Samuel García informa que buscarán a familia baleada en Montemorelos

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García se dijo consternado por el hecho en el que falleció un niño de dos años de edad, esto en el municipio de Montemorelos la tarde del miércoles.

García se comprometió a buscar a la familia que perdió al menor de dos años de edad, el cual recibió impactos de bala en la camioneta en la que viajaba junto a su familia.

“Desgraciadamente y lo que más duele es que un niño pierda la vida, ayer hablé con Aldo Fasci, los dos estamos muy consternados por el hecho. Hoy veo a Aldo a las cinco de la tarde y junto vamos a hablar del tema”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

Por otro lado, señaló que el 2022 es el año en el que más se invertirá en seguridad con un presupuesto previsto de más de mil millones de pesos.

“Si los diputados nos lo aprueban (Presupuesto de Egresos 2022), yo estoy seguro que va a haber un cambio radical en la seguridad de Nuevo León”.

García detalló que el proyecto de seguridad planea destinar el dinero en mejores equipos para los elementos policiacos, patrullas, sistemas de inteligencia, en el C5, entre otros rubros.

Presupuesto Estatal considera 2 Líneas del Metro y descarta replaqueo.

Comparte este artículo:

El Tesorero Carlos Garza, señaló que el proyecto de Presupuesto para el próximo año contempla 2 mil 600 millones de pesos para infraestructura de dos nuevas líneas del Metro y no incluye el replaqueo.

Luego de una reunión con diputados locales, señaló que el proyecto a presentar el sábado es de 117 mil millones 743 millones de pesos, un crecimiento del 5 por ciento.

En el tema de atención a menores y mujeres con cáncer, indicó el Tesorero, se está solicitando al Congreso una partida de 230 millones de pesos.

Además señaló que las modificaciones al impuesto en casinos generarían 565 millones.

Por su parte la presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez, indicó que hicieron algunas recomendaciones en materia de más apoyo a municipios, al tema educativo, y movilidad, por ejemplo.

 

 

(Con información de El Norte)

 

Balean a familia; fallece niño de 2 años

Comparte este artículo:

Un menor de dos años de edad falleció la tarde de este miércoles después de que la camioneta Suburban en la que viajaba junto a su familia fuera baleada en el municipio de Montemorelos.

Tras salir de comer en el Restaurante Principal, en El Blanquillo, el empresario señalado extraoficialmente como transportista y ganadero fue atacado a balazos, sin embargo, las balas también impactaron al menor.

Junto al empresario, viajaban también su esposa y su hija de cinco años, quienes resultaron ilesas.

El menor, identificado como Javier, de 2 años, falleció al ingresar a la Clínica 8 del Seguro Social, en el municipio de Santiago, a consecuencia de dos impactos de bala.

Mientras que su padre, identificado como Gilberto, de 37 años, también fue trasladado al hospital, donde su condición se reporta como delicada.

De acuerdo a los primeros reportes, el ataque fue alrededor de las 15:20 horas, cuando la familia salía de comer del restaurante antes mencionado, ubicado a la altura del kilómetro 215, en Montemorelos.

Tras el ataque, el transportista manejó cerca de 32 kilómetros con el fin de intentar llegar al Hospital Muguerza Sur para que lo atendieran a él y a su hijo, pero por las heridas sólo pudo llegar al kilómetro 247, en donde detuvo la marcha de la camioneta en el camellón central, en El Cercado.

En el lugar, la esposa del empresario pidió auxilio a uniformados de la Policía de Santiago que pasaban por el lugar, mismos que solicitaron el apoyo de una ambulancia.

Debido a la gravedad de las heridas, los rescatistas de Protección Civil trasladaron al menor a la Clínica 8 del Seguro Social, donde al ingresar se reportó su muerte.

Información con la que cuentan agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Ministerial indica que el sicario y un cómplice viajaban en una camioneta Blazer azul. Los criminales se emparejaron por el lado del conductor y uno de ellos disparó en tres ocasiones en contra del vehículo.

Samuel anuncia 16 mil mdp para proyectos en 2022

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció este miércoles que el Presupuesto 2022 será el primero en años que no lleve déficit, y por el contrario dispondrá de unos 16 mil millones de pesos para proyectos y programas estatales.

García adelantó en su cuenta de Instagram que además del aumento en participaciones federales, apoyos para proyectos específicos y una reducción del gasto estatal, contemplan una “reforma fiscal” a nivel local que incluye aumentos en los impuestos a casinos.

En el video publicado en redes sociales, el mandatario resaltó el aumento de 7 mil 12 millones de pesos en participaciones, y aseguró que en un acuerdo histórico con la Federación el Estado recibirá 3 mil 511 millones para diversos proyectos de inversión, ente los que citó la terminación de la Presa Libertad y 500 millones para estudios del tren suburbano Apodaca – García.

Por otro lado, destacó una reducción de gasto por 4 mil 208 millones de pesos en gasolina, servicios personales, choferes, celulares y otros conceptos, incluidos los gastos en comunicación, que se reducirán en 40%; en materiales y suministros, que bajan 30%; y en servicios general, donde se proyecta una disminución de 20%.

Por último, en la parte de los ingresos adelantó ajustes en los impuestos que pagan los casino, que presumiblemente dejarán mil 400 millones de pesos adicionales.

“Si había lana para dar moches, hay lana para aportar a la Tesorería. No más moches, pero sí les vamos a aumentar su impuesto”, expresó.

En el rubro del gasto público proyectado, el emecista enlisto una serie de proyectos, sin detallar si todos iniciarán en el 2022.

Indicó la Línea 4 del Metro hacia Santa Catarina y la Línea 5 hacia Mederos; las carreteras Interserrana y La Gloria-Colombia, así como la última etapa del Periférico. De igual manera el tren suburbano, nuevas rutas de Transmetro desde la Línea 1 a Juárez, y de la Línea 3 a Apodaca.

Entre otras cosas que mencionó es la conclusión de la Presa Libertad, invertir en el crecimiento de Fuerza Civil; y diversos programas que estarán a cargo de la Secretaría de Inclusión, como la cobertura médica universal para niños y mujeres con cáncer, el programa de atención a la primera infancia, y el de hambre cero.

Cabe mencionar que el Paquete Fiscal 2022 debe de ser presentado ante el Congreso local el próximo sábado, que es la fecha límite que establece la ley.

PAN propone exención de pago de refrendo para automóviles eléctricos

Comparte este artículo:

Para contribuir con el medio ambiente y motivar al uso de vehículos no contaminantes, el Grupo Legislativo de Acción Nacional propuso la exención del refrendo anual para los vehículos eléctricos.

El Punto de Acuerdo, dirigido al Tesorero, Carlos Garza Ibarra fue presentado por el Diputado Mauro Guerra Villarreal y aprobado por unanimidad.

La propuesta también señala un descuento en el impuesto para los carros híbridos y los que utilicen gas LP.

En su exposición de motivos, Mauro Guerra explicó que los altos índices de contaminación en el área metropolitana se deben al aumento del parque vehicular ya que, de acuerdo con cifras del 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México cuenta con más de 50 millones 500 mil autos.

“De éstos, Nuevo León ostenta casi 3 millones de vehículos de motor registrados en circulación, de los cuales, un 2.2 millones son automóviles. Vale decir que Nuevo León se ubica como el tercer estado con el parque vehicular más importante, por detrás de la Ciudad de México y Jalisco”, señaló Mauro Guerra en tribuna.

Detalló que, de acuerdo con el INEGI, en Nuevo León al 2019 hay 430 vehículos por cada mil habitantes, de los que la mayoría circula en el municipio de Monterrey, así como en San Pedro y Apodaca, según los datos.

Recordó que, en palabras del exsecretario de Economía y Trabajo del Estado, Roberto Russildi, en los últimos 30 años, el Estado ha pasado de tener 260 mil vehículos a más de dos millones 200 mil automóviles.

“La industria automotriz, ha desarrollado tecnología que evita la emisión de gases, siendo los vehículos eléctricos, los que se han convertido en una alternativa para contribuir con el medio ambiente. Lamentablemente es muy baja la adquisición de este tipo de vehículos, principalmente por el alto costo de los mismos. Por lo que consideramos que debemos seguir generando incentivos que provoquen mayores ventas de este tipo de vehículos”, señaló Mauro Guerra.

“Otra forma que la industria automotriz tiene como alternativa para evitar la emisión de contaminantes son los carros que utilizan otro tipo de combustión como lo es el gas LP, el cual de acuerdo a expertos, reduce en un 15% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a un vehículo gasolina. Los vehículos que usan Gas LP reducen en un 99% las emisiones de partículas respecto a los vehículos diésel”, puntualizó.

Propone Morena reforma constitucional y Ley de Amnistía

Comparte este artículo:

La diputada local de Morena, Jéssica Elodia Martínez, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado y una propuesta de Ley de Amnistía para el Estado con la que se busca beneficiar a personas detenidas por delitos patrimoniales o que no tuvieron la asistencia jurídica adecuada durante su proceso.

La iniciativa plantea reformas a la fracción 28 del artículo 63 constitucional y una propuesta de nueva Ley que consta de 8 artículos y tres transitorios.

“Presentamos de nueva cuenta una iniciativa de Ley de Amnistía, con algunas modificaciones pequeñas (con relación a la anterior), con la que busca beneficiar a la mayoría de los grupos vulnerables como son las personas de la comunidad indígena, pero también personas con discapacidad que quizás no contaron con un intérprete en su proceso”, dijo Jéssica Elodia Martínez, coordinadora de la fracción de Morena.

“Es una nueva Ley, no tenemos, ya existe a nivel federal, y vamos a estar impulsando esta ley porque es parte de nuestro proyecto”, añadió.

Por su parte, Waldo Fernández, dijo que en la ciudad de México, donde ya se opera una Ley de Amnistía, hay 7 mil personas detenidas por delitos menores a 10 mil pesos y tiene que ver con el robo de insumos como carne, leche y otros alimentos.

“La media en el país es que el 50 por ciento de las personas que están detenidas en los Centros de Reinserción Estatal, tiene que ver con delitos patrimoniales menores a 7 mil pesos, así que habría que ver cuál es la situación específica de Nuevo León”, dijo Fernández.

Ambos legisladores confiaron en que ahora sí haya condiciones para concretar esa reforma constitucional y que se expida la Ley.

“Yo veo condiciones para que proceda y pues si no, pues el debate público”.

Se suma Refinería de Cadereyta a “Plan Verde” Estatal

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció este martes que sumó a la Refinería de Cadereyta a las acciones de la “agenda verde” que impulsa su Administración para reducir las emisiones de contaminantes en el Estado, destacando una inversión de mil 500 millones de pesos.

“Lo que yo siempre llamé en chámpala coloquialmente los filtros, esto es”, dijo García en referencia a las inversiones anunciadas desde el año pasado por el Gobierno federal para la Refinería.

García detalló que este año hay inversiones programadas por 743 millones de pesos, y 824.6 millones más se realizarán en el 2022.

Por otro lado, señaló que este esfuerzo federal se alinea con los objetivos de la industria local y los proyectos de su Gobierno, como modernizar la flotilla de camiones urbanos adquiriendo unidades de Gas Natural y eléctricos.

Lanza Estado licitación de 800 camiones

Comparte este artículo:

El Gobierno el Estado de Nuevo León lanzó este martes la licitación pública presencial internacional para la compra de 800 camiones de Gas Natural para transporte público, vía arrendamiento, por un periodo de 60 meses o cinco años.

En el documento que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado se señala que el servicio a contratar es el arrendamiento tipo full service de camiones para transporte urbano.

El esquema mencionado abarca el pago por el arrendamiento, el seguro y mantenimientos preventivos y correctivos de las unidades, sin incluir cambio de llantas, y otros servicios estipulados en las bases técnicas.

También se establece que el arrendamiento será con opción a compra en caso de que el Estado quiera quedarse con las unidades al finalizar el plazo.

La fecha límite para inscripción del concurso es el 3 de diciembre próximo, la presentación de propuestas técnicas es tres días después y las propuestas económicas están agendadas para el 9 de diciembre.

El fallo definitivo del concurso será realizado el 10 de diciembre próximo a las 12 horas.

Por otro lado, la ficha técnica se establece que las unidades serán de 70 pasajeros o más, con aire acondicionado, con entrada baja y equipado para sillas de ruedas, con puerta delantera e intermedia por el lado derecho y con acceso a internet. También se contempla un sistema de aforo inteligente que detecte subidas y bajadas de pasaje, y validados que acepten tarjetas de prepago.

Las entregas de unidades, detallaron, arrancarán a partir de marzo próximo y concluirán en septiembre del 2022.

Cabe mencionar que el pasado miércoles en la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad se avaló la compra de las unidades y ese día se dijo que estiman pagar un arrendamiento mensual de 88 mil 844 millones 800 mil pesos por año por las 800 unidades.

Comienza vacunación Transfronteriza de niños de 5 a 11 años

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León inició este lunes la vacunación contra el COVID-19 de menores de 5 a 11 años, unos alumnos de colegios de Monterrey y otros hijos de trabajadores de empresas afiliadas a Index.

Alrededor de 500 menores de edad fueron llevados a la frontera con Laredo, Texas, para ser vacunados contra el coronavirus.

18 autobuses partieron a las 8:45 horas de los Patios de Senda, en la Avenida Bernardo Reyes, rumbo a Nuevo Laredo, esto como parte del Programa de Vacunación Transfronterizo.

El Gobernador Samuel García y la titular de la dependencia Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, viajaron junto a los menores.

“Ya estamos más flexibles, hay veces que llevamos salones completos con dos o tres maestras. La idea es respetar lo que pide la autoridad de Estados Unidos”, dijo García, al asegurar que el programa ya no sólo es para trabajadores de empresas de Index.

La caravana fue custodiada por patrullas de Fuerza Civil y de Seguridad Pública del Estado.

Los menores fueron vacunados con dosis de Pfizer en el cruce fronterizo del Puente Internacional 2 Juárez-Lincoln.

El mandatario aseguró que este lunes comienza la vacunación para niños de 5 a 11 años en las tres rutas del Programa de Vacunación Transfronterizo, que también abarca la frontera de Reynosa-Hidalgo y Colombia-Laredo.

Por último, el titular del Ejecutivo Estatal dijo que van 141 mil neoleoneses registrados en la plataforma del programa para ser inmunizados, de los cuales 54 mil son adultos y 23 mil menores de edad.

Plantean Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila replaqueo homologado

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acordó un replaqueo regional con sus homólogos de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y de Coahuila, Miguel Riquelme, esto durante la primera Reunión Interestatal de Seguridad.

Los mandatarios plantearon que el replaqueo se haría presuntamente para reforzar la seguridad en las tres entidades.

De acuerdo a lo pactado en el Palacio de Gobierno, la intención es que los tres Estados tengan un mismo tipo de placa y pueda ser identificada con los sistemas de seguridad que actualmente tienen en operación.

Tras la reunión, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci, indicó que, aunque aún no se define plazo y lo analizan “con calma”, el replaqueo homologado podría aplicarse a partir del 2022.

“Una placa que pueda leer cualquier sistema, sale más barato a que todos cambiemos los sistemas. Tenemos que verlo (el costo) con Tesorería. No se quiere afectar a la gente. Se quiere ayudar”, expresó Fasci.

Por otro lado, sostuvo que el replaqueo es necesario para enfrentar al crimen organizado y el robo de autos.

Cabe mencionar que el último intento de replaqueo fue propuesto por el exgobernador Rodrigo Medina en el 2013, sin embargo, las bancadas del PAN, PRD y PT en el Congreso local lo frenaron al dejar al programa sin presupuesto para el 2014 y eliminando la ley que obligaba cambiar de placas cada tres años.

En el caso de este plan de replaqueo, este tendrá que ser propuesto por el gobierno encabezada por Samuel García, en el proyecto de Presupuesto 2022, mismo que debe de entregar a más tardar el 20 de noviembre al Congreso local, que tiene como mayoría al PAN y el PRI.

Por otro lado, en Tamaulipas, el Congreso controlado por Morena adelantó que impulsará cambios legales para evitar el replaqueo. Mientras que en Coahuila, no se sabe bien la posición de los legisladores ante la propuesta, sin embargo, el Congreso es controlado por el PRI, partido al que pertenece Riquelme.