Preocupación de Marcelo Ebrard por Desorden en Encuesta de Coordinación de Comités de Defensa de la 4T

Comparte este artículo:

Marcelo Ebrard, quien busca ser candidato presidencial por el partido Morena, ha manifestado su preocupación por el «considerable desorden» en el desarrollo de la encuesta de Morena, realizada esta mañana, que tendrá un impacto en la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T.

«Quiero expresar mi completo apoyo a Malú Micher y Martha Delgado, quienes han estado trabajando (desde ayer y durante toda la noche) para garantizar el éxito del proceso y para abordar los graves contratiempos que han surgido», compartió Ebrard.

Además, afirmó que seguirán manteniendo a todos informados sobre la situación.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Morena Anuncia Proceso de Encuesta para Encabezar Comités de Defensa 4T

Comparte este artículo:

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, junto con Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, presentaron la boleta circular que se usará en la encuesta para definir al líder de los comités de Defensa de la 4T.

Durante una rueda de prensa, el líder de Morena aseguró que se han tomado medidas para garantizar la integridad de los resultados. La boleta será circular, con papel de seguridad, numerada y firmada por los representantes de los candidatos.

Los aspirantes Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Manuel Velasco han registrado a 350 representantes para el proceso de encuesta, mientras que Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal han registrado a un menor número de personas.

Alfonso Durazo, también gobernador de Sonora, destacó que este proceso marca el fin de la práctica del «dedazo». Además, anunció que a partir del próximo lunes comenzará una etapa de veda en la que se suspenderán las actividades proselitistas.

En total, se realizarán 12,500 cuestionarios, lo que significa que cada empresa encuestadora llevará a cabo 2,500 encuestas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Cuestionamientos al Incremento del Presupuesto Judicial: Debate Entre Poderes

Comparte este artículo:

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, expresó que la reciente sesión solemne del Poder Judicial, en la que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, solicitó un aumento del 4% en el presupuesto para el Poder Judicial, parece contener connotaciones amenazantes y señales de influencia indebida hacia el poder legislativo.

Mier mencionó en una conferencia de prensa que considera esta situación como lamentable y preocupante, ya que da la impresión de que la intención de la presidencia de la Suprema Corte es transmitir un mensaje de que sin el presupuesto solicitado, la justicia en México podría verse comprometida. El líder de Morena también cuestionó el hecho de que estas comunicaciones se estén realizando a través de mensajes en lugar de utilizar canales de comunicación más transparentes y abiertos, como oficios y sesiones de debate público.

En su discurso, Piña Hernández declaró haber pedido un total de 84,794 millones 400 mil pesos, afirmando que este monto es necesario para garantizar la estabilidad democrática y la transmisión pacífica del poder en México. Estas afirmaciones llevaron a Mier a preguntarse si la estabilidad del país está condicionada a la aprobación de este presupuesto en los términos propuestos por la SCJN.

El coordinador de Morena señaló que en repetidas ocasiones ha invitado a la Presidente de la Suprema Corte a la Cámara de Diputados para discutir estos asuntos, pero ella no ha accedido a participar. Debido a esta negativa, Mier anunció que ahora la citarán para que explique detalladamente el presupuesto y los gastos relacionados con su labor.

Sobre la pregunta de si Morena y sus aliados aprobarán o rechazarán la propuesta presupuestaria, Mier mencionó que aún no es el momento adecuado para tomar una decisión y que analizarán la propuesta en el momento oportuno. Aunque aseguró que no buscan asfixiar al poder judicial, dejó en claro que investigarán a fondo y que cuentan con información que destaca ciertos gastos excesivos de algunos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobernadores de Morena Acusan a Ministros de la SCJN de Obstaculizar al Gobierno de AMLO

Comparte este artículo:

Gobernadoras, gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pertenecientes a la coalición de Morena y Aliados, han rechazado enérgicamente las acciones de ciertos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, según afirman, buscan obstaculizar deliberadamente la gestión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado conjunto, los 22 líderes estatales señalan que algunos ministros han adoptado actitudes que favorecen a grupos de interés y facciones conservadoras en lugar de representar los intereses del pueblo mexicano. «Es evidente al impedir la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos en determinados estados, al proteger a evasores fiscales y, en un absurdo extremo, al intentar fallidamente destituir al propio Presidente de la República, cuyo mandato emana directamente de la amplia mayoría del pueblo y no de acuerdos oscuros de unos pocos, como sucede en su caso.»

Los gobernadores y el Jefe de Gobierno recalcan que la SCJN debe ser un reflejo del pueblo y no de intereses que pretenden restablecer un sistema de privilegios en México, similar al antiguo régimen. Citan que la institución, que ha sido criticada por su histórica sumisión a las voluntades de los presidentes en turno, debería representar principios de institucionalidad, honestidad, austeridad y decoro republicano, además de compromiso con los intereses nacionales y populares.

Asimismo, hacen hincapié en su apoyo incondicional al presidente de la República en su convicción de que la Suprema Corte debe actuar con un enfoque institucional, manteniendo la integridad y el decoro requeridos. También, en consonancia con la propuesta del Ejecutivo, expresan su respaldo para que los ministros de la SCJN sean elegidos por medio de votación universal, libre, directa y secreta del pueblo de México, siguiendo el mismo proceso que rige para los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Federación.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Mario Delgado Responde a Críticas: Logros del Gobierno de AMLO Alcanzan a la Clase Media

Comparte este artículo:

Mario Delgado, líder nacional de Morena, rechazó la afirmación de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador solo ha favorecido a las personas en situación de pobreza, subrayando que también ha implementado medidas en beneficio de la clase media.

“La frase ‘primero los pobres’ ha sido utilizada para argumentar que Andrés Manuel ha descuidado a la clase media, pero eso es completamente falso. No existe fundamento en la idea de que Andrés Manuel no ha realizado avances para la clase media. De hecho, ha llevado a cabo numerosas acciones”, declaró Delgado.

El líder de Morena destacó que, en contraste, los gobiernos neoliberales afectaron considerablemente a la clase media, ya que esta sufría los efectos de los aumentos en los precios de la gasolina, el estancamiento salarial y las devaluaciones, entre otros problemas.

“La clase media fue la que soportó el impacto de los aumentos en el precio de la gasolina. Fue la que padeció la falta de incremento salarial por más de 30 años debido a las políticas engañosas de los neoliberales. La devaluación también afectó a la clase media”, acusó.

En contraposición, Delgado Carrillo afirmó que durante el mandato de López Obrador no ha habido devaluaciones ni incrementos abruptos en el precio de la gasolina. Además, destacó que el salario mínimo se ha duplicado en valor.

“En este gobierno no hemos enfrentado devaluaciones ni incrementos en el precio de la gasolina, y el salario mínimo ha experimentado un aumento significativo. Estos logros benefician directamente a la clase media”, concluyó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Mario Delgado desmiente pruebas en acusaciones de Ebrard y anuncia encuesta transparente

Comparte este artículo:

Mario Delgado, líder nacional de Morena, ha desestimado las alegaciones de que la representación de Marcelo Ebrard proporcionó pruebas sobre presunto acarreo y uso indebido de recursos públicos en apoyo a Claudia Sheinbaum.

Durante una rueda de prensa, Delgado afirmó que la senadora Malú Micher, designada por Ebrard, entregó cartas pero no pruebas concluyentes. «Hemos recibido una carta de la representante de Marcelo Ebrard, pero no se adjuntó ningún tipo de evidencia», precisó.

«Se nos ha planteado un cuestionamiento directo a la dirección del partido, sosteniendo que nuestra respuesta fue insuficiente. Las acusaciones se centran específicamente en la Secretaría del Bienestar. Es innegable que nosotros representamos al partido político, mientras que la Secretaría del Bienestar forma parte del Poder Ejecutivo, bajo la dirección del presidente de la República, quien ya ha emitido su respuesta a estas acusaciones», detalló.

No obstante, Delgado aseguró que estas denuncias no conducirán a una división dentro del partido. «Desde nuestra posición, no vamos a ofrecer justificación alguna para un posible escenario de división», enfatizó. Con respecto a la encuesta interna, Mario Delgado garantizó que el proceso está blindado y será completamente transparente. Explicó que cada firma encuestadora llevará a cabo 2,500 entrevistas, sumando un total de 12,500 cuestionarios.

Los sondeos se llevarán a cabo del 28 de agosto al 3 de septiembre, y los lugares de muestreo se mantendrán en reserva para evitar cualquier influencia en las preferencias de los participantes.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Claudia Sheinbaum encabeza gastos en recorridos políticos: 3.9 millones destinados

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum es la candidata que ha asignado la mayor cantidad de fondos a sus desplazamientos, con un desembolso que totaliza 3.9 millones de pesos.

El último reporte presentado por el partido Morena hasta el 20 de agosto desglosa que Ricardo Monreal ha erogado 3.5 millones de pesos; seguidos por Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, ambos con 2.3 millones de pesos.

El líder de Morena, Mario Delgado, adelantó que la próxima semana se presentará un informe completo, una vez concluidos los trayectos. Asimismo, lanzó acusaciones sobre la falta de transparencia de la oposición en relación al origen y destino de los fondos destinados a su proceso interno.

En otro contexto, remarcó que Adán Augusto López no ha recibido financiamiento del partido y ha recurrido a sus propios recursos para sufragar sus periplos a lo largo del país.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Mario Delgado asegura transparencia en proceso de encuestadoras para Morena

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de Encuestas de Morena tiene previsto llevar a cabo una reunión este viernes con las encuestadoras que resultaron seleccionadas por sorteo. El propósito de la reunión es evaluar si estas encuestadoras cumplen con los requisitos previamente acordados por el partido.

En un comunicado emitido, Mario Delgado, el presidente nacional de Morena, ha afirmado que el proceso interno para determinar quién dirigirá la coordinación de los Comités Defensa de la Transformación ha sido completamente asegurado.

Delgado aseguró que el respeto y la confianza son valores fundamentales en este proceso, enfatizando que todos los involucrados son parte del mismo movimiento.

En relación a las encuestadoras, Delgado explicó que se debe verificar si cuentan con el personal y la capacidad técnica necesaria para llevar a cabo una encuesta nacional en los plazos definidos por la Comisión. Señaló que estos son aspectos cruciales que deben ser revisados para asegurar la calidad del ejercicio.

El líder de Morena detalló que el Consejo Nacional del partido estableció dos criterios para seleccionar a las encuestadoras: que no hayan tenido resultados distorsionados o conflictivos en elecciones pasadas y que tengan la capacidad de apoyar el estudio demoscópico de la Comisión de Encuestas según sus requisitos.

Delgado mencionó que la Comisión de Elecciones ya había determinado que siete empresas no cumplían con el primer criterio debido a sus resultados en elecciones de 2022 y 2023. Sin embargo, aclaró que ninguna de estas opciones había sido propuesta por los aspirantes en sobres cerrados.

Mario Delgado destacó que el sorteo se realizó en presencia del notario 250 de la Ciudad de México, Antonio López Aguirre. Este notario certificó y supervisó la apertura de los sobres que los aspirantes entregaron durante su inscripción. Luego de determinar las cuatro opciones elegidas, se formalizó el acta correspondiente.

Delgado subrayó que no se trata de un nuevo acuerdo, sino que se trata de un acto protocolario. Aseguró que las empresas no tienen capacidad para manipular o alterar el resultado en ningún momento y que el proceso está completamente blindado.

El presidente de Morena instó a los aspirantes a tener confianza en el proceso, ya que este será totalmente auditable. Explicó que los representantes firmarán las boletas al comienzo de cada levantamiento de datos, habrá urnas transparentes, los representantes estarán presentes durante el conteo y las boletas serán firmadas y recontables. En resumen, afirmó que se trata de un proceso vigilado y auditado en su totalidad.

Marcelo Ebrard llama a respetar la decisión ciudadana en la Elección de Coordinador de la 4T

Comparte este artículo:

Durante la tarde de hoy, Mario Delgado, líder de Morena, anunció que el jueves 17 de agosto se llevará a cabo el sorteo que determinará a las cuatro encuestadoras responsables de realizar los ejercicios espejo para definir al responsable de la coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Durante una rueda de prensa, Delgado Carrillo proporcionó detalles sobre el proceso, indicando que el sorteo se llevará a cabo en un entorno privado por parte de la Comisión de Encuestas del partido, en presencia de un representante de cada uno de los aspirantes.

Posteriormente, las empresas serán contactadas al día siguiente para que firmen un acuerdo de confidencialidad y para asegurarse de que cuenten con la capacidad necesaria para llevar a cabo el estudio.

El dirigente de Morena aclaró que no se permitirá la participación de encuestadoras que hayan realizado proyecciones incorrectas en relación a los resultados del último proceso electoral, específicamente en los casos del Estado de México y Coahuila.

Delgado enfatizó que la Comisión de Encuestas se encargará de definir el cuestionario final y la muestra, los cuales serán entregados a las casas encuestadoras seleccionadas.

Mario Delgado subrayó que la pregunta «¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta transformación rumbo a las elecciones de 2024?» tendrá un peso del 75% en los resultados finales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobernadores de Morena muestran su apoyo a AMLO por las restricciones del INE

Comparte este artículo:

Los gobernadores afiliados a Morena han levantado su voz en oposición a las restricciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto al presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a sus declaraciones en las conferencias matutinas conocidas como «las mañaneras».

A través de un comunicado, los gobernadores procedentes de 12 estados del paíshan detallado que se encuentran inmersos en un constante combate en las conferencias matutinas, por lo que consideran que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está limitando injustificadamente la libertad de expresión del líder del país.

Para estos gobernadores, el TEPJF ha cruzado una línea al sancionar al presidente.Han afirmado que el tribunal debe otorgar prioridad al debate político libre, a la crítica y al contraste de ideas en lugar de restringirlos.

Aprovechando la oportunidad, los gobernadores también han exhortado al TEPJF a cumplir con las disposiciones constitucionales de manera imparcial, sin favorecer a intereses de grupos partidistas o conservadores.