Cae Diputado de Morena por abuso sexual a menor

Comparte este artículo:

El candidato y diputado federal con licencia del estado de Puebla por Morena, Benjamín Saúl Huerta, fue detenido tras ser acusado de abuso sexual a un menor de 15 años. 

Los hechos ocurrieron en la Ciudad de México, mientras que por cuestiones laborales se encontraba en un hotel acompañado del menor.

“El joven denunciante dijo a los oficiales que, mientras se encontraba con el sujeto por cuestiones de trabajo, éste comenzó a tocarlo de manera inapropiada, por lo que se dirigió con el gerente del inmueble para pedir apoyo”, afirmó la SSC.

La víctima ya fue resguardada y orientada para realizar su denuncia y obtener apoyo legal y psicológico. Así mismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer el inicio una carpeta de investigación en contra del candidato; sin embargo, este cuenta con fuero.

“La defensa del acusado ha presentado diversas documentales para acreditar que su representado cuenta con fuero constitucional”, informó la Fiscalía.

Por su parte, Huerta declaró ser inocente y ser víctima de chantaje por parte del menor.

“Soy inocente y estoy seguro que la verdad saldrá a la luz, hoy se ha cometido una grave afectación a mi imagen y a la de mi familia. Por ello, exhorto a las autoridades competentes a que se hagan los deslindes de las responsabilidades que en este caso ameritan y que pronto se haga justicia y que la verdad salga luz pública”, expresó.

Con información de: “Reforma” y “El Sol de México”. 

Pide Clara que se aclare denuncia contra Samuel García

Comparte este artículo:

La candidata de la ‘Coalición Va Fuerte por Nuevo León’ por la gubernatura del estado, Clara Luz Flores, dijo que deben aclararse las acusaciones que realizó Adrián de la Garza contra Samuel García, en donde señala que el candidato de Movimiento Ciudadano tiene nexos con el narcotráfico.

La aspirante del grupo de partidos encabezado por Morena, dijo en rueda de prensa que se tratan de fuertes acusaciones, por lo que tendrá que haber consecuencias en caso de que se compruebe que existe un vínculo entre García y los capos de la droga.

Flores Carrales se reservó su respuesta, al ser cuestionada sobre si debía la Fiscalía General de la República, investigar a su adversario político, luego de que Adrián de la Garza, candidato del PRI-PRD revelara un video en donde aparece el candidato emecista a los 9 años, en una fiesta en donde asistió su familia y ‘El June’, quien es primo hermano de su padre, y que hoy cumple una sentencia de 30 años por ser parte del crimen organizado.

El priista asistió hoy a la FGR para denunciar la presunta procedencia ilícita de los recursos que utiliza Samuel García para su campaña por la gubernatura.

Al mismo tiempo, Clara Luz se comprometió a invertir 25 millones de pesos para comprar 60 motocicletas, destinadas a paramédicos para que respondan a servicios de emergencias en máximo 20 minutos.

Morena y el INE: la disputa permanente

Comparte este artículo:

El contexto de la columna de esta semana seguro ya lo sabes. La semana pasada, el INE retiró la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero y la de Raúl Morón a la gubernatura de Michoacán, ambos de Morena, por no haber presentado gastos de precampaña. Es una sanción que estos precandidatos y su partido ya sabían que existía (no son nuevos en esto).

Lo que sorprende es la necedad y agresividad con la que se opusieron a dicha resolución. Salgado Macedonio, junto con Mario Delgado, Presidente Nacional de Morena, encabezaron una manifestación permanente afuera de las instalaciones del INE, en la Ciudad de México. Duró días. Días en los que Macedonio insultó, agravió y desprestigió al INE por sancionarlo (cuando sólo le hicieron cumplir su sanción). Incluso este deleznable sujeto amenazó con revelar el domicilio de Lorenzo Córdova para que sus simpatizantes lo atacaran. ¿Y la democracia, ‘apá?

A estas alturas ya nos debería quedar claro que a las altas cúpulas del partido oficialista no le importa la democracia en lo absoluto. Y es triste, porque en Morena realmente hay buenas personas, buenas ideas y desde lo local, buenos candidatos en ciertos casos. Y todo se opaca porque su Presidente hace huelga con el personaje más ruin de la política mexicana. Corrupto, tramposo, agresivo y violador. Incluso desestiman a la propia Secretaria General del partido, la senadora Citlalli Hernández, que ya en más de una ocasión se pronunció en contra de la candidatura de su partido en Guerrero.

Todo este conflicto es un poco más de agua a una jarra que ya estaba casi llena. Desde Presidencia, el ataque a la autoridad electoral es constante. Esta administración se ha caracterizado por el poco respeto a las instituciones, y todo indica que el INE será la siguiente víctima.

Es tema de resentimiento: todo se remonta a verano de 2006. En ese entonces, el IFE (hoy INE) le dio la victoria a Felipe Calderón en las elecciones presidenciales. AMLO alegó fraude electoral, se declaró presidente legítimo, tomó el centro de la CDMX por semanas, y desde ese momento, se lo tomó personal.

Ahora es 2021, estamos en proceso electoral y de nuevo se lanzan ataques y críticas al INE. De todas las disputas, el caso Salgado Macedonio es quizás la más mediática.

Tengo dos dudas que te quiero compartir para que reflexionemos:

Primero, si el señor tiene mínimo tres investigaciones abiertas por violación ¿Por qué es candidato a gobernador y defendido tan neciamente?

Y en segundo lugar, si Morena tiene al menos a 4 precandidatos más y en las encuestas sale como favorito por 22 puntos sin importar quien sea el abanderado, ¿Por qué tanta insistencia en que sea Salgado Macedonio si de cualquier forma van a ganar?

Preguntas que pueden tener respuesta sencilla, aunque probablemente no lo sabremos a profundidad.

¿Qué piensas al respecto?

Mario Delgado arremete contra el INE por medida cautelar a AMLO

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, arremetió contra el Instituto Nacional Electoral (INE) ante la medida cautelar impuesta contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por violar la veda electoral durante su conferencia matutina del pasado viernes 16 de abril.

“Una prueba más de su parcialidad, le hacen el trabajo sucio al PRIAN”, dijo Delgado en su cuenta de Twitter.

El líder nacional de Morena acusó particularmente a los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama de querer silenciar al presidente López Obrador.

Señaló a ambos consejeros por usar “los medios, recursos y las redes institucionales del INE para difundir sus acciones políticas”.

“¡Renuncien y afílense a un partido!”, expresó el morenista, que también compartió un video con el material que el INE ordenó retirar.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer una medida cautelar contra AMLO y le ordenó retirar el material de su conferencia matutina del viernes 16 de abril, en la que presumió los avances de programas sociales en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

 

Muñoz Ledo califica de “patéticamente inconstitucional” ampliar presidencia de Zaldívar en la SCJN

Comparte este artículo:

El diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, aseveró que llegará a la Cámara de Diputados una minuta proveniente del Senado, “patéticamente inconstitucional que anularía la división de poder y podría conducir a la disolución del régimen republicano de gobierno”.

A través de su cuenta de Twitter, Muñoz Ledo hizo un llamado a evitar “un albano parlamentario y promover en cambio un debate nacional sobre esta cuestión trascendental para el futuro del país”.

Aseguró que esta minuto permitirá “la vergonzosa tarea” de violar flagrantemente la Constitución debido a que se incluye la ley que amplía el mandato de Arturo Zaldívar, como presidente de la Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN) por dos años más.

“Un alabo incitado en las entrañas de un grupo con intereses perversos al interior de nuestro movimiento los cuales, bajo la máscara de aduladores, pretenden engañar a quienes encabezan el Ejecutivo y Judicial. Se trata de un Golpe de Estado prospectado por quienes desean hacerse de la totalidad del poder en 2024, orientado a asentar las bases de un régimen autoritario y la desaparición del sistema de división de poderes”, señaló.

Dijo que, por la forma en la se dio la reforma, ni el presidente López Obrador ni el ministro Zaldívar la conocían previamente.

“Ambos saben que la reforma. votada por el Senado constituye un atropello a la Carta Magna y que de aprobarla la colegisladora abre la puerta a la sistematización de quebrantamientos y contravenciones al sistema jurídico sin responsabilidad alguna”, indicó.

“Nos colocaríamos ante el callejón sin salida de una crisis constitucional donde los propios poderes constituidos vulnerarían sus actuaciones en relación de unos con otros”, expresó el legislador morenista.

Por último, hizo un llamado al presidente López Obrador a no hacerse cómplice de esa trampa.

“El presidente de la República no podría bajo ninguna circunstancia hacerse cómplice de esta trampa que le han tendido, al establecer que otro poder de la Unión pudiese extender su mandato por dos años sin que esto implica una reelección”.

Ofrece Clara Luz apoyo de desempleo para padres

Comparte este artículo:

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales se comprometió a apoyar a los jefes de familia que se hayan quedado sin empleo para que sus hijos continúen estudiando.

Esto mediante un apoyo económico temporal que permita a los hijos de los padres desempleados quedarse en la escuela, pero también sus necesidades básicas, como la alimentación.

Para esto se entregarían mil 500 pesos bimestrales a cada padre en condición vulnerable, buscando evitar la deserción escolar.

“La finalidad de este programa es, primero, la no deserción y segundo, el que los niños sí regresen a clases y que regresen en condiciones económicas y dignas. Es muy importante porque hay todavía mucha gente que no recupera su trabajo”, argumentó Flores Carrales.

Y agregó que los efectos de la pandemia aún persisten, por lo que brindarán ayuda integral a los padres para que se reintegren al medio laboral lo antes posible.

Asegura Monreal que Clara Luz no se dejará mangonear

Comparte este artículo:

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la candidata de dicho partido a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, tiene carácter y no se dejará mangonear ni por le amor de su vida y ella gobernará Nuevo León.

“Para todos aquellos que duden, Clara es una mujer firme, Clara tiene carácter, Clara no se va a dejar mangonear de nadie, de nadie, aunque sea el amor de su vida, ella va a gobernar”, dijo Monreal durante un evento privado en Cintermex.

Tras la presentación de un proyecto de movilidad en su comité de campaña, Flores y Monreal se trasladaron al evento, donde el senador morenista le pidió a los presentes apoyar a Flores y no rajarse.

“Vamos a ayudar a Clara a que gobierno Nuevo León. Levanten la mano los que van a ayudar, porque aquí nadie se raja”, dijo Monreal a los simpatizantes que levantaron la mano.

Durante el evento, la candidata morenista dijo que Nuevo León necesita mujeres fuertes y valientes.

“Que sigan ladrando porque tienen gobernador con suficientes pantalones para enfrentar esas y todas, con la frente muy en alto”.

Busca Morena destituir a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama del INE

Comparte este artículo:

Morena anunció este domingo que impulsará en la Cámara de Diputados un juicio político para destituir a dos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por haber anulado candidaturas electorales del partido.

En un comunicado, Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que se sumarán a la propuesta del Partido del Trabajo (PT) de juzgar al presidente del INE, Lorenzo Córdova, y al consejero Ciro Murayama por haber “puesto en grave riesgo el desempeño de la función electoral”.

Cabe recordar que la semana pasada el INE reiteró su decisión de cancelar las candidaturas de los candidatos a gobernador de Guerrero y Michoacán, Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, por no haber presentado los informes de gastos de precampaña que marca la ley.

Por su parte, Morena, sostiene que no se realizaron precampañas, si bien el INE acreditó videos en los que estos aspirantes pedían apoyos para ser candidatos.

“Ambos consejeros no han brindado certeza a los participantes de la contienda electoral, han sido promotores de modificaciones al marco electoral una vez que este ha iniciado, sigue en duda su independencia de los partidos políticos y no han sido pilares de la legalidad”, declaró Mier.

Por otro lado, el diputado morenista criticó que los consejeros “hacen hasta lo imposible por mantener sus privilegios y excesos salariales”.

“Esto por sí solo representa una franca violación a la Constitución y por eso estamos seguros que esta solicitud de juicio político va a avanzar en la Cámara de Diputados”, explicó.

Quiere Clara Luz acaba con corrupción en mercados rodantes

Comparte este artículo:

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales buscará evitar la corrupción en los mercados rodantes a través del control de las centrales y sindicatos como la CTM.

Durante una visita en un mercado en Monterrey, Flores Carrales señaló que quiere poner orden a estos giros y dar transparencia a su operación para acabar con la corrupción que hay en ellos.

“La verdad es que el tema más grave, el sindicato que más abusa y que tiene más problemática es el sindicato de la CTM. Muchos mercados han sido secuestros por coyotes, líderes sindicales y sindicatos que abusan de los oferentes.

Somos los únicos que vamos a defender a la clase trabajadora, a la gente que menos tiene y venimos a este mercado a hacer el compromiso de garantizar que se quiten a estos intermediarios entre los oferentes, que no se abuse más de todos los comerciantes ambulantes y de los mercados rodantes”, aseguró.

Acusa el PAN a Morena de “golpe de Estado” en la SCJN

Comparte este artículo:

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, arremetió en contra del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por la inclusión de último minuto de un artículo en la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, con el cual se prolongaría el periodo de Arturo Zaldívar como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hasta 2024.

Por medio de su cuenta de Twitter, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, publicó un mensaje en el cual aseguró que la acción cometida por loslegisladores de Morena en el Senado de la República, se trató de “un golpe de estado” en contra de la SCJN.

En su tuit, el dirigente nacional del PAN afirmó que Morena no se cansa de violar la Constitución, pues dijo que al aprobar iniciativas sin poner atención en las perspectivas de todos los sectores, demuestran que solamente están obedeciendo órdenes, además de que acusó que legislan con trampas y autoritarismo.