16 detenidos tras hechos violentos en Jalisco y Guanajuato.

Comparte este artículo:

Autoridades informaron la detención de 16 personas que participaron en los hechos violentos originados en Jalisco y Guanajuato, en los que se registraron ataques e incendios provocados en diversas tiendas de conveniencia y vehículos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que los hechos se originaron después de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional irrumpieran en una reunión entre dos bandas criminales.

Aunque el mandatario aún no lo confirmó, dejó entrever que se habría capturado a un líder criminal y que por ello se desataron los disturbios en dichas entidades.

Al parecer sí jefes de grupos, porque hubo esa reacción muy fuerte y de quemas de vehículos“, fue lo que comentó López Obrador.

Varias universidades e instituciones educativas de Guanajuato tomaron la decisión de suspender sus clases presenciales con el fin de preservar la seguridad de los estudiantes.

El Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara lanzó una alerta de seguridad, con el objetivo de que los ciudadanos estadounidenses se mantengan en resguardo

11 de los detenidos fueron en Guanajuato y los otros cinco en Jalisco.

Monreal amenaza con dejar Morena

Comparte este artículo:

El senador Ricardo Monreal advirtió que podría salirse de Morena por el poco apoyo como aspirante a la candidatura presidencial de 2024.

“El límite de mi permanencia en Morena es la dignidad y si se me sigue excluyendo yo nada tengo que hacer”, expresó Monreal.

Durante una visita a Guanajuato el senador dijo confiar en que la dirigencia del partido “corrija” y en el futuro no se excluya su participación de grandes eventos como la pasada reunión y mitón en Toluca, Estado de México.

Añadió que es un “aspirante natural” a la Presidencia de la República a pesar de que “no se me ha señalado en el club de los señalados desde las mañaneras”.

Por otro lado, no descartó participar en la contienda electoral de manera independiente.

Grupo armado irrumpe hotel y bares de Celaya, Guanajuato; se reportan 11 víctimas.

Comparte este artículo:

El pasado lunes por la noche, un grupo de aproximadamente quince personas armadas irrumpieron el Hotel Gala, ubicado en la calle Azalea en la colonia Valle Hermoso, en Celaya, Guanajuato; accionaron armas de fuego en contra de las personas presentes.

El hecho fue replicado en dos bares cercanos a la zona, posteriormente se arrojaron “explosivos” con el objetivo de generar incendios en los establecimientos.

Informes iniciales revelan la cantidad de 11 víctimas, y un número desconocido de heridos.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como elementos de la Agencia de Investigación Criminal y del Servicio Médico Forense para recabar indicios del hecho.

Se identificó dentro de la escena del crimen, un mensaje contra un grupo delictivo.

Madres y familiares marchan por sus hijos desaparecidos en México

Comparte este artículo:

En el marco del 10 de mayo, Día de las Madres, madres y familiares de personas desaparecidas salieron a las calles a protestar en varios estados para exigir a las autoridades justicia por sus seres queridos y apoyo para agilizar las investigaciones.

Con pancartas, fotografías de seres queridos y fichas de búsqueda en mano, la principal consigna que se escuchó durante las protestas fue: “no hay nada que celebrar, no tenemos a nuestros hijos y no sabemos nada de ellos”.

Este martes miles de mujeres marcharon desde temprano en estados como Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

En Baja California Sur, madres buscadoras se reunieron en la explanada del Palacio de Gobierno del estado para manifestar su hartazgo ante el poco seguimiento que se les da a las carpetas de investigación de sus seres queridos.

Colectivos como Voz que clama Justicia por Personas Desaparecidas, Búscame, Buscando Desaparecidos México; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México y algunas instituciones educativas como la Universidad Iberoamericana protestaron por la misma situación en Torreón.

En Ciudad Juárez, madres de mujeres asesinadas y miembros de colectivos se reunieron en la explanada del Hospital de la Mujer, en la avenida Paseo Triunfo de la República, para manifestar que el día 10 de mayo nunca volverá a ser igual tras el asesinato o ausencia de sus hijas. Asimismo, exigieron que se visibilice la violencia ejercida contra las mujeres y el incumplimiento de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, quien se comprometió a otorgar atención a la salud a madres de víctimas de feminicidio y desaparición.

Cientos de mujeres se congregaron en Oaxaca, en la capital, para exigir justicia y la aparición de sus familiares. Con pancartas y consignas acusaron que en ninguno de los casos de las personas desaparecidas en el estado es debidamente atendido por las autoridades.

Mientras que en Zacatecas, mujeres salieron del jardín de la madre de la capital de Zacatecas hacia la Plaza de Armas, frente a las oficinas del gobernador David Monreal, para exigir a las autoridades que se aceleren las investigaciones para encontrar a sus hijos desaparecidos. Asimismo, externaron su preocupación ante la reducción de los apoyos económicos a las familias víctimas de violencia y pidieron a las autoridades redoblar sus esfuerzos para impartir justicia y dejar de revictimizar a los desaparecidos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

En 2021 se registraron 277 muertes violentas de niñas y adolescentes: Conavim

Comparte este artículo:

Durante el 2021 se registraron 277 muertes violentas de niñas y adolescentes. De estas, 111 fueron clasificadas como feminicidios y 166 como homicidios dolosos, informó está tarde ante el Senado Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Durante una reunión de trabajo con la Comisión Especial Encargada de dar Seguimiento a los Casos de Feminicidio de Niñas y Adolescentes del Senado, la funcionaria mencionó que en 2021 la mitad de las muertes violentas de niñas y adolescentes se concentraron en seis entidades: Estado de México, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Chihuahua. 

Refirió que el año pasado, el 7.4 por ciento de las muertes violentas de mujeres correspondió a víctimas menores de 17 años.

Informó que en 2022 se tiene el registro de 748 mujeres desaparecidas. El Estado de México, la Ciudad de México y Morelos concentran el 46 por ciento de las desapariciones.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Y Cortés le responde a Orozco: “No le hagas el juego a AMLO”

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, se lanzó contra el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, después de que revelara una conversación en la que el dirigente panista advirtiera también un pronóstico negativo para la elección presidencial de 2024.

“No le hagas el juego a @lopezobrador, la gran batalla y el adversario está afuera, no adentro del partido. Ganamos en Aguascalientes en 2019 y 2021, no por ti, sino a pesar de ti, y ganaremos en 2022”, publicó Cortés en su cuenta de Twitter.

Cabe recordar que Orozco dio a conocer que Cortés le dijo que en 2024 el PAN iba “a motivar y a impulsar” a los gobernadores de Guanajuato, Quintana Roo y Durango, Diego Sinhué, Carlos Joaquín González y José Rosas Aispuro, “para ver qué rescatamos porque también está muy difícil”.

A principios de la semana se dio a conocer un audio en el que Marko Cortés pronosticaba que el albiazul sólo podría retener la gubernatura de Aguascalientes en 2022, sin que tuviera posibilidad alguna de triunfar en las elecciones de Durango, Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas.

Gobernador de Aguascalientes asegura que Marko Cortés anticipa derrota en 2024

Comparte este artículo:

El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, dio a conocer que el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, también anticipó la derrota de su partido y de la “Alianza Va por México” para las elecciones presidenciales del 2024, ante Morena.

Orozco fue claro al señalar que fue el propio Cortés quien reveló que no cuentan con candidatos firmes para competir contra Morena y solo impulsaría a tres gobernadores como posibles candidatos para “ver que se puede rescatar”.

En ese sentido el actual mandatario estatal arremetió contra el dirigente panista por entregarse antes de tiempo y solo vivir de la crítica al presidente Andrés Manuel López Obrador sin tener propuestas rumbo al 2024.

“Yo le dije; entonces qué andas haciendo buscando la presidencia del partido, si me dices que se va a perder en el 22 y 24. Me adelantó que el 24 también lo iba a perder. No lo dije, pero, o sea, pues que descaro y desfachatez porque en ese momento (Marko Cortés) andaba buscados la reelección”, detalló Orozco.

Asimismo, Orozco adelantó que el plan de Cortés es impulsar y motivar a tres gobernadores para que puedan ser candidato a la presidencia: Diego Singue, de Guanajuato; Mauricio Vila, de Yucatán, y Maru Campos, de Chihuahua.

“Y en qué cabeza cabe reelegir a un presidente con esta visión de derrota. Porque le agrego algo que seguramente causara ruido, pero pues el momento. Y dice (Marko Cortés) que es la realidad por lo que buscarán impulsar y motivar a Diego Singue, gobernador de Guanajuato, a Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, y a Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, para ver qué logramos rescatar en 2024”, reveló el mandatario.

Rechaza Claudia Sheinbaum descarta estar en campaña presidencial

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los recientes viajes que ha realizado a diversos estados del país los ha pagado con su propio dinero.

Cabe recordar que en días pasados, Sheinbaum ha estado presente en diversos eventos públicos en los estados de Guanajuato, Campeche, Colima y Baja California.

“Tengo las invitaciones y, para que no se prestara a ningún problema, pagué el viaje con recursos propios”, afirmó en su conferencia matutina.

Por otro lado, descartó estar en campaña e incluso afirmó que le fue descontado el día, el viernes pasado en forma particular.

“No (estoy en campaña), así de sencillo. Estuvo en Guanajuato porque el próximo año vamos a ser la entidad invitada para el Festival cervantino, que nos dio mucho gusto (…) Las otras dos fue acompañar a mis compañeras que entraron como gobernadoras”, detalló.

Dos personas mueren tras explosión de paquete bomba en Salamanca

Comparte este artículo:

Dos personas murieron y varias más resultaron lesionadas tras la explosión de un artefacto que fue entregado en una caja en la colonia El Deportivo en Salamanca, Guanajuato.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta llegaron a la avenida Faja de Oro y entregaron el paquete a dos hombres.

Al abrir la caja detonó un artefacto que les provocó la muerte. Otros personas resultaron heridas.

Al lugar acudieron elementos de emergencia y de las corporaciones policiacas.

Siete estados del país se encuentran en semáforo rojo; existe máximo riesgo de contagios: Ssa

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud federal detalló que actualmente hay siete estados del país los cuales se encuentran en semáforo epidemiológico color rojo, esto significa que existe un alto riesgo de contagios de coronavirus. 

Se trata de Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Guerrero.

Mientras que en semáforo naranja están Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala. 

En amarillo se encuentran Baja California, Chihuahua, Coahuila, Yucatán, Campeche, Tabasco, Morelos, Guanajuato y Aguascalientes; en verde únicamente se encuentra Chiapas. 

Respecto a las restricciones, cada entidad deberá poner sus reglas sanitarias y prohibiciones, esto significa que todos los estados deberán decidir si se cierran actividades comerciales o sólo se disminuye el aforo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)