Traslado aéreo de corazón llega al Hospital #34 del IMSS en Nuevo León

Comparte este artículo:

Protección Civil de Nuevo León informa que este miércoles 3 de septiembre de 2025 se realizó el traslado de un corazón desde Dolores Hidalgo, Guanajuato, hasta el Hospital UMAE #34 del IMSS en Nuevo León.

El órgano fue llevado en helicóptero al Aeropuerto de Silao, y de ahí trasladado al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo. Finalmente, se realizó un segundo traslado aéreo directo al hospital, reduciendo el tiempo de traslado de una hora y media a solo 10 minutos, lo que ayuda a conservar la vitalidad del corazón. Este operativo fue solicitado por personal del IMSS.

En el Hospital #34 se implementó un operativo especial para el arribo del helicóptero, incluyendo el cierre de vialidades, con llegada tentativa a las 16:40 horas.

Acuden Protección Civil de Nuevo León, Helicóptero de Protección Civil, CRUM, Bomberos de Nuevo León, Protección Civil Monterrey y Fuerza Civil.

“No voy a hablar de temas operacionales”: Marco Rubio sobre acciones contra cárteles

Comparte este artículo:

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, evitó ofrecer información específica sobre las acciones conjuntas que su país realiza con México para combatir a los cárteles y el tráfico de drogas.

Durante una conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores, los reporteros le cuestionaron sobre los operativos bilaterales. Rubio respondió que no abordaría esos temas, argumentando que los grupos criminales también tienen acceso a los medios.

“Empiezo con decir que yo no voy a hablar directamente de diferentes temas operacionales, porque los grupos de los carteles y los demás también leen la prensa, ven la prensa, y no voy a hacer eso”, afirmó.
El funcionario resaltó que la colaboración en seguridad entre México y Estados Unidos no es nueva, pero que durante esta administración se han incrementado las operaciones recursos.

“Si hay un grupo que cruza la frontera con drogas, y las autoridades mexicanas saben, nos informan, nos dicen quiénes son, dónde están, y nosotros podemos actuar en contra de ellos. Igual por nosotros, si sabemos que hay un grupo que está actuando dentro de México, o va a entrar a México, se le pasa esa inteligencia a las autoridades mexicanas y ellos pueden actuar en contra de eso también”, detalló.

Rubio añadió que parte de la información que manejan proviene de narcotraficantes encarcelados en Estados Unidos, quienes ofrecen testimonios sobre las operaciones del crimen organizado.

En ese contexto, recordó que recientemente Ismael Zambada, alias “El Mayo”, se declaró culpable en una corte federal de Nueva York de delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas. En su confesión reconoció haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México.

El secretario de Estado también resaltó los entrenamientos conjuntos y el intercambio de tecnología que permiten efectuar detenciones y frenar el tráfico de estupefacientes.

“Siempre ha existido cooperación a nivel de las agencias policiales, pero esto estamos hablando de ampliar eso a una cooperación más amplia, más estructurada, y todo depende de la situación”, dijo.

Luis Susarrey presenta su libro sobre Movilidad en el Congreso de Nuevo León.

Comparte este artículo:

Luis Susarrey, secretario general del municipio de San Pedro Garza García, presentó en el Congreso de Nuevo León su libro “El Derecho a la Movilidad: Principios y Directrices para ser Legislado”, donde analiza los principales retos en materia de movilidad urbana.

Señaló que el crecimiento desordenado y la falta de seguimiento a planes de desarrollo han generado problemas como tráfico, falta de banquetas y transporte ineficiente. Afirmó que es necesario trabajar con visión de largo plazo.

En el libro plantea que mejorar la movilidad requiere voluntad política, colaboración entre sectores y que quienes aplican la ley lo hagan con empatía hacia la ciudadanía.

A la presentación asistieron el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, el jefe de gabinete Fernando Margáin, diputados locales y representantes académicos. La obra también será presentada en la Universidad de Monterrey y estará disponible en la biblioteca del Congreso.

Maduro acusa a Estados Unidos de querer apropiarse de las riquezas naturales de Venezuela

Comparte este artículo:

Nicolás Maduro afirmó que el despliegue militar estadounidense en el Caribe busca controlar los recursos naturales de Venezuela, y no combatir el narcotráfico como ha señalado Washington. Según el mandatario, se trata de un intento por quedarse “gratis” con el petróleo, el gas y el oro venezolanos.

Maduro aseguró que su país tiene una de las mayores reservas de gas y oro del mundo. Añadió que también está en juego el proyecto político bolivariano, al que calificó como “una riqueza más poderosa que cualquier otra”.

Acusó al secretario de Estado, Marco Rubio, de ser el verdadero responsable de la ofensiva y lo llamó “señor de la guerra”. También afirmó que Rubio quiere involucrar a Donald Trump en una acción militar que, advirtió, sería respondida con la “máxima preparación” de Venezuela.

Por último, el gobierno venezolano descalificó un video publicado por Trump sobre un presunto ataque contra miembros del Tren de Aragua en el Atlántico. Según el ministro de Comunicación, el material fue generado con inteligencia artificial. Maduro no se refirió al hecho durante su mensaje.

Policía de García detiene a cuatro personas y asegura armas y droga

Comparte este artículo:

En el municipio de García, cuatro personas fueron detenidas durante un operativo de la Policía Preventiva Municipal realizado el 1 de septiembre de 2025 en la colonia Héroes de Capellanía. Las detenciones ocurrieron sobre la calle Montes Toledo en su cruce con Cordillera de los Andes y estuvieron a cargo del Secretario de Seguridad, Guadalupe Saldaña.

Las personas detenidas fueron identificadas como Ricardo N. de 21 años, Octavio N. de 33 años, Luis N. de 25 años y Alan N. de 35 años.

Durante el operativo se aseguraron diversas armas de fuego entre ellas un arma corta Smith & Wesson calibre 40 milímetros, un fusil AK-47, un fusil M4 color negro y un revólver calibre 38 especial, además de más de 80 cartuchos de diferentes calibres.

En el lugar también se decomisaron 48 bolsitas con sustancia granulada cristalina, 21 bolsas con hierba seca, 11 bolsitas con sustancia granulada con estampado de caricatura y 12 bolsas con hierba verde.

Otros objetos asegurados fueron dos básculas grameras, dinero en efectivo y una motocicleta Itálika FT150 modelo 2019.

Los detenidos junto con lo incautado fueron puestos a disposición del Ministerio Público CODEFOE para continuar con la investigación y determinar su situación legal. La autoridad municipal señaló que se mantendrán los operativos de vigilancia en distintos sectores de la ciudad.

Trump acusa a Venezuela tras operación militar contra cargamento de drogas

Comparte este artículo:

El presidente Donald Trump declaró este martes, desde la Casa Blanca, que las fuerzas militares de Estados Unidos lograron detener una embarcación cargada con drogas que provenía de Venezuela.

“Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace sólo unos momentos. Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo y estas vinieron desde Venezuela y están viniendo muy fuertemente desde Venezuela. Muchas cosas están viniendo de Venezuela. Lo hemos eliminado”, expresó Trump.

Durante su intervención, el mandatario agradeció al jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, por haberle informado sobre esta operación.

De manera paralela, el secretario de Estado Marco Rubio compartió en la red social X: “como acaba de anunciar el presidente, hoy las fuerzas militares estadounidenses realizaron un ataque letal en el sur del Caribe contra una embarcación de drogas que había salido de Venezuela y estaba siendo operada por una organización narcoterrorista designada”. Rubio destacó que el ataque se dirigió a una estructura considerada una amenaza por el gobierno estadounidense.

En declaraciones posteriores, Trump reiteró la gravedad del flujo de narcóticos hacia Estados Unidos y volvió a señalar a Venezuela como un foco central de dicho problema.

En respuesta, Nicolás Maduro decretó un estado de “máxima preparación” alegando que su país enfrenta posibles amenazas militares de Estados Unidos.

La Casa Blanca ha acusado en varias ocasiones a Maduro de encabezar una red de narcotráfico. Además, el gobierno de Trump informó recientemente sobre el despliegue de buques de guerra en el Caribe sur para reforzar su estrategia antidrogas, aunque hasta ahora no se han revelado planes relacionados con una invasión.

La IAGS declara que las acciones de Israel cumplen con la definición legal de genocidio

Comparte este artículo:

La Asociación Internacional de Expertos en Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés) aprobó una resolución en la que afirma que las acciones de Israel encajan con la definición jurídica establecida por la Convención de la ONU sobre el Genocidio.

El documento, de tres páginas, detalla distintas medidas implementadas por Israel a lo largo de la guerra de 22 meses que, según la IAGS, constituyen genocidio, crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad.

Esta asociación es considerada la red profesional más amplia de especialistas en genocidio a nivel internacional. De sus 500 miembros, el 28% participó en la votación, y de ese grupo, el 86% se pronunció a favor de la resolución.

El texto también enumera políticas y acciones israelíes que incluyen ataques sistemáticos contra infraestructura y personal clave para la supervivencia, como hospitales, centros de ayuda y escuelas.

Uno de los puntos más destacados menciona que, de acuerdo con Unicef, 50.000 niños han muerto o resultado heridos a manos de las fuerzas israelíes, comprometiendo la capacidad del pueblo palestino de sobrevivir como grupo.

Asimismo, la IAGS subraya declaraciones de líderes israelíes que deshumanizan a los palestinos al retratarlos como enemigos y que incluyen promesas de “arrasar Gaza” y de convertirla en un “infierno”.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel desestimó el informe, señalando que se basa en “mentiras de Hamás” e investigaciones deficientes, calificándolo como una “vergüenza para la profesión jurídica”.

El gobierno israelí ha rechazado que sus operaciones constituyan un genocidio, insistiendo en que son actos de autodefensa.

No obstante, los expertos de la IAGS remarcan que, si bien el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 fue un crimen, la reacción israelí no se limitó a Hamás, sino que impactó a la población civil de Gaza en su conjunto.

La Convención de la ONU para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, creada tras el exterminio de los judíos a manos de la Alemania nazi, define este crimen como actos cometidos “con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”.

Rosa Icela Rodríguez entrega el I Informe de Gobierno de Sheinbaum

Comparte este artículo:

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió este lunes a la Cámara de Diputados a entregar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En esta ocasión, la secretaria de Gobernación se limitó a entregar el Informe de Gobierno y no ofreció un discurso.

Minutos después, Rosa Icela Rodríguez abandonó San Lázaro y se dirigió a la Secretaría de Gobernación.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este lunes durante la rendición de su primer informe de Gobierno sus logros en seguridad -con el descenso en la tasa de homicidios- y en economía, así como los “ambiciosos” programas sociales, al tiempo que prometió “no traicionar” al pueblo.

En su discurso, pronunciado ante su gabinete y políticos invitados, la mandataria subrayó, entre otros puntos, la disminución del 25 % en los homicidios como uno de los primeros resultados de la estrategia de seguridad en el país, uno de los más violentos del mundo.

Sheinbaum, la primera presidenta en la historia de México, asumió el cargo el 1 de octubre de 2024 tras el récord de más de 196.000 asesinatos en el sexenio de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

La jefe de Estado destacó, también, que la economía nacional “muestra fortaleza” con un crecimiento del 1,2 % del PIB “aun en medio de circunstancias difíciles” y “frente a las estadísticas catastróficas” de recesión que apuntaban analistas privados e instituciones financieras internacionales , debido la guerra comercial desatada por Estados Unidos, primer socio comercial de México.

“Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”, sostuvo Sheinbaum en el evento en Palacio Nacional.

Monreal asegura que uno de los candidatos propuestos por el PAN presidirá la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dejó en claro que antes del viernes 5 de septiembre de 2025 se resolverá que un legislador del PAN presida la Mesa Directiva de la Cámara Baja.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Monreal Ávila apuntó que el nuevo presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro saldrá de la lista que entregó el PAN, que le corresponde por ley encabezarla.

“Te lo adelanto, te doy la primicia: vamos a llegar a acuerdo, lo vamos a resolver. Va a ser antes del 5 de septiembre (…) Lo vamos a resolver dentro de la lista que presentaron”, declaró.

“Sí, lo garantizó, te lo aseguro, nosotros hemos expresado voluntad política. En lo personal creo en el acuerdo, no en la confrontación Te garantizo que antes del 5 de septiembre tendremos ya resuelto este diferendo aparente”, puntualizó.

En la Cámara de Diputados las bancadas no alcanzaron este domingo 31 de agosto dun acuerdo para la integración de la Mesa Directiva.

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, informó de una extensión de la actual Mesa Directiva, encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, por cinco días más, mientras se mantiene el diálogo con las bancadas.

En este segundo año legislativo le corresponde la presidencia de la Mesa Directiva al Partido Acción Nacional (PAN), que propuso en el cargo a Margarita ZavalaKenia LópezGermán Martínez y Federico Döring.

“Para mi los cuatro son hombres y mujeres respetables, no hay un veto en alguno de ellos. No transitaban en un principio, es decir se buscó otra propuesta y es parte de la negociación, pero dentro de los cuatro el grupo parlamentario trabajará hoy por la noche, mañana en el trayecto del día y esperamos llegar a un acuerdo”, destacó Ricardo Monreal.

“Hay voces distintas dentro de una gran bancada pero al final siempre tomamos las decisiones por mayoría de votos y esta no será la excepción. Hay respeto por los curto aspirantes a la Presidencia por parte del PAN”, puntualizó.

“No hay veto de bolsillo, es más, no hay de parte de la presidenta una opinión en contra o a favor de ninguno de los cuatro, a menos ella (la presidenta Sheinbaum) no me la ha hecho saber, ella es muy cuidadosa. Será una responsabilidad del grupo parlamentario”, recalcó el legislador de Morena.

Monreal Ávila reconoció que la discusión interna para la integración de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ha sido difícil, pero afirmó que apuesta a que se logre lo mejor para el país

“Lo mejor para el país es respetar la ley y respetar los perfiles que propone quien debe presidir la Cámara”, abundó.

“Lo vamos a lograr, yo no me canso, vamos a ver en las próximas horas. Es una discusión interna difícil, pero apuesto a que logremos lo mejor para el país y lo mejor para el país es respetar la ley y respetar los perfiles que propone quien debe presidir la Cámara”, agregó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

“Política de paz se decide de manera soberana en México”: Sheinbaum en Primer Informe de Gobierno

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro en su mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno que la política de construcción de paz se decide de forma soberana en nuestro país, y que nadie influye en ella.

“Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México”, expuso durante su mensaje en Palacio Nacional.

“Nadie influye en México, solo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y dar resultados”, lanzó este lunes 1 de septiembre de 2025.

Sheinbaum Pardo apuntó que en octubre de 2024 implementó la Estrategia de Seguridad y Justicia, que contempla cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las capacidades de investigación e investigación , ademas de coordinación entre todos los órganos de gobierno.

Indicó que con el Gabinete de Seguridad nos reunimos todos los días a las 06:00 h para evaluar y fortalecer la estrategia, y destacó que en once meses se redujeron los homicidios dolosos en 35 por ciento.

“En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento; es decir, en el mes de julio, cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024″, refirió.

“La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa. Por ejemplo, en Zacatecas es del 75 por ciento, en Guanajuato del 60 por ciento, en Estado de México del 45 por ciento, en Nuevo León del 70 por ciento, en Baja California del 36 por ciento, en Tabasco del 48 por ciento y en Colima del 33 por ciento”, externó.

“En cuanto a delitos de alto impacto, la reducción nacional en 11 meses es de 20 por ciento, pero en robo de vehículo con violencia es del 31 por ciento y en feminicidio la reducción es del 34 por ciento”, recalcó.

(Fuente: EFE)