Propone Morena reforma constitucional y Ley de Amnistía

Comparte este artículo:

La diputada local de Morena, Jéssica Elodia Martínez, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado y una propuesta de Ley de Amnistía para el Estado con la que se busca beneficiar a personas detenidas por delitos patrimoniales o que no tuvieron la asistencia jurídica adecuada durante su proceso.

La iniciativa plantea reformas a la fracción 28 del artículo 63 constitucional y una propuesta de nueva Ley que consta de 8 artículos y tres transitorios.

“Presentamos de nueva cuenta una iniciativa de Ley de Amnistía, con algunas modificaciones pequeñas (con relación a la anterior), con la que busca beneficiar a la mayoría de los grupos vulnerables como son las personas de la comunidad indígena, pero también personas con discapacidad que quizás no contaron con un intérprete en su proceso”, dijo Jéssica Elodia Martínez, coordinadora de la fracción de Morena.

“Es una nueva Ley, no tenemos, ya existe a nivel federal, y vamos a estar impulsando esta ley porque es parte de nuestro proyecto”, añadió.

Por su parte, Waldo Fernández, dijo que en la ciudad de México, donde ya se opera una Ley de Amnistía, hay 7 mil personas detenidas por delitos menores a 10 mil pesos y tiene que ver con el robo de insumos como carne, leche y otros alimentos.

“La media en el país es que el 50 por ciento de las personas que están detenidas en los Centros de Reinserción Estatal, tiene que ver con delitos patrimoniales menores a 7 mil pesos, así que habría que ver cuál es la situación específica de Nuevo León”, dijo Fernández.

Ambos legisladores confiaron en que ahora sí haya condiciones para concretar esa reforma constitucional y que se expida la Ley.

“Yo veo condiciones para que proceda y pues si no, pues el debate público”.

Proponen regular sesiones híbridas en Congreso local

Comparte este artículo:

El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, propuso este jueves establecer candadas y reglas para las sesiones virtuales, esto al considerar que algunos legisladores han abusado de la modalidad híbrida para legislar y votar mientras están en reuniones personales o en festejos.

“En la legislatura pasada, yo siento que hubo muchos abusos de algunos diputados que utilizaron ese medio para simplemente no venir a trabajar. Hay diputados que en la legislatura pasada sesionaban mientras descansaban, sesionaban en el rancho prendiendo el asados, sin prender la cámara, sin portar una vestimenta adecuada. Muchas veces ponían a alguien más a que votara en su lugar o a qué estuviera siguiendo la comisión”, expresó Susarrey en rueda de prensa.

“Hubo diputados, no del PAN quiero aclarar, que fueron en representación del Congreso a las tomas de posesión de los alcaldes y otros que fueron a pachangas y festejos y estaban sesionado”, agregó.

Por lo tanto, el panista propuso modificaciones a los artículos 10 Bis, 10 Bis 1, 10 Bis 2 y 10 Bis 3 a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado en las que se establece obligaciones como mantener la cámara encendida y portar vestimenta adecuada.

“Para no estar simulando que estamos sesionado si no estamos sesionado”, dijo.

Propone Iraís Reyes rediseñar sitio web del Congreso Local

Comparte este artículo:

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, presentó un punto de acuerdo dirigido a la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) para que analice hacer un rediseño en la página de internet del Congreso Local, esto tras señalar un retroceso que tuvo en transparencia el Poder Legislativo.

El punto de acuerdo fue presentado en el Pleno luego de que se evidenció que el Congreso tuvo un retroceso en transparencia al eliminar del sitio web dos pestañas para consultar la información relativa al Artículo 95 y 98 de la Ley de Transparencia, donde se informaba sobre gastos en nómina y proveedores.

Cabe mencionar que desde el inició de la actual Legislatura se quitaron los apartados y sólo puso una liga que redirige al usuario a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en donde no está actualizada la información.

Reyes hizo una presentación en el Pleno en el que mostró cómo otros entes públicos son un ejemplo en informa a la ciudadanía mediante su sitio web, en comparación con el Congreso, que no tiene datos disponibles.

La emecista propuso que además del rediseño, se regrese al formato anterior.

“Lo que propuse en mi punto de acuerdo, además de regresar a la anterior forma en la que el Congreso publicaba su información en materia de transparencia, lo que también estoy solicitando es un rediseño del sitio web del Congreso del Estado. El sitio web del Congreso del Estado es muy básico cuando hay más información que pudiera publicarse, pero sobre todo de una manera accesible y una manera clara para la ciudadanía”, explicó.

Mencionó que el cambio que hizo el Congreso fue basado en lineamientos que desde 2016 aprobó la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, sin embargo el Artículo 83 de la Ley de Transparencia obliga a que la información esté disponible en los sitios web.

“Ningún lineamiento debe estar por encima de la Ley”, añadió.

Reyes dijo que solicitará al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para que precise cuál es el criterio que deben tomar en cuenta los sujetos obligados.

“En los próximos días estará haciendo una solicitud al INAI para que nos aclare cuál es la forma correcta de cumplir con esta obligación, si lo que me comentaron fue que la propia Comisión de Transparencia lo está avalando, en este caso hay que ir a un órgano superior para aclarar esta situación”.

Aprueba San Pedro aumentar 25% valores catastrales

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro Garza García aprobó este jueves solicitar al Congreso de Nuevo León la actualización de sus valores catastrales en un 25%.

Cabe mencionar que si el Congreso aprueba el incremento en valores sería equivalente al acumulado desde enero de 2017 hasta este 2021.

“El Cabildo sampetrino consideró que este proceso es necesario para mantener al día la información catastral del municipio y calcular el impuesto predial y otros derechos y contribuciones sobre una base real. En virtud de que no se había realizado una actualización desde el año 2017”, se lee en un comunicado compartido por el municipio.

Por otro lado, señala que en caso de ser aprobada la actualización, el gobierno municipal buscará a través de un subsidio que el proceso de actualización catastral no afecte la economía de las familias que viven en las colonias más vulnerables del municipio.

Esto debido a que la economía familiar ya está siendo afectada por la emergencia social y económica que representa la pandemia de COVID-19 en la entidad.

La administración sampetrina planea que para estas colonias se buscará un subsidio de hasta el 100% el primer año y del 50% en el segundo, sobre el incremento en el cobro del predial.

Además, se estima que la actualización del valor catastral pueda generar un incremento en la recaudación de aproximadamente 130 millones de pesos en el 2022, que serían aplicados principalmente en seguridad, servicios públicos e inversión.

“El Gobierno municipal reitera su compromiso de mantener finanzas sanas y su uso ético y responsable de los recursos que son de todos. Los alcaldes Metropolitanos han externado la necesidad de mantener los valores catastrales actualizados conforme a la inflación anual”, añade el documento.

Congreso pide a Municipios acatar Ley de Cambio Climático

Comparte este artículo:

El Congreso local de Nuevo León exhorto a los municipios a acatar la Ley de Cambio Climático emitiendo las normas correspondientes.

La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Brenda Sánchez, explicó que la ley, que entró en vigor el 1 de enero del 2021, establecía un plan de 90 días hábiles para que las autoridades adecuarán sus normas, sin embargo, hasta la fecha no lo han hecho.

“A pesar de que ya venció, y por mucho, el plazo, los municipios han sido omisos y no se han generado los ordenamientos necesarios”, expresó Sánchez.

La emecista recordó que en la legislatura pasada ya se había realizado un exhorto en este sentido, pero no fue atendido por lo que urgió a las autoridades a poner atención a este tema ante las amenazas que representa esta problemática a nivel global.

“Recordemos que el aumento de temperatura ha provocado alteraciones en el mar provocando que huracanes impacten nuestra entidad, al grado de cobrar vidas humanas y afectar la infraestructura de nuestras ciudades; además, los impactos de las sequías son cada vez más frecuentes, al igual que las intensas olas de calor”.

Cabe mencionar que el lunes el Congreso del Estado aprobó los nombramientos de seis miembros del Consejo de cambio climático, que también fue integrado con retraso.

Anylu Bendición se declara coordinadora legítima de la bancada de Morena en el Congreso local

Comparte este artículo:

La diputada local, Anylú Bendición Hernández, desconoció este martes a Jessica Elodia Martínez, como nueva coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de Nuevo León y aseguró contar con el respaldo de las dirigencias estatal y nacional del partido para continuar como líder de la fracción legislativa.

En rueda de prensa, Bendición Hernández, defendió el proceso por el que fue electa coordinadora, y dijo contar con el apoyo de la dirigencia estatal y nacional del partido, e indicó que el procedimiento por el que se intentó su destitución, no cumplió con lo establecido en los estatutos de Morena.

Por su parte, el diputado Waldo Fernández y la diputada Jessica Elodia Martínez, aseguran que la elección de la coordinación de bancada se lleva a cabo en votación interna de los diputados, mientras que Bendición Hernández argumenta que se requiere además una convocatoria y el apoyo de las dirigencias del partido.

Al respecto la dirigencia estatal de Morena, encabezada por Viridiana Lorelei Hernández, se manifestó la tarde de este martes mediante un comunicado en donde apoyan la continuidad de Bendición Hernández.

En el comunicado se señala que, aunque se ha buscado un acercamiento de los legisladores inconformes, no ha exigido interés de estos por conciliar la situación, por lo que la dirigencia se deslindó de las actuaciones futuras de estos diputados.

En la rueda de prensa, Anylú Bendición, señaló que fue la única diputada de Morena que ganó en las elecciones, y que tanto Waldo Fernández como Jessica Elodia, llegaron al congreso gracias a los votos que ella obtuvo en las pasadas elecciones.

Será el 27 de septiembre el último informe de “El Bronco”

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, rendirá su sexto y último Informe de Gobierno, el 27 de septiembre.

Aunque la propuesta no ha sido votada, el oficio en el que se propone esa fecha para el Informe se recibió en el Congreso local el 7 de septiembre y está firmado por el secretario General de Gobierno, Enrique Torres.

“Por instrucciones del gobernador Jaime Rodríguez Calderón se propone el día 27 de septiembre del año en curso como fecha para llevar a cabo la sesión solemne en que se entregará el documento y anexos que integran el Informe escrito que el Titular del Poder Ejecutivo del Estado debe presentar sobre la situación y perspectivas generales que guardan el Estado y la Administración Pública”, se lee en el oficio.

Según el artículo 57 de la Constitución del Estado, a diferencia de los primero cinco años de su gestión, Rodríguez Calderón deberá rendir su informe dentro de los 10 días previos al 4 de octubre, que es cuando toma protesta el gobernador electo Samuel García.

El Congreso local aprobó ayer los lineamientos para la realización de la glosa del Informe de Rodríguez, que por la pandemia será en modalidad híbrida y con aforo reducido.

Las diputadas y diputados establecieron que el 28 de septiembre se realizarán los bloques “Seguridad y Justicia” y “Economía incluyente, gobierno eficaz y transparente”, una por la mañana y otra por la tarde.

El 29 de septiembre se realizarán los ejes “Desarrollo Sustentable e Infraestructura” y “Salud, COVID-19, Desarrollo Humano y Social”.

Pide Rodríguez Calderón a Congreso apoyar a Samuel García

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pidió a la diputadas y diputados de la septuagésima sexta legislatura del Congreso local que le den una oportunidad y apoyen al gobernador electo, Samuel García.

Durante su mensaje, Rodríguez Calderón resaltó que conoce la capacidad que tiene García para enfrentar los problemas que se le avecinan.

Por otro lado, dijo creer que Nuevo León tiene la oportunidad de seguir avanzando, a pesar de la pandemia del COVID-19, y es gracias a los comerciantes de la entidad, pues señaló que la federación no ha apoyado con recursos suficientes para la recuperación económica.

También exhortó a las diputadas y diputados a crear leyes “más prácticas”, para que el gobierno entrante tenga la facilidad de resolver problemas y que la inversión llegue con facilidad al estado.

“Ustedes van a tener la oportunidad de aportarle al siguiente gobierno su visión, déjenlo que tenga su visión, no se la impongan”, expresó “El Bronco”.

Además, recordó que, en el caso del Sistema del transporte público, le negaron su propuesta de arrendamiento.

“No me lo aprobaron. No sean gachos, apruébenlo al siguiente gobernador, porque se requiere que el Estado tome el control del transporte público”.

Por último, el mandatario dijo sentirse orgullos de la conformación del Congreso y se puso a disposición de la ahora presidenta, la diputada local priista, Ivonne Álvarez, para la información que requieran de su gobierno.

Diputado electo deja bancada del PVEM; se declara legislador independiente

Comparte este artículo:

El diputado local electo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Rodríguez, anunció este domingo que deja ese partido y se declara legislador independiente, esto a dos días de que inicie el periodo originario en el Congreso local de Nuevo León.

Con esto, Rodríguez conformará una nueva bancada en la Legislatura que ahora tendría siete fracciones: PAN, PRI, MC, Morena, PVEM, Nueva Alianza e Independiente.

Cabe mencionar que Rodríguez, es diputado electo por el Distrito 23 con cabecera en Cadereyta, y ha sido tres veces secretario de Ayuntamiento en ese municipio y candidato a alcalde de dicho municipio.

El legislador adelantó que presentará un oficio que remitirá a la Oficialía Mayor.

“Quiero reiterar el compromiso que realicé durante mi campaña con los ciudadanos de mi distrito, para trabajar en propuestas que impulsen el desarrollo de nuestra entidad”, dijo.

Por otro lado, señaló que su decisión se sustenta en el artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Será Anylú Bendición coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso Local

Comparte este artículo:

La dirigencia estatal de Morena anunció que la diputada electa Anylú Bendición Hernández será la coordinadora de la bancada del partido en la Legislatura 76.

El nombramiento fue dado a conocer por la dirigente estatal Viridiana Lorelei Hernández.

Cabe mencionar que el nombramiento de Bendición Hernández fue respaldado por los diputados electos Waldo Fernández, Jessica Elodia Martínez y María Guadalupe Guidi.

Por su parte, en el anuncio la legisladora morenista presentó la Agenda Legislativa que será prioridad en el primer periodo ordinario.

Entre los temas principales está el combate a la corrupción, iniciativas relacionadas con el desarrollo urbano y transporte público.

De igual manera impulsarán una agenda en favor de la inclusión y la equidad de género.

La ahora coordinadora de la bancada morenista para la siguiente Legislatura, se comprometió a transparentar el bono de gestora y abatir el rezago que dejará la actual Legislatura.