Olga Sánchez rinde protesta como nueva presidenta del Senado

Comparte este artículo:

Este domingo, la exsecretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero rindió protesta como presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República para el primer año de la LXV Legislatura.

«Como senadoras y senadores somos defensores de la democracia y de los valores que le dan vida al pacto federal (…) me incorporo a participar actuando por y para las mujeres de México», expresó la morenista al rendir protesta ante el Pleno del Senado.

En su primer discurso como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Olga Sánchez afirmó que buscará el diálogo con todos los coordinadores de las bancadas en el Senado.

«Como presidenta de la Mesa Directiva del Senado trabajaré para impulsar acuerdos, por medio del diálogo y el consenso, para lograr la coordinación de las diferentes voces políticas, en beneficio del pueblo. La labor del Legislativo debe ser transparente, honesta e inclusiva», aseveró Sánchez Cordero en su cuenta de Twitter tras asumir el cargo.

Además, destacó el papel de la mujer en la vida política del país e indicó que fue un honor haber sido la primera mujer secretaria de Gobernación en México.

Fue un honor y un privilegio poder servir al pueblo de México desde la Secretaría de Gobernación como la primera mujer en su cargo, el trabajo que realizamos frente a esta Secretaría demostró que es posible ejercer el poder y hacer política, pero de una manera renovada”, sostuvo.

Asimismo, la senadora señaló que la nueva Legislatura tiene la responsabilidad de “actuar de manera decidida” para concretar en los próximos tres años las reformas primordiales para la edificación de un México más justo, incluyente y equitativo.

Una vez que Sánchez Cordero rindió protesta como presidenta del Senado, declaró legalmente instalada la Cámara de Senadores para el desempeño de sus funciones correspondientes al Primer Periodo Ordinario de sesiones para el primer año de la LXV Legislatura.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“Yo jamás me exiliaría”, asegura Diego Fernández de Cevallos

Comparte este artículo:

El excandidato a la Presidencia de México, Diego Fernández de Cevallos, manifestó que a pesar de que entiende la situación que enfrenta Ricardo Anaya, él no se exiliaría de México.

“Esa decisión que ha tomado Ricardo de exiliarse la entiendo, pero no la comparto. Yo jamás me exiliaría ni aunque fuera sentenciado a muerte por estos rufianes, pero entiendo a Ricardo Anaya con sólo escuchar lo que acaba de declarar hoy Tartufo, ese ya conocido como Tartufo y que, para desgracia de todos nosotros, tiene la investidura presidencial”, expresó Fernández de Cevallos.

El “Jefe Diego” manifestó en entrevista telefónica que esa es su forma de ser y su decisión de vida, “pero la mía, no tiene por qué ser la misma que la de los demás”.

Señaló que Ricardo Anaya tiene sus razones para “dar la pelea desde allá, y yo estoy decidido, como siempre, a darla desde aquí”.

El también ex senador, rechazó la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien comentó que Anaya debería probar su inocencia.

“O sea, que debe probar un hecho negativo, cuando las leyes mexicanas exigen que se les pruebe que sí lo recibió. Pero no: Tartufo dice que él acredite que no lo recibió. ¿Dónde queda la presunción de inocencia a la que tiene derecho todo mexicano? Es un asco”, expresó.

Fernández de Cevallos apuntó que no da asesoría a Ricardo Anaya, “no seré un litigante que acuda a los tribunales para defender su causa, por muchas razones, entre otras, porque el abogado lo que debe calcular es si su presencia ayuda o estorba, y en caso concreto, para como traigo a este rufián empedrado, en vez de ayudarle, lo habría yo de perjudicar”.

Indicó que el caso de Anaya confirma que la agenda oficial tiene “dos grandes capítulos: uno, deshacerse de opositores, y segundo, distraer a los gobernados”.

“Un amigo me recordaba que Voltaire decía: ‘el último grado de perversidad es servirse de las leyes para la injusticia’. Claro está que este procedimiento no es novedoso, no corresponde sólo al actual Gobierno, pero lo hace más deplorable, más asqueroso, porque estos cínicos dicen que no son iguales. Y ciertamente no son iguales, pero porque son peores. Todos los días se bañan, y se enjabonan con autoridad moral”, concluyó.

‘Va por México’ acusa a gobierno y crimen organizado de intervenir en pasadas elecciones

Comparte este artículo:

La coalición ‘Va por México‘ acusó al actual gobierno y al crimen organizado de haber intervenido en las pasadas elecciones.

«En el pasado proceso electoral, hubo complicidad del gobierno de México con el crimen organizado, pues lamentablemente durante todo el proceso electoral no hubo una sola acción para garantizar la seguridad en la República, dejando que ocurrieran amenazas, secuestros y asesinatos de operadores, líderes políticos así como también de candidatas y candidatos, unos incluso en actos públicos», aseguró Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. 

Cortés recalcó también que «esos hechos reprobables hicieron que se viviera uno de los procesos más violentos en la historia de nuestro país».

El Quinto Informe de Violencia Política en México 2021 de Etellekt Consultores, presentado por el PAN, registró 737 víctimas, de las cuales 89 perdieron la vida en atentados; 35 eran candidatos.

La oposición informó en un comunicado que presentarán ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) una relatoría y denuncia sobre estos hechos que supuestamente “atentan en contra de la democracia, que ponen en peligro las instituciones, la libertad y pluralidad en nuestro país”. 

Finalmente, Marko Cortés, representante del PAN, Alejandro Moreno, líder del PRI, y Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, coincidieron que el gobierno federal intervino principalmente en la costa del Pacífico donde Morena tuvo gran ventaja. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Estados Unidos agradece a México, Canadá y Chile por acoger a refugiados de Afganistán

Comparte este artículo:

Estados Unidos agradeció este jueves a países como Albania, Canadá, México y Uganda por aceptar amparar a personas evacuadas de Afganistán tras la llegada de los talibanes al poder.

El país norteamericano también expresó su reconocimiento a Catar y Kuwait, ya que miles de afganos se dirigen a estos países para completar el proceso de su visa.

Asimismo, Ned Price, el portavoz del departamento de Estado de Estados Unidos, destacó que Canadá, Chile y México aceptaron recibir a afganos, y elogió la generosidad de esas naciones.

Por su parte, el gobierno de Canadá se declaró dispuesto a recibir hasta 20 mil refugiados en el marco de un programa especial.

Miles de afganos que colaboraron con Estados Unidos durante los 20 años de la guerra, ya sea como intérpretes o en otras tareas, se dirigen al país norteamericano escapando de la difícil situación en la que se encuentra Afganistán.

Luego de la llegada de los talibanes a Kabul, Washington ha extendido a militantes de derechos humanos, oenegés y periodistas la evacuación de personas que dicen temer represalias del nuevo gobierno impuesto.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Este fin de semana llegarán a México 1.75 millones de vacunas de Moderna: Ebrard

Comparte este artículo:

El canciller Marcelo Ebrard informó que este fin de semana llegarán a México 1.75 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Moderna.

Ebrard Casaubón adelantó que dentro de un mes Estados Unidos enviará un cargamento con la misma cantidad de biológicos. 

Añadió que esta entrega es parte del convenio que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. 

«Nos acaba de informar el Gobierno de Estados Unidos que el fin de semana llegan 1,750,000 dosis de la vacuna Moderna ofrecidas por la vicepresidenta Harris al presidente López Obrador“, anunció.

El día de ayer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Moderna tras recibir una opinión favorable de los expertos y cumplir los requisitos de calidad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Miguel Alemán Magnani se pondrá a disposición de las autoridades cuando sea requerido: abogado

Comparte este artículo:

El empresario Miguel Alemán Magnani se pondrá a disposición de las autoridades francesas en el momento en que sea requerido, aseguró este martes su abogado, Javier Mondragón, luego de que la Interpol emitiera una ficha roja para su localización. 

«Se va a presentar ante las autoridades francesas para ponerse a disposición y atender cualquier queja que tenga el gobierno de México en contra suya“, señaló.

El abogado aseguró que la emisión de la ficha roja de Interpol, para buscar y detener a su cliente en el extranjero, se trata de una formalidad legal que la defensa ya estaba esperando pues las autoridades mexicanas no pueden ir a otro país a detenerlo.

Cabe recordar que desde febrero Alemán Magnani se encuentra en Francia buscando inversionistas para rescatar Interjet.

Recordó que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha procedido contra Alejandro del Valle y Carlos Cabal, accionistas que compraron Interjet bajo el compromiso de liquidar la deuda de impuestos de la empresa. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Interpol emite ficha roja para localizar y detener al empresario Miguel Alemán Magnani

Comparte este artículo:

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), emitió una ficha roja para localizar y detener al empresario Miguel Alemán Magnani, contra quien existe una orden de aprehensión por defraudación fiscal.

A Miguel Alemán se le acusa de no haber entregado el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por un total de 66 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal 2018.

Funcionarios del gobierno federal confirmaron que la ficha fue solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Con la ficha roja la Interpol tiene un mecanismo de búsqueda para localizar a Alemán Magnani en más de 190 países, por lo que podría ser aprehendido en caso de ser identificado.

En días pasados su abogado, Javier Mondragón, señaló que su cliente se encontraba fuera de México porque estaba buscando recursos para reactivar Interjet. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Avalan en México el uso de la vacuna Moderna

Comparte este artículo:

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que el uso de emergencia de la vacuna Moderna fue avalado para su aplicación en personas mayores de 18 años. 

Tras el anuncio, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell afirmó que esta acción permitirá que los mexicanos puedan hacer uso de las vacunas que enviará Estados Unidos

Por su cuenta, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, celebró la aprobación de la vacuna con una publicación en redes sociales.

“Buenísima noticia, ya la podemos traer a México. ¡Bien!”, escribió en su cuenta de Twitter,

Moderna, fabricada en Estados Unidos, consta de dos dosis y cuenta con una efectividad del 94.1%.

Con información de: “El Norte”. 

Hoy inician en México diálogo entre gobierno de Maduro y la oposición

Comparte este artículo:

Funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro y miembros de la oposición venezolana comenzarán hoy en la Ciudad de México, un ciclo de negociaciones con el fin de alcanzar un acuerdo que destrabe la crisis política, económica y humanitaria que vive el país.

El diálogo comenzará este viernes por la tarde y contará con la asistencia internacional de Noruega y México.

De parte de la oposición asistirán el exalcalde Gerardo Blyde, como jefe de la delegación, así como otros integrantes de las principales fuerzas opositoras, como Carlos Vecchio, representante de Guaidó en Estados Unidos; Tomás Guanipa, secretario general de Primero Justicia, y el dirigente socialcristiano Roberto Enríquez.

En representación del gobierno venezolano asistirán el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez y el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez. Además, el presidente Nicolás Maduro informó este jueves, que su hijo, el diputado Nicolás Maduro Guerra, también formará parte de la delegación.

En televisión estatal, el presidente Nicolás Maduro aseguró, en la víspera de la primera reunión de este nuevo proceso, que su gobierno no cederá a “chantajes ni amenazas” de Estados Unidos, que le exigió discusiones sinceras en el proceso de diálogo con la oposición.

«Venezuela va al diálogo de México (…) de manera autónoma e independiente y no se somete a chantajes ni amenazas del gobierno de Estados Unidos. ¡No nos sometemos a chantajes de ningún tipo!», manifestó Maduro.

Washington no reconoce a Maduro como presidente encargado, sin embargo, se muestra dispuesto a aliviar las sanciones impuestas a Venezuela, si la negociación avanza hacia elecciones libres. Las sanciones que Estados Unidos impuso al país sudamericano incluyen un embargo petrolero.

«Hemos sido claros en que el régimen de Maduro puede crear un camino hacia el alivio de las sanciones permitiendo a los venezolanos participar en elecciones presidenciales, parlamentarias y locales libres y justas que deberían haberse celebrado hace tiempo», dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Hacerlo, indicó, «requiere que el régimen de Maduro participe en discusiones sinceras con la oposición – liderada, por supuesto, por el presidente interino Juan Guaidó- que resulten en una solución negociada integral a la crisis venezolana», sostuvo Price.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ken Salazar será el nuevo embajador de EU en México

Comparte este artículo:

Kenneth Lee Salazar será el nuevo embajador de Estados Unidos en México, así lo ratificó el Senado estadounidense.

El nombramiento de Salazar fue confirmado por voto de voz, junto con el de otras personas como Jennifer Lester Moffitt, quien se desempeñará como subsecretaria para programas regulatorios y de marketing del Departamento de Agricultura.

El presidente Joe Biden propuso al exfuncionario federal para ese puesto el pasado 15 de junio.

A través de su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que este nombramiento es una «buena noticia que fortalece las relaciones entre México y Estados Unidos».

«Felicitaciones a Kenneth Lee Salazar, nuevo Embajador de los Estados Unidos de América en nuestro país. Buena noticia para las estrechas relaciones que existen entre las administraciones encabezadas por los Presidentes López Obrador y Biden», escribió.

La llegada de Salazar genera gran expectación no solamente en la sede diplomática estadunidense en México, también en el gobierno federal, que busca estrechar los lazos tras el liderazgo hecho por Christopher Landau.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)