AMLO
Padre de Debanhi asegura que encontraron más datos del caso
Mario Escobar, padre de Debanhi, dio a conocer este miércoles que encontraron mayor información en el caso.
Escobar tuvo una reunión con autoridades en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres para detallar los puntos a informar este jueves, tanto en la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador como en una rueda de prensa organizada por la Fiscalía del Estado.
“Estuvimos trabajando todos los miles de videos que teníamos, y bueno, ahorita a seguir con las investigaciones. Muchas cosas (se encontraron) pero no puedo adelantar”, dijo el padre de la joven que fue encontrada sin vida dentro de una cisterna de un motel, en el municipio de Escobedo.
Fue el pasado 12 de mayo, cuando Escobar dio a conocer que había 15 cámaras de seguridad en el Motel Nueva Castilla.
Asesor para Cumbre de las Américas de la Casa Blanca visitará México esta semana
El asesor para la Cumbre de las Américas de la Casa Blanca, Christopher Dodd, visitará México este miércoles para afinar detalles sobre la realización del ejercicio multilateral en junio próximo.
Así lo informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien detalló que tiene comunicación constante al respecto con su par estadounidense el secretario de Estado, Antony Blinken.
«En gabinete de Seguridad revisamos la Cumbre de las Américas. Tengo comunicación constante con Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos y el miércoles recibimos a Christopher J. Dodd, asesor especial para la Cumbre de las Américas del presidente Biden. Les informo avances», reveló.
La visita de Dodd se da en el contexto de la propuesta realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que todos los países sean convocados a la cumbre incluyendo a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
Insistirá México en que no se excluya a ningún país en la Cumbre de las Américas.
Anuncia AMLO aumento salarial a docentes
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó durante su conferencia matutina, que se proveerá un aumento nacional en los salarios de las personas que ejerzan la docencia, esto tras conmemorar el Día del Maestro y la Maestra en México.
El Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, explicó de qué manera funcionaría el plan, mostrando una tabla con tres tipos de trabajadores y el sueldo que percibían, donde el menor de ellos oscila en los $8,732 pesos.
“El incremento ponderado general es de 7.5% al salario que está por debajo de 20 mil pesos mensuales”, argumentó el portavoz.
El objetivo es igualar los salarios del magisterio, con los de empleados del Seguro Social, incluyendo prestaciones.
Ante este proyecto, se invertirán 25 mil millones de pesos y se estima que se vean beneficiadas un millón 181 mil personas que se dedican a la docencia.
Se reúne AMLO con padres de Debanhi, promete justicia.
Pronuncia AMLO su postura sobre persecución de militares en Michoacán.
Culmina gira por Centroamérica de AMLO; destaca implementaciones en salud.
“Estamos conscientes de que no se trata solo del Gobierno de México, sino finalmente del cariño, respeto y admiración que le tienen nuestros vecinos, hermanos al pueblo de México”, manifestó el mandatario.
Descarta Función Pública conflicto de interés de AMLO y su hijo por caso de “la casa gris” de Houston
La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó es viernes que no encontró evidencias que acrediten la presunta comisión de hechos, actos u omisiones susceptibles de configurar alguna falta administrativa atribuible al presidente Andrés Manuel López Obrador y sus familiares por probable conflicto de interés relacionado con la investigación periodística conocida como “La casa gris”.
La denuncia fue presentada por la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez en la cual solicitó que se investigara el presunto conflicto de interés del presidente y el empresario Daniel Chávez Morán.
Dicha denuncia señala que el pasado 13 de febrero el hijo mayor del Presidente, José Ramón López Beltrán, reveló que tras el escándalo de la “Casa Gris”, que trabaja en la empresa KEI Partners, propiedad de los hijos de Daniel Chávez, quien el Presidente había nombrado como supervisor del Tren Maya.
La SFP informó en un comunicado que el pasado 15 de febrero recibió la queja por presunto “conflicto de interés, cohecho y soborno”.
La SFP inició un expediente de investigación y determinó que no se encontraron evidencias competentes y concluyentes que acreditan la presunta comisión de hechos, actos u omisiones susceptibles de configurar alguna falta administrativa atribuible al servidor público y a los particulares.
(Fuente: Luis Cárdenas MX)
Iniciará AMLO gira por Centroamérica.
Andrés Manuel López Obrador, iniciará este jueves una gira que tiene contemplada la visita a diferentes países de Centroamérica, con el fin de darle seguimiento a los avances en materia de migración.
El primer lugar a visitar será Guatemala y El Salvador, donde discutirá con los dignatarios de los países, la implementación de programas sociales como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro“.
El fin de las reuniones, es terminar de instrumentar las medidas e iniciativas planteadas y llevarlas a la práctica, pues en el caso de Guatemala, el convenio con esos programas ya existía desde tiempo atrás, pero aún no se han definido las reglas a seguir.
El año pasado, el presidente de México había declarado que el poner en marcha los programas sociales anteriormente mencionados, en lugares como El Salvador, Honduras y Guatemala, propiciaría una reducción de los flujos migratorios en el país, pues se podría retener al menos a 90 mil personas en su lugar de origen.
Las reuniones son una antesala a la próxima Cumbre de las Américas que será llevada a cabo en el mes de junio, donde AMLO ya ha confirmado su asistencia, e incluso ya ha sostenido charlas con Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.
La gira continuará con la visita del mandatario mexicano en Honduras, Belice y Cuba el próximo sábado 7 y domingo 8 de mayo.