Asesinan a Cándido Ríos periodista mexicano

Comparte este artículo:

Monterrey (23 de agosto de 2017).- Cándido Ríos, periodista corresponsal de un diario mexicano fue asesinado este  martes en Veracruz.

El periodista fue asesinado junto a dos personas mas, mismos que se encontraban dentro del programa gubernamental de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos, mencionó Jorge Morales secretario ejecutivo de la Comisión estatal de protección a periodistas en Veracruz.

Según información, fue atacado a tiros junto al exjefe de policía y otra persona hasta el momento no identificada, cuando se encontraban afuera de una tienda en Covarrubias, a 200 kilómetros del puerto de Veracruz.

Ríos era conocido por sus colegas como “Pavuche“, también por su trayectoria en nota roja y por haber tenido algunos conflictos con exalcaldes de aquella región.

Se suma uno mas a la lista de periodistas asesinados en 2017 con un total de 10 decesos: Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Maximino Rodriguez, Filiberto Alvarez, Javier Valdez, Jonathan Rodriguez, Salvador Adame, Luciano Rivera y por ultimo Cándido Ríos. 

 

 

 

 

 

 

 

Inicia Javier Duarte huelga de hambre

Comparte este artículo:

Monterrey (18 de agosto de 2017).- El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, inició el día de ayer una huelga de hambre en el Reclusorio Norte, donde se encuentra recluido.

Una carta recibida por Ciro Gómez Leyva de Imagen Noticias, misma que fue escrita por Duarte, explica los motivos que lo orillaron a tomar esta decisión.

La principal causa es para solicitar la intervención de las Judicaturas tanto federal como estatal, pata frenar a la juez Alma Aleida Sosa Jimenez, es quien actúa bajo las ordenes del actualmente gobernador de Veracruz.

En la misma, Duarte señala que han desatado una persecución en su contra sin tener los fundamentos necesarios para comprobarle tanto a el, como también a los que fueron sus colaboradores.

“ha desatado una persecución sin fundamentos legales en contra de quienes fueron mis colaboradores”, escribió Duarte.

Mediante su carta, Javier Duarte, informó que solo toma te, y que así se mantendrá hasta que revisen la actuación de la juez ante su caso.

“la persecución política y la cacería de brujas que existe en mi contra y en contra de mis ex colaboradores”, agregó.

 

 

 

 

 

 

 

Desde el 2016, PGR congelo cuentas bancarias de Karime Macías

Comparte este artículo:

Desde el 2016, la Procuraduría General de la República (PGR), congelo las cuentas bancarias de ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte y de su esposa, Karime Macías, según lo revela hoy el periódico Reforma.

Aunque Macías no fue detenida junto a su esposo el pasado mes de abril en Guatemala, la PGR confirmo a Reforma, que la esposa del ex mandatario veracruzano es investigada por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal y que desde el 2016 se tomo la medida de que las cuentas de Karime fueran congeladas.

En su oficio CGI-II-257/2016, la PGR solicita a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el congelamiento y aseguramiento de las cuentas bancarias, por estar sujetas a investigación.

“Ello en razón de que hay indicios fundados y suficientes que hacen presumir que el numerario que se encuentra en dichas cuentas bancarias fue obtenido con las ganancias derivadas de la comisión de algún delito por las personas investigadas y relacionadas en la presente indagatoria”, comento la PGR en su oficio antes mencionado.

Otras de las cuentas bancarias que fueron congeladas, fueron las de Daniel Duarte de Ochoa, hermano del ex gobernador; María Cecilia de Ochoa Guasti, madre de Javier Duarte; y Jesús Antonio Macías Yazegey y María Virgina Jazmín Tubilla Letayf, papás de Karime Macías.

En total, fueron 112 cuentas bancarias, las que la PGR congelo en noviembre de 2016, por el caso de Duarte, en el cual se le acusa de empresas fantasma y corrupción.

#ContraPortada: “Una Luz al Final del Túnel: El Sistema Nacional Anticorrupción”

Comparte este artículo:

La corrupción es el problema más grande que tiene México, según la percepción de los ciudadanos. El INEGI afirma que en el país se realiza un acto de corrupción cada 3.5 segundos, vaya rapidez.

A pesar de haber aumentado el presupuesto asignado para combatir la corrupción en el país, la realidad es que año con año ocupamos los primeros puestos del ‘corruptómetro’ en comparación con otros países de la OCDE.

Sí, es la época donde Javier Duarte se ríe de las autoridades mexicanas mientras desfalcó a Veracruz y lo convirtió en un cementerio de periodistas. Sí, es la época donde Rodrigo Medina hundió las finanzas de Nuevo León y se pasea por el mundo sin un gramo de preocupación. Sí, es la época de las casas blancas, de los yates de los junior de la política, la época donde la riqueza se muestra en redes sociales sin importar el origen donde provenga.

Hay una relación directa entre los resultados que se obtienen en la prueba PISA sobre matemáticas, lectura y ciencias entre los países con las peores calificaciones en la percepción de corrupción. En ambas, México ocupa las peores calificaciones.

Entre el 2014 y 2016 aumentó un 94% el presupuesto asignado al combate a la corrupción para las instituciones públicas, mientras el INE pierde estrepitosamente su credibilidad con las acusaciones de fraude en las elecciones de Coahuila y el Estado de México.

Lo cierto es que como nunca antes hemos integrado esfuerzos de diversos elementos sociales que, luego de un hartazgo profundo y de una conciencia cada vez más activa, que ahora se traduce en un cúmulo de exigencias capaces de articular el Sistema Nacional Anticorrupción.

Un Sistema Nacional Anticorrupción que es aún demasiado perfectible, pero que nos genera una luz, aunque todavía opaca, al final del túnel. Una luz que hemos creado sociedad, IP, gobiernos con voluntad o por necesidad y un inevitable ajuste a las exigencias ciudadanas por derrumbar, piedra por piedra, el monstruo de mil cabezas llamado corrupción.

Yunes presenta pruebas contra Karime Macías ante la PGR

Comparte este artículo:

Este domingo en conferencia de prensa, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, presentó pruebas en contra de Karime Macías, esposa del ex gobernador de aquella entidad, Javier Duarte.

En la conferencia de prensa, Yunes Linares presento pruebas que supuestamente demuestran la participación de Macías, en el desfalco a las arcas públicas del estado de Veracruz. Entre lo presentado por el gobernador veracruzano, esta la compra de una casa de medio millón de dólares en Tucson, Arizona.

Yunes afirmo que también cuenta con testimonios, información documental y los diarios de la esposa de Duarte, donde queda evidenciado que ella era parte de la red de corrupción que desvió recursos públicos.

El gobernador de Veracruz también dijo que cuenta con pruebas en contra de familiares de Macías entre los que se encuentran: María Virginia Jazmín Tubilla,  José Armando Rodríguez Ayache, Córsica Alejandra Ramírez Tubilla, Oscar Millet Aguilar Galindo, Córsica Tubilla Letayf, Mónica Macías Tubilla, Lucía Letayf Barroso y Fernando Ramírez Tubilla.

El mandatario espera que las pruebas sean útiles para la Procuraduría General de la República (PGR) y se pueda proceder contra todos los cómplices, incluyendo a la esposa de Duarte, Karime Macías.

“De la guerra sucia vamos a salir ilesos”, asegura AMLO

Comparte este artículo:

En su página de Facebook el dirigente nacional de Morena y pre candidato a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que confía en que saldrá ileso de la guerra sucia en su contra.

Haciendo referencia a los casos de Eva Cadena, ex candidata a Las Choapas, Veracruz, quien fue exhibida recibiendo dinero de manera ilegal y presuntamente para la campaña de AMLO, además del caso del delegado de Tláhuac, mismo a quien se le acusa de estar involucrado con el crimen organizado, López Obrador aseguro usando la palabra “safe” como en el beisbol, que su partido y el saldrían bien librados. 

“De la guerra sucia vamos a salir ilesos, va a ser “safe”, en todas las jugadas: que somos populistas, safe; mesiánicos, safe; antirreligiosos, safe; que recibimos dinero de Eva, safe; que Venezuela, safe; que Trump, safe; que Tláhuac, safe; de qué vivimos, safe; que estamos en contra de los empresarios, safe; que vamos a expropiar, safe; que sólo un niño por familia, safe; que no respetamos las instituciones, safe; que somos conservadores, safe; más las que se acumulen, safe. Hasta le vamos a poner música y podría llamarse la rumba del “safe” o del todos quietos.”, escribió el aspirante a la Presidencia.

Durante este año, Morena y López Obrador, han sido objeto de criticas y cuestionamientos por casos de supuesta corrupción y hasta relaciones con el crimen organizado, por parte de dos militantes del partido.

Presunta novia de Duarte adquiere residencia, a través de una empresa ligada a Javier Duarte.

Comparte este artículo:

Monterrey (2 de agosto de 2017). La Ex-Funcionaria del gobierno estatal de Veracruz, Xóchitl Tress, quien se presume que sostenía una relación sentimental con el ex-gobernador de Veracruz, Javier Duarte, adquirió una residencia en la zona exclusiva de Boca del Río.

Grupo Comercial Terrami S.A. de C.V. empresa a cargo de dicha compra, que no cuenta con personal, ni activos y la cual tiene lugar en una zona marginal del estado de Veracruz, y ademas esta vinculada con la red de compañías fantasmas a las que Javier Duarte dio cientos de millones de pesos por servicios y obras que no se llevaron a cabo.

Documentos presentados por Animal Político, revelaron que en el 2014, Xóchitl Tress adquirió la propiedad ubicada en la calle Salmón 281, en el fraccionamiento de la Costa de Oro en Boca del Rio, Veracruz.

El valor de la propiedad es de 2 millones 250 mil pesos. La Fiscalía de Veracruz determino como evidencia que dicha propiedad de Xochitl Tress es de un posible enriquecimiento ilícito.

Dicha adquisición fue hecha el 26 de marzo de este mismo año, registrada ante notario publico y vendida por Ricardo Diez Deschamps.

El pago fue hecho a través de Grupo Comercial Terrami, mediante una transferencia electrónica con un monto de Un millón 750 mil pesos, restando 500 mil que fueron entregados en efectivo.

 

Presunta novia de Javier Duarte estará dos años en Prisión Preventiva

Comparte este artículo:

A la presunta amante del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, Xóchilt Tres Rodríguez, se le dictó dos años de prisión preventiva por supuesto enriquecimiento ilícito.

La ex candidata a diputada federal de Acción Nacional y ex titular del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz durante la gestión de Duarte, fue detenida por ministeriales, la noche de ayer en los limites de Nayarit y Jalisco.

Xóchilt Tress, que salto a la polémica después de que fuera revelada como la amante del ex mandatario veracruzano, fue enviada al penal de Playa Linda en Veracruz.

La Fiscalía veracruzana investigaba a la ex funcionaria por adquirir un departamento en Puerto Vallarta y tres casas en Boca del Río, Veracruz, sin tener presuntamente la solvencia económica para hacerlo.

El 2 de febrero, el “cerebro financiero” de Duarte, José Janeiro, dio a conocer en un testimonio que Tres Rodríguez había adquirido un departamento y una camioneta tipo Range Rover, con dinero desviado del erario público de Veracruz.

Se reporta un crecimiento del 62% en narcoejecuciones

Comparte este artículo:

Monterrey(25 de julio de 2017).- Según cálculos del Semáforo Delictivo en lo que va del 2017 al menos en los primero seis mese se han cometido un total de 8 mil 791 ejecuciones del crimen organizado.

Cifra que es un 62% más alto que el que se tuvo el año pasado durante el mismo periodo con un total de 5 mil 413 ejecuciones.

Datos arrojado indican que en el mes de enero hubo un total de mil 339 ejecuciones, en febrero mil 332, en marzo mil 651, en el mes de abirl y mayo, mil 378 y mil 485, y por ultimo en el mes de junio con al menos mil 606 ejecuciones.

Esto representa el 72% de homicidios dolosos que fueron registrados en el País durante el primer semestre del año, por ejecuciones del crimen organizado.

Los estados de Guanajuato, Nayarit, Veracruz, Baja California Sur, Colima, Michoacan, Quintana Roo, Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas, Morelos, Guerrero y Sinaloa, son las entidades que se encuentran por arriba de la media nacional en ejecuciones.

“La principal causa de la violencia en Mexico es la politica de drogas prohibicionista y el mercado negro que genera”, agregaron.

 

 

 

 

PGR da a conocer regalos de Duarte a su amante

Comparte este artículo:

Durante la audiencia del sábado pasado, donde el ex mandatario de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedo vinculado a proceso, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer el testimonio de José Juan Janeiro Rodríguez, cerebro financiero del ex mandatario, mismo que reveló los regalos, que Duarte, dio a su amante la ex candidata panista a Diputada federal, Dominga Xóchilt Tress Rodríguez.

La también ex titular del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz, durante el gobierno de Duarte, habría recibido del mandatario un departamento y una camioneta Range Rover, cuando esta era pareja sentimental del ex mandatario, por lo tanto también se beneficio de los desvíos millonarios, según reveló Janeiro Rodríguez en su testimonio.

Esta no es la primera vez que la candidata del PAN a Diputada, se ve envuelta en el escándalo. En el 2014 se generó un escándalo cuando se dieron a conocer fotografías íntimas de Tress Rodríguez y el rival político de su ex marido, Rafael Rodríguez.

En el mismo año, Duarte la invito a formar parte de su gobierno, pero luego fue despedida por Karime Macías, esposa del ex mandatario veracruzano, cuando esta descubrió el amorío entre su esposo y Rodríguez.