Choque en metro de la CDMX deja 41 heridos y un muerto.

Comparte este artículo:

La noche de ayer se reportó el choque entre dos trenes del Metro en la ciudad de México, en donde un persona falleció y 41 personas resultaron heridas. 

El impacto sucedió entre el tren número 33 que provenía de la estación Observatorio, de la Línea 1 y el tren número 38, que se encontraba detenido en la estación Tacubaya. 

Entre los heridos se encuentran los dos conductores y una persona se encontraba prensada entre los vagones. 

El tren impactado, el número 38  iba en dirección a Observatorio con numerosos pasajeros, el tren número 33 que le chocó procedía de esa estación en sentido contrario sobre la misma vía.

Los protocolos para el frenado automático de convoyes cuando se aproximan habrían fallado. Lo que aún no queda aclarado es por qué procedía por esa misma vía.

 

 

 

(Con información de  Reforma)

Queman cara de mujer policía de la CDMX durante marcha del 8M

Comparte este artículo:

Durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer, una persona encapuchada metió la mano al casco de una mujer policía y roció una sustancia que le causó quemaduras en la mejilla derecha.

Lucero Velasco San Juan, de 25 años, relató que ella montaba guardia sobre Avenida Juárez y aunque había salido de turno, decidió quedarse a apoyar a sus compañeras. 

Todo estaba muy tranquilo hasta aproximadamente las 5 de la tarde, que fue cuando sucedió todo (…) estábamos resguardando a las personas, ya que ahí había familias, entonces lo que queríamos era brindar seguridad a todas, incluso a ellas mismas, a las mujeres que estaban manifestándose”, señaló.

“En el momento que estábamos nosotras en fila, estábamos en línea entonces pasó un grupo de mujeres el cual nos empezaron a aventar botellas, nos empezaron a aventar líquidos, a gritar, a golpear los escudos, a pintarlos con aerosol, con pintura, entonces nos tratan de quitar los escudos jalándolos, al momento de que jalan los escudos alguien mete la mano en el casco y me mi roció de algo”.

“Me quemó con algo, la verdad no me percaté de qué sustancia haya sido o con qué objeto (…) empecé a sentir más dolor, más ardor le dije a la jefa que era la encargada de nosotras que me dolía y ella me alzó la careta del casco y fue la que se percató que tenía la cara quemada”, agregó.

Los paramédicos la atendieron y la trasladaron a un hospital. Ahora tendrá que seguir un tratamiento y espera que la cicatriz pueda borrarse.

La oficial señaló que en ningún momento hubo alguna confrontación con las manifestantes.

Me siento muy triste, la verdad es que me siento muy triste porque pues al final de cuentas somos mujeres y somos seres humanos, antes que mujeres, somos seres humanos”, lamentó la oficial.

 

(Con información del Norte)

Tribunal resuelve que intento de feminicidio es delito grave y amerita prisión automática

Comparte este artículo:

El Noveno Tribunal Colegiado resolvió que el intento de feminicidio es delito grave por lo que amerita prisión automática.

La resolución de los magistrados se da después de analizar a fondo un caso en Xochimilco, en la Ciudad de México, en el que una mujer estuvo a punto de morir por una serie de golpes que le propinó su ex novio.

Por lo tanto, ahora un intento de feminicidio, aun cuando no tenga como resultado final la muerte de la víctima, será un ilícito grabe que prevé la prisión preventiva oficiosa y aplicará a los casos previos a 2019.

Hay que señalar que hace un año el feminicidio todavía no se incluía en el catálogo de delitos con prisión automática.

Llega el coronavirus (COVID-19) a México; hay dos casos positivos en CDMX y Sinaloa

Comparte este artículo:

Hugo López-Gatell, subsecretario de Planeación y Salud, informó que se tienen dos caos confirmados de coronavirus en México, uno en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) de Ciudad de México, y el otro en el estado de Sinaloa.

“Se confirma, también que tenemos un caso confirmado en Ciudad de México, el individuo que se encuentra en el INER, alcanzamos a sacar los resultados de la segunda prueba. Es de muy bajo riesgo, el paciente se encuentra estable, se localizaron a sus contactos primarios que son sus familiares y están en aislamiento, el motivo es el  aislamiento epidemiológico, es decir no necesitan hospitalización,  pero quedan para cumplir el proceso”, indicó.

En el caso del paciente en Sinaloa, López-Gatell refirió que se encuentra en un hotel de la entidad y también es de bajo impacto, por lo que no han reportado síntomas graves

Los casos confirmados de coronavirus son:

  • Un hombre de 25 años de edad (CDMX)
    • Viajó a Italia del 14 al 22 de febrero
    • Aislamiento hospitalario
  • Hombre de 41 años de edad (Sinaloa)
    • Viajó a Italia del 16 al 21 de febrero
    • Aislamiento en un hotel

Secretaría de Salud alista plan oficial ante epidemia de coronavirus

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud (Ssa) alista un plan de contingencia ante la inminente llegada del coronavirus COVID-19, que perfila a convertirse en epidemia y alcanzar a millones de mexicanos, informó el día de ayer la dependencia federal.

Para la Ssa, el nuevo virus podría desarrollarse en tres fases y llegar a epidemia en dos meses a partir de los primeros casos.

La transmisión, primero será localizada porque ocurrirá en círculos cerrados y pequeños, como familias y amistades.

En 40 días podrían presentarse contagios comunitarios que afecten a grupos mayores y simultáneamente en distintos puntos del País.

La posibilidad de una propagación generaliza podría darse en 50 o 60 días.

La dependencia federal prevé que, en un escenario extremo de transmisión generalizada u con descuidos en las medidas de mitigación, podrían ser afectados entre 8 y 10 millones de mexicanos con síntomas de la enfermedad. Unos 500 mil serían graves.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, precisó que México ha adoptado un modelo de mitigación internacional.

Entre las acciones se enlistan evitar saludos de mano o beso, medidas higiénicas constantes y, en caso de propagación generalizada, la suspensión de eventos masivos.

En un escenario extremo, el sector salud requeriría 20 millones de pesos adicionales.

Investigan un caso sospechoso de coronavirus en la CDMX

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud (SSa) confirmó que revisa un nuevo posible caso de coronavirus en la Ciudad de México (CDMX).

en su informe diario de seguimiento de la enfermedad en territorio nacional, la dependencia del gobierno federal confirmó que ubicó un nuevo caso sospechoso del COVID-19.

El casos sospechosos se trata de un hombre de 44 años de edad, mismo que fue atendido de forma ambulatoria por prestar un cuadro clínico “leve”.

Como medidas de prevención para evitar el contagio de enfermedades respiratorias en lio general, la dependencia recomendó: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar ge; utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; no tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias; así como limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.

Hasta el momento hay 81 mil 109 casos confirmados de la enfermedad en todo el planeta, con 2 mil 762 defunciones, la mayoría de ellas en China.

No hay ningún caso confirmado en México.

Seguridad, ¿cuándo responder el país?

Comparte este artículo:

Hablar del Sistema de Justicia Penal Mexicano algunas veces parece broma y es que la prensa, y los mismos informes de gobierno, nos dejan ver inconsistencias entre los hechos y las repercusiones. O, según sea el caso, los protocolos necesarios no se llevan a cabo correctamente por lo que una sentencia puede ser derogada y los criminales liberados. 

¿De dónde viene la idea de hablar de este tema? Esta semana los medios de comunicación y las redes sociales tuvieron su lupa en varios casos, entre ellos dos de los que hablaré a continuación: la reapertura del caso del “asesino de Cumbres” Diego Santoy, homicida de los hermanos Peña Coss de 3 y 7 años, y la tortura, violación y asesinato de la niña Fátima de 7 años. 

El 14 de febrero los neoleoneses y el país entero amaneció con la noticia de que los abogados de Diego Santoy Riveroll ganaron un amparo que anula la condena de 138 años que recibió por los crímenes de asesinato de los hermanos Peña Coss, intento de asesinato de su exnovia Erika Peña Coss y secuestro de Catalina Bautista, la trabajadora del hogar de la colonia Cumbres. 

¿Por qué el caso de un criminal convicto será reabierto y se dictará una nueva sentencia? Porque no existe constancia de que al realizar los careos del caso estuviera presente la defensa de Santoy, por lo que se habría violado su derecho previsto en el artículo 20 Constitucional a un debido proceso. 

Eso quiere decir que después de casi 14 años del crimen y nueve de la sentencia alguien se percató de un error en los interrogatorios cara a cara por lo que se tendrán que realizar nuevamente. Esto podría afectar la sentencia que ya de por si se había reducido a 71 años por buena conducta. Siete careos están programados para el próximo 28 de febrero a partir de las 09:00 horas. 

La Fiscalía de la Ciudad de México está trabajando en el caso de la niña Fátima que fue reportada como desaparecida el 11 de febrero y encontrada cuatro días después dentro de un costal. Es bien valorado lo que las autoridades están logrando sin embargo sus métodos pueden ser ampliamente cuestionados. 

¿Qué las autoridades se negaron a recibir la denuncia de desaparición? ¿Qué los videos donde se muestra el rostro de quien sustrajo a la niña de la escuela fueron revelados posterior a su muerte? ¿Qué el neoliberalismo es culpable de los feminicidios? No hay manera de borrar estas dudas, ni de cambiar lo que ya se hizo, pero sabemos que si es posible condenar a los responsables de esta muerte. 

Esta vez no se debe tomar a la ligera el asesinato de una menor. ¿Tenemos que recordar el caso Paulette? La niña de 4 años que fue reportada como desaparecida y nueve días después encontrada muerta a los pies de su cama. Sus padres y niñeras fueron detenidos como principales sospechosos, se buscó por toda la casa, más de 200 personas entraron al cuarto de la pequeña, reporteros y policías incluidos, hubo una confesión… 

Y, ¿cuál fue la resolución de este posible crimen? Cuando encontraron a la pequeña envuelta en sábanas manchadas de sangre con un pijama que se puede ver doblada en la esquina de la cama durante una entrevista se decretó que su muerte se debió a una asfixia accidental que ocurrió porque la niña cayó por un espacio entre el colchón y la estructura y no pudo pedir ayuda pues sufría de discapacidad motriz y de lenguaje.

Yo quisiera hablar del sistema de justicia y sentirme segura, sentir que nuestros niños, jóvenes, adultos y ancianos están seguros, pero esto no está sucediendo. Señor presidente, todos los mexicanos le pedimos que invierta en seguridad, que haga controles de confianza y que se modifiquen los sistemas de denuncia. Eso como mínimo… 

Quiero tener la confianza de salir a la calle y saber que voy a regresar. Quiero sentir que mis futuros hijos van a estar seguros y que nunca voy a temer al verlos alejarse de mi puerta. La seguridad es un derecho humano y una responsabilidad del Estado. ¿Acaso exigirla es demasiado?

Pide Sheinbaum no sancionar a mujeres del gobierno de la CDMX por paro nacional

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que es su obligación escuchar a las mujeres y profundizar en las acciones para erradicar y detener la violencia. Por lo tanto, anunció un acuerdo en el que se instruye a los titulares de las alcaldías a no ejercer alguna sanción o descuento para quienes decidan participar en el paro nacional #UnDíaSinMujeres.

“Estaremos publicando un acuerdo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, hay muchas mujeres que han llamado a un paro, un día sin mujeres en Ciudad de México, donde instruimos a las personas titulares de las alcaldías, dependencias, órganos desconcertados y entidades de la administración pública a través de sus direcciones públicas, para que no se ejerza ninguna clase de amonestación, represalia o sanción en materia laboral, incluyendo el descuento por ausencia contra las mujeres que tengan adscritas y que ese día no se presenten a laborar”, informó Sheinbaum en conferencia de prensa.

Por otro lado, la jefa de Gobierno detalló que la capital cuenta con alrededor de 300 mil trabajadores, en el que al menos la mitad son mujeres, por ello reiteró que las participantes en el paro nacional no deben de recibir ningún tipo de represiones o sanciones.

Sheinbaum indicó que ella no participará porque ni se puede desentender de lo que ocurra ese día, debido a que es jefa de Gobierno y por lo tanto, estará en su oficina.

Liberan órdenes de aprehensión contra presuntos feminicidas de Fátima

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó que se liberaron las órdenes de aprehensión en contra de Mario Alberto Reyes Nájera y Gladis Giovana Cruz Hernández, presuntos feminicidas de la niña Fátima.

Ambos sospechosos son acusados de secuestro agravado y feminicida. Los presuntos feminicidas fueron detenidos en Atizapán tras la sustracción y asesinato de Fátima, una menor de 7 años.

Tras la captura el miércoles en Isidro Fabela, municipio conurbado del Estado de México, fueron trasladados a Atizapán en espera de las órdenes de aprehensión para llevarlos a la Ciudad de México.

Jovana “N”, la mujer que sustrajo a la niña Fátima

Comparte este artículo:

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad (SSC) de México y de la Policía de Investigación (PDI) realizaron un cateo en un domicilio en Xochimilco, en el que presuntamente habitaba la mujer que se llevó a la pequeña Fátima el 11 de febrero de la primaria Enrique Rébsamen.

La mujer fue identificada como Jovana “N”, quien rentó una casa en la calle San Felipe de Jesús número 17, en la colonia San Felipe. De acuerdo a los primeros avances en la investigación, ella y un hombre son los responsables del crimen; la mujer la llevó desde la escuela a ese lugar y el hombre, aparentemente en complicidad con otra persona, la agredieron sexualmente para luego asesinarla.

Fue el presunto casero quien dio la información para dar con el domicilio. Los agentes de la PDI realizaron un cateo en el domicilio donde encontraron rastros de sangre que correspondían a Fátima; ropa, zapatos, un suéter y documentos relacionados con los padres de la menor, por lo que se indaga si los agresores conocían a la familia de la pequeña y si se trató de una venganza, pues el móvil no se ha determinado.

Fuentes cercanas a la investigación dieron a conocer que la mujer dejó el domicilio el lunes luego de que su rostro se difundiera en los medios de comunicación.

Por otro lado, su casero proporcionó a las autoridades dos ubicaciones donde aparentemente se podía esconder, pero hasta el momento no se han obtenido resultados positivos.

La búsqueda se extendió, de manera urgente, a toda la metrópoli. De igual manera, se informó que redoblaron la vigilancia en terminales de autobuses, fronteras de la capital, así como en las casetas de las carreteras federales.

La información obtenida por la PDI, aseguran, es contundente y se espera que en las siguientes horas se dé a conocer la detención de la mujer y sus cómplices.

Jovana vivía a escasos 10 minutos de la primera Enrique Rébsamen, donde estudiaban Fátima, incluso vecinos aseguraron que la niña la conocía al revelar que alguna vez la sospechosa tuvo problemas con la madre de la menor, por lo que no descartan que se trate de una posible venganza.

De acuerdo con vecinos, el matrimonio conformado por la mujer que sustrajo a Fátima tiene dos hijos que van a la misma escuela primera.

La Fiscalía General de Justicia reveló que tras dar a conocer la recompensa de 2 millones de pesos, recibió más de 100 llamadas en las que se aseguraban que la mujer del video estaba ubicable; sin embargo, la revisión exhaustiva de las autoridades se limitó a tres viviendas de Xochimilco y Tláhuac, y en solamente una de estas encontraron evidencias y fotos de una de las presuntas responsables del crimen contra la pequeña.

(Con información de El Universal)