Colectivos exigen investigación sobre campo de exterminio en Jalisco

Comparte este artículo:

Más de 200 colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos, entre ellos Artículo 19, Colectivos de familiares de personas desaparecidas y Armadillos Rastreadores México, exigieron al Estado mexicano y a las autoridades investigar de manera inmediata y transparente el hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron tres hornos clandestinos y restos humanos.

En un comunicado, las organizaciones advirtieron que “este es un crimen de lesa humanidad que demuestra la sistemática desaparición, reclutamiento forzado y exterminio de personas jóvenes en México”. También exigieron que el reclutamiento forzado sea tipificado como delito y que se implemente una estrategia nacional para combatirlo.

El hallazgo, hecho público el 5 de marzo de 2025 por los colectivos Guerreros Buscadores de Jalisco y Madres Buscadoras de Jalisco, ha sido descrito como un “campo de adiestramiento y exterminio” operado por el crimen organizado. En el Rancho Izaguirre, en La Estanzuela, se recuperaron alrededor de 400 prendas, incluyendo zapatos, mochilas, maletas, identificaciones y restos óseos.

Los colectivos denunciaron que el hallazgo confirma el reclutamiento forzado, con al menos 70 desapariciones documentadas desde septiembre de 2024 en la Central Camionera de Guadalajara, donde las víctimas fueron engañadas con falsas ofertas de trabajo.

Desde 2019, Jalisco encabeza el número de personas desaparecidas a nivel nacional, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Un informe de 2021 de la Comisión Nacional de Búsqueda ya señalaba a cuatro municipios de Jalisco -Tlajomulco, El Salto, Zapopan y San Pedro Tlaquepaque- entre los 10 con más cuerpos recuperados en fosas clandestinas en México.

Las organizaciones subrayaron que este caso configura un “crimen perfecto” debido a la permisividad de las autoridades frente a la violencia del crimen organizado. Advirtieron que el Estado tenía la obligación de prevenir estas desapariciones y castigar a los responsables, pero ha permitido que estas prácticas persistan, actuando en complicidad o desentendiéndose por completo de la protección de las víctimas y sus familias.

Segunda onda de calor ocasionará temperaturas de más de 40º en 15 estados

Comparte este artículo:

La segunda onda de calor provocará temperaturas de más de 40 grados Celsius en al menos 15 estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El pronóstico prevé que solo seis estados alcancen temperaturas de hasta 45 grados Celsius, entre ellos Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

El SMN, entre tanto, anticipó temperaturas de entre 40 y 45 grados en Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Yucatán.

Asimismo, proyectó climas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Mientras que, para Ciudad de México y Tlaxcala auguró que habrá registros de 30 a 35 grados Celsius.

“Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil”, indicaron las autoridades meteorológicas.

El Servicio Meteorológico también pronosticó vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de torbellinos o tornados para Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

También rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas.

En tanto, anticipó rachas de hasta 60 km/h en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Sonora y Tlaxcala.

Respecto de precipitaciones, el organismo adscrito a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Tlaxcala.

Además de chubascos en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, y San Luis Potosí.

El Servicio Meteorológico advirtió que el viento y las precipitaciones serán originados por una vaguada polar y el ingreso de un frente frío al noroeste del país.

También detalló que los fenómenos meteorológicos serán provocados por una línea seca sobre el noreste del territorio mexicano, un canal de baja presión en el este, centro y sureste, el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México.

Además anunció inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y las corrientes en chorro polar y subtropical.

(Fuente: EFE)

Emergencia por Huracán Hilary: Canacar y Pemex unen esfuerzos para mantener el flujo de combustibles

Comparte este artículo:

Las intensas lluvias desencadenadas por el huracán Hilary están generando importantes repercusiones en las instalaciones de abastecimiento de gasolina, diésel y turbosina, llevando a la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) a trazar alternativas para garantizar el suministro de combustible en el país.

Canacar, una entidad que representa a los transportistas de carga, ha delineado una estrategia con el objetivo primordial de prevenir la escasez de combustibles en vista de los perjuicios que han afectado diversos puertos nacionales. La presencia del ciclón ha desencadenado precipitaciones torrenciales en varios estados, ocasionando perturbaciones en los puntos de distribución de gasolina, diésel y turbosina en particular en el Puerto de Manzanillo. Este puerto abastece a las regiones de Colima, Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas.

Con la amenaza inminente que representa el huracán Hilary, Canacar, como componente del Comité de Hidrocarburos al servicio de la empresa petrolera, está desarrollando un plan de contingencia en colaboración con Pemex. Este plan tiene como propósito principal establecer nuevas rutas de abastecimiento para prevenir cualquier desabastecimiento de combustibles en las jurisdicciones previamente mencionadas.

En un comunicado oficial, la Cámara declaró: «Los transportistas vinculados a Canacar llevarán a cabo ajustes en la cadena de suministro para asegurar la distribución de hidrocarburos desde los puertos de Mazatlán, Sinaloa; Tula, Hidalgo; así como del estado de Veracruz». Con esta medida, se busca garantizar un flujo constante de suministro de combustible a pesar de los obstáculos planteados por las condiciones climáticas generadas por el huracán Hilary.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Incógnita en Lagos de Moreno: Cinco jóvenes desaparecidos y restos humanos hallados

Comparte este artículo:

Esta tarde, la Fiscalía Estatal de Jalisco informó a través de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) que está llevando a cabo investigaciones con el objetivo de localizar a cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno.

Informes extraoficiales sugieren que podrían haberse encontrado restos humanos en una localidad conocida como La Troje, situada entre los municipios de Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz.

La última vez que se tuvo contacto con Roberto, Diego, Uriel, Jaime y Dante fue el viernes 11 de agosto. Según las investigaciones, desaparecieron en las proximidades del mirador en la colonia San Miguel de Lagos de Moreno. Se ha constatado que habían planeado encontrarse con un amigo, quien finalmente no llegó y fue el mismo que alertó a las autoridades y comenzó la búsqueda.

La Fiscalía del Estado de Jalisco ha indicado que cuatro de los jóvenes viajaban en un vehículo, mientras que el quinto se desplazaba en otro. El vehículo de este último fue localizado el sábado 12 de agosto en el lugar donde fueron vistos por última vez.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO evita abordar desaparición de jóvenes en conferencia matutina

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador eludió abordar el tema de la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, durante su conferencia matutina.

A pesar de las múltiples solicitudes de los periodistas congregados en el salón Tesorería para que proporcionara información sobre el informe del Gabinete de Seguridad relacionado con esta desaparición, el presidente compartió una anécdota:

«Un amigo me decía ayer que su esposa le pedía ‘Dame 200 pesos para ir al mercado’; él respondía ‘No escucho’. Luego, en un tono más enérgico, la esposa decía ‘¡Dame 500 pesos para ir al mercado!’. Y él concluyó eligiendo los 200», comentó el Jefe de Estado con una risa.

Al retirarse, un reportero de un periódico tabasqueño solicitó al presidente federal que enviara un saludo a su medio por su aniversario, a lo que el mandatario accedió.

En la madrugada del martes, se localizó un segundo vehículo incendiado con restos humanos en su interior, perteneciente a los cinco jóvenes desaparecidos desde el viernes pasado en Lagos de Moreno.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, informó que el vehículo fue descubierto tras una llamada de emergencia que alertaba sobre un automóvil incendiándose en la carretera que conecta Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz. Aunque aún no se puede confirmar la cantidad de cuerpos correspondientes a los restos encontrados ni si pertenecen a los jóvenes que continúan en calidad de desaparecidos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Enfrentamiento en Tepalcatepec: Habitantes defienden su municipio de ataque del CJNG

Comparte este artículo:

En la mañana de hoy, se produjo un ataque en el municipio de Tepalcatepec por parte de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación. Sin embargo, la ofensiva fue repelida por los residentes locales en la región de Tierra Caliente en Michoacán.

Hasta el momento, las autoridades municipales de Tepalcatepec no han informado sobre víctimas mortales o heridas como resultado de estos ataques. El saldo de criminales abatidos o heridos aún permanece desconocido.

El incidente dirigido hacia los habitantes de la cabecera municipal comenzó alrededor de las 5 de la mañana de este miércoles en los límites entre Jilotlán, Jalisco, y Tepalcatepec, Michoacán. En paralelo, otras células delictivas intentaron irrumpir en Tepalcatepec por distintos puntos, según las autoridades de seguridad de la región.

Los residentes lograron contener el avance de los grupos armados con identificación del CJNG, quienes intentaban ingresar al municipio. Ante esta situación, solicitaron la asistencia de las fuerzas federales.

Tanto la Guardia Nacional como posteriormente el Ejército Mexicano se dirigieron a la zona de los ataques y se desplegaron para rastrear al grupo criminal. Se informó que uno de los convoyes huyó hacia las zonas montañosas de Jilotlán, Jalisco, donde habían establecido campamentos en días anteriores.

Durante más de un año, este municipio, amenazado por la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes «El Mencho», no había experimentado ataques de esta magnitud. A pesar de estar rodeado por localidades como Coalcomán, Aguililla y Jilotlán, donde el CJNG ejerce su control, Tepalcatepec comenzaba a retomar sus actividades.

Es importante resaltar que Tepalcatepec fue el primer municipio en alzarse en armas contra el asedio del crimen organizado el 24 de febrero de 2013.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Dispara la Guardia Nacional contra manifestantes en Jalisco.

Comparte este artículo:

Después de que manifestantes acudieran a las afueras de una de las bases de la Guardia Nacional a protestar, y abrieran la puerta principal del organismo y lanzaran objetos, miembros del Ejército comenzaron a disparar contra ellos.

En los hechos, dos personas de entre 25 y 30 años resultaron lesionadas con disparos en la pierna y en el brazo.

Además de la utilización de armas de fuego, la dependencia también estuvo lanzando gas lacrimógeno contra los civiles.

El motivo de la manifestación, era para denunciar diversos abusos policiales que ha realizado la dependencia.

En el marco de la situación, El Gobierno de Ocotlán lanzó un comunicado en redes sociales invitando a los ciudadanos a permanecer en sus hogares y no transitar por la avenida Francisco Zarco-Universidad.

Lester toca tierra en Guerrero como depresión tropical; activan alerta roja

Comparte este artículo:

‘Lester’ tocó tierra a las 13:00 h como depresión tropical en inmediaciones del municipio de Punta Maldonado en Guerrero, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lester tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora.

Debido al impacto del meteroro, Protección Civil de Guerrero activó alerta roja en la entidad por lo que recomendó evacuar zonas de riesgo, permanecer en refugios temporales, conservar la calma y mantenerse informados.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como lluvias puntuales torrenciales en Colima. Además de oleaje elevado y fuertes rachas de viento en dichas entidades.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en el litoral de Guerrero, y de 60 a 70 kilómetros por hora en Michoacán y Oaxaca, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de los estados mencionados.

El más reciente reporte meteorológico indico que el centro de la tormenta tropical Lester se localiza a 60 kilómetros al suroeste de Punta Maldonado, y a 140 km al sureste de Acapulco, Guerrero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Escondido, Oaxaca, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Mientras tanto, las bandas nubosas de Lester interaccionarán gradualmente con la circulación de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al suroeste de las costas de Jalisco, lo que ocasionará lluvias torrenciales en Colima; intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit, así como vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Colima, Jalisco y Nayarit.

Las autoridades pidieron a la población extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población a tomar medidas ante el próximo impacto de la Lester en las costas de Guerrero.

A través de un video compartido en su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que se mantienen listos los operativos por parte de las autoridades de Protección Civil, el Ejército y la Marina.

Apuntó que es necesario que la población haga lo que le corresponde y no confiarse por lo que sugirió trasladarse a un lugar alto con familiares, amigos y esperar a que pase la tormenta.

“Porque sí va a haber mucha lluvia en esa parte del país”, dijo.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

16 detenidos tras hechos violentos en Jalisco y Guanajuato.

Comparte este artículo:

Autoridades informaron la detención de 16 personas que participaron en los hechos violentos originados en Jalisco y Guanajuato, en los que se registraron ataques e incendios provocados en diversas tiendas de conveniencia y vehículos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que los hechos se originaron después de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional irrumpieran en una reunión entre dos bandas criminales.

Aunque el mandatario aún no lo confirmó, dejó entrever que se habría capturado a un líder criminal y que por ello se desataron los disturbios en dichas entidades.

Al parecer sí jefes de grupos, porque hubo esa reacción muy fuerte y de quemas de vehículos“, fue lo que comentó López Obrador.

Varias universidades e instituciones educativas de Guanajuato tomaron la decisión de suspender sus clases presenciales con el fin de preservar la seguridad de los estudiantes.

El Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara lanzó una alerta de seguridad, con el objetivo de que los ciudadanos estadounidenses se mantengan en resguardo

11 de los detenidos fueron en Guanajuato y los otros cinco en Jalisco.

Muere mujer tras ser quemada viva en Guadalajara.

Comparte este artículo:

Una mujer falleció el pasado martes después de que cuatro hombres y una mujer le prendieran fuego en Zapopan, Guadalajara.

Luz Raquel había denunciado anteriormente a su vecino, que se presume fue uno de los atacantes, pues constantemente la amenazaba.

En sus redes sociales, ya había denunciado con anterioridad que el hombre ya la había atacado con alcohol en una ocasión, por lo que hizo un llamado de protección a la Fiscalía de Guadalajara y el Centro de Justicia para las Mujeres pero no obtuvo seguimiento ni respuesta.

La Fiscalía se encuentra investigando la identidad de los cinco agresores, y se sigue una línea de investigación relacionada con el vecino por las declaraciones previas que Luz había realizado.

A las afueras del departamento donde vivía Luz Raquel, aún se encuentran escritos en la pared que explícitamente mencionan el objetivo de violentarla y “quemarla viva”.