Da Estado banderazo en Carretera La Gloria-Colombia

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García dio el banderazo de arranque a la construcción de la Carretera La Gloria-Colombia, la cual tendrá una longitud de 57 kilómetros.

García aseguró que por este tramo se hará tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas.

“Se construye una carretera, por lo pronto, de tipo A2, ida y vuelta, y en la medida que la capacidad y el aforo lo requiere, tendremos la capacidad de ampliarla hasta cuatro carriles. Y si tenemos el presupuesto, que no dudo vamos a conseguir, puede ser hasta carretera de concreto para no andar batallando con los baches que nos dejó el anterior Gobierno”, dijo el mandatario en rueda de prensa desde el entronque La Ribereña.

Por otro lado, reiteró que esta vía triplicará las exportaciones, participaciones y generará un mayor ingreso para el Estado.

“Aquí de manera lineal a 57 kilómetros tendremos ya la conexión tanto de la Autopista como de la Carretera a Salinas para agarrar a Anáhuac y llegar al Puente Colombia, que esta comprobado haría tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas. El viernes por la noche publicamos un decreto de utilidad pública para hacer la Carretera La Gloria-Colombia. Esta carretera se hace sí o sí, y se hace bajo la Ley”, expresó.

Por otro lado, señaló que el anterior Gobierno encabezado por Jaime Rodríguez Calderón le dejó{o una vergüenza y ahora su Administración conectará Anáhuac al mundo.

Cabe mencionar que el mandatario no dejó en claro en cuánto tiempo quedará lista la carretera, ni tampoco cuál será el costo de la obra.

Se requieren 500 mdp para mejoras del Parque Fundidora

Comparte este artículo:

El presidente del consejo del Parque Fundidora, Bernardo Bichara, informó que se requieren al menos 500 millones de pesos del presupuesto para el ejercicio fiscal del 2022.

En rueda de prensa, Bichara señaló que el Parque Fundidora luce olvidado, con un abandono de 15 años, donde no se ha invertido en mejoras, por lo tanto para mantenimiento y recuperación de espacios requerían mínimo 500 millones de pesos.

“Necesitamos de inversión en los parques alrededor de unos 500 millones de pesos de inversión de mantenimiento. Es inversión de mantenimiento es la que va a las lanchas a las desnatadoras, es la que va a reparar la pista, los baños no son remotamente aceptables para una inversión cómo está, para ello necesitamos 500 millones de pesos”, señaló el funcionario.

Por otro lado, indicó que buscarán dejar lo que se tiene en óptimas condiciones por lo que todo el 2022 será dedicado a reparaciones y mantenimiento que no se realizaron por años.

Añadió que todo este trabajo llevará un año para poder terminarlo y dejarlo en óptimas condiciones para buscar hacer cosas más grandes durante el 2023.

Trabajos de mantenimiento del Paseo Santa Lucía podrían culminar en mes y medio

Comparte este artículo:

El director del Parque Fundidora, Jesús Horacio González, dio a conocer que los trabajos de limpieza y mantenimiento del Paseo Santa Lucía estarán concluidos en mes y medio.

González señaló en rueda de prensa, que los trabajos se podrían realizar en un tiempo aproximado de 3 meses, sin embargo, la meta es hacerlo en mitad del tiempo.

Por otro lado, detalló que la inversión de los químicos para mantener el agua cristalina rondaría un millón 100 mil pesos mensuales.

“El presupuesto que se tiene estimado sigue siendo el mismo programado de los años que estuvo operando a máxima operación que fue el 2019, es un estimado entre 800 mil pesos y un millón 100 dependiendo la estación del año”, expresó González.

“Lo más importante es la consideración de la mano de obra, recordemos que viene de estar cerrado un año y medio por la pandemia, entonces ante esa falta de mantenimiento acumulado implicó un esfuerzo y mano de obra reforzado”, añadió.

Propone Iraís Reyes iniciativa para atender inseguridad desde la prevención

Comparte este artículo:

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, presentó una iniciativa de Ley de Justicia Cívica para el Estado de Nuevo León, esto con el objetivo de atender la inseguridad en el Estado desde un enfoque interdisciplinario de prevención de delito.

La iniciativa crea un modelo de justicia cívica en el Estado, cuyo objeto es solucionar los conflictos cotidianos, basando la política estatal en material de seguridad en la prevención y la acción oportuna de las fuerzas policiales, para así evitar que las conductas delictivas escalen en violencia hasta convertirse en actos delictivos.

“La ciudadanía percibe una falta de acceso a la justicia. Este primer encuentro sucede dentro de sus comunidades, al no sancionarse a las personas responsables de faltas contra la seguridad, el entorno urbano y la dignidad”, indicó Reyes.

En la iniciativa se establece un catálogo homologado de faltas contra la seguridad, la dignidad, la tranquilidad y el entorno urbano a sancionarse por jueces cívico municipales en todo Nuevo León, asó como mecanismos alternos de solución de conflictos comunitarios.

“La única forma de garantizar una justicia efectiva es empoderando la labor municipal para la atención, sanción, pero sobre todo resolución de conductas que atentan contra nuestra seguridad y tranquilidad en las comunidades”, añadió la emecista.

La legisladora detalló que 10 municipio de Nuevo León ya han apostado por este tipo de sistemas, pero no existe de momento uno coordinado que permita realizar este tipo de esfuerzos en conjunto por la seguridad del Estado.

“Esta iniciativa busca una justicia efectiva desde los municipios, pero sobre todo sanar las condiciones psicológicas, sociales y económicas que llevan a las personas a cometer acciones en contra de la ley que pueden llevar a que se conviertan en delitos. Es una apuesta en favor de la prevención y en favor de un sistema de justicia que solucione problemas sociales”, explicó la diputada de MC.

Fiscal da a conocer que no tiene denuncias por supuestos actos de corrupción en la Administración pasada

Comparte este artículo:

El Fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza, dio a conocer que hasta el momento no han recibido las denuncias por las “bombas” dejadas por la pasada Administración, por parte del Gobierno estatal.

“Hasta el día de hoy no me ha llegado absolutamente nada, como se manejó originalmente, se mandaron a la Fiscalía General y el Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero no me ha remitido absolutamente nada. Yo no tengo hasta ahorita ninguna denuncia del Gobierno del Estado o de la Fiscalía General por esos hechos”, dijo Garza y Garza.

Cabe recordar que el pasado 14 de octubre, la Fiscalía General de Justicia del Estado informó que ya se habían abierto tres carpetas de investigación sobre la operación de Agua y Drenaje y de Isssteleón en el pasado sexenio.

Por su parte, el Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero señaló que faltaba determinar qué Fiscalía llevaría los casos, su la que está a su cargo o la de Anticorrupción.

Fue a inicios del mes pasado, cuando el gobernador Samuel García denunció la existencia de una “mafia” dentro de Agua y Drenaje.

Mientras tanto, en el periodo de transición se dio a conocer sobre una contratación y posterior cancelación, por parte del Isssteleón, de un seguro que podría ocasionar un daño al erario por 522 millones de pesos, y que beneficiaría a dos óbrenos de Manuel González, ex secretario General de Gobierno.

Acuden Samuel y Mariana a audiencia pública en el Vaticano; invitan al Papa a Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García, y la titular de la Oficina AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez, acudieron ayer a una audiencia pública en el Vaticano, donde saludaron al Papa Francisco y le entregaron una carta donde lo invitan a Nuevo León.

En la carta que fue revelada por García, resaltó que el Estado se ha convertido en un refugio de migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos.

“Atendiendo a su llamado de paz y de cercanía con los más necesitados, especialmente los pobres, enfermos y los migrantes, quisiera compartirle mi deseo de encontrarlo personalmente en México, en el Estado de Nuevo León. De hecho diariamente acuden muchos migrantes en busca de refugio y alimentación a nuestros centros de apoyo, puesto que somos una ciudad fronteriza con los Estados Unidos de América”, se lee en la carta.

“Hemos podido constar que el escenario de la pandemia del COVID-19 no ha menguado la esperanza de los nuevoleonenses”, añade.

Por otro lado, el mandatario confió en que el Papa Francisco acepte la invitación.

“Espero que esta invitación sea bien acogida y venga acompañada de una respuesta paternal. Le refrendo mi cercanía y oración siempre y la de todo el pueblo fiel de Nuevo León”.

García y Rodríguez le regalaron al Papa dos playeras de los Tigres, una de ellas firmada por los jugadores argentinos del equipo, y una de Rayados.

Cabe mencionar que la audiencia papal es una ceremonia pública realizada los miércoles en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la que pueden accesar turistas.

Arranca Clara Luz recolección de firmar para revocación de mandato

Comparte este artículo:

La ex candidata a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, dio arranque ayer a la recolección de firmas para impulsar la revocación de mandato que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante unas mil personas que serán prominentes o auxiliares, Flores Carrales aseguró que ella participa como ciudadana.

Por otro lado, señaló que quienes colaboran en la recolección de firmas no recibirán remuneraciones, debido a que su participación es voluntaria.

“Estamos un ejército de personas, de amigos y amigas, de gente que queremos que la revocación de mandato se lleve a cabo en marzo. Empieza el día de hoy, primero de noviembre, y termina el día 15 de diciembre para recabar las firmas, para juntar ese 3 por ciento del padrón electoral”, dijo la ex alcaldesa de Escobedo.

Cabe mencionar que si se completan las firmas, la revocación se someterá a votación el 27 de marzo del 2022.

La ex candidata morenista dijo ayer que el objetivo es recabar 148 mil firmas en Nuevo León, aunque lo que se tomará en cuenta es el porcentaje nacional.

“Ya nos autorizó el INE 600 prominentes, autorizó en Nuevo León 631, pero 600 somos los que estamos en este grupo trabajando”.

Samuel asegura que descarbonizará Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que se sumó a la iniciativa “Race to Pero” ante la falta de liderazgo para descarbonizar a México.

A través de un comunicado, García indica que Nuevo León se adelantará para eliminar las emociones de carbono.

“Nuevo León va a poner el ejemplo, mañana daremos un anuncio muy importante de nuestro Estado, pero por lo pronto hoy les digo que en Nuevo León vamos a trabajar fuerte para lograr neutralizar el carbón que Nuevo León le da y le contribuye al planta”, se lee en el comunicado.

“Vamos a reestructurar el transporte, vamos a semaforizar de manera más eficiente con el Sintram y vamos a llegar a todos los rincones, inclusive vamos por la Línea 4 del Metro para que haya transporte público masivo y usar menos carros”, añade.

Por otro lado, recuerda el acuerdo al que llegó con la Refinería de Pemex, en Cadereyta.

“Pemex va a invertir 82 millones de dólares, mil 600 millones de pesos en calderas, filtros, turbogeneración y reforestación, logrando así hasta un 95 por ciento de reducción en sus emisiones”, expresó.

Race To Zero es una campaña global para reunir el liderazgo y el apoyo de empresas, ciudades, regiones e inversiones para una recuperación saludable, resistente y sin emisiones de carbono que prevenga amenazas futuras, cree trabajos y desbloquee un crecimiento inclusivo y sostenible.

Anuncian vacunación a adolescentes con comorbilidades

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó este domingo que ya fue autorizada la vacunación contra el COVID-19 para adolescentes de 12 a 17 años con alguna comorbilidad.

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, detalló que el registro debe hacerse en el portal mivacuna.salud.gob.mx, y ahí se les indicará el punto al que tienen que acudir para recibir la vacuna.

Por otro lado, a partir de mañana comenzarán a aplicarse en la UNEME pediátrica, ubicada en la Colonia Independencia.

Por parte del IMSS, la vacunación será en la Unidad Médica se Alta Especialidad 25 y a partir del 3 de noviembre, la administración de las dosis será en el Hospital Universitario.

Marroquín indicó que tienen al menos 37 mil adolescentes con comorbilidades ya registrados en la plataforma para recibir la vacuna, la cual será de la farmacéutica Pfizer.

Por último, la funcionaria aseguró que se podrá cubrir la demanda de quienes la necesiten.

Informes en:

-UNEME pediátrica
Teléfonos: 818-359-2730 y 818-359-6616.
Horario de atención: De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

-IMSS División pediátrica
Teléfono: 818-371-4100, extensión 41307.
Horario de atención: De 8:00 a 13:00 horas.

-Hospital Universitario
Teléfono: 811-051-5681.
Horario de atención: De 8:00 a 18:00 horas.

Samuel anunciará plan para combatir aire sucio

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció que el martes hará un pronunciamiento desde Glasgow, Escocia, donde dará a conocer políticas públicas para mejorar el aire en Nuevo Léon.

Fue este domingo cuando García llegó a las instalaciones de la Conferencia de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático COP26.

“Me va a tocar participar mañana lunes y martes. Lo que hoy les puedo adelantar es que estamos listos para hacer un gran pronunciamiento el martes por el aire limpio de Nuevo León”, dijo el mandatario en un video compartido en sus redes sociales.

“Desde aquí, desde Glasgow, vamos a dar a conocer políticas y actividades del Gobierno, de la IP, de la sociedad civil, del Gobierno Federal y los municipios, para todos juntos resolver el problema la contaminación del aire en Nuevo León. Todos somos parte del problema y por eso todos juntos vamos a ser parte de la solución”, agregó.