INE impone medidas contra AMLO por comentarios hacia Xóchitl Gálvez; advierte posible violencia política de género

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado tomar medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador debido a sus comentarios hacia la senadora Xóchitl Gálvez, que sugieren la posibilidad de violencia política de género.

El INE ha ordenado retirar o modificar las conferencias matutinas y las versiones estenográficas del 10, 11, 14 y 17 de julio que contengan las expresiones denunciadas en un plazo de 12 horas. Además, se ha aprobado una tutela preventiva que requiere que el mandatario se abstenga de realizar manifestaciones o emitir comentarios sobre temas relacionados con los derechos político-electorales de la quejosa y de las mujeres, ya sea de forma positiva o negativa.

Estas medidas se toman en cumplimiento de la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que ha advertido sobre la posible violencia política de género dirigida hacia la participante del proceso del Frente Amplio por México.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral se encargará de analizar el asunto de fondo y determinar si el presidente ha cometido violencia política de género contra la senadora Xóchitl Gálvez, del PAN.

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, ha enfatizado que debe haber una tolerancia cero hacia la violencia política de las mujeres y ha destacado la importancia de no invisibilizar la trayectoria de las mujeres en el ámbito político. Hizo hincapié en que es necesario eliminar estereotipos y acciones sutiles que generen violencia simbólica contra las mujeres, ya que sus logros no deben ser atribuidos únicamente al apoyo de un grupo de hombres.

Por su parte, la consejera Rita Bell López señaló que el ámbito político sigue estando dominado por un sistema patriarcal, donde algunas decisiones son tomadas principalmente por hombres. Destacó la necesidad de realizar cambios en la estructura de toma de decisiones dentro de los partidos para impulsar el liderazgo y el trabajo de las mujeres.

El presidente López Obrador utilizó frases como: «Entonces la escogieron, porque piensan que van a ganar con una mujer que nace en un pueblo de Hidalgo y que habla de manera coloquial y dice groserías»; «ella es complemento, es accesorio, es aderezo nada más. Es la señora Xóchitl»; «ya hicieron la consulta arriba. Ya Salinas, Fox, Calderón, Claudio, Roberto y Diego ya decidieron, lo demás es pura faramalla». Estas expresiones han sido objeto de las medidas cautelares impuestas por el INE.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El PRI da la bienvenida a nuevos lineamientos del INE para regular el proceso electoral

Comparte este artículo:

La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), liderada por Alejandro Moreno Cárdenas, ha expresado su apoyo y bienvenida a los nuevos lineamientos aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI resaltó que estos lineamientos fortalecen el marco jurídico en el cual se lleva a cabo el proceso de organización de los partidos políticos.

Según el PRI, los «lineamientos generales para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda que realicen los sujetos obligados o personas vinculadas, independientemente de la denominación que se les dé, como parte del proceso políticopara definir a quienes podrían ostentar una precandidatura o candidatura, previo al inicio de las precampañas en el PEF 2023-2024″, brindarán certidumbre en el proceso de definición del Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México.

Además, se destacó que estos nuevos lineamientos se emiten en cumplimiento a un mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el objetivo de evitar que las actividades en curso de Morena y sus aliados, así como del Frente Amplio por México, afecten la equidad durante el proceso electoral federal que iniciará en septiembre próximo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Mario Delgado critica medidas cautelares del INE por peluches de AMLO y denuncia censura

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, ha expresado su preocupación por las recientes medidas cautelares emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), las cuales, según él, bordean la censura. Estas medidas incluyen el impedimento al Presidente de la República para hablar sobre temas de coyuntura y la consideración de la venta de productos alusivos a Morena, como los peluches «Amlitos», como propaganda electoral cuando se distribuyan en eventos de precampaña o campaña del partido.

Delgado Carrillo sostiene que el INE no tiene la facultad de prohibir al partido en relación con estos productos, ya que están fuera de su control y son iniciativas de los simpatizantes del Movimiento. Aunque Morena ha respetado en general las determinaciones del INE, el líder del partido considera que algunas decisiones generan extrañeza de cara al proceso electoral de 2024.

El líder morenista destacó su preocupación por la responsabilización que el INE atribuye a Morena por el ejercicio de la libertad de expresión, comercio y creatividad de sus seguidores al distribuir artículos alusivos al partido. Mario Delgado considera que esto representa un intento de censura y una limitación a la creatividad de los simpatizantes y militantes de Morena. En este sentido, advierte que, bajo este criterio, cualquier mención en medios de comunicación o encuesta a favor de cualquier partido debería cargarse como gasto de campaña, lo cual considera absurdo.

En contraste, Delgado reafirma que Morena siempre ha respetado las leyes electorales y ha cumplido con las medidas cautelares impuestas por el INE. Como ejemplo, menciona que los aspirantes al proceso de definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación renunciaron a sus cargos antes del inicio del proceso de organización partidista, mientras que, en su opinión, los aspirantes de la oposición no han hecho lo mismo y siguen utilizando recursos públicos de manera indebida para sus actos políticos.

El dirigente de Morena concluye su declaración cuestionando a los aspirantes de la oposición, como Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Miguel Mancera, instándolos a renunciar a sus cargos públicos y evitar aprovecharse de ellos durante el proceso electoral en curso.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El INE aprueba mecanismos para fiscalizar propaganda y eventos políticos en elección de 2024

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a mecanismos de investigación y fiscalización destinados a vigilar la propaganda, como espectaculares y bardas, así como eventos relacionados con los procesos internos de Morena y el Frente Amplio por México. El objetivo es prevenir posibles actos de campaña adelantados y garantizar la equidad en la contienda electoral de 2024.

En caso de que se comprueben actos anticipados de precampaña, apoyo ciudadano o campaña, las resoluciones serán acumuladas a los topes de gastos correspondientes una vez que sean firmes.

Durante la sesión del Consejo General, se aclaró que aún no han recibido la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral sobre los lineamientos de los procesos internos de los partidos, por lo que el acuerdo podría ajustarse posteriormente.

Para llevar a cabo verificaciones de campo en los eventos, los partidos y actores políticos deberán presentar semanalmente un calendario con las actividades programadas.

La Unidad Técnica de Fiscalización generará bases de datos con los hallazgos obtenidos de diferentes áreas y realizará cruces de información con los reportes de los sujetos obligados en el proceso de fiscalización, así como con confirmaciones de terceros para determinar el origen y destino de los recursos.

La consejera Carla Humphrey advirtió que, aunque los partidos están llevando a cabo procesos internos bajo su facultad de autoorganización, algunas personas participantes podrían estar incurriendo en actos anticipados de precampaña o campaña, lo que podría ser identificado por la ciudadanía como posibles aspirantes a candidaturas o cargos de elección popular.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, reconoció la labor de la Comisión de Quejas y Denuncias y destacó el compromiso del INE en vigilar los procesos internos. «El INE está atento a lo que está sucediendo en nuestro país», afirmó.

Por otro lado, la consejera Claudia Zavala recordó un incidente en un mitin de Adán Augusto López, donde solicitó al personal del INE que se identificara durante el evento y planteó preocupaciones sobre la seguridad de los funcionarios del INE en estados con alta inseguridad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El INE aprueba mecanismos para fiscalizar propaganda y eventos políticos en elección de 2024

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a mecanismos de investigación y fiscalización destinados a vigilar la propaganda, como espectaculares y bardas, así como eventos relacionados con los procesos internos de Morena y el Frente Amplio por México. El objetivo es prevenir posibles actos de campaña adelantados y garantizar la equidad en la contienda electoral de 2024.

En caso de que se comprueben actos anticipados de precampaña, apoyo ciudadano o campaña, las resoluciones serán acumuladas a los topes de gastos correspondientes una vez que sean firmes.

Durante la sesión del Consejo General, se aclaró que aún no han recibido la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral sobre los lineamientos de los procesos internos de los partidos, por lo que el acuerdo podría ajustarse posteriormente.

Para llevar a cabo verificaciones de campo en los eventos, los partidos y actores políticos deberán presentar semanalmente un calendario con las actividades programadas.

La Unidad Técnica de Fiscalización generará bases de datos con los hallazgos obtenidos de diferentes áreas y realizará cruces de información con los reportes de los sujetos obligados en el proceso de fiscalización, así como con confirmaciones de terceros para determinar el origen y destino de los recursos.

La consejera Carla Humphrey advirtió que, aunque los partidos están llevando a cabo procesos internos bajo su facultad de autoorganización, algunas personas participantes podrían estar incurriendo en actos anticipados de precampaña o campaña, lo que podría ser identificado por la ciudadanía como posibles aspirantes a candidaturas o cargos de elección popular.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, reconoció la labor de la Comisión de Quejas y Denuncias y destacó el compromiso del INE en vigilar los procesos internos. «El INE está atento a lo que está sucediendo en nuestro país», afirmó.

Por otro lado, la consejera Claudia Zavala recordó un incidente en un mitin de Adán Augusto López, donde solicitó al personal del INE que se identificara durante el evento y planteó preocupaciones sobre la seguridad de los funcionarios del INE en estados con alta inseguridad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gerardo Fernández Noroña no se da por vencido y desafía encuestas

Comparte este artículo:

Gerardo Rodolfo Fernández Noroña intensificará su lucha por la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, a pesar de las percepciones de las encuestas que lo ubican en el tercer lugar detrás de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, y en empate técnico con Adán Augusto. El político del partido petista asegura que tiene información diferente y que la elección está en disputa.

Durante una visita a Aguascalientes, anunció que continuará llevando a cabo sus asambleas informativas en plazas públicas, las cuales considera lugares fundamentales para definir el rumbo del país.

Fernández Noroña también se refirió a las medidas cautelares impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a los aspirantes presidenciales de Morena. Criticó al INE por no haber tenido el valor de señalar desde el inicio del proceso interno que no era viable, y ahora, en su opinión, intenta restringir los derechos constitucionales de reunión, manifestación y expresión de ideas. El político considera un despropósito la idea de llevar los encuentros a lugares cerrados.

Asimismo, destacó que le parece positivo que el INE haya utilizado la palabra «preferentemente» en sus recomendaciones, ya que él prefiere continuar utilizando las plazas públicas para sus eventos. A pesar de las especulaciones sobre el contenido de sus discursos, Fernández Noroña aclaró que abordará diversos temas, incluyendo clima, música, literatura y arte, y que no está perfilando ninguna candidatura política relacionada con la cultura.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Xóchitl Gálvez responde a menciones de Elizabeth García Vilchis durante conferencia matutina del presidente López Obrador

Comparte este artículo:

En respuesta a las menciones hechas por Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles, la senadora y aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, expresó su opinión en Twitter. Dirigiéndose al presidente, lo llamó “Señor PG”.

En su publicación, acompañada de una imagen de ella misma con gafas oscuras, haciendo una clara referencia a la película “Matrix”, Gálvez escribió: “A la #SeñoraX el #SeñorPG le hace lo que el viento a Juárez”. En la imagen, la senadora comparó “15 días de chismes” con “40 años de carrera”, en respuesta a los señalamientos que el presidente López Obrador ha hecho sobre ella durante sus conferencias matutinas.

La controversia surgió cuando Elizabeth García Vilchis se refirió a Xóchitl Gálvez como “Señora X”, después de que el presidente fuera notificado por el INE (Instituto Nacional Electoral) sobre las medidas cautelares que debía acatar tras ser denunciado por Gálvez Ruíz. Estas medidas incluían la remoción de las versiones estenográficas de las mañaneras del 3, 4, 5, 7 y 11 de julio, donde el presidente mencionó a la senadora, de los canales oficiales de la Presidencia de la República. Sin embargo, es importante destacar que dichas versiones estenográficas aún están disponibles en la página oficial del presidente.

Las denuncias presentadas por la empresaria Xóchitl Gálvez ante el INE se ampliaron, incluyendo acusaciones sobre la difusión de información personal y financiera, alegando violación de su derecho a la privacidad y secrecía bancaria y financiera.

En respuesta a las menciones hechas por Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles, la senadora y aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, expresó su opinión en Twitter. Dirigiéndose al presidente, lo llamó “Señor PG”.

En su publicación, acompañada de una imagen de ella misma con gafas oscuras, haciendo una clara referencia a la película “Matrix”, Gálvez escribió: “A la #SeñoraX el #SeñorPG le hace lo que el viento a Juárez”. En la imagen, la senadora comparó “15 días de chismes” con “40 años de carrera”, en respuesta a los señalamientos que el presidente López Obrador ha hecho sobre ella durante sus conferencias matutinas.

La controversia surgió cuando Elizabeth García Vilchis se refirió a Xóchitl Gálvez como “Señora X”, después de que el presidente fuera notificado por el INE (Instituto Nacional Electoral) sobre las medidas cautelares que debía acatar tras ser denunciado por Gálvez Ruíz. Estas medidas incluían la remoción de las versiones estenográficas de las mañaneras del 3, 4, 5, 7 y 11 de julio, donde el presidente mencionó a la senadora, de los canales oficiales de la Presidencia de la República. Sin embargo, es importante destacar que dichas versiones estenográficas aún están disponibles en la página oficial del presidente.

Las denuncias presentadas por la empresaria Xóchitl Gálvez ante el INE se ampliaron, incluyendo acusaciones sobre la difusión de información personal y financiera, alegando violación de su derecho a la privacidad y secrecía bancaria y financiera.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Xóchitl Gálvez desmiente acusaciones de corrupción realizadas por AMLO

Comparte este artículo:

La senadora Xóchitl Gálvez aseguró que a lo largo de su trayectoria política nunca ha incurrido en actos de corrupción y que en ningún momento ha utilizado sus cargos para beneficiar a sus empresas, refutando así las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante una entrevista como aspirante presidencial del bloque opositor, Gálvez afirmó que el mandatario parece creer que todos actúan como él, pero que en su caso «se ha topado con pared» debido a que sus empresas ya eran exitosas antes de su incursión en la política.

La senadora destacó que no existe ninguna denuncia en su contra por conducta indebida, tanto en su desempeño como funcionaria pública, funcionaria federal, jefa delegacional o senadora de la República. Afirmó que si el presidente tiene pruebas de lo contrario, debería presentarlas formalmente. Asimismo, enfatizó que durante su gestión como delegada no hubo ninguna observación de la Contraloría de la Ciudad de México.

Xóchitl Gálvez informó que amplió una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el presidente López Obrador, argumentando que este ha utilizado la conferencia mañanera para hablar del proceso electoral y atacarla repetidamente.

En relación a los contratos que supuestamente el presidente acusó de haber recibido del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la senadora negó defender al organismo y aclaró que en la actualidad no tiene contratos vigentes con el mismo. Además, explicó que anteriormente obtuvo un contrato en una licitación de tres millones de pesos, el cual perdió en 2020.

Finalmente, Gálvez Ruiz subrayó que ser empresaria no es ilegal y sugirió que si el presidente López Obrador está comprometido en eliminar la corrupción e influencias dentro de su gobierno, debería prestar atención a casos como el de su prima Felipa Obrador, quien tiene contratos por mil millones de pesos, y a los negocios de los amigos de sus hijos que se benefician mutuamente.

La senadora reiteró que el presidente parece sentir animadversión hacia ella por ser una mujer exitosa y que, a diferencia de otras, no está dispuesta a obedecerle ciegamente. Además, afirmó que su empresa ha sido contratada por el gobierno debido a su prestigio y capacidad, no por influencias.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE enfrenta obstáculos en notificar a AMLO sobre medidas adoptadas en su contra

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha enfrentado dificultades para notificar al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las medidas interpuestas en su contra, que buscan evitar posicionamientos electorales tras sus señalamientos contra Xóchitl Gálvez. Esto se debe a que la Consejería Jurídica suspendió los plazos debido a su primer periodo vacacional.

El 13 de julio, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó medidas contra el Presidente de la República, solicitando que se abstenga de hacer pronunciamientos similares y ordenando el retiro de las conferencias matutinas del 3, 4, 5 y 7 de julio.

Al día siguiente, la Consejería Jurídica de la Presidencia, liderada por María Estela Ríos, publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación para suspender los plazos y términos legales de todas las actividades y trámites, incluyendo unidades administrativas, del 14 al 31 de julio debido al periodo vacacional.

El acuerdo señala que esta suspensión incluye la paralización de trámites, actuaciones y diligencias en los procedimientos administrativos, como la recepción de documentos e informes, acuerdos, inicio, substanciación, audiencias, resoluciones, notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos, solicitudes de información o documentos y medios de impugnación, entre otros.

Bajo este acuerdo, el presidente se ha justificado argumentando que aún no ha recibido la resolución para poder referirse al tema durante sus conferencias matutinas.

No obstante, es importante destacar que la cédula de notificación referente al acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias ya ha sido emitida por estratos, con el objetivo de notificar la resolución a todas las partes involucradas.

La senadora y aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez, denunció al presidente Andrés Manuel López Obrador por sus pronunciamientos sobre ella durante la conferencia matutina.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Santiago Creel advierte sobre la incomprensible destrucción de instituciones en México por parte de AMLO

Comparte este artículo:

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó su preocupación por las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, en su opinión, está llevando a cabo una estrategia incomprensible para destruir las instituciones autónomas del país, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

En el marco de la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska, en la antigua sede del Senado de la República, Creel lamentó las acciones del titular del Ejecutivo, calificándolas como absurdas e incomprensibles, ya que están socavando las instituciones que son pilares de la democracia mexicana.

Creel recordó que el presidente López Obrador ha intentado modificar al INE mediante una reforma constitucional y posteriormente con su llamado Plan B, que buscaba cambiar diversas leyes. Además, señaló que el retraso en el nombramiento de dos comisionados del Inai ha dejado al instituto inoperante.

El líder de la Cámara Baja destacó que esta estrategia de destrucción de instituciones se ha extendido a otros organismos como el Tribunal Electoral e incluso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al negarse a que este último tome datos sobre educación. Creel advirtió que estas acciones son gravísimas para la vida del país, la democracia y las libertades y derechos de los ciudadanos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)