Tragedia en Nuevo León

Comparte este artículo:

Como ya estarán enterados la mayoría de los neoleoneses y mexicanos, el día de ayer un alumno del Colegio Americano del Noreste disparó dentro de su salón dejando cuatro víctimas, tres de ellas en gravedad y una fuera de peligro, además de quitarse la vida después de los acometidos.

Aunque ni en Monterrey, ni en México desconocemos la violencia, este suceso en específico nos dolió en lo más profundo por distintas razones. Primero que nada, duele porque un menor de edad consideró necesario atentar contra su vida y la de sus compañeros y maestra.

También duele por que se ha dado a conocer que el menor estaba asistiendo a terapia ya que mostraba signos de depresión, lo cual abre la herida de cómo en la sociedad mexicana y aquí mismo en Nuevo León, minimizamos muchas veces las enfermedades y trastornos mentales, llamando a aquellos que asisten ya sea a un psicólogo o psiquiatra “loquitos”.

Así mismo, duele porque muchos periódicos en sus plataformas, con tal de tener más tráfico o atraer a los lectores, decidieron subir el video del tiroteo. ¿A quién le hace bien observar tal tragedia? Si con escuchar lo sucedido es suficiente para entristecer a cualquiera.

El compartir estas imágenes y videos no sirven para prevenir futuros ataques de este tipo, inclusive los podría promover, además de que demuestra una increíble falta de solidaridad hacia los familiares y amigos de las víctimas.

Muchos culpan a los padres del menor porque “no tuvieron el cuidado suficiente”, y aunque de nada sirve señalar, creo que la culpa no es exclusivamente de ellos, también es de nuestra sociedad, dentro de la cual en muchísimos casos dejamos pasar actos violentos y en ocasiones hasta los promovemos, compartiendo imágenes o contenido que puede ser dañino para los más jóvenes, también nos burlamos de quienes buscan ayuda psicológica siendo esto algo perfectamente sano y normal.




Así mismo, la culpa es de algunos medios de comunicación, que como en esta ocasión, sí cumplieron con la tarea de informar pero también cayeron en el amarillismo y el morbo.

Ayer aproximadamente a las 4:30 PM en camino a mi casa pase por la calle del colegio, aun habían muchos medios con sus cámaras y tripies, solo esperando. No tiene nada de malo que reporten lo acontecido, pero entristece ver como hay gente más preocupada y sedienta por ser el que da primero la información y de la manera más impactante que verdaderamente solidarizarse frente a los hechos.

Ante todos los acontecimientos violentos como del miércoles en Nuevo León, el tiroteo del Blue Parrot en Quintana Roo, y muchos otros; no debemos indignarnos por un día y seguir adelante sin pensar como es que podemos nosotros poner nuestro granito de arena y ayudar a crear un Nuevo León, un México, más unido, poner de nuestra parte para evitar que ocurran acontecimientos tan violentos (aunque muchas veces estos están fuera de nuestro control).

¿Y como podemos poner nuestro granito de arena? Porque “del dicho al hecho hay mucho trecho”, irónicamente, podemos poner nuestro granito de arena dejando de hacer muchas cosas.

Podemos dejar de juzgar a las personas que van al psicólogo o psiquiatra, podemos dejar de compartir imágenes que inciten a violencia de cualquier tipo, podemos evitar bullear a las personas simplemente porque no nos agrada su manera de pensar.




Mucho nos preocupa en un mundo tan cambiante, pero creo que este acontecimiento del día de ayer amerita que paremos para reflexionar que podemos hacer para comenzar a sanar nuestro Nuevo León, nuestro país, nuestro mundo, y aunque suene cliché y algo utópico, poder vivir en paz, o por lo menos con menos violencia.

Por último, recordemos ser solidarios con las victimas, que aun se encuentran delicadas, y con sus seres queridos.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Ahora sí: de la protesta a la propuesta

Comparte este artículo:

Una vez asumida la corresponsabilidad que NOS TOCA, necesitamos participar en ejercicios de ciudadanía que oxigenen la democracia en nuestro estado y país.

Ya sea desde una organización de la sociedad civil, un colectivo o una marcha pacífica, el alzar la voz muestra a quien ejerce el poder que hay quien vigila sus acciones y se inquieta cuando el panorama pareciera no ir por buen rumbo.

Hemos enfrentado momentos similares en el pasado, lo que más allá de dañarnos nos fortaleció y debemos retomar esas lecciones hoy.

Ante lo recién sucedido en nuestra ciudad, considero hemos olvidado que para resolver los grandes retos de hoy en día se requiere estar JUNTOS: Empresarios y académicos, el ímpetu de los jóvenes y la sabiduría de los mayores; ciudadanía y gobernantes.




Es imperante el construir puentes de diálogo, empatía y colaboración, más allá de fomentar la violencia, generar disturbios y romper la ley con la excusa de estar inconformes con las políticas gubernamentales.

Si se opta por el choque, al voltear la vista atrás, no encontraremos la apertura que se requiere y no demostraremos la capacidad ciudadana de entablar diálogos de altura con su autoridad.

Abracemos los retos y no dejemos a nadie fuera en el proceso. Reflexionemos qué acciones hemos hecho y dejado de hacer que nos han llevado al país que hoy estamos viviendo.

Nuevo León es resultado de generaciones de ciudadanos que con empeño buscaron propiciar un mejor lugar para vivir.




Que la desesperación no nos lleve a pisotear la historia sino a encontrar un momento de reflexión que nos permita seguir generando las Transformaciones que quedarán marcadas en la memoria colectiva.

Somos muchos los buenos y podemos, con determinación, mejorar nuestro México.
______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

 

Marchas, Vandalismo y Saqueos, ¿quiénes los responsables?

Comparte este artículo:

1. Aplaudo que la ciudadanía despierte, que muchos miles de personas decidan manifestar su inconformidad y demuestren su descontento. (lo único bueno de ayer).

2. Según mencionan, la gran mayoría de la sociedad se manifestó PACIFICAMENTE, al menos de inicio, acudieron por el descontento y hartazgo provocado por años de mal gobierno.

3. La gente NO ACUDÍA PARA APOYAR A UN GRUPO O GRUPOS DE ORGANIZACIONES CIVILES, entonces, ¿por qué carajos poner un templete y darles la palabra solamente a unos cuantos? ¿Quién carajos eligió a Gilberto Lozano y a Fufito como voceros de la ciudadanía? ¿Quién pagó por esa tarima, audio y luces?

4. PERDÓN, pero las protestas de hace una semana organizadas por las mismas personas fueron una previa de lo que hoy se vivió, repartieron tomates, quemaron una piñata dentro del palacio Estatal, rompieron vidrios de oficinas y protestaron parados sobre escritorios, NO PUEDEN extrañarse de los actos ocurridos el día de ayer.

5. Continuamente han utilizado la palabra REVOLUCIÓN, vamos a tomar el Estado, vamos a derrocar al gobierno, vamos tumbar al sistema… Si lo anterior no es provocar y calentar más a la ciudadanía no sé qué es.

6. Convocaron a la ciudadanía, tomaron la palabra y no supieron qué hacer con ella, no hubo liderazgos. Pretendieron posicionarse y apropiarse de una causa y un sentir general.

7. Efectivamente acudieron reventadores profesionales, sin embargo quienes tomaron “el liderazgo” al ver las cosas difíciles decidieron (ahora sí) bajarse de la tarima y emprender una “protesta” hacia constitución, dejando el problema en su máximo nivel y aprovechando para retirarse del lugar.

8. Me llena de coraje el ver los daños ocasionados al Palacio de Gobierno, a la historia de Nuevo León, es sumamente triste que se pierda la cabeza de esta forma, actos de vandalismo que NO VAN A CAMBIAR ABSOLUTAMENTE NADA DE LO APROBADO POR LOS DIPUTADOS.

9. Al final también policías de Fuerza Civil resultaron heridos, heridos por la propia ciudadanía a quienes cuidan y por quienes lo crean o no arriesgan su vida.

CON MANIFESTACIONES VIOLENTAS TODOS PERDEMOS.
Tenemos muy pocos buenos representantes de la sociedad civil que de verdad nos hagan sentir representados.

Es importante, URGENTE, que nos caiga el veinte de que tenemos que involucrarnos de forma activa PERO RESPONSABLE en la vida pública, quitarnos el “chip” de que NO ES BUENO METERSE EN LA POLÍTICA POR QUE ES UN MUGRERO, si no lo hacemos, así seguirá por muchas generaciones. Ojalá que de verdad amigos y amigas quienes están leyendo esto se animen y levanten la mano para comenzar a trabajar y tratar de salvar y componer a nuestro país, trabajando con al menos dos principios básicos LA HONRADEZ Y EL AMOR POR NUESTRO PAÍS. (No es un decir, quienes de verdad quieran escríbanme y con todo el gusto del mundo los apoyo en lo que se pueda y requiera.)

¡Te quiero México!

Si coincides conmigo comparte.

Facebook: OscarTovarNL
Twitter: O_tovar

 


“Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Razones para el Gasolinazo

Comparte este artículo:

El gasolinazo anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el pasado martes 27 de diciembre y que entró en efecto el 1 de enero de este año, no es una consecuencia directa de la tan famosa Reforma Energética, ni tampoco de la Reforma Hacendaria como lo han presumido muchos partidos. La realidad es que a Petróleos Mexicanos se lo han acabado, los malos gobiernos federales, el sindicato y claro la corrupción que impera en nuestro país.

Las razones detrás del gasolinazo que han estado dando funcionarios federales son huecas y con el fin de engañar a la población en general. Por un lado, tenemos que la motivación del aumento exagerado de la gasolina es con el fin de igualarlo con los precios internacionales. Totalmente falso, los precios internacionales están más bajos que nunca, puesto que el petróleo marca con el 2017, dos años con precios por debajo de los 60 dólares.




Simplemente países como Estados Unidos, tienen precios muy por debajo de los que ha impuesto el gobierno federal. Haciendo una comparativa de precio por litro entre país y país, podemos ver que en Estados Unidos el precio del galón de la gasolina “Premium” es de $2.53 USD*. Mientras tanto en México con los ajustes que se dieron el primer día de este año, la Premium de Pemex está en $3.30 USD**, ¿cuál precio internacional, Enrique Ochoa?

La otra ha sido por el lado ambiental. Muchos ven que con el aumento de la gasolina se podrá combatir los severos problemas ambientales hay en ciudades como Monterrey.

Aunque es cierto que posiblemente, y es solamente una probabilidad, algunas personas opten por dejar de usar su automóvil con tal de no pagar los altos precios de la gasolina; difícilmente solucionará los problemas de movilidad y contaminación en Monterrey y su Área Metropolitana y otras ciudades del país.

Lo que sí provocará el alza de la gasolina es inflación, lo que repercute en los costos del transporte público, simplemente tenemos el ejemplo que ya se está considerando un aumento en la tarifa para viajar en camión, lo mismo sucederá con los taxis verdes y hasta servicios como Uber y Cabify.

El gasolinazo de enero no se da por cuestiones de precios mundiales, tampoco con objetivos de mejorar el medio ambiente en el país, al contrario, se da por qué Pemex está quebrado. El gobierno federal no lo va a admitir, tampoco los líderes sindicales de la petrolera, pero las pruebas son contundentes.

Pemex fue por muchos años la vaca de Presidentes, funcionarios y líderes sindicales como Joaquín Hernández Galicia “La Quina y claro Carlos Romero Deschamps. Todos ellos ordeñaron miles de millones de pesos de la paraestatal, que hoy apenas y puede mantenerse en pie. Hoy por hoy está importando gasolina del extranjero, solamente así se puede explicar los tan elevados precios.

Cabe mencionar que todos los culpables de la quiebra de Pemex viven hoy en la opulencia total. “La Quina” murió siendo rico, mientras que Deschamps hojea catálogos de yates en el Senado de la República para ver cuál será su próxima compra.

De los Presidentes ni que decir, López Portillo y De la Madrid fueron los más beneficiados del llamado “boom petrolero” de México durante los setentas y gran parte de los ochentas.




Lamentablemente tengo que decir que este es solo el principio del fin de Pemex y es apenas el primer golpe fuerte en el bolsillo de los mexicanos. El próximo 3 de febrero habrá un aumento más y a mediados del mismo mes se harán ajustes diarios, probablemente al alza, puesto que en nuestro país nunca nada baja de precio, al contrario, todo sube siempre. Lo peor está por venir.

*Precio del 3 de enero del 2017.

**Calculado con el precio de dólar del Diario Oficial de la Federación: $20.7323.


“Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

 

Dimes y Diretes: “El verdadero peligro para México”

Comparte este artículo:

De la noche a la mañana el ex periodista y ahora candidato a la Presidencia de México, Pedro Ferriz de Con, volvió a ser relevante en las redes sociales. Esto después de que la “periodista” pero más bien, señora del chisme de lavandería, Paty Chapoy acusara al presidenciable de haber pagado $10 millones de dólares a Kate del Castillo, para que esta se volviera candidata independiente a la gubernatura del Estado de México.

La cuestión aquí no es la calumnia al presidenciable, pues claro es muy deplorable que a cualquiera le inventen un chisme de ese tamaño. El tema que quiero tratar aquí es la reacción del Ferriz de Con. Al principio del video, el presidenciable por la via independiente, empieza de manera justificada y muy acertada a atacar y desmentir lo dicho por Paty Chapoy. Concuerdo con Pedro que Chapoy solo se dedica a “inventar chismes y calumnias”. Por otro lado, también niega que en algún momento le haya ofrecido esa cantidad de dinero a Kate del Castillo y que incluso en la misma entrevista, Kate, no hace mención sobre una entrega de dinero.

El problema viene al final del video, donde el presidenciable hace una seria amenaza diciendo “no sabes quién soy, ten mucho, mucho, cuidado”. Y esas son las palabras que retumban en mi cabeza, esa amenaza, vacía tal vez, pero al final del día amenaza, por parte de alguien que quiere llegar a ser Presidente de la República. Lo preocupante es que, no es la primera vez que a Ferriz se le va la lengua. No olvidemos la ocasión que vino a Monterrey, vez que un estudiante cuestiono su fidelidad a México, si no le fue fiel a su esposa. En esa ocasión, Pedro, le contesto al estudiante, “eres un pendejo…”.

Definitivamente el Sr. Pedro Ferriz de Con necesita, le urge, cuidar sus explosiones y su lengua. Se por muy buenas fuentes que incluso el acepta que no le gusta, “ser cuestionado” o que “lo critiquen”. Lo siento señor, si usted quiere llegar a ser Presidente debe de aceptar que su vida privada ahora es pública, y que será cuestionado y criticado igual de fuerte como otros Presidentes.

Por eso, considero que el verdadero peligro de México en el 2018 es Pedro Ferriz de Con. Imagínese usted, que le sacaran un trapito estilo la Casa Blanca, o que lo cuestionen como se le ha cuestionado a Peña Nieto. Claramente este señor no aguantará la presión, se la pasará amedrentando y amenazando a cualquiera que haga cuestionamientos o críticas. Por último, ¿alguien sigue viendo a Paty Chapoy?… ¿Por qué?

¡Ahí Se Leen!

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Incongruencia en el Congreso”

Comparte este artículo:

Esta semana será esencial en el Congreso del Estado. Esta semana se define el futuro del Paquete Fiscal 2017, que envió ya hace varias semanas el Gobierno del Estado.

El día de ayer los diputados locales ya le pusieron un ultimátum al Gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, “el Bronco”, pues según los legisladores si el gober no se junta con ellos antes del miércoles de esta semana, van a desechar por completo la propuesta de “el Bronco” de dejar la tenencia tal y como está.

La cuestión aquí es que los legisladores están cayendo en una incongruencia. Mientras que quieren amarrar el cinturón del gobierno a más no poder y que este ya no pueda obtener más recursos (no olvidemos que ya querían hasta echar el 10% de impuestos a casineros), ellos si se están aumentando su bono Navideño y claro el bono de gestoría.




Tal y como lo lee, estimado lector, nosotros probablemente tengamos que lidiar con el aumento de prediales que ellos van a aumentar, pero ellos si se andan sirviendo con la cuchara grande. Van a recibir un bono Navideño de $187 mil pesos, y además un bono de gestoría que elevaron 42% y dando un total de $50 mil pesos por diputado. Es decir, en general los diputados entre bono navideño y gestoría se están llevando más de medio millón de pesos.




Por otro lado, mientras que están a la duro y dale con que no le van a dejar la tenencia a los ciudadanos, ellos están viendo la manera en como si quitarte ese dinero, pues es muy probable que a pesar de las presiones ciudadanas los diputados (no todos), vayan a dejarle caer un aumento de predial a los ciudadanos, con lo que ellos compensarían lo que se va a perder en la tenencia, pero también beneficiarían directamente a sus amigos los alcaldes del Área Metropolitana de Monterrey.

Como les sugería hace unas semanas, debemos de estar pendientes del Congreso Local en los próximos días, la grilla estará a todo lo queda, pero lo importante es fijarnos bien en que aprueban, no dudemos algún tipo de madruguete.

¡Ahí Se Leen!

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Hacemos un llamado a los ciudadanos de N.L. ha seguir el debate del paquete fiscal 2017

Comparte este artículo:

En los próximos días, en el ejercicio de sus facultades constitucionales, los diputados deberán discutir y aprobar,  primero en comisiones y luego en el pleno el paquete fiscal de Nuevo León para el año 2017.

Por primera vez en la historia, el Congreso tiene facultades para hacer reasignaciones a la iniciativa de presupuesto presentada por el ejecutivo.




El gobernador Jaime Rodríguez ha dicho públicamente que quiere prorrogar la tenencia un año más, 22 Presidentes municipales entre ellos San Pedro, Monterrey y San Nicolas han planteado un aumento en los valores catastrales lo que implicaría un aumento del impuesto predial, el impuesto al consumo en los casinos propuesto en el paquete en un 10% ha sido replanteado a un 2%, todo lo anterior es solo una pequeña pero importante muestra de lo que decidirán nuestros representantes.

Por lo anterior invitamos a los ciudadanos a tres cosas puntuales:

  1. Seguir las sesiones de las comisiones y del pleno, por Internet, pueden hacerlo desde nuestro portal http://www.curul43.org/envivo o a través de la página del congreso.
  2. También pueden asistir a las sesiones, es un derecho consagrado en el artículo 155 del Reglamento para el gobierno interior del Congreso (marca que deberán de hacerlo de forma pacifica).
  1. Expresarles a los diputados cómo es qué quieren que vote el paquete fiscal.
  1. Ingresa a la página www.curul43.org
  2. Selecciona tu municipio (vienen los 51 de NL)
  3. Teclea tu colonia (vienen pre-cargadas) después dale click en buscar
  4. Dale click en la foto del diputado(s) y podrás ahí mismo enviarles un mensaje

Lo anterior para exigir a los representantes popular escuchen y antepongan siempre los intereses ciudadanos por encima de cualquier otro.




Por ultimo recordamos que para reforzar la #CulturaLegislativa es necesario dar seguimiento al Congreso y al trabajo de los diputados todo el tiempo, ya que ahí se toman las decisiones que nos afectan a todos.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Vox Populi en tiempos de redes sociales

Comparte este artículo:

En fechas recientes se llevó a cabo el Foro de Conservación y Desarrollo organizado por el INAH al que asistieron muchos interesados en el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad.

Se trataron distintos temas pero el panel de conversación que generó más controversia fue el que tenía como tema El Barrio Antiguo.

Se expusieron diferentes posturas, quejas y dudas de vecinos y grupos que buscan la preservación del patrimonio que tuvieron como resultado el realizar una junta para tratar con más detalle el tema con las autoridades correspondientes.

Asistí a la junta con la intención de entender por qué hay dudas y quejas de vecinos y defensores del patrimonio arquitectónico de la zona y cuál es su relación con los organismos de gobierno que pueden tomar cartas en los asuntos tratados.

En una conversación muy fluida y respetuosa en la que se agradeció la presencia de los asistentes y se mostró la molestia por la ausencia de algunos actores importantes, la junta tuvo en términos generales buenos resultados en la relación ciudadanía y organismos de gobierno.

Pero mi aprendizaje más allá de los resultados y compromisos de la junta fue en el sentido de cómo se lleva a cabo la comunicación entre ciudadanos y gobierno.

La comunicación entre vecinos y amigos del barrio se lleva a cabo de manera sencilla y fluida a través de las redes sociales mientras que la comunicación entre organismos de gobierno pareciera perderse entre sus mismos procesos.

Esto es importante entender en tiempos en donde las redes sociales se pueden convertir en tu mejor aliado o en tu peor pesadilla.

Si bien en la junta no estaban todos los miembros de los grupos civiles y de vecinos que fueron convocados por redes sociales, sí estaban representados sus intereses a través de sus líderes de opinión que de manera orgánica toman el liderazgo en los temas de su interés.

Por otro lado, los organismos de gobierno que asistieron con una buena actitud de escuchar y dar explicaciones, en momentos parecían ser entidades feudales independientes que su interacción se pierde en la carga de trabajo.

En estos tiempos de redes sociales el peso y el valor de la ciudadanía es cada vez más fuerte y su opinión en decisiones que les afecte es de gran importancia para el buen resultado de proyectos.

Los tiempos en que las autoridades hacían y deshacían con autoridad absoluta sin llegar a acuerdos con vecinos y grupos afectados está quedando en el pasado.

La nueva ley de participación ciudadana será una importante herramienta para la organización de grupos vecinales y su colaboración en la toma de decisiones de proyectos urbanos.

En estos tiempos no importa una nutrida presencia de vecinos si están presentes sus principales interlocutores, es básico tomar en cuenta la voz de unos cuantos que acuden de manera presencial a juntas, foros y convocatorias porque son el sentir de grupos que participan activamente en redes sociales aunque no lo hagan de manera presencial.

Siempre será importante la participación en cualquier evento pero habrá que sumar que la voz del pueblo en el siglo 21 empieza a medir su impacto en “likes”, “shares” y “comments”.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Con todo contra Margara”

Comparte este artículo:

Mientras el Gobierno del Estado está dormido en sus “laureles” (ni laureles le podemos decir, están en el infierno), hay quienes se siguen poniendo las pilas y acusando a los corruptos de pasadas administraciones.

Fue así, cómo la Regidora de Monterrey por Movimiento Ciudadano, Yolanda González Verástegui, presento una demanda en contra de la ex alcaldesa de Monterrey, Margarita “La Diva” Arellanes, y claro contra quien esté involucrado en la compra de una app, que ni se hizo, por un costo superior a los 7 millones de pesos.

Y es que tras la fuerte revelación que el Estado de Nuevo León, no ha presentado ninguna denuncia en contra de Rodrigo “Golden Boy” Medina o incluso en contra de la misma flamante ex alcaldesa de Monterrey, denunciar a los corruptos se ha vuelto esencial. Mi pregunta después de esta sensacional acción por parte de la regidora es, ¿qué onda con el municipio de Monterrey?




Al principio de la administración, Adrián de la Garza andaba bien sobres con combatir la corrupción y claro, poner a su antecesora en la cárcel, si era posible. Pero bueno, eso se quedó en palabras y lo único que ha indagado el gobierno de Adrián, es el tan afamado caso de la contratación de una firma de abogados.

Fuera de eso, el gobierno del priista de Monterrey no ha hecho nada, y ahora con la denuncia de la Regidora Yolanda, ahora si salen a decir que denunciaran a Margarita por la app, ¿será que el edil no tiene calidad moral para hacerlo? No olvidemos que fue el mismo Adrián el que andaba contratando a una compañía fantasma para que le hicieran una app por 14 MILLONES DE PESOS.

Ahora que la denuncia está hecha, tendrá la Regidora que darle seguimiento y claro nosotros lo haremos, ojalá no sea puro teatro como muchos le hacen.




¡Ahí Se Leen!

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

La Porquería que Respiramos

Comparte este artículo:

Durante el reciente puente vacacional, con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana, decidí el lunes darle un “retoque”, una “pequeña lavada” a mi automóvil.

Entre las cosas que tuve que limpiar están claro, los rines, carrocería, partes que sean de plástico y claro los parabrisas. Cuando llegue a limpiar esta parte, me sorprendió algo, la acumulación de tierra blanca que tenía el limpiaparabrisas.

Usualmente es normal ver que un carro esté polvoriento, pero esta acumulación era digna para decir que mi coche había estado en un desierto en el Medio Oriente, o para no irnos tan lejos en Chihuahua. Esto mismo me llevo a la pregunta, ¿qué porquería estamos respirando?

Desde hace varios años el bum de la construcción llego a Monterrey, principalmente al municipio de San Pedro Garza García. El municipio está en constante construcción, tan pronto como se acaba una edificación, nace otra nueva y así ha sido por lo menos por los últimos cinco años.

Personalmente no estoy en contra de nuevas edificaciones, siempre y cuando cumplan con requisitos, y claro que sean viables conforme a la infraestructura que los rodea, o por lo menos soliciten adecuaciones al municipio, puntos que recientemente no se han cumplido en San Pedro, mismo que lleva a un caos y por ende a la contaminación ambiental.

 




Uno de estos ejemplos son los edificios que se están construyendo en el Cerro de la Loma Larga en la Colonia Fuentes del Valle. Para la construcción de estos multifamiliares el constructor literalmente mutiló el cerro, a un punto que, aunque la obra fuera parada y destruida, tardaría décadas, sino es que siglos en recuperarse.

Caos vial, accidentes de maquinaria pesada con colonos, y maltrato al pavimento son algunos de los efectos que han tenido en la colonia esta construcción. Pero más allá de eso, también ha tenido serios efectos en el medio ambiente. La cantidad de tierra que vuela hacia el aire que respiramos, desde el cerro es muchísima. Simplemente, en la misma colonia, los coches lucen a diario empolvados con tierra café, del mismo color que la del cerro.

 




Por otro lado, cuando uno va transitando por Morones Prieto con dirección al Oriente, se puede notar la polvareda que dejan los camiones que transitan por el terreno, al igual que el viento que sopla en esa parte alta del cerro.

Lo preocupante es que esa tierra al quedarse suspendida en el ambiente, contribuye a la contaminación de nuestra ciudad, que es de por si la más contaminada de todo México.

Literalmente, los regiomontanos comemos y respiramos tierra todos los días, debido a este tipo de construcciones que están hechas en espacios, que de entrada no están diseñados para edificaciones de ningún tipo y que además no está permitido por ley que se construya en ellos.

Al igual que con las pedreras que fueron cerradas por no cumplir con los requisitos, estas edificaciones también contribuyen a problemas pulmonares.

Es decir, que desde mi punto de vista estas construcciones deberían de ser clausuradas y detenidas en su totalidad, debido a que igual que las pedreras en García y Santa Catarina, contribuyen a la contaminación de nuestra ciudad y afectan la salud de los regiomontanos.

Es por esto mismo, que consideró que el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, al igual que el municipio, se debería de dejar de simulaciones y dar un cierre definitivo a esta obra en la Colonia Fuentes del Valle.

Por el bien no solo de los sampetrinos, pero también del estado en general, no se puede continuar la mutilación de cerros y contaminando la ciudad sin deberla, ni temerla.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”