Samuel García presenta División Ambiental y advierte sanciones a industrias contaminantes

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció la entrada en vigor del decreto que da origen a la nueva División Ambiental, asegurando que se aplicará una política estricta frente a la industria contaminante. A través de monitoreos constantes y sanciones, el Gobierno buscará combatir la contaminación generada por el sector industrial.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario enfatizó que este tema será central en la agenda estatal, e hizo un llamado al sector para colaborar con las autoridades.

“Vamos a estar checando a toda la industria… está la industria completamente reprobada. Entonces, en un muy buen ambiente decimos cerramos filas, pongan filtros, trabajen en sus procesos. Aquí el Secretario tiene ya la instrucción de sancionar empresas como Zinc y otras que se les estuvo una y otra vez advirtiendo y no hicieron caso y están clausuradas y ya no van a abrir”.

En ese marco, García Sepúlveda también detalló que, con la firma del decreto, diez dependencias se integran formalmente a la Secretaría de Medioambiente, entre ellas: Protección Civil, la Nueva Fuerza Civil, la Secretaría de Economía, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, la Agencia de la Calidad del Aire, Parques y Vida Silvestre, el Instituto de Movilidad, Agua y Drenaje de Monterrey, SIMEPRODE y FIDEURB.

“Esta es la división ambiental que entra legalmente el día de hoy. Estos 10 organismos conjuntan mil elementos y más de 200 vehículos dedicados exclusivamente a cuidar a los animales, al aire limpio, a un suelo sin basura, a reforestar y principalmente sancionar”, agregó el Mandatario estatal.

Por su parte, el Secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, explicó que la División Ambiental operará con base en cinco ejes estratégicos: aire puro, suelo sin contaminantes, agua limpia, protección animal y biodiversidad.

Lozano Caballero también destacó que todos los ejes de actuación se medirán bajo indicadores comunes como número de querellas presentadas, operativos ejecutados, visitas de inspección realizadas, medidas de seguridad aplicadas, así como vehículos multados o asegurados y sanciones impuestas.

Rusia advierte a Trump que en una guerra nuclear no hay ganadores

Comparte este artículo:

El Kremlin lanzó una advertencia directa a Estados Unidos tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre el despliegue de dos submarinos nucleares. El vocero Dmitri Peskov recordó que un conflicto nuclear no tendría vencedores y llamó a evitar declaraciones imprudentes.

Peskov aclaró que Rusia no percibe una escalada real en este momento, pero criticó el uso de amenazas como herramienta política. Insistió en que el manejo del discurso nuclear debe ser cuidadoso, dado lo delicado del tema.

Trump ordenó el despliegue en respuesta a mensajes recientes del exmandatario ruso Dmitri Medvédev, quien advirtió sobre un posible conflicto entre ambos países si continúan los ultimátums de Washington.

Medvédev también mencionó el sistema ruso “Mano muerta”, diseñado para responder automáticamente a un ataque nuclear masivo. Sus declaraciones elevaron la tensión y motivaron la reacción inmediata del gobierno estadounidense.

Randal Willars gana bronce en Mundial de clavados en Singapur

Comparte este artículo:

El mexicano Randal Willars logró el tercer lugar en la plataforma de 10 metros del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos 2025. Sumó 511.95 puntos en una final competitiva y superó por poco al chino Renjie Zhao.

Willars destacó con un cuádruple mortal y medio en posición carpada, que le otorgó 98.40 puntos, su mejor calificación. El oro fue para el australiano Cassiel Rousseau y la plata para el ucraniano Oleksii Sereda.

México cerró el torneo con nueve medallas, un avance importante rumbo a Los Ángeles 2028. Willars comentó que el buen desempeño de sus compañeros lo motivó a luchar por el podio.

Esta es su primera medalla individual en un mundial, consolidándolo entre los mejores del mundo. Expresó satisfacción y ganas de seguir mejorando en futuras competencias.

Acnur reconoce políticas de México para proteger a refugiados y desplazados

Comparte este artículo:

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reconoció al Gobierno de México por su “liderazgo” en promover soluciones duraderas y proteger de manera “efectiva” a refugiados y desplazados, y por las iniciativas para continuar y reforzar su “política humanista“.

En una publicación en sus redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presumió el envío de la misiva, dirigida al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y firmada por Filippo Grandi, alto comisionado de la Acnur.

En el mensaje, la cancillería precisó que Grandi “felicitó al Gobierno de México por su liderazgo regional en la promoción de soluciones duraderas y una protección efectiva de las personas refugiadas y desplazadas; así como por las iniciativas emprendidas para continuar y reforzar la política humanista de México”.

Además, expuso, la Acnur reconoció también la “participación activa” de México en iniciativas regionales, lo cual, afirmó, es “reflejo de una política de Estado basada en la solidaridad y la responsabilidad compartida”.

En diversas ocasiones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido que los procedimientos migratorios sean “respetuosos con la dignidad humana”, especialmente con migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Además, ha abogado por implementar políticas integrales que atiendan las causas de la migración, como la falta de empleo y la violencia en los países de América Latina.

(Fuente: EFE)

Sheinbaum crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; el titular será Pablo Gómez

Comparte este artículo:

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo hacer un diagnóstico “profundo” del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y confeccionar una reforma legislativa.

En un comunicado este sábado 2 de agosto de 2025, la Administración de Claudia Sheinbaum Pardo detalló que esta nueva comisión estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien hasta hoy se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país.

“Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, apuntó.

El Gobierno mexicano precisó que en los próximos días, Sheinbaum dará a conocer al resto de los integrantes de la comisión “quienes trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”.

Además, abundó que la comisión, entre otras cosas, estará encargada de analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.

En el comunicado, la Presidencia de la República recordó que Gómez Álvarez es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y es reconocido por su larga trayectoria política, académica y por ser conferencista, autor y coautor de diversos libros, así como escritos en diarios nacionales.

“Ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República. Años atrás, ha sido artífice de otras reformas político electorales para allanar el camino hacia la democracia de nuestro país”, enfatizó.

En diversas ocasiones, Sheinbaum ha expresado su intención de impulsar una reforma electoral que propone reducir el gasto en la organización de las elecciones y modificar el sistema de legisladores plurinominales.

(Fuente: EFE)

Familiares de víctimas de crematorio en Ciudad Juárez exigen transparencia

Comparte este artículo:

Familiares de las 386 personas cuyos cuerpos fueron hallados apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, protestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, Zona Norte, para exigir justicia, transparencia en las investigaciones y un trato digno para sus seres queridos.

Los familiares colocaron mensajes con leyendas como “cada cuerpo tenía una historia, no los olvidemos”, “ni perdón ni olvido crematorio del terror” y “no son solo cuerpos abandonados son seres amados”, sobre los muros del edificio de la Fiscalía, denunciando la falta de respuestas por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua.

La protesta refleja el creciente dolor e indignación de las familias, que aseguran no haber recibido información clara sobre la identificación y tratamiento de los restos humanos hallados.

“Dijeron que los cuerpos todos estaban vestidos y que era muy fácil de identificarlos. Ahora traemos fotos donde la mayoría de los cuerpos están desnudos. Están unos arriba de otros, no estaban en bolsas. Esto es algo espantoso para las familias, estar pensando que nuestros seres queridos están allí”, denunció Norma Patricia Trevizo, una de las participantes en la protesta.

Trump responde a Rusia con submarinos nucleares tras amenazas de Medvédev

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la movilización de dos submarinos nucleares en respuesta a lo que calificó como “provocadoras declaraciones” del exmandatario ruso Dmitri Medvédev.

“Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá”, escribió Trump en la red Truth Social.

Trump aseguró que “las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos”.

La reacción del republicano surgió tras los comentarios de Medvédev, quien criticó recientemente el ultimátum emitido por Estados Unidos para que Rusia detenga su ofensiva militar en Ucrania, advirtiendo que este tipo de medidas podría escalar hacia un conflicto directo entre ambas potencias.

“Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”, escribió Medvédev el lunes en su cuenta de X.

Durante los últimos meses, Trump ha manifestado abiertamente su inconformidad con la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, a cesar los ataques en territorio ucraniano. Esta semana, el mandatario redujo a diez días el plazo que dio a Moscú para pactar un alto al fuego.

En otra publicación realizada el mismo viernes en Truth Social, Trump compartió cifras sobre el costo humano del conflicto: afirmó que casi 20,000 soldados rusos han muerto en el último mes, sumando un total de 112,500 en lo que va del año.

“¡Muchas muertes innecesarias! Ucrania, sin embargo, también ha sufrido mucho. Ha perdido aproximadamente 8.000 soldados desde el 1 de enero de 2025, y esa cifra no incluye a los desaparecidos”.

El expresidente concluyó con una nueva crítica a Joe Biden, responsabilizándolo por el conflicto. “¡Solo estoy aquí para ver si puedo detenerlo”, concluyó.

Condenan a Alvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria

Comparte este artículo:

El exmandatario colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien gobernó entre 2002 y 2010, fue sentenciado a 12 años de detención domiciliaria tras ser hallado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según se conoció este viernes a través de una sentencia judicial.

El fallo, emitido por la jueza Sandra Heredia del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, contempla también una sanción económica superior a los 3.400 millones COP (alrededor de 822.000 dólares) e impone al expresidente una inhabilitación de más de ocho años para ejercer funciones públicas o derechos políticos.

Durante la exposición de motivos, la jueza sostuvo que el expediente “es suficiente para desvirtuar cualquier presunción de inocencia”, argumento que sustentó tanto la condena como la decisión de ordenar la prisión domiciliaria.

Horas antes de la lectura oficial del fallo, Uribe publicó en su cuenta de la red social X que se encontraba trabajando en los argumentos para su apelación.

Según se concluyó el lunes, Uribe habría incitado a un abogado para que ofreciera beneficios judiciales o dinero a tres exparamilitares con el fin de que declararan en su favor y negaran cualquier nexo entre el expresidente y grupos armados ilegales.

La investigación se originó en 2012, cuando el senador de izquierda Iván Cepeda presentó ante el Congreso denuncias sobre los presuntos vínculos de Uribe con organizaciones paramilitares. El expresidente, quien ha rechazado reiteradamente dichas acusaciones, respondió con una demanda por difamación. Sin embargo, en 2018 la Corte Suprema desestimó los cargos contra Cepeda y, en un giro inesperado, abrió un proceso contra Uribe para esclarecer si estaba tratando de manipular testigos a su favor.

CAINTRA respalda renombramiento de avenida a “2 de Octubre”

Comparte este artículo:

La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (CAINTRA) expresó su apoyo a la propuesta de cambiar el nombre del Boulevard Gustavo Díaz Ordaz por el de “2 de Octubre”.

Durante un encuentro realizado en las instalaciones de CAINTRA con autoridades del municipio de Santa Catarina, Jesús Francisco López, Director de Relaciones Institucionales, subrayó la relevancia simbólica del nuevo nombre, aludiendo a su carga histórica y social relacionada con el movimiento estudiantil de 1968 y los hechos ocurridos en Tlatelolco.

El vocero de la cámara industrial destacó la consulta previa que se llevó a cabo con distintas empresas durante los seis meses anteriores, lo cual permitió anticiparse a posibles afectaciones logísticas, sobre todo en temas de comercio exterior.

También reconoció la disposición del Gobierno Municipal de Santa Catarina, al que agradeció por mantener una “cercanía y coordinación durante el proceso administrativo”, lo cual facilitará la adaptación de negocios y compañías situadas en esa importante arteria vial.

Durante la reunión estuvieron presentes funcionarios del municipio como Adrián Bahena, Secretario del Ayuntamiento; Iván Medrano, Jefe de Gabinete; Erick Castillo, Secretario de la Oficina del Alcalde; Jorge Cervantes, Secretario de Economía; Carlos Téllez, Tesorero Municipal; Xóchilt Garza, Directora General de Sustentabilidad Urbana y Movilidad; y Carlos Cruz, Director de la Técnica del Ayuntamiento.

Se informó que estas mesas de trabajo continuarán realizándose con el objetivo de garantizar una transición ordenada en cuanto a documentación oficial y registros administrativos.

La decisión fue aprobada por unanimidad en una sesión de Cabildo, y el nuevo nombre será oficial en un plazo de 90 días. La ceremonia formal para marcar el cambio se llevará a cabo el 2 de octubre de 2025, en el marco del 57º aniversario de la Matanza de Tlatelolco.

Osmar Olvera conquista el oro en el Mundial de Clavados 2025 en Singapur

Comparte este artículo:

El clavadista mexicano Osmar Olvera hizo historia este 1 de agosto de 2025 al coronarse campeón mundial en la prueba de trampolín de 3 metros durante el Campeonato Mundial de Clavados celebrado en Singapur.

Con una puntuación impresionante de 529.55 puntos, Olvera superó a los favoritos chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang, rompiendo con la histórica hegemonía de China en esta disciplina.

Este triunfo lo coloca como el segundo mexicano en la historia en ganar una medalla de oro en una prueba olímpica de un Campeonato Mundial de Clavados, uniéndose a la también medallista olímpica Paola Espinosa, quien logró este logro en 2009.

Con tan solo 21 años, Osmar Olvera se ha consolidado como una de las grandes promesas del deporte mexicano. Antes de este título mundial, el atleta había obtenido medalla de plata en clavados sincronizados de 3 metros y medalla de bronce en la misma prueba individual en los Juegos Olímpicos de París 2024, demostrando una evolución constante en su carrera deportiva.

Hasta la fecha, Olvera ha acumulado un total de 20 medallas en distintas competencias internacionales, convirtiéndose en una figura destacada dentro del clavado a nivel mundial y un orgullo para México.