Papa Francisco lamenta muerte de sacerdotes en Chihuahua

Comparte este artículo:

El Papa Francisco denunció la violencia que azota a México y lamentó el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas en el templo de la comunidad de Cerocahui, en el municipio de Urique, en la sierra de Chihuahua, a manos de presuntos miembros del crimen organizado.

El Sumo Pontífice, un jesuita argentino, ofreció sus oraciones a la comunidad jesuita al final de su audiencia general semanal y dijo que estaba “triste y consternado” tras enterarse de los asesinatos.

“¡Cuántos asesinatos hay en México!”, afirmó. “Una vez más, repito que la violencia nunca resuelve los problemas, solo aumenta el sufrimiento inútil”.

Javier Campos Morales, de 79 años, y Joaquín César Mora Salazar, de 80, fueron asesinados el lunes en el interior de la iglesia de Cerocahui. Al parecer, un hombre que estaba siendo perseguido por una banda de narcotraficantes se había refugiado en el templo, y los agresores lo abatieron a él y a los sacerdotes cuando lo encontraron, según las autoridades.

Francisco atendió a drogadictos cuando era arzobispo de Buenos Aires y durante años ha condenado a los “traficantes de la muerte” que alimentan el comercio de la droga, que ha achacado al “diablo” y a la sed de dinero. Durante una visita a México en 2016, instó a los mexicanos a evitar el narcotráfico.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Identifican a presunto responsable del asesinato de dos sacerdotes jesuitas y guía turístico en Chihuahua

Comparte este artículo:

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes que ya ha sido identificado el presunto responsable del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía turístico, Pedro Eliodoro, ocurrido adentro de un templo del poblado de Cerocahui en Chihuahua.

«Se informa que ya está identificado el responsable de los crímenes y se continúa con la investigación para dar con su paradero y no permitir la impunidad», señaló la dependencia en un comunicado.

La SSPC explicó que por órdenes del presidente López Obrador, se estableció comunicación con las autoridades de Chihuahua, desde que se dieron a conocer los hechos, para acordar la coordinación y apoyo que permitan la aprehensión y esclarecimiento del caso.

Las autoridades locales recibieron un reporte la tarde de este lunes sobre tres personas que habían sido asesinadas en el poblado de Cerocahui, en el municipio de Urique, en la sierra de Chihuahua.

Al parecer, el ataque ocurrió después de que un hombre se refugiara en una iglesia de un ataque entre grupos armados; sin embargo, el victimario lo agredió al interior del lugar.

Los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora fueron asesinados luego de que intentaran proteger al guía de turistas, identificado como Pedro Eliodoro, quien momentos antes había sido privado de su libertad.

A través de un comunicado, la asociación religiosa denunció que los tres cuerpos fueron sustraídos del templo por personas armadas, por lo que exigieron a las autoridades que estos sean recuperados y se haga justicia. 

Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, lamentó y condenó los hechos violentos registrados en el poblado de Cerocahui, en los que perdieron la vida los dos sacerdotes jesuitas.

“Personalmente atendí los protocolos de seguridad y coordinación entre las corporaciones de seguridad para garantizar la protección de los religiosos que se encuentran en la zona. Me comuniqué con los sacerdotes y autoridades para dar seguimiento puntual de las acciones a seguir”, escribió la mandataria estatal en su cuenta de Twitter.

Posteriormente, mediante un video, la gobernadora de Chihuahua dio a conocer que se están coordinando los esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad en la región.

Campos afirmó que los hechos perpetrados sacuden a la entidad, por lo que aseveró que no se permitirán más actos como este.

“De parte de una gobernadora no vamos a permitir actos como este.  A los jesuitas, les digo cuentan con la gobernadora del estado y el gobierno federal”, sostuvo.

Además, señaló que la investigación está avanzando y aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias. En ese sentido indicó que se desplegó un operativo en conjunto con autoridades federales en la zona donde se registró el ataque.

“Nos han quitado a hermanos que han sembrado paz en la comunidad Tarahumara, nuestra misión será recuperar la paz y será nuestra manera de honrar su memoria”, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asesinan a dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua por intentar auxiliar a un hombre

Comparte este artículo:

En su intento por auxiliar a un hombre, dos sacerdotes jesuitas fueron asesinados en el municipio de Urique, Chihuahua, al interior de un templo de la comunidad de Cerocahui.

Los hechos ocurrieron el pasado lunes 20 de junio, donde Javier Campos Morales y Joaquín César Mora intentaron ayudar a un hombre que buscó refugio en el centro religioso luego de que fuera perseguido por sujetos armados.

El agresor persiguió a su víctima hasta el interior de la iglesia, donde abrió fuego contra los dos sacerdotes y el tercer hombre involucrado, de manera que las tres personas perdieron la vida en el lugar del ataque.

La comunicad de Jesuitas México lamentó su asesinato y dedicó un mensaje a los dos sacerdotes para agradecer su “vida y misión”, que entregaron de cuerpo y alma en la Sierra Tarahumara durante décadas.

“No solo eran curas de Sacristía, sino verdaderos amigos, papás, hermanos, compañeros de camino”, dijo otro sacerdote de la comunidad tarahumara.

Los cuerpos de los clérigos, y del tercer asesinado que aún no ha sido identificado, fueron sustraídos del templo posterior a los homicidios. De manera extraoficial, medios locales señalaron a Noriel Portillo Gil, “El Chueco”, como el responsable del robo de los cuerpos de los sacerdotes, aunque esto no ha sido confirmado por las autoridades competentes.

No obstante, hasta el momento no se tienen reportes de ninguna persona detenida por estos hechos ni la identificación de los presuntos responsables por los asesinatos de los clérigos de 79 y 81 años de edad.

(Con información de Infobae)

César Duarte ya fue vinculado a proceso: Ricardo Mejía

Comparte este artículo:

Este jueves, durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, destacó que el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, ha sido vinculado a proceso, después de ser extraditado de Estados Unidos a México.

En la Mañanera, al presentar el informe de Cero Impunidad, Mejía Berdeja informó que el gobierno de Estados Unidos entregó a las autoridades mexicanas el pasado 2 de junio, al ex mandatario de Chihuahua, César  Duarte. 

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana explicó que Duarte es investigado por su posible responsabilidad en los delitos de peculado y asociación delictuosa “con penalidad agravada por el desvió de recursos por más de 96 millones de pesos entre 2011 y 2014″.

Detalló que el exgobernador priísta fue ya vinculado a proceso. 

Los delitos fueron imputados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y el juez de control le impuso este miércoles por la noche, la medida cautelar de prisión preventiva. 

Duarte continuará su proceso dentro del Cereso Estatal 1 de Aquiles Serdán en Chihuahua.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

FGR entrega a autoridades de Chihuahua a César Duarte

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República entregó a autoridades de Chihuahua, al ex gobernador César Duarte Jáquez, quienes se encargarán de trasladarlo al norte del país.

La entrega del ex mandatario estatal se realizó en el Hangar de la FGR en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tras certificar su estado de salud.

Ahora corresponderá a las autoridades chihuahuenses presentarlo ante el juez que ordenó su aprehensión por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y peculado por más de 96 millones de pesos, ambos con penalidad agravada.

Al ex mandatario estatal se le acusa de que presuntamente, en acuerdo con diversos servidores públicos y personas ajenas a la función pública, participó en el desvió de recursos públicos entre 2011 y 2014.

César Duarte comparecerá ante el juez de control del Distrito Judicial Morelos, en Chihuahua, quien el 8 de octubre de 2019 libró la orden de aprehensión en su contra.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Propone AMLO llamar al Triángulo Dorado “Triángulo de la Gente Buena y Trabajadora”

Comparte este artículo:

Durante su gira de trabajo el presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso llamar al Triángulo Dorado, zona límite entre Sinaloa, Durango y Chihuahua, «Triángulo de la Gente Buena y Trabajadora” o “La Región de la Buena Vecindad”.

Cabe señalar que esta zona es conocida por ser uno de los bastiones del Cártel de Sinaloa. 

Tras supervisar los avances de la  carretera Badiraguato-Parral y Durango-Culiacán y encabezar el avance del programa Sembrando Vida en esta comunidad, el jefe del Ejecutivo federal señaló que esta propuesta es para dejar de estigmatizar a la población de esta zona, pues aseguró son gente buena, bondadosa y trabajadora.

«No me gusta, me molesta que le llamen el “Triángulo Dorado”, y ojalá entre todos busquemos la forma de llamarle, el “Triángulo de la Gente Buena y Trabajadora” o la “Región de la Buena Vecindad” o algo así», apuntó.

Finalmente, habitantes de la comunidad Los Ojuelos de Guadalupe y Calvo pidieron al presidente López Obrador su ayuda para que haya “señal telefónica” y agua para sus cultivos porque en esta parte del municipio batallan para conseguirlos. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Madres y familiares marchan por sus hijos desaparecidos en México

Comparte este artículo:

En el marco del 10 de mayo, Día de las Madres, madres y familiares de personas desaparecidas salieron a las calles a protestar en varios estados para exigir a las autoridades justicia por sus seres queridos y apoyo para agilizar las investigaciones.

Con pancartas, fotografías de seres queridos y fichas de búsqueda en mano, la principal consigna que se escuchó durante las protestas fue: “no hay nada que celebrar, no tenemos a nuestros hijos y no sabemos nada de ellos”.

Este martes miles de mujeres marcharon desde temprano en estados como Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

En Baja California Sur, madres buscadoras se reunieron en la explanada del Palacio de Gobierno del estado para manifestar su hartazgo ante el poco seguimiento que se les da a las carpetas de investigación de sus seres queridos.

Colectivos como Voz que clama Justicia por Personas Desaparecidas, Búscame, Buscando Desaparecidos México; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México y algunas instituciones educativas como la Universidad Iberoamericana protestaron por la misma situación en Torreón.

En Ciudad Juárez, madres de mujeres asesinadas y miembros de colectivos se reunieron en la explanada del Hospital de la Mujer, en la avenida Paseo Triunfo de la República, para manifestar que el día 10 de mayo nunca volverá a ser igual tras el asesinato o ausencia de sus hijas. Asimismo, exigieron que se visibilice la violencia ejercida contra las mujeres y el incumplimiento de la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, quien se comprometió a otorgar atención a la salud a madres de víctimas de feminicidio y desaparición.

Cientos de mujeres se congregaron en Oaxaca, en la capital, para exigir justicia y la aparición de sus familiares. Con pancartas y consignas acusaron que en ninguno de los casos de las personas desaparecidas en el estado es debidamente atendido por las autoridades.

Mientras que en Zacatecas, mujeres salieron del jardín de la madre de la capital de Zacatecas hacia la Plaza de Armas, frente a las oficinas del gobernador David Monreal, para exigir a las autoridades que se aceleren las investigaciones para encontrar a sus hijos desaparecidos. Asimismo, externaron su preocupación ante la reducción de los apoyos económicos a las familias víctimas de violencia y pidieron a las autoridades redoblar sus esfuerzos para impartir justicia y dejar de revictimizar a los desaparecidos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ebrard acusa a Greg Abbott de “extorsión” contra gobernadores de México por revisiones en la frontera

Comparte este artículo:

Los gobernadores de México no alcanzaron un acuerdo, fueron extorsionados por su homólogo de Texas, Greg Abbott, para levantar las revisiones a transportes que provocaron largas filas en la frontera, consideró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. 

De visita en Nuevo León, el canciller sostuvo que los estados que lograron el levantamiento de dichas revisiones, que se aplicaban al 100 por ciento del transporte de carga mexicano y generaban tiempos de espera de 24 a 30 horas, fueron obligados a cumplir las demandas del mandatario republicano mediante extorsiones. 

Desde hace unas semanas, los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua negociaron de forma individual con Abbott para concluir con las inspecciones en la frontera. 

El canciller sostuvo que la postura de Abbott responde a que se encuentra en campaña ya que busca la reelección del cargo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Texas destinará 495 mdd para reforzar seguridad en frontera con México

Comparte este artículo:

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que su administración destinará cerca de 500 millones de dólares para reforzar la seguridad en la frontera con México.

Este mismo viernes el congreso texano aprobó la transferencia de 495.3 millones de dólares, entre otras cosas, para continuar financiando la llamada Operación Lone Star puesta en marcha en marzo del año pasado, así como otras operaciones de seguridad fronterizas consideras críticas.

De esos fondos, 465.3 millones de dólares se destinarán para apoyar el despliegue de la Guardia Nacional de Texas en la frontera que la entidad comparte con Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, estados con los que Texas recientemente firmó una serie de acuerdos por separado para intensificar las acciones regionales para frenar la migración y el contrabando.

Los 30 millones de dólares restantes se destinarán a otros programas de seguridad fronteriza que Texas tiene despegados desde el año pasado cuando Abbott comenzó a marcar diferencia de criterio con el presidente Joe Biden respecto a las políticas migratorias.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

En 2021 se registraron 277 muertes violentas de niñas y adolescentes: Conavim

Comparte este artículo:

Durante el 2021 se registraron 277 muertes violentas de niñas y adolescentes. De estas, 111 fueron clasificadas como feminicidios y 166 como homicidios dolosos, informó está tarde ante el Senado Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Durante una reunión de trabajo con la Comisión Especial Encargada de dar Seguimiento a los Casos de Feminicidio de Niñas y Adolescentes del Senado, la funcionaria mencionó que en 2021 la mitad de las muertes violentas de niñas y adolescentes se concentraron en seis entidades: Estado de México, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Chihuahua. 

Refirió que el año pasado, el 7.4 por ciento de las muertes violentas de mujeres correspondió a víctimas menores de 17 años.

Informó que en 2022 se tiene el registro de 748 mujeres desaparecidas. El Estado de México, la Ciudad de México y Morelos concentran el 46 por ciento de las desapariciones.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)