Juego de Tronos y la política mexicana: cuando la fantasía se parece a la realidad

Comparte este artículo:

Recién acaba de terminar la séptima temporada de la exitosa serie de HBO ” Juego de Tronos”, la cual mezcla elementos de fantasía con estrategia politica y militar, la cual  a través de toda su emisión nos ha dejado una lección muy clara: tus enemigos pueden convertirse en tus aliados y viceversa. La realidad es que quien un dia de apoya al otro dia puede querer hundirte.

La serie acaba pero la nueva temporada electoral apenas comienza, donde las traiciones y nuevas alianzas- al igual que en la serie- son cosa de todos los dias, en especial en la efervescencia de las designaciones internas que en este momento acechan a todos los partidos, los cuales necesitan salir bien librados de dichos procesos, ya que de no hacerlo asi, peligra su permanencia en el poder o su triunfo en las elecciones del año entrante.

La fidelidad en torno a las ” familias ” politicas, en este caso los partidos, puede ser recompensada o castigada de forma injusta, como la realidad nos demuestra. Por un lado el PRI recompensa la fidelidad de José Antonio Meade, quien fuera funcionario panista para ahora convertirse en un posible candidato presidencial, mientras que MORENA encabezado por AMLO, castiga la fidelidad de quien le resulto conveniente para ganar elecciones en la Ciudad de Mexico, Ricardo Monreal.

Esta temporada electoral en la búsqueda del reinado máximo de este país, se ha puesto en entredicho la solidez de los grupos que lo disputan, ya que se reconfiguran hasta el punto de no tener ninguna coherencia ni sentido ideológico, mas bien, responden a una vulgar búsqueda del poder por el poder, donde los discursos son meros instrumentos de seducción de su posible electorado.

La izquierda apocalíptica anuncia el desastre de la llegada inminente de los mas feroces demonios del mal gobierno- asi como los temibles “caminantes blancos”- : corrupcion, pobreza, inseguridad.  Por otro lado, el gobierno se enfoca en frutos de las reformas que no han sido todavía recogidos, pero que inevitablemente llegaran  como bálsamo a las heridas económicas y sociales de sus gobernados.

Los intereses cambian y las alianzas tambien. Mientras el PRI se alía con personajes emanados de otros partidos e inclusive quienes tienen una imagen y percepcion de “ciudadanos” o “externos”, la izquierda encabezada por MORENA le apuesta a aceptar a aquellos que acusa de destruir lo que quieren reconstruir, es decir , a miembros del  mítico “PRIAN”, una especie de monstruo ancestral que cada seis años regresa por las almas de los votantes que ingenuamente les regalan su voto.

Al final de cuentas, la búsqueda del poder, es una búsqueda que amerita todo tipo de traiciones y alianzas.  A veces traición a quienes te fortalecieron y alianza con quienes te criticaron, pero lo  unico cierto en esta lucha de poder es que como la serie antes referenciada, todo es un juego por la obtención del poder.

Malala Yousafzai; Mexico tiene que invertir más en educación y equidad de genero

Comparte este artículo:

Monterrey (1 de septiembre).- Con gran éxito y lleno total el Auditorio dentro de las instalaciones del Tec de Monterrey, en la Ciudad de México, donde la activista paquistaní, Malala Yousafzai, habló  acerca de la educación y la equidad de genero, respondiendo a los municionamientos de los medios.

“Algunas mujeres, en algunas sociedades, no saben que tienen derechos, saben que son rechazadas, pero no saben que tienen el derecho a no ser discriminadas”, comentó Malala Yousajzai ante los asistentes a la conferencia.

“Hay que aceptar que hombres y mujeres son iguales, pero tenemos que aceptar que las mujeres son más poderosas”. recalcó.

Malala, hablo acerca de la educación expresando que “sin un titulo de graduación no podemos avanzar”. agregó Malala.

Señaló que hablar de la educación, es hablar de compartir la educación que se imparte en la Universidad de Oxford, ya que es la educación que todo el mudo se merece, especialmente las mujeres, nuestros nuestros en frente.

“No sé las razones por las que los líderes mundiales aún no lo entienden. Merecemos la misma educación”, aseguró Malala.

 

 

 

 

 

Emplacan autos de lujo en Morelos para no pagar tenencia en la CDMX

Comparte este artículo:

Cuando el cobro de la tenencia pasó de la federación a los estados, comenzó un notable crecimiento de coches circulando en la Ciudad de México con placas de Morelos, y varias agencias de autos de lujo recurrieron a un esquema para que sus clientes burlen el impuesto capitalino, siendo legisladores y funcionarios usuarios de esta acción.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), detalló cómo los compradores de autos de lujo burlan el pago en la Ciudad de México y demostró que diputados locales, senadores y servidores de la Suprema Corte han aplicado este esquema que incluye una red de gestores que trabaja con las agencias, consiguen comprobantes de domicilio en barrios populares de Morelos y registran los autos de quienes circulan en la capital.

El 14 de junio,  MCCI visitó el estacionamiento del Senado de la República, donde observaron que al menos 24 vehículos contaban con placas morelenses, aun cuando ese estado tiene sólo tres representantes.

La visita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación no fue muy distinta a lo ocurrido en el Senado, ya que por lo menos once coches de lujo con matrículas de Morelos estaban en el estacionamiento reservado para ministros y colaboradores más cercanos.

Esta práctica de eludir la tenencia de vehículos de más de 250 mil pesos le cuesta a las arcas capitalinas pérdidas entre mil y dos mil millones de pesos. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el número de autos con valor superior a ese precio que fueron dados de baja en 2012 representó 2 mil 50 por ciento respecto a 2011.

#HojaDeRuta: “Gobiernos de coalición y la Iniciativa Galileos”

Comparte este artículo:

La foto en sí misma ya es nota: Manlio Fabio Beltrones, Gustavo Madero y Miguel Ángel Mancera se miran sonrientes. Símbolos del PRI, PAN y PRD en creciente cercanía. Hasta hace unos cuantos años, el sistema político mexicano era multipartidista, pero con la clara distinción de tener tres partidos mayoritarios y una serie de partidos pequeños, que podían ir desde la bisagra hasta intentos genuinos de socialdemocracia, pasando por los tradicionales satélites. Las cosas han cambiado.

El PAN falló en su oportunidad histórica de encabezar la alternancia, desmantelar las estructuras añejas, desterrar el autoritarismo y consolidar la transición democrática. Además, se vio terriblemente desgastado por el sexenio calderonista y la violencia desatada, que aún hoy genera intensa polarización.

El PRD se ha venido resquebrajando tras años de fratricidio y escándalos, debilitándose fuertemente en la capital del país -su máximo bastión histórico-, al grado de estar en fuerte riesgo de perder la jefatura de la Ciudad que mantiene desde hace 20 años, cuando en 1997 se realizaron por primera vez elecciones y resultó ganador Cuauhtémoc Cárdenas.

El PRI (al que muchos cometieron el grave error estratégico de dar por muerto tras la derrota del 2000) regresó por sus fueros en 2012, y tras 18 meses de ánimo reformista, cayó en un profundo bache provocado por el regreso de la violencia al proscenio y escándalos de corrupción del presidente y su primer círculo, que han resultado en un rechazo nunca antes visto para un mandatario en México.

Las que fueran las tres principales fuerzas políticas del país hace unos cuantos calendarios, hoy se encuentran en serio predicamento. Obedeciendo a su razón de ser como partidos, que es conseguir y conservar el poder, las circunstancias han encendido su instinto de conservación, llevándoles a construir puntos de encuentro.

La plataforma donde se ha cristalizado el encuentro de los personajes referidos al inicio de estas líneas es la Iniciativa Galileos, misma que desde el año pasado fue impulsada por la corriente perredista que se escindió de “Los Chuchos”, y que encabezan Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán. Es en los Diálogos Galileos donde han coincidido personajes de los tres partidos, junto con intelectuales como José Woldenberg,  y desde donde se han debatido ideas como la segunda vuelta electoral, la fragmentación del voto en México y los gobiernos de coalición.

En este último tema pueden encontrarse claves del acercamiento, pues surgido del Pacto por México, a partir de 2014 se estableció en la constitución la facultad del presidente de establecer un gobierno de coalición con los partidos representados en el congreso. Sería una nueva forma de construir mayorías legislativas, de integrar el gabinete federal y presentar un programa común de gobierno.

En principio se antoja interesante, pues sería un primer paso en transformar el modelo presidencial. Sin embargo, preocupa que la motivación no sean las circunstancias históricas ni un ánimo renovador de las reglas del juego, sino el debilitamiento común y la fortaleza competitiva de AMLO como candidato presidencial mejor posicionado.

“A mí no me preocupa si gana el PRI, el PAN o si gana Andrés Manuel; lo que me preocupa es la gobernabilidad”, dijo Manlio el lunes en el Foro Galileo. Pero omitió que a todos ellos, como fuerzas políticas, lo que primero les interesa, es sobrevivir.

Protestan a favor y en contra de la Constituyente en Embajada de Venezuela

Comparte este artículo:

El día de ayer a propósito de la elecciones de la Asamblea Constituyente en Venezuela, venezolanos protestaron a las afueras de la Embajada de Venezuela en nuestro país. Lo que sorprendió en la protesta, es que mientras los venezolanos protestaban en contra de la Constituyente, grupos de mexicanos se manifestaban a favor de la misma y del gobierno de Nicolás Maduro.

Los ciudadanos venezolanos protestaron en contra de las elecciones de la Asamblea Constituyente, ya que consideran que es una movida política por parte de Maduro para quitar la poca fuerza que tiene el poder legislativo y el poder judicial, y de esta manera consolidar su poder en la Presidencia.

Cabe mencionar, que los venezolanos que protestaban en contra de la Constituyente, se mostraron sorprendidos de estar rodeados de mexicanos que se manifestaban a favor del gobierno de Maduro y de la Asamblea Constituyente.

Miembros de organizaciones sociales como el Frente Popular Francisco Villa, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y militantes que respaldan a Maduro, calificaron a los venezolanos como se miembros de la “derecha venezolana”. Además de que trataron de callarlos con las consignas de “¡Váyanse a Miami!” y “¡Maduro, Maduro!”.

Policías y antimotines de la Secretaría de Protección y Vialidad de la Ciudad de México, estuvieron presentes en la Embajada con el fin de evitar roces que llevaran a la violencia entre los dos grupos.

Deja cerca de 9 muertos protestas en Venezuela

Las marchas generalizadas en Venezuela por las elecciones de la Asamblea Constituyente dejaron cerca de nueve personas muertas, según lo informó la oposición en ese país. Mientras tanto la Fiscalía venezolana, aseguró que fuero siete las personas que perdieron la vida, durante los enfrentamientos entre policías de la Guardia Nacional Bolivariana y los manifestantes. Entre los muertos se encuentran dos adolescentes de 17 y 13 años de edad.

 

Marinos y criminales se enfrentan en la Delegación Tláhuac.

Comparte este artículo:

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Policía Federal (PF) se enfrentaron contra presuntos criminales en las inmediaciones de la delegación Tláhuac, en la Ciudad de México. El saldo del enfrentamiento fue de ocho personas muertas, entre ellos Felipe de Jesús “N”, presunto líder criminal.

La Secretaria de Seguridad Publica capitalina informo que cinco vehículos pesados que fueron quemados y 25 mototaxis que bloqueaban las avenidas fueron llevados a depósitos vehiculares.

En el lugar se encontraron diversas armas largas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con la dependencia, Felipe de Jesús “N” “era líder de una organización delictiva extremadamente violenta”, que presuntamente se dedica al narcomenudeo, secuestro, extorsión y homicidios, y que opera en las delegaciones de Tláhuac e Iztapalapa.

En diversas ocasiones, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ha asegurado que en la capital del país no operan grupos de crimen organizado.

El pasado 2 de mayo, autoridades detuvieron a Dámaso López, presunto líder del Cártel de Sinaloa, en la colonia Anzures, en la zona poniente de la Ciudad de México.

La Procuraduría General de la República informó que con su arresto se evitó una alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Canales si recibió 6 mdd; declaran Diputados del PRI

Comparte este artículo:

Monterrey (19 de julio 2017).- Hector Garcia, diputado y presidente de la Comisión de Legislación del Congreso local, declaro que todos los diputados están en dispocicion de comparecer ante la Procuraduría de la Ciudad de México en caso de comprobarse el fraude cometido por el fiscal Anticorrupción Ernesto Canales.

El diputado del PRI mencionó que Canales se esta hundiendo cada ves mas en algo que el mismo sabe que si cometió esto para buscar alargar el proceso y atrasar las citas hechas por la Procuraduría capitalina.

Confirmó que cuando Ernesto Canales compareció ante el Congreso admitió haber tomado el dinero y hasta aseguró que era parte de unos honorarios.

“Demuestra la falta de seriedad de una persona, segundo en eso miente cuando públicamente se escucho por muchas personas vía medios de comunicación su declaración, e incluso el propio fiscal investigador solicito al Congreso el vídeo de esa ocasión en donde el propiciamente reconoce haber cobrado, primero dijo que se los habían entregado, luego dijo que por honorarios, etcétera, en diferentes medios de comunicación dice que no es una cantidad del otro mundo, luego al desdecirse indica falta de seriedad, y ademas, quien lo dice, un fiscal anti-corrupción.” mencionó Hector Garcia.

Se les cuestiono si estarían dispuestos a comparecer para atestiguar que si dijo que había tomado ese dinero a lo que contesto:

“Pues presento que nos van a citar necesariamente porque somos testigos presenciales, varios de nosotros lo fuimos y seguramente ellos van a solicitar esa comparecencia, porque el vídeo mas las declaraciones lo convierten en prueba, entonces si estaríamos dispuestos a acudir a dar respuesta a una autoridad y es obligación de cualquier ciudadano seas o no funcionario publico.”, Agregó.

Por su parte, Gloria Treviño, diputada del PRI agregó que Ernesto Canales mintió ante las autoridades de la Ciudad de México porque se deslindo de algo que confeso ante los diputados.

“Ustedes fueron presentes cuando fue la comparecencia del licenciado Canales aquí en el Congreso del Estado, que el admitió que había recibido la cantidad tan importante de dinero e incluso hasta dio la explicación de a que lo había destinado, yo creo que ya deberíamos de ir mas allá, de que no se tomen las comparecencias a la ligera y que se empiece a proceder en mentir  a las autoridades.”

 

 

(Con información de Milenio)

 

 

 

#ElNidoDelGavilán: “¿Y yo por qué?”

Comparte este artículo:

En otro arrebato, digno de un nuevo adjetivo en la RAE, “foxiano”, Vicente Fox fue a Venezuela a levantar la voz contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Sin duda alguna, cada vez hay más llamamientos a su separación del cargo y un golpe de estado (que quien sea) es bienvenido por muchos. En esta semana, centenares de venezolanos en Monterrey y en la Ciudad de México se dieron cita para la consulta sobre la creación de una Asamblea Constituyente.

La pregunta que todos nos hacemos es ¿Y tú por qué?, otra pregunta es ¿Desde cuándo Vicente representa a los mexicanos? Es interesante saber quién y quienes están detrás de este golpe mediático al gobierno venezolano y que patrocinan a este impresentable junto a otros expresidentes de otros países.

Desde que dejó la presidencia en aquel 2006, la decadencia de Vicente ha ido en aumento y su credibilidad está terminada desde tiempo atrás.

Foxiano, foxista, foxiar son palabras que difícilmente encontraremos su equivalencia en el diccionario de la RAE por la carga de patetismo, estupidez y cinismo que engloban. Foxiar es la nueva actividad de tiempo completo de don Vicente, salir en prensa a decir sandeces, grabarse en redes sociales haciendo personajes francamente ridículos para atacar a Trump y hacer tonteras que no tienen el respaldo de nadie, es más, ni de su partido.

Más allá de lo que es el señor Maduro, lo de Vicente, el colombiano Pastrana y otros es una clara ofensa a la soberanía venezolana y una muestra de la “democracia por mis huevos” que intentan poner estos “pilares” de la democracia.

El pueblo venezolano está dividido, en conmoción e inestables. Sin embargo, son los mismos venezolanos en Caracas, Anzoátegui, Monterrey o Neptuno quienes tienen que entrarle al asunto. De momento, EUA no ha actuado de frente, sin embargo, raro sería que no estén interviniendo de una u otra forma.

Su visita en Caracas solo le granjeó la declaración de non grato en la capital venezolana, estatus que debería tener en cada hogar mexicano.

¿Y yo por qué? Debió repetir Vicente y no presentarse en Caracas. En fon, diría Gil Gamés.

Lo dicho, dicho está.                

Ordenan suspensión de dos ordenes de aprehención en contra de Javier Duarte

Comparte este artículo:

Monterrey (18 de julio 2017).- Una juez federal ordeno la suspensión de dos ordenes de aprehensión en contra de Javier Duarte, por los delitos imputados de abuso de autoridad e incumplimiento del deber legal, peculado, trafico de influencias y coalición.

Cabe destacar que esto no significa que Javier Duarte queda libre, si no que están suspendidas solo por el momento y no de manera definitiva.

La Juez del Primer Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, Sandra Leticia Robledo Magaña, declaró que el tramite de la demanda de garantías 614/2017 se otorgó a la medida de suspensión provisional fijando un pago de garantia de 6 mil pesos a Duarte.

Este próximo 26 de julio se definirá si se le otorga o no una suspensión definitiva.

Las demandas de amparo son en contra de los jueces locales que ordenaron el arresto en Veracruz, jueces de control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Oral del Distrito XI Judicial, de Xalapa.

Esta prevista una audiencia para este próximo sábado, en la que se definirá si entrara a proceso Javier Duarte, por los cargos federales en su contra, de crimen organizado y operaciones con recursos de procedencia ilisita y por lo tanto permanece en el Reclusorio Norte.

 

(Con información de Animal Político)

 

 

 

#PolíticaAPie: “El Bronco vs El Norte…el sur, el este y el oeste”

Comparte este artículo:

“Tu medio miente”, esta frase fue el estandarte del gobierno bronco en Nuevo León en el inicio del 2015, dándole una sacudida a los privilegios que algunos medios de comunicación locales tenían durante muchos años bajo las administraciones priistas. Particularmente al grupo Multimedios, Televisa y diversos medios impresos. Contratos millonarios, preferencia en la cobertura de eventos, dar reflectores a los funcionarios consentidos del gobernador, y la lista sigue y sigue; sin embargo, al inicio de la era de Jaime Rodríguez Calderón, como lo comenté, esto cambio drásticamente, la relación entre medios y el estado, se tensó al tal grado de retirar los contratos en televisoras y llevar el departamento de comunicación del nuevo Gobierno del Estado vía Facebook (que todos sabemos no funciona del todo). Cualquiera pensaría que esta decisión es sana para las finanzas públicas y que sería una manera sustentable y efectiva de comunicación, y si, solo que con el pequeño detalle que cuando uno mismo maneja la información que considera como oficial y es la que se difunde, pues es muy sencillo, si no es que obvio, manejarla a modo para el Gobernador y su Administración.

A muchos no les cayó muy bien este cambio. Censura a la imagen o nombre del bronco, evitar hablar de las acciones del gobierno de Nuevo León, son un común denominador en noticiero y medios impresos, situación que se atenúa con las declaraciones y actitudes del Bronco hacia los reporteros, así como la mala relación que ya existe entre ambos lados. Todo esto exploto, como se venía venir y no por cualquier nota, no por el cobijagate, no por las giras excesivas del gobernador, menos por la nómina inflada, esta vez fue por el sueño más anhelado de Rodríguez Calderón, el que los broncolibers alimentan con su activismo de teclado, memes o imágenes en redes sociales: la candidatura a la Presidencia de México. Para nadie es un secreto que el gober está en campaña, en la carrera al 2018. Esto lo ha motivado a tener una constante presencia en distintas ciudades con el pretexto de conferencias, trabajo o por su tequila, llegando incluso a estar, para muchos, violando la ley electoral al estar mostrando publicidad anticipada de campaña. Es por este motivo la existencia de un reportaje muy bien documentado por el periódico El Norte, del grupo Reforma, uno de los más antiguos y de mayor renombre en el país. En la nota, se hace referencia a la publicidad que el Bronco está generando.

En el reportaje que hizo El Norte, se dio a conocer que el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón aparece en la Revista AR, una revista de carácter político, conocida en el mundo de gobernadores que les gusta eso de la foto, como al gobernador de Yucatán, un conocido cliente de la misma. En la publicación se hace una entrevista de cinco páginas al mandatario de Nuevo León, además de su imagen engalanando la portada. Y pues una entrevista para informar de su trabajo, vida y logros del gobierno de los “ciudadanos” a nadie le caería mal, si no es que costara ¡$400.000! y la cosa no paro ahí, porque para que todo México se enterara de su aparición en dicha revista, se hizo publicidad de la misma en vallas publicitarias de otra empresa, ubicadas principalmente en Monterrey y la Ciudad de México con un costo de $7.000.000 en moneda nacional, evidenciándose así una vez más que el Gobernador de Nuevo León tiene la cabeza en otro lado y no en Nuevo León. No conforme con el gasto de $7.4 millones de pesos en publicidad para el suspirante de la silla presidencial, el bronco, intentó dar una muestra de su inocencia, la misma que sus simpatizantes tienen aún, diciendo que esa publicación no genero un gasto al erario del Estado, que fue una simple entrevista y que como él es muy importante, pues la revista le dio 7 millones en publicidad, más que nada para que la compren, si como no.

El Gobernador no acepto, pero tampoco negó la publicación y si fue pagada o no, ya que en el mundo de Rodríguez Calderón, siempre hay almas caritativas que lo ayudan a promocionarse, perdón, a jalar. Unas horas después, al término de un evento, en su encuentro con los medios, vimos a un Gobernador molesto, enojado, mas bronco que de costumbre, y es que cuando usas recursos públicos para promocionarte y te descubren, a nadie le da mucho gusto que digamos, y sentencio, prácticamente, al periódico El Norte a estar fuera de la información oficial del Gobierno del Estado, además de amagar al periódico con investigar sus finanzas, así como las de su propietario. En palabras del Bronco, El Norte “se la han pasado echando mentiras, porque este gobierno no les paga un solo peso, prefiero invertirlo en las escuelas que gastarlo en la publicidad del gobernante…le pedí al procurador que empezara a ver primero la posibilidad de demandar al periódico El Norte por mentiroso, porque es tiempo ya que alguien les ponga el alto”. Ojala sea así, que lo invierta en escuelas porque esos $7.4 mdp no le caerían mal al tan anunciado programa de mejora de planteles que nomás no lo vemos llegar. Algunos medios y periodistas tomaron estas acciones como una especie de censura, ya que se le negara el derecho de información a El Norte y sus reporteros.

Así, una vez más, el Gobierno de Nuevo León le cierra la puerta a la crítica y a la investigación periodística bien fundamentada, es una lástima que solo cuando se trata de halagos, las notas son reales, pero cuando se descubren estos casos de abuso por parte del independiente, resultan ser “fake news” al estilo de Donald Trump. Y es que si desgraciadamente algo tienen en común estos personajes, no es su capacidad para generar legitimidad en las acciones de sus gobiernos, mucho menos gobernabilidad, si no en los arrebatos, berrinches y descalificaciones a sus detractores, que más que criticar, exhiben su falta de capacidad para guiar a sus gobernados, uno que otro caso de corrupción, Gobernadores corruptos libres o apariciones en revistillas buena onda.

Si a usted le hace falta o quiere que lo conozcan en todo el país, júntese con el Gobernador, él tiene mucha suerte para que lo promocionen por todo México gratis, total fotos, revistas y publicidad por $7.4 millones de pesos no se necesitan cuando se tiene esa suerte, ¿o sí?…

P.D. Es una duda, la famosa consulta ciudadana que Samuel “el copión” García quiere hacer, ¿dará revés al veredicto final de la CONAGUA de prohibir definitivamente asentamientos en el lecho del Rio Santa Catarina? No estoy en contra de la consulta, ni de dejar que se regenere el ecosistema del rio, ni de la CONAGUA, solo que esa consulta generaría una inversión por parte del estado o los municipios o de la federación inclusive, y si está en riesgo cualquier cosa que se haga sobre el rio, sería contraproducente. Ni el proyecto del Estadio Internacional Monterrey se pudo instalar ahí. Una simple duda.