Presentan Tesis Economistas de la UDEM en Chile

Comparte este artículo:

Este 9 de diciembre se llevó a cabo de manera virtual el IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población que se lleva a cabo cada 2 años en Santiago de Chile con la participación de cientos de académicos y expertos en temas como migración, remesas, entre otros. 

Tania López, Jesús Elizondo, Adrián Fraustro y Héctor Quiroga con la guía del Dr. Jaime Lara Lara desarrollaron un documento de investigación como parte de su Proyecto de Evaluación Final de la Carrera de Economía de la UDEM titulado “Migración de Retorno y sus Efectos en el Emprendimiento en México: 1982-2018”

En esta investigación explicaron la relación positiva que existe entre la migración de retorno y la decisión a emprender para el caso México. La migración de retorno es un fenómeno que no es tan estudiado pero que representa una parte fundamental de la actividad económica de los países particularmente de México dada la integración económica y social que tenemos con Estados Unidos y que propicia el intercambio de capital y habilidades para beneficio de ambos.

El documento de investigación se encuentra en proceso de publicación para varias revistas y servirá de referencia para investigaciones futuras en la materia como las que anteriormente había desarrollado el Dr Jaime Lara con otros autores. 

Inicia Adrián de la Garza su precampaña por la gubernatura

Comparte este artículo:

El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, anunció oficialmente el inicio de su precampaña este jueves.

Junto al alcalde de Apodaca, César Garza, el alcalde con licencia de Monterrey cerró el primer día de las actividades dirigidas a la militancia del PRI en Apodaca, un día después de que  se le acreditara el registro como precandidato, rumbo a las elecciones gubernamentales del 2021.

De la Garza dijo que parte de su estrategia será recoger ñas sugerencias de priismo en el estado para consolidar un plan.

“Yo me siento muy confiado con la militancia pero sobre todo me siento muy cómodo con los municipios que hemos visitado hemos estado platicando ampliamente de todas las adversidades y de lo que tenemos que hacer lo que sabemos que hacer los priistas. La intención es visitar todas las áreas del Estado para poder tener contacto con los militantes, desde lo más cercano del sur, hasta el norte y en el área metropolitana”, explicó.

El ex procurador del estado tendrá hasta el 7 de enero próximo para presentar su proyecto político a integrantes del tricolor, de quienes aseguró en fechas anteriores que había unidad.

Después de esto podrá registrarse siguiente año de manera oficial ante la Comisión Estatal Electoral, para luego empezar su campaña dirigida a los votantes en el mes de marzo.

PRI aprueba registro de Adrián de la Garza como precandidato

Comparte este artículo:

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nuevo León aprobó este miércoles el registro del alcalde con licencia de Monterrey, Adrián de la Garza, como precandidato del partido por la gubernatura en las elecciones de 2021.

En un comunicado, la Comisión Estatal de Procesos Internos informó que es procedente el registro al cumplir con todos los requisitos de la respectiva convocatoria. Por lo tanto, De la Garza está facultado para realizar precampaña entre la militancia priista en la entidad a partir de este próximo jueves 10 de diciembre y hasta el 7 de enero de 2021, para posteriormente el 8 del mismo mes llevar a cabo la convención de delegados.

“En atención a los que establece la base Décima Primera de la convocatoria expedida por el Comité Ejecutivo Nacional el 27 de noviembre del 2020 se declara al ciudadano Adrián Emilio de la Garza Santos precandidato a la gubernatura del Estado de Nuevo León, por el Partido Revolucionario Institucional”, señala la resolución de la Comisión Estatal de Procesos Internos.

Por otro lado, se menciona que el 8 de enero próximo año se hará entrega de la constancia como candidato del PRI a la gubernatura y que, posteriormente, entre el 18 de febrero y el 14 de marzo de 2021 se podrá registrar ante la Comisión Estatal Electoral (CEE).

Buscará César Garza la reelección en Apodaca

Comparte este artículo:

El alcalde de Apodaca, César Garza, reveló que buscará reelegirse en su cargo actual en las elecciones 2021.

En una transmisión en vivo en su página de Facebook, Garza, quien aspiraba a ser precandidato a la Gubernatura de Nuevo León, informó que buscará aparecer en las boletas electorales como contendiente al municipio de Apodaca.

“El próximo 18 de diciembre presentaré mi solicitud de Presupuesto registro como candidato a la alcaldía del municipio de Apodaca”, afirmó el edil.

Por otro lado, manifestó su apoyo al precandidato a la Gubernatura de Nuevo León, el alcalde con licencia de Monterrey, Adrián de la Garza.

“Vamos a acompañar a Adrián de la Garza. Él es servidor público de carrera, tiene más de 30 años en el servicio público, especializado en seguridad, él trabajo para buscar ese cargo, lo venía haciendo meses atrás y va a tener el respaldo de todos nosotros”, enfatizó el priísta.

Cabe mencionar que fue la tarde del domingo cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió la convocatoria para buscar candidatos a alcaldías de Nuevo León y se establece que el día único para registro de aspirantes será el 18 de diciembre, en un horario de 11:00 a 14:00 horas, en la sede estatal del partido.

 

Asesinan a una persona en Plaza Real en Monterrey

Comparte este artículo:

Un hombre de 62 años fue asesinado este jueves por un delincuente, quien lo despojo de un dinero que había retirado de un banco y luego huyó en una motocicleta con su cómplice, en Plaza Real, en el municipio de Monterrey.

El atracó y crimen se registró alrededor de las 14:00 horas en el estacionamiento del centro comercial que se ubica en Av. Insurgente y Gonzalitos.

Tras el reporte, al lugar acudieron elementos de rescate y paramédicos de la Cruz Roja, quienes no pudieron hacer nada por salvar a la víctima, quien fue identificado como Eduardo Andrés Gutiérrez.

Al darse a conocer el deceso, la zona fue acordonada por policías municipales y de Fuerza Civil, a donde llegaron agentes ministeriales, quienes localizaron, por lo menos, dos casquillos de bala, pero no dieron a conocer el calibre.

Sobre los asesinos, una fuente dijo que fueron dos hombres que viajaban en una motocicleta Suzuki azul deportiva, quienes portaban pistolas y vestían sudadera gris y pantalón de mezclilla.

Añadió que, de acuerdo con los informes que proporcionó una empleada de la víctima que llegó al sitio, el hombre retiró dinero de una sucursal bancaria ubicada en la plaza.

Agregó que en el estacionamiento aguardaban los dos delincuentes a bordo de la motocicleta, quienes lo interceptaron.

al tratar de evitar el asalto, dijo la fuente, la víctima forcejeó con uno de los delincuentes, quién lo mató, lo despojó del dinero y huyó con su cómplice.

Cabe mencionar que a alrededor de las 18:00 horas, los ministeriales realizaron un operativo en un hotel de Av. Madero y Galeana, donde presuntamente fue localizada la motocicleta y los dos asesinos.

Clara Luz pide unidad a morenistas

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo y virtual precandidata a la Gubernatura de la alianza Morena-PT-PVEM-Panal, Clara Luz Flores, pidió unidad a los morenitas y dijo que más allá de algunos intereses lo importante es unirse en torno al bien de Nuevo León.

“Es momento de que nos unamos por el bien de Nuevo León, todos, que busquemos cómo sí aportarle a Nuevo León lo que necesite, ese empuje, en algunos rubros nos hemos quedado un poco atrás. Es momento de que nos sumemos todos por el bien de Nuevo León. Ya la gente, los ciudadanos no queremos situaciones en donde pueda dividirse, creo que lo más importante aquí es que va un proceso democrático. ellos van a decidir, es un proceso a través de encuesta. Todos los demás debemos unirnos para hacer que a Nuevo León le vaya bien. Tenemos que aportarle valor a Nuevo León. Tenemos que poner por encima de cualquier interés a Nuevo León”, expresó la edil.

Los dichos de Flores Carrales ese dan después de que un grupo de morenistas reventaron un evento del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, el pasado domingo en Monterrey.

La alcaldesa confirmó que participará como una opción en la encuesta que aplicará Morena para seleccionar al candidato o candidata mejor posicionada.

Por otro lado, no quiso decir si ya tiene ganada la competencia interna como lo afirmó el coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado, Manuel Velasco, al señalar que serán los ciudadanos consultados en la encuesta los que tendrán la última palabra.

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de tener que firmar un compromiso de lealtad a la Cuarta Transformación, la alcaldesa escobedense sólo dijo que ayer sólo se habló de los postulados de no robar, no mentir y no traicionar, con los que cualquier ciudadano está de acuerdo.

Colosio descarta pedir licencia; continuará sus labores en el Congreso local durante la precampaña

Comparte este artículo:

El diputado local Luis Donaldo Colosio descartó pedir licencia en el Congreso local durante la precampaña de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León.

De acuerdo a Colosio debe abatir el rezago en la Comisión de Desarrollo social que preside y cumplir compromisos legislativos como la aprobación del Paquete Fiscal 2021.

“No es mi plan pedir licencia hay mucho trabajo pendiente todavía en la Legislatura y yo pienso terminar todo el rezago de mi Comisión antes de hacer lo propio. En términos de la Ley, son 100 días antes de la contienda los que tengo como plazo para pedir licencia”, expresó el legislador local.

Por otro lado, reveló que García y él analizan registrarse como precandidatos en un evento conjunto para dejar claro que es una competencia sana y no una pelea.

Por último, dijo que en caso de no resultar electo como candidato de MC a la Gubernatura, Colosio dijo que sí consideraría ir por la alcaldía de Monterrey.

Habrían encontrado sin vida a maestro desaparecido de la UDEM

Comparte este artículo:

El maestro de la Universidad de Monterrey (UDEM) que se encontraba desaparecido desde el pasado 11 de septiembre habría sido encontrado sin vida.

Sergio Humberto Sepúlveda Barrera, de 67 años, era buscado desde el pasado 11 de septiembre por sus familiares, amigos y alumnos de la UDEM.

De acuerdo a una fuente cercana a la investigación, el cuerpo del docente fue encontrado al interior de un domicilio en la zona poniente de la ciudad.

Por otro lado, las autoridades indican que el cuerpo cumple con las características y vestimenta del maestro, sin embargo, se encuentra a reserva de lo que dicte la prueba de ADN.

El hallazgo se dio luego de que se detuviera a dos hombres, quienes en sus declaraciones dieron información para catear tres domicilios el domingo, en la Colonia Valle de Cumbres, en Monterrey, y en Portal de Lincoln, en Garcia.

La fuente indicó, que dentro de los indicios encontrados en los cateos, existe un video donde se observa a dos hombres bajar el cuerpo de un auto y lo cargan hacia el interior de uno de los domicilios cateados.

Los agentes ministeriales continúan con la investigación para confirmar o descartar si hay más personas involucradas en el crimen, del cual no se ha establecido el móvil.

Sepúlveda Barrera fue privado de su libertad el 11 de septiembre al salir de su domicilio en la Colonia Misión Cumbres, en Monterrey.

Reflexiones sobre el transporte público en la ZMM

Comparte este artículo:

El transporte público en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) se caracteriza por ser un sistema con importantes deficiencias que hacen que este sea una opción de movilidad no recomendable o, en todo caso, nada cómoda. Si revisamos los resultados de la encuesta Así Vamos 2019, organizada por Cómo Vamos Nuevo León, encontramos que el transporte público en la ZMM es tardado, inseguro y costoso [1].  

Por ejemplo: el tiempo promedio que la gente hace al realizar un viaje redondo en camión urbano es de 115 minutos (1 hora 55 minutos; casi dos horas), el 60% de las y los usuarios no se siente seguro al viajar y el 67% de las personas considera que la tarifa no es adecuada [1]. 

A pesar de todas las deficiencias, una gran cantidad de usuarios lo utilizan diariamente; alrededor de 1.5 millones de personas. Con el inicio de la pandemia, aproximadamente 260,000 estudiantes dejaron de utilizarlo, debido a las medidas de confinamiento, sin embargo, una importante cantidad de personas lo ha seguido utilizando debido a que representa su principal medio de transporte para salir y ganarse la vida [2]. 

Esto es importante ya que, en medio de una pandemia, el transporte público puede convertirse en una desventaja, si es que no se toman las medidas de prevención adecuadas. Asimismo, esto toma relevancia en el contexto de las recientes declaraciones del Secretario de Salud del Estado, Manuel de la O, quien, el pasado 04 de noviembre, minimizó el riesgo de contagio en las unidades de transporte público [3].

Durante esta pandemia, he tenido el privilegio de trabajar y tomar mis clases de maestría desde casa, sin embargo, en dos ocasiones recientes tuve la oportunidad de utilizar el transporte público. A partir de estas dos experiencias me pude percatar que muchas personas no toman las medidas de prevención adecuadas; usan el cubre bocas en la barbilla, no guardan sana distancia, hay amontonamiento y la gente platica mientras viaja.

Al reflexionar sobre esto, no creo que sea correcto minimizar el riesgo de contagio en las unidades de transporte público en la ZMM. Dado que muchas personas tienen que salir de sus casas para trabajar y generar ingresos, se deben de buscar alternativas que den certeza de que el transporte público no está siendo un foco de contagio considerable. 

Existe evidencia internacional que indica que el transporte público puede ser seguro y evitar la propagación del COVID-19. Puede ser fácil culparlo, sin embargo, se sabe que, por ejemplo, en Manhattan, en donde existe la mayor densidad de líneas de metro, se cuenta con la menor incidencia de casos de COVID-19. Todo depende de las medidas que se implementen y la forma en la que se lleven a cabo [4]. 

Entre las medidas necesarias para evitar la propagación del virus en el transporte público se encuentran la adecuada ventilación y la constante sanitización, no obstante, las dos más importantes son las del uso adecuado del cubre bocas y la sana distancia, las cuales, a juzgar por mis observaciones, no están siendo garantizadas [4].

En ese sentido, se deben buscar los medios de garantizar que la gente use adecuadamente el cubre bocas, así como se deben reducir los índices de capacidad de los camiones urbanos y el metro. Por ejemplo, en Colombia se redujo la capacidad a un 35%, mientras que en Reino Unido lo hicieron a un 10% [4]. 

Es evidente que implementar acciones como la reducción de las capacidades, lo cual implica aumentar las frecuencias del servicio y el número de unidades, entre otras cosas, no son medidas sencillas, sin embargo, ¿qué se debe hacer cuando miles de personas se reúnen diariamente durante 115 minutos, por necesidad, sin sana distancia y con mal uso del cubre bocas, en medio de una pandemia, con un virus letal y altamente contagioso? Aquí hay una cuestión ética que se debe considerar. 

Instagram/Twitter @toniuniversal 

[1] Cómo Vamos Nuevo León (2019). Así Vamos 2019. Encuesta de Percepción Ciudadana. Recuperado de http://datos.comovamosnl.org/api/v1/uploads/5e67e03cc2e5c86e6ea402f6 

[2] Publimetro (2019). Nuevo León presenta uno de los porcentajes más altos en traslados de sus ciudadanos, según el INEGI. Recuperado de https://www.publimetro.com.mx/mx/destacado-tv/2019/02/11/nuevo-leon-presenta-uno-de-los-porcentajes-mas-altos-en-traslados-de-sus-ciudadanos-segun-el-inegi.html 

[3] Altavoz México (2020). De la O minimiza contagios en camiones. Recuperado de https://altavz.com/2020/11/04/de-la-o-minimiza-contagios-en-camiones/ 

[4] Ardila-Gomez, A. (2020). In the fight against COVID-19, public transport should be the hero, not the villain. World Bank Blogs. Recuperado de https://blogs.worldbank.org/transport/fight-against-covid-19-public-transport-should-be-hero-not-villain

Ve PAN muy difícil tener una alianza con el PRI en Nuevo León

Comparte este artículo:

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, dijo que aunque el partido todavía analiza con quién se aliará en los comicios del 2021, calificó como “muy difícil” hacer equipo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que dicho partido ha emprendido acciones dañinas para el estado y le robó a los panistas las alcaldías de Monterrey y Guadalupe en el 2018.

“No quisiera negar o decir que no va a pasar, sólo estoy diciendo hechos reales, hay hechos del PRI en Nuevo León como robarse la Alcaldía de Monterrey y en Guadalupe que creemos que eso no es lo que más convenga en Nuevo León. Es muy difícil ir con un partido, además que muchos de sus militantes están hoy en Morena, pues es un partido que tomó decisiones jurídicas para robarse Monterrey y robarse Guadalupe, pues no es algo con lo que podamos ir”, declaró Guerra.

Por otro lado, descartó que vayan a buscar una alianza con Morena.