“México está por vivir peor momento”, advierte la OMS

Comparte este artículo:

El representante de las organizaciones Panamericana de la Salud (OPS) y Mundial de la Salud (OMS) en México, Christian Morales, advirtió que México está por vivir el peor momento de la epidemia de COVID-19.

En conferencia de prensa virtual, Morales dijo que el epicentro de la pandemia se está moviendo desde Europa hacia América.

“Estamos por vivir el pro momento de la epidemia en la región y en México”, señaló.

Por si parte, Jean Marc Gabastou, asesor internacional en emergencias de salud, dijo que se están haciendo todo los esfuerzos de mitigación y se está consolidad la capacidad de atención del sistema de salud mexicano, esto tras ser cuestionado sobre si México está listo para enfrentar el pico de la pandemia.

“Estas medidas deben de consolidarse para que, al momento de que llegue el pico de casos, se activen los mecanismos de traslado de hospital a hospital, de estado a estado. ¿México está en desventaja? Hoy lo vamos a ver, lo vamos a ver en la prueba que vamos a enfrentar”, dijo.

El experto indicó que el hecho de haber observado qué sucedió en otros países dio a México cierta ventaja.

“Pero esto tiene que ser operativo, tienen que ser medidas concretas que apliquen porque viene la ola de casos”, advirtió Gabastou.

Morales consideró que se debe reforzar la colaboración entre las distintas instituciones del salud, los Gobierno estatales y el Gobierno federal.

“Hay que saludar pero también hay que reforzar la colaboración de las instituciones”, expuso.

Al ser cuestionado sobre el aval de las Naciones Unidas de los insumos médicos que el Gobierno mexicano ha comprado para hacer frente a la pandemia, Morales afirmó que la responsabilidad de que los insumos cu plan las especificaciones de la OMS es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Nosotros hemos compartido con la Secretaría de Salud, con los equipos técnicos, con el Insabi, con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Cofepris las especificaciones para comprar el equipo y los insumos”, aseguró.

(Con información de Grupo Reforma)

Regresan a México 9 mil 768 connacionales varados en el extranjero

Comparte este artículo:

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que han regresado un total de 9 mil 768 mexicanos al país, mismo que estuvieron varados en diferentes países a causa del COVID-19.

De acuerdo a las cifras de la cancillería los regresos más recientes se dieron de Uganda y Vietnam, de donde en total regresaron 7 connacionales, además de 2 que volvieron de India.

La dependencia estima que permanecen 2 mil 743 mexicanos varados en diferentes partes del mundo, por lo que se hacen esfuerzos para regresarlos al país, con apoyo de embajadas y consulados.

La SRE acotó que la lentitud de los procesos dependerá de las restricciones aéreas de cada nación.

Las primeras reacciones que se tomaron a la pandemia de coronavirus a nivel global fueron los cierres de vuelos y rutas aéreas. Con esto se trató de limitar la movilidad internacional para evitar contagios importados.

SRE reporta que 108 mexicanos han muerto en Estados Unidos por COVID-19

Comparte este artículo:

El gobierno mexicano dijo este miércoles que 108 connacionales han fallecido por coronavirus en Estados Unidos, y la mayoría en el estado de Nueva York, que es la entidad más afectada por la pandemia en aquel país.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la red consular de México en Estados Unidos ha reportado un incremento de casos de mexicanos que han dado positivo a COVID-19,  y también se ha incrementado el número de personas que han fallecido por esa enfermedad.

Especificó que de los 108 fallecimientos, 86 ocurrieron en Nueva York, en donde apenas este martes se registró un récord de 731 decesos de un total de 5 mil 489 desde que inició la contingencia.

La cancillería dijo que en el caso de los fallecidos, serán trasladados a México, aunque estima que la cifra puede variar, pues los casos solo son los reportados a la red consular.

En Estados Unidos viven poco más de 12 millones de personas nacidas en México y unos 26 millones de segunda o tercera generación, es decir, con uno o ambos padres nacidos en territorio mexicano.

Alrededor del 8 por ciento de los nacidos en México y que viven en Estados Unidos no tiene acceso a ningún servicio de salud.

En cantidad de casos, Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus, pues hasta el momento reporta 396 mil 223 infectados y 12 mil 722 fallecidos.

En tanto, Mexico solo reporta 2 mil 785 casos confirmados y 141 muertes.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Van a China por equipo médico

Comparte este artículo:

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), viajó este lunes al país asiático para verificar el traslado de equipo médico para que el personal de salud atienda los casos de Covid-19 en México.

 

“La SRE y la Secretaría de Salud trabajamos en conjunto con el gobierno de China para atender la emergencia sanitaria por Covid-19 en nuestro país. Por ello vamos a Shanghái a recoger nuestro primer pedido de equipo de protección para el personal de salud”, señaló la funcionaria.

 

Martha Delgado reconoció el esfuerzo de Carlos Valera, cónsul adscrito de la embajada de México en China, así como de Joaquín Islas y Jackie Zhang, de la agencia mexicana de logística Henco Global, además de Mario Reséndez, cónsul de documentación, quienes revisaron el cargamento.

 

Por medio de dos vídeos subidos a sus redes sociales, la Cancillería informó que el viaje fue realizado con el apoyo de una aerolínea mexicana, que ofreció los pasajes de ida y retorno, así como el traslado de los insumos, al costo básico

 

En el gobierno mexicano estamos muy agradecidos con la aerolínea porque estamos obteniendo el vuelo al costo y los siguientes que vamos a hacer”, detalló Martha Delgado.

 

Por su parte el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard agradeció el apoyo brindado por la aerolínea por hacer posible el vuelo de México-Shanghái-México,  “que nos permitirá garantizar el suministro de ventiladores y equipo médico para hacer frente al Covid-19“.

 

(Con Información de El Universal) 

 

Mexicano muere en Perú por COVID-19

Comparte este artículo:

Un mexicano de 72 años que estaba de viaje en Perú falleció a causa del nuevo coronavirus en ese país, informó el director del hospital Contingencia del Cusco, Grimaldo Gutiérrez y el gobernador regional, Jean Paul Benavente.

Desde el viernes había sido aislado en su hotel, después de intentar abordar un autobús con destino a Arequipa, informó el diario La República.

Especialistas detectaron los síntomas y posteriormente se le diagnosticó COVID-19, y tras presentar complicaciones fue ingresado en el hospital el lunes donde murió el martes por la mañana de un paro respiratorio.

En el autobús que iba a abordar, viajaban más mexicanos que después se dirigieron a Lima para regresar a México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana lamentó el fallecimiento e informó que la embajada en aquel país brindará asistencia a los familiares.

Hasta el momento se sabe que la pareja del fallecido, dio negativo a una prueba del virus.

Ebrard asegura que todavía no hay acuerdos para restringir vuelos de Europa

Comparte este artículo:

Esta mañana, a las 11:30 horas, el canciller Marcelo Ebrard, dio a conocer el texto del acuerdo al que se llegó con el gobierno de Estados Unidos sobre las medidas adoptadas en la frontera norte ante la contingencia existente por la pandemia de COVID-19. Aquí afirmó que aún no se llega a un acuerdo respecto a la posibilidad de restringir el acceso de personas provenientes de países que registran un mayor brote de coronavirus, principalmente de Europa, a diferencia de como había anunciado Donald Trump.

En conferencia de prensa, el titular de la SRE comentó: “Estamos tratando de avanzar porque la posición de México es no cancelar vuelos, pero entendemos que debe de haber varias restricciones. Aún no tenemos un acuerdo“.

Esto luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump diera a conocer que el Gobierno de México suspendería los viajes desde Europa como medida preventiva para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.

En conferencia de prensa Trump había afirmado que “el Gobierno de México está tomando acciones de seguridad en sus fronteras y suspenderá los viajes provenientes de Europa“.

Así mismo, el canciller mexicano, en conjunto con el Secretario de Estado de los Estados Unidos Mike Pompeo, anunció que se decidió restringir los viajes no esenciales entre las dos naciones, al igual que con Canadá. Sin embargo, aclaró que no se cancelarán las actividades comerciales entre las tres naciones. Aseveró que se suspenderán a todas las personas que busquen ingresar al país de manera ilegal.

Con información de Político MX

SRE busca coordinación con Canadá y Estados Unidos

Comparte este artículo:

Marcelo Ebrard secretario de Relaciones Exteriores, abrió el diálogo por separado con sus homólogos de América del Norte, el secretario de Estados Unidos Mike Pompeo y el Ministro de Canada Francois-Phillippe Champagne, para tratar asuntos relacionados con la Pandemia originada por el COVID-19. 

El canciller Mexicano señaló que el diálogo es para facilitar la coordinación e intercambio de información con los vecinos del norte. 

“Estoy en comunicación con mis homologos de Estados Unidos y Canadá para facilitar la coordinación y el intercambio de informacion respecto a la contingencia de salud pública que vivimos”. Escribió en su cuenta de Twitter. 

Ebrard le expuso a Pompeo la disposición del gobierno mexicano para colaborar con las autoridades estadounidenses para hacer frente a la pandemia. 

Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado, señaló que Pompeo expresó a Marcelo Ebrard el interés de evitar un mayor contagio de la comunidad y desarrollar una respuesta efectiva ante el Covid-19.

“Estados Unidos continúa trabajando en estrecha colaboración con México en todos los temas de política exterior, entre ellos asegurar nuestra frontera compartida”, indicó.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores publicó un comunicado en el cual informa sobre el contenido del diálogo entre Ebrard y Pompeo.

“El canciller Ebrard enfatizó la disposición del gobierno de México para colaborar con las distintas autoridades de Estados Unidos para hacer frente, de manera conjunta y coordinada, a la pandemia a nivel regional. Asimismo, subrayó que la estrategia de México está basada en las disposiciones y mecanismos sugeridos por la Organización Mundial de la Salud“, expresa.

 

(Con información del Universal)

Ebrard y presidente del Salvador chocan por supuestos pasajeros con COVID-19

Comparte este artículo:

El canciller Marcelo Ebrard y el presidente del Salvador, Nayib Bukele, chocaron luego de una acusación del mandatario centroamericano respecto a que 12 supuestos casos positivos de COVID-19 habían intentado abordar el vuelo 431 de la Ciudad de México a San Salvador de la aerolínea colombiana Avianca.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, Ebrard pidió una explicación a Bukele respecto a los 12 supuestos pasajeros con coronavirus a quienes se les habría impedido el abordaje del vuelo CDMX – San Salvador.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que el vuelo fue cancelado por la política de contención implementada en el país centroamericano, por lo que hizo un extrañamiento respecto a los supuestos casos positivos de COVID-19 atribuidos a México.

Poco después de las 19 horas, el funcionario federal señaló que autoridades sanitarias del AICM valoraron a los pasajeros señalados y ninguno, ni siquiera los sujetos que viajaban con cubre bocas, ofrecieren resultado positivo a la nueva cepa de coronavirus.

Cabe recordar que el presidente del Salvador acusó, sin pruebas, que en el vuelo entre la CDMX y San Salvador, viajaban 12 personas infectadas de COVID-19 y responsabilizó al gobierno mexicano de no poner filtros.

Ante los cuestionamientos de Ebrard, Bukele no dio respuesta.

Petición para extraditar a Lozoya será agilizada, Ebrard

Comparte este artículo:

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, señaló que agilizarán el trámite de extradición de Emilio Lozoya, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien fue detenido este miércoles en Málaga, España. Agregó que sería este jueves que podrían empezar el proceso.

La solicitud del proceso de extradición, en el transcurso de hoy y mañana tenemos que ver todos los pasos, dependiendo de lo que nos vaya indicando la Fiscalía General de la República. Por supuesto que estamos atentos desde muy temprana hora y la Secretaría estará lista para hacer esa solicitud en tiempo y forma. De acuerdo a la legislación tenemos 45 días para hacerla, pero evidentemente la haremos más ágil”, comentó el canciller al salir de Palacio Nacional.

El canciller expresó que desconoce, hasta ese momento, si Lozoya Austin solicitó asistencia diplomática. Agregó que la Embajada de México en España ya tiene conocimiento de la situación y se cuenta con la representación de la SRE.

Sí, tenemos ya la representación nuestra y está a cargo de la Dirección General Jurídica de la Cancillería… (¿tiene conocimiento si solicitó asistencia diplomática?) No hasta este momento, no tengo noticias“, indicó Marcelo Ebrard.

Este 12 de febrero el fiscal general de la República confirmó que Emilio Lozoya fue detenido en Málaga, España. Será este jueves que el exdirector general de Pemex se presente ante un juez quien determinará si continuará o no en prisión.

 

 

(Con información de Político)

Seade se queda varado en Hong Kong

Comparte este artículo:

Jesús Seade, subsecretario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para América del Norte, se encuentra varado en Hong Kong a causa de las limitaciones de traslado por el coronavirus.

El funcionario informó vía Twitter que llegó el 31 de enero para reunirse con un círculo financiero y hablar sobre las oportunidades del T-MEC para China y promover a México como mejor destino de inversión.

Además, la familia del subsecretario vive en Hong Kong desde al menos el 2007, cuando Seade fue nombrado vicepresidente de la Universidad de esa ciudad.

 

 

Con información de Grupo Reforma.