Renuncia Julio Scherer Ibarra a la Consejería Jurídica de Presidencia

Comparte este artículo:

Julio Scherer Ibarra renunció su cargo como consejero Jurídico de la Presidencia, con ello, se suma otro cambio en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe mencionar que apenas la semana pasada Olga Sánchez Cordero dejó la Secretaría de Gobernación (Segob).

De acuerdo con los primeros reportes, Scherer Ibarra renunció a su cargo durante una reunión en Palacio Nacional.

Hasta el momento, el presidente López Obrador no ha oficializado la salida de Scherer Ibarra de su gabinete.

El ahora ex funcionario fue nombrado Consejero Jurídico de la Presidencia de la República el 1 de diciembre de 2018, cuando mandatario asumió su cargo.

Como consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer se encargaba de supervisar los proyectos de iniciativas que el presidente presenta al Congreso de la Unión.

Durante su cargo, Scherer Ibarra estuvo envuelto en polémicas, en abril declaró que a los reporteros se les debía “tapar la boca” para que el presidente López Obrador no interviniera en la veda electoral.

“El presidente tiene un problema, hay que taparle la boca también a los reporteros y decirles; ‘usted no puede preguntarle esto y no puede preguntarle lo otro’. Pone en riesgo al presidente de que el INE le ponga una multa”, expresó Scherer en entrevista con Aristegui Noticias, sin embargo, fueron muy criticada e incluso pidió una disculpa.

AMLO anuncia Comisión de la Verdad para víctimas de Guerra Sucia

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó a través de su cuenta de Twitter que se creará una Comisión de la Verdad para investigar las desapariciones forzadas de personas durante el periodo conocido como Guerra Sucia en nuestro país.

Acompañado por el nuevo secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y Alejandro Encinas, subsecretario de gobernación, además de familiares de las víctimas, el mandatario federal anunció que ese es el nuevo reto de la 4T.

«Hoy que se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas nos reunimos con familiares y sobrevivientes de la guerra sucia. Llegamos al acuerdo de crear una comisión presidencial de verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición«, escribió.

Esta mañana, los familiares de las víctimas protestaron afuera de Palacio Nacionalpara reclamar la inacción de las autoridades ante la desaparición de al menos 90 mil mexicanos.

Cabe señalar que esta comisión partirá de las investigaciones que en su momento realizaron la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) y la Comisión de la Verdad para la Investigación de las Violaciones a los DH durante la Guerra Sucia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“No estás solo, aquí está tu partido”: PAN a Ricardo Anaya

Comparte este artículo:

Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) expresó su apoyo a Ricardo Anaya, quien supuestamente está siendo víctima de una persecución política por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Hoy de manera institucional respaldamos a nuestro amigo Ricardo Anaya ante está persecución, le decimos que no está solo, aquí tiene su partido, pero que detrás de nosotros tiene a miles de mexicanos que se están dando cuenta de esa persecución, de ese uso doloso, faccioso de las instalaciones para buscar acallar las voces que hoy dicen: disiento de la forma de gobernar«, afirmó.

Cortés aseguró que Anaya no está solo, que su partido lo respalda y lo seguirá defendiendo durante todo el tiempo que dure su proceso. 

El panista acusó al gobierno federal de hacer uso indebido de la Fiscalía General de la República (FGR) y de «sembrar delitos donde no existen».

Asimismo, coincidió en que el presidente López Obrador, solamente está usando a las autoridades de justicia para perjudicar a sus opositores. 

Marko Cortés explicó que al caso de Ricardo Anaya se suman el del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el exsecretario de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Ildefonso Guajardo. 

«Ahí está el claro reflejo de buscar quitarle el fuero constitucional a un gobernador en funciones que se atrevió a levantar la voz, a conformar la Alianza Federalista de Gobernadores y exigir lo que por derecho sus estados deberían tener. Hoy es un perseguido político más de este gobierno», agregó.

Finalmente, el dirigente del PAN dijo que cualquier señalamiento contra Anaya también lo será contra el partido y sus integrantes.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Adán Augusto López sustituirá a Olga Sánchez Cordero en Segob: AMLO

Comparte este artículo:

Luego de que Olga Sánchez Cordero, decidiera dejar la Secretaría de Gobernación (Segob) y volver al Senado como presidenta de la Mesa Directiva, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Adán Augusto López como  titular de Segob. 

A través de su cuenta de Twitter, el presidente agradeció a Sánchez Cordero su compromiso y entrega durante su estancia en la dependencia.

«Agradecí de todo corazón el apoyo de Olga Sánchez Cordero, quien nos ayudó como secretaria de Gobernación. Mi amigo, paisano y compañero entrañable, Adán Augusto López Hernández, previa solicitud de licencia como gobernador de Tabasco, será el nuevo secretario de Gobernación“, aseveró.

Cabe señalar que Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, tendrá que pedir licencia para poder ejercer el cargo que le designó el jefe del Ejecutivo.

Finalmente, el presidente López Obrador pidió a los tabasqueños permitir que Adán Augusto forme parte de la transformación del país. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Estoy comprometida con agenda legislativa de AMLO: Olga Sánchez tras su regreso al Senado

Comparte este artículo:

Después de dejar la Secretaría de Gobernación para regresar al Senado de la República, Olga Sánchez Cordero aseguró que está comprometida con la agenda legislativa del presidente López Obrador y afirmó que será un reto para ella estar al frente de la Mesa Directiva como presidenta.

«Yo, como acaba de decir Monreal, estoy comprometida con la agenda legislativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (…) Es una transformación, un cambio de régimen, como él lo ha dicho, y este cambio implica unos cambios de raíz y otros muy profundos que se den para poder concretar esta cuarta transformación», expresó en conferencia de prensa.

Durante su primer mensaje como senadora reincorporada, acompañada por los senadores Ricardo Monreal y Eduardo Ramírez, Sánchez Cordero, quien este jueves dejó la SEGOB en manos de Adán Augusto López Hernández, reiteró su congratulación por volver al Senado.

“Para mí va a ser un honor, un reto enorme estar en la Mesa Directiva como presidenta, si es que así lo estima el pleno de la cámara, y avanzar en la construcción de acuerdos, en un diálogo permanente porque el diálogo, la dialéctica parlamentaria es lo que construye, es lo que va haciendo que se vaya haciendo camino al andar”, destacó la exsecretaria.

Además, agradeció al Grupo Parlamentario de Morena y a sus compañeras senadoras, quienes decidieron retirarse de la contienda para que ella pudiera ser propuesta para estar al frente de la Mesa Directiva.

“Quiero hacer patente mi agradecimiento al señor coordinador, al señor presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores actual, al Grupo Parlamentario de Morena, a las legisladoras que, legítimamente y con mucho esfuerzo, aspiraban a la Mesa Directiva y que, por consenso, estuvieron de acuerdo en que yo pudiera llegar a presidir la Mesa Directiva en esta Legislatura”, indicó.

Sánchez Cordero calificó como una experiencia de vida haber presidido la Secretaría de Gobernación durante la primera mitad de la administración del presidente López Obrador.

«Fue una experiencia muy interesante, una experiencia de vida, la Secretaría de Gobernación vive 24/7 porque así vive el país, se vive con una gran intensidad todas las problemáticas, muchas cosas gratificantes cuando uno ve resolver los problemas, cuando se está en territorio para ver necesidades y darles respuesta», subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

FGR da a conocer caso contra Anaya; lo acusa de recibir 6 mdp para votar a favor de Reforma Energética

Comparte este artículo:

El voto de Ricardo Anaya a favor de la reforma energética es una prueba en su contra, la cual será presentada mañana en audiencia inicial, informó la Fiscalía General de la República (FGR). 

De acuerdo con una investigación de la propia FGR, Emilio Lozoya dijo que le ordenaron entregar a Ricardo Anaya seis millones 800 mil pesos para que votara a favor de la reforma energética en 2014.

Ante esto, Ricardo Anaya ha reiterado que en ese año no era diputado federal, pero existe una constancia que prueba que el excandidato presidencial sí tenía una diputación. 

Cabe recordar que un juez federal en el Reclusorio Norte citó a Ricardo Anaya mañana a una audiencia inicial en la que se le pretende imputar los delitos de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero.

En respuesta, Anaya Cortés calificó como una locura que la Fiscalía General de la República tome como prueba un voto a favor. 

A través de su cuenta de Twitter, el político calificó a la FGR de incompetente pues no es posible que un voto pruebe que recibió un soborno millonario. 

Esta mañana el panista declaró que se presentará a declarar siempre y cuando los hermanos del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío y Martín también lo hagan, por los videos donde se les observa recibiendo dinero en efectivo. 

«Yo me presento a declarar, pero que sea el mismo día, a la misma hora, ante el mismo juez, que tus hermanos Pío y Martín y que nos den exactamente el mismo trato y que se valoren nuestras pruebas de la misma manera. De ellos hay videos recibiendo dinero en efectivo, Andrés Manuel«, puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO pide transparentar caso contra Ricardo Anaya.

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) transparentar el caso contra Ricardo Anaya. 

“Esto es un asunto de interés público, que a todos nos importa. Ojalá y que la Fiscalía dé a conocer por qué es lo del citatorio a Anaya para que no quede en especulación, si no, me va a seguir echando la culpa a mí”, señaló Andrés Manuel en Veracruz durante su rueda de prensa. 

Horas antes, Ricardo Anaya, anunció que está dispuesto a declarar, solo si es el mismo día, a la misma hora, ante el mismo juez y bajo el mismo trato,  que los dos hermanos del mandatario, Pío y Martín López Obrador.

“De manera mañosa me echa la culpa para buscar protección, que asuma su responsabilidad y en el caso de mis hermanos que la autoridad actúe, yo no tengo que ver con la Fiscalía, ya no es el tiempo de antes donde el presidente le ordenaba al procurador lo que tenía qué hacer”,, expresó el mandatario. 

 

(Con información de Forbes) 

Reforma electoral debe tener visión de Estado y no estar basada en “revanchas”, dice Lorenzo Córdova

Comparte este artículo:

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo este martes que una reforma electoral como la planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador debe estar basada en un diagnóstico serio, con visión de Estado y no en fobias personales.

Añadió que no puede plantearse con la intención de desmantelar el andamiaje electoral que el país ha construido en los últimos 30 años.

“Cualquier reforma electoral debe partir de un diagnóstica claro y de un proceso de deliberación incluyente, con visión de Estado que, sin revanchas, filias o fobias puede enriquecer el modelo electoral que hoy tenemos, que es exitoso, sin duda, pero que también, por supuesto es perfectible”, señaló Córdova.

Durante su participación en el evento “Elecciones 2021. Contexto y análisis postelectoral”, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aseguró que los comicios del 6 de junio demostraron que el sistema electoral funciona bien.

Calificó de “una paradoja que cuando las autoridades electorales gozan de mayor prestigio entre la ciudadanía, a lo largo de los últimos 30 años de transición a la democracia, incluso en el ámbito internacional, las iniciativas para una reforma electoral reflejan una intención de desmantelar el arreglo democrático”.

Córdova ha salido al paso de las declaraciones de López Obrador, quien en las últimas semanas ha reiterado que enviará una reforma para renovar al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismos autónomos a los que ha cuestionado duramente.

“Va a ser integral, vamos a plantear lo que tiene que ver con la organización de las elecciones, el papel del INE, del Tribunal Electoral, las facilidades para que todos puedan participar, que no haya obstáculos (…) y que pueda haber una auténtica democracia”, dijo López Obrador sobre la propuesta de reforma.

Las acusaciones del mandatario contra esas instituciones han aumentado desde las pasadas elecciones intermedias del 6 de junio, cuando su partido y aliados ganaron el poder en la mitad de las 32 gubernaturas, pero perdieron la mayoría calificada de dos tercios del Congreso.

“Yo jamás me exiliaría”, asegura Diego Fernández de Cevallos

Comparte este artículo:

El excandidato a la Presidencia de México, Diego Fernández de Cevallos, manifestó que a pesar de que entiende la situación que enfrenta Ricardo Anaya, él no se exiliaría de México.

“Esa decisión que ha tomado Ricardo de exiliarse la entiendo, pero no la comparto. Yo jamás me exiliaría ni aunque fuera sentenciado a muerte por estos rufianes, pero entiendo a Ricardo Anaya con sólo escuchar lo que acaba de declarar hoy Tartufo, ese ya conocido como Tartufo y que, para desgracia de todos nosotros, tiene la investidura presidencial”, expresó Fernández de Cevallos.

El “Jefe Diego” manifestó en entrevista telefónica que esa es su forma de ser y su decisión de vida, “pero la mía, no tiene por qué ser la misma que la de los demás”.

Señaló que Ricardo Anaya tiene sus razones para “dar la pelea desde allá, y yo estoy decidido, como siempre, a darla desde aquí”.

El también ex senador, rechazó la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien comentó que Anaya debería probar su inocencia.

“O sea, que debe probar un hecho negativo, cuando las leyes mexicanas exigen que se les pruebe que sí lo recibió. Pero no: Tartufo dice que él acredite que no lo recibió. ¿Dónde queda la presunción de inocencia a la que tiene derecho todo mexicano? Es un asco”, expresó.

Fernández de Cevallos apuntó que no da asesoría a Ricardo Anaya, “no seré un litigante que acuda a los tribunales para defender su causa, por muchas razones, entre otras, porque el abogado lo que debe calcular es si su presencia ayuda o estorba, y en caso concreto, para como traigo a este rufián empedrado, en vez de ayudarle, lo habría yo de perjudicar”.

Indicó que el caso de Anaya confirma que la agenda oficial tiene “dos grandes capítulos: uno, deshacerse de opositores, y segundo, distraer a los gobernados”.

“Un amigo me recordaba que Voltaire decía: ‘el último grado de perversidad es servirse de las leyes para la injusticia’. Claro está que este procedimiento no es novedoso, no corresponde sólo al actual Gobierno, pero lo hace más deplorable, más asqueroso, porque estos cínicos dicen que no son iguales. Y ciertamente no son iguales, pero porque son peores. Todos los días se bañan, y se enjabonan con autoridad moral”, concluyó.

Anaya advierte que lo quieren encarcelar por 30 años.

Comparte este artículo:

Tras ser acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de recibir sobornos de Emilio Lozoya para aprobar la reforma energética, Ricardo Anaya advirtió que existe la intención de encarcelarlo por 30 años y que si acude a una audiencia en el Reclusorio Norte no lo dejarán en libertad. 

En un nuevo video publicado en redes, el panista señaló que le llegó un citatorio para comparecer el jueves, en dicha grabación el ex candidato culpó a Andrés Manuel López Obrador por impulsar una persecución política, además afirmó que el exilio es el único recurso que tiene a su alcance para poder seguir en la lucha.

“¿Sabes cuántos años de cárcel suman los delitos de los que me está acusando la Fiscalía de López Obrador? 30 años de cárcel”.

Anaya recordó las palabras de Lopez Obrador dónde le pedía que se presentará a la audiencia, y que no debía preocuparse si es que es inocente de las imputaciones que se le señalan.

“Claro que soy inocente, pero por supuesto que no le creo al Presidente más mentiroso de la historia. Sé perfectamente que si entro al Reclusorio […] no me van a dejar salir”. 

“El exilio es una decisión bien dolorosa. (…) En tiempos de autócratas como López Obrador el exilio es la única alternativa para poder seguir luchando. Dejarte encarcelar por un autócrata muchas veces significa perder la batalla”.

 

(Con información de Reforma)