Gaona promueve Plan Estatal de Desarrollo

Comparte este artículo:

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, promovió el Plan Estatal de Desarrollo de Nuevo León impulsado por el gobernador del estado, Samuel García.

A través de redes sociales, el legislador, destacó que este plan se divide en 3 pilares; igualdad para todas las personas, la generación de riqueza sostenible y un buen gobierno.

“Nuestra bancada de como minero ciudadano trabajará en estrecha comunicación con las autoridades para hacer realidades cada uno de estos pilares”, dijo Eduardo Gaona.

Indicó que bajo este plan, Nuevo León será el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir, además de contar con un servicio de salud universal para todos que todos los ciudadanos tengan acceso a una buena salud.

“En Nuevo León, todos somos iguales, por eso se busca erradicar la pobreza y desigualdad  a través de la nueva ruta con programas como Hambre Cero”

Además de promover el mejorar la vialidad de carreteras, rutas urbanas, transporte público, ampliaciones y rehabilitaciones. 

Localizan con vida a 10 mujeres del 25 al 26 de abril en NL

Comparte este artículo:

La Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León, informó sobre la localización de 10 mujeres durante el 25 y 26 de abril.

A través de una tarjeta informativa se dio a conocer de la búsqueda y localización con vida y sin contexto de diferentes mujeres en Nuevo León.

Las víctimas localizadas son; Cristina Alejandra Rodríguez Alvarado de 39 años, Jesica Guadalupe Banda Romero de 35 años de edad, Grecia Karolina Morin Lara de 16 años, Mónica Brizeida Morin Lara de 15 años, Estefany Calzadilla Flores de 14 años, Esthela Vargas Chima de 39 años de edad, Emily Ayline Márquez Castillo de 17 años, Yessenia Yamileth Pérez Díaz de 14 años, Mixie Vianey Moreno García de 32 años y Milagros Méndez Moreno 1 año de edad.

Cabe destacar que, el gobernador del Estado, Samuel García hace unos días pidió a la población a no caer en “fake news” y mala información sobre mujeres o desaparecidos encontrados sin vida durante la búsqueda de Debanhi Susana Escobar.

 

 

Fiscalía investiga a personal del Motel Nueva Castilla

Comparte este artículo:

El Vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, señaló que la Fiscalía comenzó una investigación en contra del personal del Motel Nueva Castilla por falsear información al asegurar que las cámaras de seguridad no grabaron el momento en el que Debanhi ingresó al inmueble la madrugada del 9 de abril.

“Se hizo el requerimiento durante el proceso de búsqueda al personal dependiente del motel […] este personal refirió que el equipo no videogrababa y que únicamente monitoreaba”. Señaló el Vicefiscal del Ministerio Público. 

“Se procedió a asegurar el DVR de dicho establecimiento […] Al verificarse que las cámaras, contrario a lo afirmado, efectivamente videogrababan, el Ministerio Público decidió dar vista a otro homólogo para que este ordenara el inicio de una investigación por falsear información en entrevistas rendidas ante una autoridad y por obstruir una investigación“, explicó Luis Enrique Orozco. 

El Motel Nueva Castilla, localizado a unos metros de la fiesta a donde Debanhi acudió con sus amigas, se encuentra asegurado por las autoridades.

 

(Con información de Reforma) 

Gobierno Federal inicia investigación en el caso Debanhi

Comparte este artículo:

De acuerdo con Mario Escobar, padre de Debanhi, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Marina, en representación del Gobierno Federal, inició su propia investigación para aclarar el feminicidio de la joven. Escobar explicó que las autoridades federales arribaron a la Ciudad la semana pasada e iniciaron un operativo de forma discreta para indagar lo sucedido la madrugada del 9 de abril.

En entrevista comentó: “Hay gente del Gobierno Federal que vino el 22 de abril por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Rosa Isela (Rodríguez)“. “Están haciendo una investigación discretamente, que nadie supo, se acercaron conmigo, y discretamente me informaron“, aseguró que recrearon todas las escenas posibles en la madrugada del 23 de abril, además de que señaló que hasta el momento no le han entregado avances de la investigación.

Por último, comentó que por separado, otro equipo privado realiza investigaciones por su propia cuenta para corroborar las versiones de la Fiscalía estatal. “Si hay negligencias dentro del proceso, el licenciado Gustavo Adolfo se comprometió a deslindar responsabilidades”, finalizó.

Con información de Grupo Reforma

Con presupuesto participativo inauguran estación de bomberos en San Pedro

Comparte este artículo:

Como cada año, el municipio de San Pedro Garza García  realiza obras comunitarias con el presupuesto participativo de los ciudadanos.

Este presupuesto de 100 millones de pesos, consiste en que cada año se presentan una serie de proyectos que ayuden a mejorar el entorno y la cuidada de los Sampetrinos.

Y en esta ocasión, se usó para realizar una estación de bomberos en la zona de las montañas, o bien, del Parque Ecológico Chipinque.

La secretaria de Participación Ciudadana, Venecia Guzmán, destacó que este es un gran logro comunitario, y la muestra de que el presupuesto participativo es para la ciudadanía.

“Es una obra que para mi representa nuestra posibilidad como Sampetrinos de tener una mirada más inteligente del municipio porque nos hacemos cargo de la proyección de todos nuestros  recursos”, dijo Guzmán.

Además, invitó a los jóvenes a que se unan a estos proyectos que tendrán un fin este domingo,  de forma individual o comunitaria, ya que esto les ayudará en sus vidas profesionales.

Piden atención a caso Yolanda

Comparte este artículo:

El padre de Yolanda Martínez, Gerardo Martínez, solicitó ayer que el Gobernador Samuel García ponga atención en el caso de la desaparición de su hija.

Junto a familiares y amigos, el padre de Yolanda se manifestó en la Explanada de los Héroes.

El padre de la joven señaló que es importante que al menos el gobernador sepa que lo están buscando para que los ayude a localizar a su hija, quien despareció el pasado 31 de marzo tras salir de la casa de su abuela materna para buscar trabajo, en San Nicolás.

“Estamos buscando que nos tome en cuenta (Samuel García), que de alguna manera se entere que aquí estuvimos la familia de Yolanda, aquí está toda la familia de ellos. Lo que estamos peleando es que el señor gobernador dé la cara y hable principalmente conmigo, que soy la víctima”, dijo Martínez.

Por otro lado, señaló que el despliegue de búsqueda ha sido menor a comparación con otros casos, sin embargo, reconoció que en ellos había una línea de investigación.

“Así como puso la atención en otros casos ponga en este. Respeto porque sé que allá (caso Debanhi) había una línea de investigación y acá no, a mi hija se la tragó la tierra”, dijo.

Da CNDH por muertas a cinco mujeres en búsqueda de Debanhi; luego rectifica

Comparte este artículo:

Después de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) lamentara la localización de cinco cuerpos de mujeres reportadas como desaparecidas durante la búsqueda de la joven Debanhi, el Gobierno de Nuevo León desmintió dicho información y aclaró que las jóvenes fueron localizadas con vida.

A través de un comunicado, detalló que el pronunciamiento de la CNDH se basó en información falsa publicada en redes sociales.

“El pronunciamiento se basa en información falsa que circuló en redes sociales en días pasados. Es falso que durante la búsqueda de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa se localizaron cinco mujeres sin vida”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, el estado reiteró que hace cuatro días “la Comisión de Búsqueda del Gobierno del estado comunicó que se encontraron con vida cinco mujeres que tenían reporte de búsqueda”.

Además, solicitó a la CNDH rectificar su pronunciamiento.

“Solicitamos una rectificación pública de su pronunciamiento, ya que la difusión de comunicación falsa es un tema tan doloroso y delicado no contribuye a una solución, sino que agrava el problema”, concluye el comunicado.

Por su parte, la CNDH respondió al comunicado, donde aclaró que, el pronunciamiento del pasado 24 de abril, “contenía información errónea”, sin embargo, “se corrigió de inmediato”.

Ante el error, la CNDH celebró el hecho de que las mujeres hayan sido localizadas con vida.

“Ofrecemos disculpas por la confusión generada, al mismo tiempo comunicamos que estaremos atentos a la información que se esté dando, verificándola muy cuidadosamente, actuando siempre en beneficio de las víctimas”, concluye.

Padre de Debanhi ve irregularidades en indagatoria

Comparte este artículo:

Mi hija está muerta, estoy molesto, no sé qué hacer”, así confirmó Mario Escobar, padre de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, que el cuerpo hallado en el fondo de la cisterna del motel Nueva Castilla correspondía al de la joven de 18 años.

Acusó a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas de proteger al conductor de una aplicación de taxis, Juan David Cuéllar, quien presuntamente acosó sexualmente a la joven y la obligó a bajar del vehículo.

“Entre los videos que la fiscalía se tardó bastante en poner a disposición, hay uno donde el taxista Juan David, antes de tomarle la foto que se ha viralizado, dirige su mano a los pechos de Debanhi y de ahí yo supongo que mi hija no aguantó el acoso, pero el fiscal [especial en Personas Desaparecidas, Rodolfo Salinas], dice que no hay delito qué perseguir y eso no se vale”, aseguró.

Acompañado de su esposa, Dolores Bazaldúa, afuera del motel Nueva Castilla, Mario Escobar cuestionó si el cadáver de su hija no sería “sembrado” por la fiscalía de Nuevo León, ya que el sitio donde fue localizada fue previamente inspeccionado cuatro veces y rechazó la versión de que la joven pudiera caer accidentalmente a la cisterna.

“Aquí ya habían cateado, el 12 de abril; en total lo hicieron cuatro veces, ¿y por qué a la quinta aparece?, ¿lo sembraron?, ¿cómo llegó?, no se pudo subir ella a la barda”, indicó mientras señalaba la pared del motel de unos 2.5 metros de altura, con barrotes de acero en la parte superior y alambre de púas, además de que está a unos cinco metros la cisterna donde se localizó el cuerpo.

Denunció que hay fragmentos de varios minutos de dos videos de la empresa Alcosa Transportes Internacionales que “desaparecieron por arte de magia” y que son muy importantes para la investigación, pues mostraban a su hija caminando a la compañía.

Más tarde, Gustavo Adolfo Guerrero, fiscal estatal de Nuevo León, confirmó que el cuerpo encontrado correspondía a Debanhi Escobar y detalló que presentó contusión profunda de cráneo como presunta causa del deceso.

“No se descarta ninguna línea de investigación, pondremos todos los recursos en nuestras manos para determinar los hechos que han sucedido, y si estos indican un delito, serán perseguidos con toda la fuerza de la ley”, expresó.

“Una falla humana masiva”

Ante las críticas por la tardanza para encontrar el cuerpo de la joven, el secretario estatal de Seguridad, Aldo Fasci Zuazua, afirmó que “fue una falla humana masiva”, de las instituciones que participaron en su búsqueda y agregó que hay personas que no han sido localizadas en 20 años.

“Es una falla humana masiva, ahí estuvieron cuatro veces y no encontraron nada, y no es la primera vez que pasa en las búsquedas de este mundo, discúlpenme”, respondió a los medios.

Luego de reunirse con el gobernador Samuel García y acudir al Semefo estatal por el cuerpo, la familia Escobar Bazaldúa envió un mensaje en el que agradecieron a la gente el apoyo en la búsqueda y anunciaron que la joven sería velada en el Sector Del Valle, en Monterrey, y que este sábado será sepultada en Galeana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Anuncian la incorporación de 5 pozos a red de agua potable

Comparte este artículo:

Agua y Drenaje de Monterrey informó el inició de la incorporación de los pozos a la red de abastecimiento, esto con un ritmo de entre cinco y siete nuevos pozos por semana.

En rueda de prensa, el director de AyD, Juan Ignacio Barragán, dio a conocer los primeros avances, que incluyen la conexión de dos pozos en la zona de Miravalle, dos pozos privados y la rehabilitación de un pozo más.

“Esta es la primera incorporación que tenemos, en esta semana cinco pozos, que la expectativa la semana próxima es de entre cinco y siete. Si logramos está incorporación, podríamos llegar a tener 3 mil o hasta 3 mil 300 litros por segundo, 3 mil 400 en el mejor de los casos, lo cual, sumado al abastecimiento seguro, los va a dar una cifra similar a la demanda, pero no suficiente”, dijo Barragán.

Al ser pozos que varían en su capacidad equivalentes a entre 10 y 60 litros por segundo, cada semana la paraestatal estaría integrando en promedio 200 litros por segundo a la red.

Del total de 15 frentes, en el que cada uno cuenta con una distinta cantidad de pozos, ocho superan el 50% de avance.

“Tenemos 15 frentes, que son 15 empresas que están trabajando estos pozos, algunas más avanzadas que otras. Si lo vemos desglosado, vemos que tenemos muchos pozos ya a un 88 por ciento, un par de estos el día de hoy se conectan”, dijo.

AyD informa que subió consumo de agua en Semana Santa

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), Juan Ignacio Barragán, informó que durante la Semana Santa y con el regreso de menores de edad a los hogares y el descanso de algunas personas, el consumo de agua en las casas de Nuevo León subió el pasado fin de semana.

“No son muy buenas noticias de alguna manera lo teníamos previsto porque siempre cuando está la gente en sus hogares se incrementa el consumo”, dijo Barragán en rueda de prensa.

“¿Cuál es el problema de esto? Que no tenemos suficiente agua ahorita para suministrar los 14 mil litros por segundo y vamos a ver que esto nos está ocasionando muchos problemas, de los cuales en su gran mayoría se están afectando ciertas zonas que están alejadas de nuestras cuencas”, expresó el funcionario

De acuerdo con información presentada por AyD, los días con mayor gastos de agua fueron el domingo 17 de abril, con un promedio de 14 mil 203 litros por segundo, y el miércoles 13 de abril, con media de 14 mil 025 litros por segundo.

El funcionario señaló que el alza del consumo se debió a la mayor cantidad de integrantes de la familia en sus hogares por las vacaciones, aunado a las altas temperaturas y la densidad poblacional en algunas áreas, como el norponiente del área metropolitana.

Detalló que, pese a llegar los tanques de abastecimiento una vez al día, en esas zonas, principalmente en los municipios de Escobedo, El Carmen y Salinas Victoria, los tanques se vacían antes de las 20:00 horas por un alto consumo de agua.

Por otro lado, dijo que el peor escenario es tener que aumentar de uno a dos días los cortes de agua.