Gobierno de Nuevo León cierra la llave de La Boca

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García informó este lunes que el embalse de la Presa La Boca ya no aportará agua para el consumo del área metropolitana de Monterrey, esto debido a que su embalse se encuentra en un nivel criticó de almacenamiento.

“Está en el 13 por ciento nuestra presa La Boca. Urge lluvia y cuidar el agua,. Ya no se le puede sacar más agua por su fauna y flora. Último día que se le saca agua”, dijo el mandatario.

Por su parte, el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dijo que en los últimos días se disminuyó la extracción en la presa y lunes se detuvo por completo.

“El problema es que ya el agua está muy turbia. Entonces extraemos el agua, la mandamos a la potabilizadora y la potabilizadora está batallando mucho para darle calidad potable”, dijo Barragán.

Por otro lado, el titular de AyD consideró que la medida podría ser temporal hasta que el agua se asiente y puedan extraer un poco más de líquido, ya que el nivel aún se encuentra dentro de lo permitido por la Conagua.

“Estamos viendo la posibilidad de dejarla descansar un par de días y a ver si podemos sacarle tantita (agua) más. La verdad es que sí estamos en una situación crítica. El gobernador tiene razón y es lo que conviene, pero todavía la Conagua nos deja sacarle un poco a La Boca. El detalle, más que nada, es que está muy turbia”, dijo el funcionario estatal.

Además, añadió, que por el momento, no se tiene contemplado aumentar el número de días de cortes de agua en los municipios del área metropolitana, como parte del programa “Agua para Todos”.

El funcionario dijo que ya operan 22 pozos someros de la Macroplaza y en los próximos días comenzarán a incorporar más.

Autoridades buscan evitar que incendio en Sierra de Santiago llegue a comunidades

Comparte este artículo:

El alcalde de Santiago, David de la Peña, anunció que el incendio en la Sierra de Santiago ya rebasó las brechas construidas para evitar que se acercara a la Comunidad de Potrero Redondo, sin embargo, dijo que aún hay margen de maniobra para salvar los patrimonios del sector.

De la Peña dio a conocer que los trabajos se intensificarán en el Cerro de la Cebolla para contener el siniestro.

“Si brincó la brecha de la Cebolla pero la brincó en el filo, o sea, todavía hay muchos sectores donde anclar el incendio, no representa un riesgo inmediato, hay tiempo para trabajar y poder anclarlo. La gente se asusta pero el siniestro no está fuera de control, el incendio brincó la punta de cretas pero aún falta que descienda, y ya se está trabajando para sofocarlo. Se intensifican los trabajos en el Cerro de la Cebolla para evitar que llegue a la comunidad de Potrero Redondo”, dijo el edil.

Cabe mencionar que desde la semana pasada Protección Civil del Estado informó que se vio obligado a evacuar a 57 familias con 120 personas del sector ante la creciente del incendio.

850 militares y policías reforzarán la seguridad en el Norte de Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que los municipios del norte del Estado que colindan con la llamada “frontera chica” de Tamaulipas serán reforzados con 850 elementos del Ejército y Fuerza Civil.

Antes de inaugurar el cuartel militar en Cerralvo, García adelantó que el complejo será la base de un nuevo modelo mixto de seguridad en el que operarán con el Ejército.

“Es un cuartel de caballería motorizada. Llegan 600 militares, con sus camionetas, armas de alto calibre, helicópteros, a cuidar toda la frontera de Nuevo León con Tamaulipas. Y además, el Estado de Nuevo León a un lado va a hacer aun destacamento de Fuerza Civil para otros 250 elementos”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

Cabe mencionar que este fin de semana el gobernador hizo una gira de dos días por el norte del Estado, donde lamentó que una zona rica en recursos naturales como gas, viento y hasta agua, por la Presa El Cuchillo, esté abandonada porque el Estado no ha podido con la delincuencia organizada.

Por otro lado, el mandatario estatal añadió que el plan integral de seguridad contempla en total seis destacamentos entre Anáhuac y China, además de proyectos económicos, educativos y deportivos.

Interpondrán controversias de inconstitucionalidad contra Ley Electoral

Comparte este artículo:

Movimiento Ciudadano (MC), Morena y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) anunciaron que interpondrán al menos tres acciones de inconstitucionalidad contra la reforma electoral en materia de paridad y de participación de jóvenes y personas de la diversidad sexual.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, señaló que su dirigencia nacional promoverá ese recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta semana con el argumento de que en el proceso de aprobación de las reformas hubo fallas, se actuó en “fast track” y con un claro retroceso en los derechos de las mujeres en cuanto a su postulación a las Alcaldías.

“La acción de inconstitucionalidad en el tema electoral, tiene que proceder, que promoverse, por medio de un partido político y, en este caso, tenemos el apoyo, a nivel local como nacional de Movimiento Ciudadano”, dijo la legisladora local.

Por su parte, la diputada local de Morena, Jessica Elodia Martínez, añadió que el área jurídica de su partido a nivel nacional también está integrando el documento para la acción de inconstitucionalidad y que la CNDH promoverá otra.

“La promoverá Morena a nivel nacional porque nosotros no tenemos registro local”, expresó Martínez.

Solicitan atención médica para “el Bronco”

Comparte este artículo:

Médicos del Sector Salud estatal pidieron a la Agencia de Administración Penitenciaria atender al ex gobernador Jaime Rodríguez “el Bronco”, quien permanece en prisión preventiva en el Penal Número 2 de Apodaca, esto después de que se le detectarán dos malestares que requieren a la brevedad estudios clínicos.

En una carta enviada al titular de Administración Penitenciaria, José Francisco Jiménez, se detalla que el ex mandatario padece diverticulitis grado 1, que es una inflamación derivada de bolsas o sacos que se forman en el intestino, además de una radiculopatía lumbar, que son dolores en la región lumbar, y en ambos casos requiere estudios.

“Se indica como necesario que se le realice una tomografía axial computarizada de abdomen contrastada a más tardar dentro de las 48 horas, ello con la finalidad de determinar el tratamiento que debe seguir el privado de la libertad”, se lee en el documento firmado por Samuel Franco, director del Penal 2 de Apodaca.

P0r otro lado, también se solicita hacerle una resonancia magnética por los dolores en la región lumbar.

Además, los medíos que pidieron atenderlo sugirieron llevarlo al Hospital Metropolitano para hacerle los estudios correspondientes.

Sin embargo, por la tarde el abogado Gabriel García descartó que el ex mandatario vaya a ser trasladado a un hospital para que se le realicen exámenes médicos.

Aprueba Congreso local Constitución en primera vuelta

Comparte este artículo:

Por unanimidad y sin ajustes de fondo a la iniciativa propuesta por el gobernador Samuel García, el Congreso local aprobó en primera vuelta la reforma integral a la Constitución local.

El documento fue aprobado apenas 16 días después de que el Ejecutivo estatal y un Grupo de Acompañamiento, lo presentaron ante el Legislativo.

En la reforma, que cuenta con 223 artículos y 5 transitorios, se estable la protesta social como un derecho individual y colectivo, se incluyen los derechos a la Ciudad, a una buena administración pública, al acceso a una gestión pública a través del uso de medios electrónicos, a la convivencia, al entorno seguro y al ambiente sano, y mantiene el derecho a la vida desde la concepción.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Héctor García, calificó la aprobación en primera vuelta de la reforma como un acto histórico, igual que el inicio del debate y análisis del contenido de esta en mesas de trabajo, foros y consultas abiertas a los ciudadanos.

Por su parte, la diputada de Morena, Jéssica Elodia Martínez, cuestionó la aprobación de la reforma, a pesar de que la votó a favor, por considerar que no es una nueva Constitución y no avanzaba en el tema de paridad total.

Aseguran que derechos del “Bronco” están siendo violentados

Comparte este artículo:

La defensa del ex gobernador Jaime Rodríguez “El Bronco” indicó este fin de semana que los derechos de su cliente están siendo violentados al no ser notificados de la audiencia programada para el 11 de abril ante el Juez Federal.

El abogado del ex mandatario, Gabriel García, dio a conocer que el plazo para ser notitifcasdo venció el pasado viernes 25 de marzo.

“Hay una persona privada de su liberad ejecutando una medida cautelar de prisión preventiva que fue decretada por un Juez que se declaró incompetente. Por lo tanto se siguen violentado día a día los derechos fundamentales del ingeniero. Es decir, no tiene acceso al derecho fundamental de acceso a la jurisdicción, esto quiere decir que no tiene un Juez a quien solicitarle que resuelva su situación jurídica”, dijo García.

El litigante informó que enviaron un escrito con carácter de urgente para que el Poder Judicial Federal emita un pronunciamiento y se fije una fecha para la audiencia.

En dicha audiencia, el Juez Federal decidirá si es competente o no de investigar a Rodríguez por el uso de recursos de procedencia ilícita durante la campaña presidencial del 2018.

Por otro lado, dijo que están analizando promover un juicio de amparo para que el Poder Judicial Federal les notifique el día de la audiencia.

El abogado de “El Bronco” insistió que el delito electoral por el que está acusado Rodríguez no amerita prisión preventiva oficiosa.

Además, criticó que el ex mandatario haya sido acreedor a prisión preventiva por un juez local que después se declaró incompetente para llevar el caso.

Estados Unidos respaldará plan municipal por inseguridad

Comparte este artículo:

Diez municipios de Nuevo León recibirá asistencia técnica para implementar sin modelo de justicia cívica diseñado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con la expectativa de combatir eficazmente la violencia desde sus primeras manifestaciones.

El Programa de Prevención y Reducción de la Violencia impulsado por el organismo internacional deplora medios alternativos de justicia, en línea con proyectos que ya desarrollan en el Estado municipios como Escobedo o Santa Catarina.

“Se trata de contener la violencia desde las primeras manifestaciones, con medidas que faciliten la reinserción de las personas a sus propias comunidades. Recibirán asistencia técnica, intercambio de buenas prácticas y acompañamiento, afortunadamente en Nuevo León tiene,os aliadas y casos de éxito”, dijo Bruce Adams, director de USAID México, durante la firma de una carta compromiso con los municipios.

Por su parte el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger Rigaud, detalló que el programa impulsa prácticas basadas en evidencia, con un enfoque de Policía de Proximidad y nuevos modelos de reinserción social a temprana edad.

“No queremos que la Fiscalía agarre delincuentes a los 25 ó 30 anos. Queremos un modelo de prevención, bienvenida la ayuda, queremos atacar las causas para ir bajando los delitos”, dijo el Gobernador Samuel García.

Los municipios con los que trabajará USAID son Monterrey, San Pedro, San Nicolas, Guadalupe, Escobedo, Apodaca, Santa Catarina, Santiago, García y Juárez.

De la Garza señala que hay tarifazo disfrazado.

Comparte este artículo:

La presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso local y representante de la Legislatura, Lorena de la Garza, advirtió ante la Comisión de Tarifas que la propuesta de incrementar las tarifas del transporte público continúa, pero ha sido disfrazada.

La Diputada del PRI, señaló que existía una disociación entre la información que presenta el Comité Técnico y lo que se expresa en las ruedas de prensa del Estado para conocimiento de la población.

“Esa situación es preocupante porque yo no sé si no hay comunicación entre las diferentes entidades de Gobierno, o hay un esfuerzo real de manipulación de la información para no decirnos la verdad tal y como es”, expresó.

“Es una propuesta de aumento que está disfrazada y está manipulada y así lo venimos señalando desde la semana pasada, es un tarifazo mañoso, es un tarifazo que viene escondido, que lo quieren disfrazar de que es una migración del pago en efectivo al pago electrónico”.

Explicó que a pesar de no recibir la información solicitada, ella y representantes de usuarios del transporte público, realizaron un ejercicio, que habría revelado que sí existen aumentos.

“Hicimos una tabla de costos y actualmente, quienes toman una sola ruta, es decir, dos viajes diarios, pagan 24 pesos en efectivo. Con la reestructura, ese mismo recorrido va a ser más viajes, por lo menos cuatro, es decir, que al día se van a gastar 28.50 pesos si y sólo si viajan los 7 días de la semana, pero en general, quienes trabajan viajan 6 días o 5, entonces, el costo sería de 33.33 pesos diarios, entonces sí se tale un aumento en las tarifas, lo quieran decir o no.

“Cuando haces el cálculo sí te sale que van a pagar más, yo no sé si no le quieran decir tarifazo, si le quieren decir actualización, ajuste, no sé, pero de que se va a pagar más, se va a pagar más”.

“También nos preocupó mucho el que mantienen la propuesta de que el costo de la tarifa periférica sea de 18 pesos y eso es como un castigo a la pobreza de la gente que no tiene para vivir en la zona metropolitana, porque entre más lejos vivas más te va a costar trasladarte a tus centros de trabajo”.

De la Garza señaló que se pidió que se subsidiara el incremento para no afectar a esos usuarios.

Añadió que la postura del Congreso será ir en contra de esas propuestas y sólo aceptará un ajuste en las tarifas del servicio ordinario de taxi.

 

(Con información de Reforma)

Bronco promueve amparo contra privación ilegal de la libertad

Comparte este artículo:

El ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “el Bronco”, promovió un amparo en contra de la privación ilegal de la libertad, juicio que fue admitido por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal.

El juicio 221/2022 fue presentado el lunes por la defensa legal del Bronco y la juzgadora Ileana Guadalupe Eng le concedió hoy una suspensión de plano, sin que se conozca aún los efectos de esta resolución.

En cambio, la jueza le concedió un término de tres días para que ratifique la demanda de garantías y requiera a las autoridades responsables para que rindan un informe justificado.

Por otro lado, el Juzgado agenda para el 29 de marzo próximo la audiencia incidental para ver si le otorgan o no la suspensión definitiva.

Cabe recordar que Rodríguez Calderón fue detenido e internado en el Penal #2 de Apodaca por el delito de uso de recursos de procedencia ilícita durante la elección Presidencial del 2018.