“El que nada debe, nada teme”, dice Ebrard

Comparte este artículo:

En medio de la indignación por lo ocurrido anoche con la Línea 12 del Metro, al oriente de la CDMX, el ahora canciller Marcelo Ebrard aseguró que el que nada debe, nada teme. 

Lo anterior, luego de ser cuestionado por el incidente que, hasta el momento, ha dejado la muerte de 24 personas y más de 70 heridos. 

“Decirte que el que actúa con integridad no debe tener temor a nada, por eso yo digo: el que nada debe, nada teme. Pero yo estoy sujeto, como todos, pero más como un alto funcionario y como quien promovió la construcción de la Línea, estoy sujeto a lo que determinen las autoridades, sobre la base de los peritajes y los deslindes que hagan.

“Me guiará en todo esto, pues lo que anima a un servidor público, esencialmente que es: te haces responsable de tus decisiones hasta donde lleguen. ¿Quién lo va a determinar? No tu servidor, la autoridad que va a hacer el peritaje y que va a ubicar qué explica este accidente tan terrible para la Ciudad. Entonces la disposición de mi parte es estar en plena condición de cooperar y colaborar en lo que sea necesario, en aquello que me requieran”, señaló el funcionario en conferencia de prensa matutina al lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Desde anoche, Ebrard Casaubón se puso a disposición de las autoridades debido a que el proyecto y la inauguración de la Línea 12 se llevaron a cabo durante su Administración como Jefe de Gobierno capitalino. 

Lo ocurrido hoy en el Metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias. Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”, tuiteó el secretario de Relaciones Exteriores al filo de la medianoche. 

Dirigentes de los partidos políticos de oposición ubican al canciller como responsable de las irregularidades en la Línea 12 del Metro.

En posicionamientos por separado, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, y Jesús Zambrano, líder del PRD, demandaron indagar y deslindar responsabilidades por el trágico accidente que ha dejado 23 muertos y decenas de heridos.

La dirigencia panista exigió que Ebrard y el dirigente de Morena, Mario Delgado, rindan cuentas por su responsabilidad en las fallas en la construcción de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México; y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por no dar el mantenimiento adecuado.

Por su parte, el dirigente nacional perredista Jesús Zambrano manifestó que en 2021 se cavará la tumba de Morena porque han demostrado ineptitud y han caído en “situaciones criminales”, como el desplome de la estructura del metro en la Línea Dorada.

“No se olvide que quien se hizo responsable de la construcción de la llamada Línea Dorada de la corrupción fue Marcelo Ebrard”, dijo durante una gira de campaña por Puebla.

La dirigencia nacional del PRI demandó que se investigue y se castigue a todos los responsables del accidente, “tope hasta donde tope”.

“Leo con consternación los reportes sobre el accidente de esta noche en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro de la CDMX. Espero de corazón que no existan víctimas mortales de estos ya recurrentes sucesos. Mi solidaridad con las familias de los lesionados”, escribió el líder priista Alejandro Moreno, casi al conocerse la noticia.

El partido Movimiento Ciudadano puso su identidad en redes sociales en negro.

“El país está de luto, Es una tragedia el accidente ocurrido en la línea 12 del Metro de la CDMX. Nuestra solidaridad con los familiares de todas las víctimas”, indicó el partido en un mensaje en redes sociales.

En tanto, la dirigencia de Morena se ha limitado a retuitear los mensajes que anoche emitieron Delgado, y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en los cuales manifestaban sus condolencias a las víctimas del accidente.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Presenta Samuel García a candidatos a diputados locales y su agenda legislativa

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda presentó a los candidatos a diputados locales en el estado y la agenda legislativa que presentarán, asegurando que serán la mayoría en la próxima legislatura.

La agenda presentada se enfoca en tres ejes: presupuesto base cero para la administración estatal, la creación de un nuevo convenio fiscal, y una nueva constitución.

Las encuestas que ha hecho el partido reportarían que Movimiento Ciudadano ganaría 9 distritos, y tiene seis que podrían ganar ya que se encuentran en segundo lugar. Por lo que creen que podrían lograr una fracción de 15 a 18 legisladores.

Aunque de acuerdo a García, la meta que tienen es de 22 legisladores en el Congreso.

“Gente de Nuevo León si quieren hacer historia tachen las cuatro águilas naranja: gobernador, alcalde, diputados federales y locales queremos ser tu voz en el ejecutivo y en este recinto que tenemos a tu espalda”, dijo frente al Congreso local donde los aspirantes de los distritos locales presentaron su agenda.

Samuel y Colosio acuden a limpiar escuela

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, y el aspirante del mismo partido a la Alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, convocaron. la población a limpiar escuelas, esto ante el tortuguismo de las autoridades estatales para rehabilitar las escuelas públicas.

Junto a vecinos de la colonia San Bernabé, los aspirantes, apoyados por sus equipos de campaña realizaron trabajos de limpieza en la Escuela Primera Petra Villarreal Martínez.

Además de la alta maleza en el plantel se observaron salones repletos de basura, decenas de vidrios rotos y fallas en sus servicios básicos como agua y luz.

También en uno de los alones estaba siendo utilizado como establo, por lo que había abundantes desechos orgánicos generador por al menos tres caballos.

“Lo que necesitamos ahorita que ya estamos vacunado a los maestros es habilitar los planteles educativos, realmente no vamos a estar listos para que en agosto o en septiembre se reanuden las clases de una manera tranquila si no podemos desde ahorita el ejemplo e instamos a las autoridades educativas a realmente darle una manutención a los espacios educativos. Tenemos una falta de acción muy lamentable del parte del gobierno, yo sí quisiera ver… que cuando el gobierno convoque y haga su trabajo la comunidad también responda y haga lo propio, nunca más un gobierno que haga las cosas solas”, dijo Colosio.

Por su parte, García insistió en que de nada va a servir la vacuna si no se garantizan planteles seguros, cuidados y eficientes para las niños y niñas de Nuevo León.

“Queremos llamar a todo Nuevo León y Monterrey que no sé esperen a que sea la autoridad. Padres de familia, vecinos, jóvenes y activistas, agarren una escuela, agarren un sábado y ayúdennos a limpiarlas, se requieren de muchas manos”, expresó.

“Yo estoy seguro que vamos a ganar y en agosto que entre Luis y en octubre que entre yo, va estar todo listo, pero tenemos que empezar desde ya… más acción y menos política, la gente ya no quiere tanto propuestitis, quiere ver que realmente pongamos las manos a trabajar”, agregó.

Colosio sostiene reunión con cónsul de Francia en Monterrey

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, se reunió con el Cónsul de Francia en la ciudad, Philippe Richou, para platicar sobre los beneficios de un Gobierno Abierto, que es uno de los ejes de su agenda de campaña.

“Tuve el honor de recibir en nuestra Casa de Campaña al excelentísimo Cónsul de Francia en Monterrey, quien platicó conmigo y con mi equipo sobre la macrotendencias globales. También charlamos con Richou sobre ciudadanos digitales y su impacto en el bienestar de la ciudadanía. Para lograr la internacionalización de Monterrey, es necesario fortalecer las vías de colaboración con líderes que representan a grandes países y ciudades”, expreso Colosio.

El emecista señaló que estrechar relaciones con representantes internacional es importante para impulsar el desarrollo económico y social de clase mundial en la ciudad.

Uno de los ejes del plan de trabajo de Colosio es “una ciudad abierta”, que incluye la posibilidad de hacer trámites en una ventanilla única digital y transparentar y dar seguimiento al estatus de cada uno.

Esta agenda incluye 18 proyectos estratégicos en materia de reactivación económica, seguridad, rediseño urbano, desarrollo humano y gobierno digital.

Los proyectos son consultados con la ciudadanía a través de 7 foros temáticos, 50 diálogos de barrio y plataforma virtual www.renacemonterrey.com.

Perfila Samuel a su gabinete de gobierno

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura de Movimiento Ciudadano, Samuel García perfiló ante empresarios locales a su gabinete de gobierno.

En reunión con representantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), y comisiones de Caintra, Caprobi, Ccinlac y Coparmex, ante quienes presentó su plan de gobierno y algunos perfiles que quiere incluir en su gabinete.

Entre los perfiles que destacan se encuentra Hernán Villarreal, como su Secretario General de Gobierno, y adelantó que buscará tener empresarios en algunos puestos clave.

En cuanto a su plan de gobierno, el candidato adelantó que en materia económica, otorgará dos años de plazo a las micro, pequeñas y medianas empresas para que no paguen sus impuestos estatales, derechos y trámites.

Ya que ese es el tiempo en que la mayoría de las empresas mueren.

“Si eres de ese 10 por ciento, que brinca al segundo año, ya tienes empleo, ya tienes crédito y saliste adelante, entonces si te vamos a invitar a acercarte para que te des de alta, pagues impuestos sobre nómina, pagues derechos, pero por qué ahorcarte y desde un inicio darte una estocada si todavía no estas estabilizado”, mencionó.

El candidato también planteó promover el turismo a través de la marca Monterrey como un centro de atracción de inversiones e ingresos.

Pide Samuel enfocarse en exportaciones

Comparte este artículo:

El candidato a la gubernatura de Movimiento Ciudadano, Samuel García se comprometió a impulsar las exportaciones del sector maquilador y manufacturero del estado, como un sector fundamental en la economía del estado.

En reunión con empresarios de Index, el emecista insistió que el estado debe dejar de voltear a ver al centro y enfocarse en el país del norte.

“Se prevé que este 2021, después del Covid, el pico del PIB que va a generar Estados Unidos, va a ser histórico, a los niveles que tuvo el new deal.

Si Nuevo León logra colgarse de este crecimiento abismal que va a tener Estados Unidos por todo el plan que Biden trae de inversión, de apoyos, de proyectos, pues sin duda la manufactura neolonesa va a crecer. Lejos de esperar que desde el centro nos digan qué hacer”, insistió García.

Agregó que impulsará el comercio a través de la aduana Colombia, el único puente internacional de Nuevo León con Estados Unidos, esperando que tenga la misma importancia que el cruce de Laredo, en Tamaulipas.

También busca crear un HUB aeroportuario con el objetivo de detonar un polo comercial en conexión con los proyectos de la carretera Interserrana y la Gloria-Colombia.

Colosio se compromete a aumentar recursos a Cruz Roja

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, se comprometió a aumentar el apoyo que le da el Municipio de Monterrey a la Cruz Roja delegación Monterrey.

Colosio selló que tendrán que elaborar un estudio para aumentar recursos con los que apoyo el municipio a Cruz Roja, tanto en el sector de cobertura médica, como el de formación.

“Tendríamos que analizarlo fríamente para que el servicio de cobertura médica sea el primero en recibir ese apoyo y no se quede la gente sin esa cobertura”, dijo el emecista.

Durante un recorrido por la base de Monterrey, donde fue guiado por Rogelio Ayala García, director de Cruz Roja Monterrey, Colosio señaló que prestan un servicio de calidad a pesar de no contar con la certeza de un presupuesto fijo.

“Eso es doblemente meritorio, porque a pesar de que el año pasado hubo muy poca recaudación y no hubo oportunidad de salir a hacer la colecta que se hace anual, a pesar de que se tuvo que prescindir de ciertas áreas, de cierto personal, no se dejó de cubrir ese servicio. Es una institución privada, pero prestan un servicio que es muy público, muy necesario, y evidentemente, imprescindible para la gente, la ciudad y el Estado”, expreso.

Suman fuerzas Samuel García y Dante Delgado

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Samuel García se reunió este lunes con el líder de su partido, Dante Delgado donde sumaron fuerzas de frente a los comicios.

García visitó la capital del país con Delgado, y coincidió con el coordinador de los senadores y presidente del Consejo Nacional Naranja que siguen avanzando en la contienda a la gubernatura del estado.

E insistió en que las encuestas lo ubican a 12 puntos en primer lugar en comparación de sus contrincantes.

Además, prevé crecer tras las elecciones en las cámaras, y mientras tanto se fortalecerá la unidad en el último mes de las campañas.

“Movimiento Ciudadano va a ser la plataforma de mayor crecimiento este 2021, vamos a ganar Campeche, vamos a ganar Nuevo León y va a cambiar el panorama nacional.

“Estaremos este último mes muy unidos, muy fortalecidos, todo el equipo naranja y a partir del primero de mayo la ola naranja intensificará acciones con el objetivo de exponenciar el peso en la Cámara Federal en la Cámara local, en las alcaldías; todo con el fin de buscar un nuevo Nuevo León”, mencionó.

Colosio suma a ex director de Patronato de Bomberos

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, anunció que Jorge Espinosa Carreón, ex director del Patronato de Bomberos de Nuevo León, se sumará a su equipo de trabajo como consejero en el área de profesionalización de la Función Pública, especialmente en lo relacionado con servicios de rescate o emergencias.

“Lo invitamos a que nos apoye para diseñar políticas públicas y el enfoque administrativo necesario para que la ciudad se convierta no sólo en promotor e impulso de los proyectos de rescate, sino que puedes ser solidario con los demás municipios de la metrópoli”, expreso Colosio.

“Necesitamos pertrechar mucho mejor a nuestros cuerpos de rescate, que no son oficiales, por así decirlo, pero que prestan un muy oficial y muy público servicio a los ciudadanos”, agregó.

Colosio señaló que actualmente por el municipio destinan 8 millones de pesos a Bomberos, que resultan insuficientes para solventar las necesidades de las cinco estaciones que permanecen abiertas en Monterrey.

“En promedio se atienden 24 incendios por día, es decir, un incendio cada hora. No es correcto que Bomberos no tenga el suficiente apoyo oficial y se tenga que recurrir a medios de financiamiento privado a través de donativos o rifas. Es extraordinario que la gente tenga esa disposición de apoyar a nuestros cuerpos de emergencia, pero el hecho de que la autoridad no siga ese ejemplo ciudadano es completamente inadmisible”.

Por otro lado, el emecista propuso que para combatir la corrupción en la Dirección de Comercio del Municipio, que los inspectores utilicen “body cams”, o cámaras en la solapa, apara que exista un registro de las interacciones que tienen con los comerciantes formales e informales.

“Instalar, a manera de supervisión, cámaras en la solapa para que, cada acto de autoridad esté debidamente documentado. Pata que el comerciante pueda tener la certeza jurídica de que no se le va a afectar su lugar de trabajo, su comercio, su patrimonio, su integridad, sin una causa legalmente justificada”.

Investigan a Samuel García por presunto lavado de dinero

Comparte este artículo:

Autoridades federales investigan al candidato a Gobernador de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, por posible lavado de dinero.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya fue avisado y turnó la información a su área de fiscalización para verificar si detrás de estos movimientos de recursos existe algún financiamiento electoral ilegal, ya que en las transferencias detectadas hay depósitos a cuentas de Movimiento Ciudadano.

Entre las operaciones investigadas están depósitos de más de 26 millones de pesos provenientes de una empresa llamada Grupo Renok SA de CV., que en 2015 fue confirmada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como fantasma.

Otras operaciones tienen que ver con 170 millones triangulados entre firmas ligadas a operaciones inusuales y presunto lavado de dinero, éstas son la empresa SAGA Tierras y Bienes Inmuebles SA de CV, de la que Samuel García posee el 35% de las acciones según la indagatoria y García Mascorro Abogados Firma Jurídica Fiscal SC; Firma contable y Fiscal Contadores y Financieros SC; y Firma Jurídica y Fiscal Abogados SC.

Dichas firmas tienen como socio y apoderado al padre de García Sepúlveda: Samuel Orlando García Mascorro.

Además, llamaron la atención de las autoridades consumos por más de 18 millones de pesos con tarjetas de crédito, y diversos retiros por varios millones en efectivo.

Una de ellas es una tarjeta a nombre del legislador con licencia, con la que se registraron pagos por 6.35 millones de pesos. Otra es una tarjeta a nombre de su empresa Firma Jurídica y Fiscal Abogados SC, pero de la que el propio senador es el beneficiario, y donde los movimientos fueron de 11.88 millones de pesos.

También se identificó que en mayo y junio de 2018 el hoy candidato realizó tres transferencias bancarias por 4 millones 650 mil pesos a Movimiento Ciudadano por el concepto aportación” al partido.

Las investigaciones se extienden también al primer círculo del candidato a gobernador, entre ellos su esposa, su suegro y su padre, a quienes se les han identificado transacciones millonarias no reportadas a la Hacienda Pública, por lo que se indaga su probable responsabilidad en presuntos delitos como evasión fiscal.

En el caso de su esposa, la influencer Mariana Rodríguez Cantú, se señala que recibió entre noviembre de 2018 y febrero de 2019, un total de 60 transferencias bancarias vía SPEI por 1 millón 371 mil pesos. Esto desde la cuenta de una empresa que también tiene alertas por operaciones irregulares en el sistema bancario.

A su vez, entre 2018 y 2019, registra cuatro depósitos en su cuenta por 1 millón 114 mil pesos. Ello sumado a consumos con su tarjeta de crédito American Express por casi tres millones de pesos entre septiembre de 2019 y marzo de 2020.

Si bien las transferencias y compras no son ilegales, las autoridades identificaron que pese a estos movimientos y gastos, Rodríguez Cantú no registra declaraciones anuales de impuestos.

Por otro lado, las indagatorias muestran que Jorge Gerardo Rodríguez Valdez, padre de Mariana y suegro de Samuel García, recibió entre 2016 y 2019 depósitos por 6 millones 201 mil 823 pesos de dos empresas reportadas en el sistema financiera por operaciones inusuales: XCW Logistics SA de CV y Servicios y Asesorías Zulamak SA de CV.

Además, la empresa Asesorías Zulamak se encuentra incluida en la lista de presuntas compañías que simulan operaciones. Es decir, es otra posible empresa fantasma.

Y en el caso de Samuel García Mascorro, padre de Samuel García, se identificó la falta de declaraciones fiscales anuales de 2016 a 2019.

Al ser consultado al respecto, en una escueta carta, García Sepúlveda dijo que las acusaciones son guerra sucia y que está dispuesto a aclarar cualquier tema que la autoridad solicite.

Dijo que desconoce que exista una investigación en su contra y que durante más de 30 años ni él ni su padre han tenido problemas con la justicia.

Recientemente, Adrián de la Garza, candidato al gobierno de Nuevo León por el PRI, insistió en una conferencia de prensa sobre los supuestos nexos de la familia de García Sepúlveda con el crimen organizado.

Recordó, por ejemplo, que el primo hermano de su padre Gilberto García Mena alias El June”, es un operador importante del Cártel del Golfo, situación por la cual está preso desde hace casi dos décadas.

Acusó también que una persona de nombre Enrique González Palomares, supuesto empleado de la referida empresa de Samuel García, Firma Jurídica Fiscal SCA, realizó recientemente depósitos a cuentas bancarias de la familia de El June”, aunque no dio mayores detalles.

Cabe mencionar que en 2020, la Fiscalía General de la República (FGR) cerró una carpeta de investigación que había iniciado hace dos años en contra del senador Samuel García por posible enriquecimiento ilícito y otros delitos de corrupción. Esto tras determinar que no había indicios para presumir la comisión de algún delito.

(Fuentes: El Mañanero Diario y Animal Político)