AMLO dice que él no lee el Financial Times

Comparte este artículo:

Al ser cuestionado en la editorial del Financial Times que dice que México se encamina a una tragedia, el Presidente de la República aseguró que no lee ese periódico.

Fíjese que no leo ni siquiera la editorial de El Universal ni del Reforma, menos voy a leer la editorial de ese periódico“, dijo durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

El día de ayer el diario británico publicó una editorial en el que se describe la crisis del coronavirus, criticando las políticas de López Obrador siendo que parecen encaminar al País a una inminente tragedia.

La tragedia presidencial que se desarrolla en México“, es un texto que expone que antes de la crisis por el nuevo virus, el Presidente pudo haber alarmado a empresas e inversionistas con sus diatribas contra el neoliberalismo, así mismo cuestiona la búsqueda de grandes proyectos cuestionables y las promesas de una transformación revolucionaria.
La editorial trae a presente que durante el mes pasado el Titular del Ejecutivo expuso un amuleto que, según él, lo protegería contra el coronavirus, a demás de que violó reiteradamente los consejos de su propio Gobierno sobre el distanciamiento social.
Finalmente, mientas que Estados Unidos y Brasil han anunciado grandes paquetes de estímulo contracíclico, el líder de México ha descartado préstamos adicionales, exenciones de impuestos o rescates.
Con información de Reforma

Nuevo León analiza la aplicación del “toque de queda”

Comparte este artículo:

El secretario de Salud del estado, Manuel de la O Cavazos, refirió a que Nuevo León podría entrar en un “toque de queda” generalizado dependiendo del comportamiento y avance del COVID-19 en la entidad.

Lo anterior lo dio a conocer luego de que se refiriera a las medidas que han implementado los ayuntamientos de Hualahuises y Ciénega de Flores.

No se descarta (el toque de queda en todo Nuevo León) hay que esperar el comportamiento de este virus y ya se valorará,  indicó  el funcionario.

En cuanto al toque de queda que han implementado algunos municipios, los felicito pues son estrictos, dando su opinión.

Así mismo, argumentó que él ha platicado con el gobernador de ir endureciendo las medidas en la entidad. Por lo que por ahora, solo son estos dos ayuntamientos los que tienen restringido el tránsito después de las 22:30 horas y pueden reanudarlas a las 6:00 horas.

Con información de Vanguardia

 

AMLO anuncia que en mayo iniciará inyección de recursos

Comparte este artículo:

Esta mañana durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en orden para lograr la recuperación económica del País, a partir del mes de mayo iniciará la inyección de recursos. 

El titular del ejecutivo federal, reiteró que el objetivo es dar prioridad a las personas con más limitaciones económicas, con la finalidad de que se incremente el consumo.

Una vez que se resuelva lo de la epidemia, que lo vamos a enfrentar, vamos a iniciar en la reactivación económica. Ya estamos trabajando en eso y en mayo, junio, julio, va haber una inyección de dinero en beneficio de la población“, aseguró. Así mismo, dijo, los beneficios serían sobretodo para los más pobres, para que tengan capacidad de consumo, debido a que en México, insistió el mandatario, prevalece una “monstruosa desigualdad“, provocada por la corrupción.

Entonces yo creo que, por humanismo y por el bien de todos debemos atender primero a los de abajo (…) Se puede decir una frase: arriba los de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba“, concluyó.

Con información de El Norte

Coahuila preliberará reos para evitar contagios de COVID-19

Comparte este artículo:

El día de ayer, el estado de Coahuila anunció que preliberará a reos condenados por delitos menores, así como adelantará la libertad de otros con miras a reducir el número de internos en los centros penitenciarios de la entidad y así evitar contagios de coronavirus que puedan poner en riesgo el sistema penitenciario.

La Secretaría de Salud local reveló en su más reciente reporte expuesto el día de ayer a las 19 horas, que se tienen ubicados 191 casos confirmados, de los cuales se desprenden 14 decesos confirmados. De acuerdo con los expertos se llegará a los 200 afectados en los próximas horas.

Ante esta situación, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís informó que la próxima semana ya se tendrá lista la preliberación de reos tal y como se acordó en el Consejo Estatal de Salud, para evitar la propagación del virus.

Estamos en estudio de los casos que estaban por salir o son delitos menores que por alguna causa no han podido otorgar la fianza. Eso nos ayudará a despresurizar algunos centros y en estos momentos que tenemos el riesgo de contagio, aplicará que algunos de ellos puedan regresarse a su casa y seguir con una vida tranquila y normal, esperando hayan aprendido la lección“, dijo el mandatario. Cabe destacar que hasta el momento no se ha registrado ningún caso dentro de los centros penitenciarios de Coahuila.

Con información de Político MX

Firma AMLO acuerdo con hospitales privados

Comparte este artículo:

Este lunes, durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo con hospitales privados de México para combatir la pandemia del coronavirus.

Ayer a través de su cuenta oficial de Twitter detalló que dos asociaciones de hospitales privados son las que dispondrán durante un mes de 3 mil 300 de sus camas para atender a pacientes con Covid-19.

Así mismo, aseguró que no es un convenio con fines de lucro y que los hospitales cobrarán el mínimo al Gobierno federal, por lo que no obtendrán ganancias ni utilidades. 

Entre los hospitales que forman parte de este acuerdo están los ABC, Ángeles, Medica Sur, Grupo Torre Médica, Hospital San Javier y Dalinde.

Las personas que se podrán atender en los hospitales privados de manera gratuita, con aquellas personas que están afiliadas a algún sistema de salud pública, como IMSS, ISSTE, Pemex, INSABI, Sedena y Semar. 

Esta medida sería el equivalente a la creación de infraestructura de manera inmediata, y listo para comenzar a brindar servicio médico.

Con información de Debate

Adopta Nuevo León modelo coreano para hacer pruebas de COVID-19

Comparte este artículo:

El día de ayer, en rueda de prensa donde se anunció que ya son 202 casos en la entidad, 124 validados por el INDRE y 78 en hospitales privados, el titular de Salud del estado, Manuel de la O, indicó que llevarán a cabo un plan con el Apoyo de la Agencia McKinsey, basado en el modelo de Corea del Sur que consiste en aplicar la mayor cantidad de pruebas.

Esto es lo que realiza nuestro país, México, 161 pruebas por millón de habitantes, lo que realizó Corea, 6 mil 359 y bueno, se espera que Nuevo León realice ese número de pruebas por millón de habitantes (…) La capacidad de pruebas se está incrementando hasta llegar alrededor de mil pruebas al día y obviamente debemos de tener más sitios de tomas de muestras y de análisis de las muestras“, explicó.

Así mismo, agregó que para alcanzarlas mil pruebas diarias se necesitará un lapso de un mes, y lograr la ubicación de dónde está circulando el Coronavirus. Por lo que esperan realizar más de 30 mil pruebas gratuitas entre la población.

El Método

El método conocido como “bali-bali” (rápido-rápido) y empleado por Corea del Sur, le ha rendido resultados al país asiático, comentó José Luis Pio Cruz, director de Investigación de la Clínica Avant Santé, quien sugiere aumentar uso de pruebas rápidas.

Con información de ABCNoticias

AMLO dice que si empresarios pagan deudas se podrían comprar 40 mil ventiladores

Comparte este artículo:

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador afirmó que si los 15 grandes empresarios que deben a la Hacienda Pública pagaran 50 mil millones de pesos se podrían adquirir 40 mil ventiladores para atender a pacientes enfermos de coronavirus en el País.

Imagínense si esto lo traducimos a los que les preocupan los precios de los ventiladores, que están muy caros, imagínense 50 mil millones, ya vamos a hacer la cuenta para cuántos ventiladores alcanzaría (…) Aproximado, estaríamos hablando como de 20 mil, si hago bien la cuenta, 20 mil ventiladores, en el caso de que se pague la mitad, si pagarán los 50 mil serían 40 mil ventiladores y nos alcanzaría para cubrebocas, caretas, todo“, señaló.

El mandatario también afirmó que refirió también que con esa cantidad se podrían otorgar 3 millones de créditos, y no un millón como lo contempla su plan económico, a pequeñas y medianas empresas y el pago de los empresarios sería considerado “un ejemplo mundial“.

Fíjense son 50 mil millones, como tienen con qué, si nos pagaran eso, en vez de un millón de créditos a pequeños negocios serían tres millones, hago el compromiso de que ese dinero sería para las Pymes, pequeños negocios, tanto de la economía formal como de la economía informal, sería una contribución extraordinaria“, sentenció.

Así mismo, aunque consideró que se podría acordar con los empresarios quitar recargos y multas de acuerdo a la ley, recalcó que lo que ya está prohibido en su Gobierno es la condonación.

Finalmente indicó que no dará a conocer los nombres de los empresarios por “dignidad” y por cuestiones legales, pero ya envió un oficio al presidente de la CCE, Carlos Salazar, con los daros y en el que le pide ayuda para cobrar los adeudos.

Con información de El Norte

Gobierno de México compra insumos a China por 56 mdd

Comparte este artículo:

Esta mañana, el canciller Marcelo Ebrard, detalló que el acuerdo de compra de equipo e insumos médicos alcanzado con el Gobierno de China es por 56.481 millones de dólares, con lo que se espera reforzar el combate a la pandemia de coronavirus.

El primer cargamento proveniente de este país ha llegado ya, y está por ser distribuido en hospitales, siendo que “el contrato estipula la compra de 11.5 millones de mascarillas KN95 y equipo para personal“.

Cabe destacar que China asignó a la empresa MEHECO como proveedora y que se estiman hasta cuatro vuelos semanales hacia México con el material necesario.

Estimamos de dos a cuatro vuelos por semana dependiendo de cómo nos vayan liberando los equipos“, manifestó Ebrard durante su participación en la conferencia matutina del presidente.

Fuente Político MX

Acusa AMLO despidos en grandes empresas

Comparte este artículo:

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que las grandes empresas están despidiendo a trabajadores debido a la crisis por la emergencia sanitaria, por lo que llamó a los empresarios a seguir colaborando y rectificar.

Las empresas pequeñas, las microempresas, las Pymes, están resistiendo la crisis y estos pequeños empresarios, mujeres y hombres, están actuando de manera muy responsable, heroica, porque son los que están cuidando más el empleo de sus trabajadores, es donde ha habido menos despido“, dijo en conferencia mañanera.

En cambio, las grandes empresas, no todas desde luego, una minoría, porque la mayoría de las grandes empresas también están cumpliendo, les permitieron a sus trabajadores retirarse y les mantienen su sueldo y sus prestaciones; sin embargo, hay un grupo en el que despidieron a sus trabajadores“.

En el mismo sentido agregó que “tiene que ver mucho con el famoso outsourcing porque casi el mismo número de trabajadores despedidos ahora, que tiene desde luego mucho más justificación de lo que está sucediendo, porque se está cayendo la economía, no hay consumo, bueno, esto mismo se dio en diciembre del año pasado si ustedes recuerdan, que había 700 mil nuevos trabajadores inscritos en el seguro y en un mes se cae el número de inscritos, en más de 300 mil, así como ahora“.

Se señaló que algunas de las empresas responsables son: Maquinaria y Refacciones La Moreliana SA de CV, Corporativo Vidavi SA de CV, Fertisco SA de CV, Sistema de Servs de Agua Po, y Servicios Operativos y Profesionales Rosan SA de CV.

Por su parte, la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, aseguró que no hay fundamento legal para despedir o dejar de pagar a empleados durante la emergencia sanitaria. Siendo que entre el 13 de marzo y el 6 de abril se perdieron 346 mil 878 puestos de trabajo. Así mismo, agregó que las grandes empresas son en donde se ha registrado la mayor separación de los trabajadores.

A la mañanera también asistió el tiular del IMSS, Zoé Robledo, quien aseguró que se perdieron 130 mil empleos: “El 38%, unos 130 mil trabajadores, en un lapso de 8 semanas, pierden su seguridad social, es decir, un trabajador cuando es separado, empiezan a contar 8 semanas y ya no tiene acceso a los servicios médicos del IMSS“.

Por lo que se concluyó el tema haciendo un llamado a las empresas a ser solidarias debido a que el derecho a la salud puede significar la vida o muerte de una persona.

Con información de El Norte

 

AMLO revela que PAN y PRD no quieren donar la mitad de su presupuesto

Comparte este artículo:

Esta mañana, el Presidente de la República reveló qué partidos políticos están a favor de entregar la mitad de su presupuesto para atender la contingencia por el coronavirus. En este sentido destacó que Morena y el PRI estarían dispuestos a hacerlo bajo ciertas condiciones, siendo que también reveló que Acción Nacional así como el Partido de la Revolución Democrática no se han pronunciado al respecto.

Ya Morena entregó la mitad de su presupuesto para que sea utilizado en la emergecia sanitaria. El PRI acepta entregar mitad de su presupuesto si se forma un fideicomiso con la sociedad civil y el INE. El PAN no acepta, quiere cambiar la ley para comprar equipo médico, pues que ya presente la iniciativa. PRD no acepta devolver la mitad, preguntará al INE si puede entregar donaciones en especie a fundaciones. PES aceptó la propuesta y se prepara una propuesta a la vez para donar 3 meses de salario de sus legisladores. Los demás partidos no se han pronunciado: el PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza“, aseguró el mandatario.

Así mismo, el titular del ejecutivo federal espera que los partidos que no entreguen su presupuesto, hagan lo equivalente en especie.

El presidente remató haciendo un nuevo llamado, siendo que colocará diariamente el “Quién es Quién” de los partidos políticos respecto a esta iniciativa.

Con información de Reporte Nivel Uno