Texas. Será clave en temas de migración, legales, fiscales, de frontera, de cruce de mercancías de carga y muy enfocadas en energía, cambio climático y contaminación”.

Por otro lado, durante una reunión con el juez Andy Brown, éste les hizo un donativo de insumos médicos, como lo son mascarillas y equipo que estará llegando en los próximos días al Estado.

Este miércoles, el mandatario electo se reunirá con el gobernador de Texas, Greg Abbott, con quien abordará el tema del impulso de la aduana Colombia para fortalecer la frontera con ese estado estadounidense.

De la O asegura que la intención es volver a clases presenciales el 30 de agosto

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, aseguró que la intención es que las clases presenciales se reanuden en el estado para el próximo 30 de agosto.

De la O aclaró que solo se tomará la decisión de regresar a las aulas cuando el semáforo epidemiológico indique que es pertinente reactivar este sector, que tiene más de un año sin operar.

“Nuestra intención como gobierno del estado como secretaría de Salud, como secretaría de Educación es volver a clases el 30 de agosto de manera presencial, siempre y cuando las condiciones del semáforo epidemiológico indiquen que es pertinente avanzar. Estamos avanzando, estamos viendo de que manera podemos avanzar”, dijo el titular de salud.

Lo dicho por el funcionario del estado se da luego que madres y padres de familiar en el estado exigieron que las clases presenciales sean catalogadas como actividad esencial.

En la mañana del lunes y tras una protesta de diferentes colectivos que piden el regreso a las aulas, De la O salió de su oficina y atendió a los padres y madres de familia junto al diputado local del PAN, Luis Susarrey.

“Quiero que estén tranquilos y tranquilas vamos a tomar la fecha del 30 de agosto para regresar a clases presenciales. ¿eso quieren?”, preguntó el funcionario a las y los manifestantes, quienes respondieron que sí.

“Bueno así lo vamos a hacer, pero les quiero pedir un favor, quiero que me ayuden y regresamos el 30 de agosto, vamos a regresar el 30 de agosto, pero ayúdenme cuidándose”, señaló De la O.

Samuel y alcaldes definen agenda metropolitana

Comparte este artículo:

El Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, y los 14 alcaldes elector formalizaron este lunes la agenda metropolitana, a la que incorporarán a todos los municipios del estado mediante representantes por regiones.

Durante una reunión presencial y vía zoom con los próximos alcaldes, García también ratificó a José Antonio Torre, director de Urbanismo Ciudadano del Tec, como coordinador de la agenda.

El mandatario electo dijo que en las siguientes reunión se incorporarán los temas a trabajar, pero que los ejes principales son seguridad, transporte, economía, desarrollo urbano, calidad del aire y abasto de agua, entre otros.

“Se instala y se oficializan en Nuevo León los trabajos y los acuerdos de esta mesa de 14 alcaldes y un servidor que tuvo a bien delegar a un gran talento de la coordinación metropolitana y desarrollo urbano del Tec de Monterrey, José Antonio Torre”, expresó el emecista.

García señaló que en la próxima reunión la mesa propondrá la posible terna para el cargo de subsecretario de Planeación Urbana y se definirá el nombre del organismo metropolitano.

A la agenda se sumarán alcaldes de las cinco regiones de Nuevo León, la metropolitana, citrícola, sur, norte y la del Valle de las Salinas, además de la SCT en Nuevo León.

El gobernador electo detalló con los alcaldes electos los resultados de su plática con el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiterando que prometió apoyos para el tren suburbano, con un esquema público-privado.

El tren, dijo, podría trasladar diariamente a 20 mil pasajeros por siete municipios metropolitanos, y su costo es de 21 mil millones de pesos.

Adalina Dávalos se reunirá con Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

La presidenta del DIF Nuevo León, Adalina Dávalos, informó que se reunirá con la influencer y esposa del Gobernador electo, Mariana Rodríguez, sin embargo, no precisó una fecha.

Dávalos señaló que previo a la transición del Gobierno buscará una reunión informal con Rodríguez, quien se perfila a ser la nueva presidenta del DIF.

“Nosotros vamos dentro del área de la transición completa del Gobierno yo mandé mensaje a la esposa de Samuel, a Mariana, para decirle que la felicitaba por esta oportunidad, por lo que hizo en campaña y por lo que lograron y que estaba a sus órdenes para cualquier cosa, quedamos en reunirnos o hacer una llamada y poder concretar algo. Sería algo más informal la reunión antes de la cuestión de la transición, sí, sí, yo creo que sí se va a dar y lo vamos a hacer”, expresó la Primera Dama de Nuevo León.

La presidenta del DIF dijo que buscará que se dé una transición accesible en la que Rodríguez tenga toda la información, a diferencia de lo que pasó ella cuando entró al Gobierno en 2015.

“No voy a hacer lo que hicieron conmigo hay una apertura para que ella pueda en cualquier situación de duda, de pregunta sobre lo que hacemos, sobre el manejo, sobre lo que trabajamos en DIF, con toda confianza se lo vamos a hacer saber. Debo decirlo no me tocó una buena transición… fue la transición más larga de todo el Gobierno la del DIF, por eso yo lo que quiero es decir las cosas y decir lo que hay, lo que no hay y lo que nos falta hacer”, agregó.

Piden frenar revocación de mandato en Nuevo León

Comparte este artículo:

Organismos integrados por sociedad civil exigieron este domingo frenar la reforma de revocación de mandato que será votada este lunes en el Pleno del Congreso del Estado.

A través de un comunicado, representantes de Colegios de Abogados exhortaron a que las diputadas y los diputados convoquen a mesas de trabajo para que haya una revocación de mandato a la altura de Nuevo León, en la que se incluya a diputados y alcaldes.

“La reforma, omite, flagrantemente la revocación de mandato para Diputados y Presidente Municipales, algo que ya está previsto en Nuevo León desde 2016 en nuestra Ley de Participación Ciudadana. Realizamos un atento y enérgico exhorto a los diputados y demás autoridades del Congreso del Estado para que cesen, a la brevedad, cualquier ínter de perjudicar al Gobierno entrante”, se lee en el escrito firmado por Valdemar Martínez Garza, exrector del Colegio de Abogados de Nuevo León.

Otros firmantes del comunicado son los presidentes del Colegio de Abogados de Monterrey y del Colegio de Abogados Regiomontanos, Ángel Rubén Pedraza Dávalos y Medardo Garza González, respectivamente.

En la misiva, arcarán que están a favor de la revocación de mandato, el organismo civil Fortaleza Ciudadana indicó que la figura nunca estuvo dirigida, por lo cual exigieron ampliarla a diputadas y alcaldes.

Señaló que el asunto no está enlistado específicamente para ser tratado en dicho periodo extraordinario, como lo exige el artículo 60 de la Constitución local.

“Es el caso que la actual legislatura se encuentra en un periodo extraordinario, en su agenda no establece como prioritario el tema de este importante tema legislativo, por lo tanto no se debe incluir en este periodo”, indica Luis Gerardo Treviño, titular de la organización.

(Con información de Grupo Reforma)

Asegura “el Bronco” contagio de 50 niños; Secretaría de Salud reporta 3 menores

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, afirmó este jueves que en un solo día se detectaron 50 niños contagiados de COVID-19, esto como justificación para cancelar los cursos de verano y otra posible prórroga de las clases presenciales, sin embargo, de acuerdo a las cifras oficiales se registraron sólo 3 casos en menores.

“Fíjense, para aquellos que quieren que abramos las escuelas, de ayer a ahora se contagiaron 50 niños… 50 niños, es algo que nos debe preocupar”, expresó Rodríguez Calderón en conferencia de prensa.

Por la tarde, en su reporte diario la Secretaría de Salud informó que de miércoles a jueves el número de menores de 0 a 10 años contagiados pasó de mil 585 a mil 588 durante toda la pandemia, es decir, tres casos más en 24 horas.

Además, durante los primeros ocho días de julio se han contagiado 26 menores.

(Con información de Grupo Reforma)

Diputados electos del PAN participan en reunión con legisladores locales

Comparte este artículo:

Los diputados electos del Partido Acción Nacional (PAN) participaron en la reunión plenaria de legisladores locales, que se llevo a cabo en el Comité Ejecutivo Nacional panista.

Con el título “Agenda Humanista en los Congresos Locales”, los legisladores electo participaron en cursos sobre agenda legislativa, proceso parlamentario, debate y comunicación, entre otros temas.

Los legisladores que participaron en la reunión plenaria fueron: Mauro Guerra Villarreal, Myrna Grimaldo, Luis Susarrey, Cecilia Robledo, Paola Coronado, Carlos De la Fuente, Jesús Gómez, Félix Rocha, Itzel Castillo, Roberto Farías, Antonio Elosúa y Eduardo Leal.

Guerra manifestó que en esta reunión plenaria se vieron temas importantes de la agenda legislativa que próximamente impulsarán a nivel local, además de recibir capacitación en temas de proceso legislativo, así como mejores prácticas.

Además, el panista señaló, que acudieron a la reunión con la intención de tener mejores resultados para la ciudadanía del estado.

Basave se reúne con edil de Monterrey

Comparte este artículo:

Agustín Basave, coordinador del Comité de Transición del alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, se reunión con el actual edil Antonio Martínez, esto en el marco del arranque del proceso de transición en la Administración municipal que comenzará este viernes.

Durante una reunión privada realizada en un restaurante de la ciudad, ambos acordaron trabajar con civilidad y se pusieron de acuerdo en el calendario de labores.

“Este fue el primer acercamiento con miras a iniciar los trabajos, fue un encuentro en buenos términos, la idea es trabajar con civilidad y mucha cordialidad. También correrle la cortesía política de avisarle lo del viernes e invitarlo a la rueda de prensa que va encabeza el alcalde electo Luis Donaldo Colosio”, expresó Basave.

“Platicar de los temas que son relevantes durante la transición, ponernos de acuerdo para calendarios, las mesas”, detalló.

El emecista dijo que hubo un compromiso de la actual administración regia de que fluya la información durante la transición, además de que les atiendan las dudas que se vayan generado durante el proceso.

“Nos dijo que va fluir la información, que se de de una manera tersa, lo que se hace bien hay que respetarlo y hay otras donde se necesitan cambios”, dijo el también diputado federal electo de MC.