Cabildo de San Pedro aprueba aplicar subsidios y disminuciones en impuestos

Comparte este artículo:

El Cabildo de San Pedro aprobó aplicar subsidios, disminuciones y condonaciones en impuestos y derechos municipales.

Uno de los subsidios autorizados un 50% en el impuesto predial para jubilados, pensionados, personas viudas, divorciadas, madres solteras, con discapacidad para trabajar y mayores de 60 años que cumplan con los requisitos.

Además, se aprobó un apoyo con tarifas especiales y descuentos del impuesto predial en los sectores del Poniente, Casco, Tampiquito, Barrancas, Canteras, Valle del Mirador, Los Sauces y Santa Elena.

El Gobierno Municipal busca que el proceso de actualización catastral no afecte la economía}ia de las familias las cuales se han visto afectadas por la emergencia social y económica derivada de la pandemia del COVID-19.

Cabe recordar que la semana pasada el Cabildo sampetrino aprobó solicitar al Congreso local el permiso para actualizar el valor catastral en un 25%, mismo que impactaría en el cobro del impuesto predial.

Aprueba San Pedro aumentar 25% valores catastrales

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro Garza García aprobó este jueves solicitar al Congreso de Nuevo León la actualización de sus valores catastrales en un 25%.

Cabe mencionar que si el Congreso aprueba el incremento en valores sería equivalente al acumulado desde enero de 2017 hasta este 2021.

“El Cabildo sampetrino consideró que este proceso es necesario para mantener al día la información catastral del municipio y calcular el impuesto predial y otros derechos y contribuciones sobre una base real. En virtud de que no se había realizado una actualización desde el año 2017”, se lee en un comunicado compartido por el municipio.

Por otro lado, señala que en caso de ser aprobada la actualización, el gobierno municipal buscará a través de un subsidio que el proceso de actualización catastral no afecte la economía de las familias que viven en las colonias más vulnerables del municipio.

Esto debido a que la economía familiar ya está siendo afectada por la emergencia social y económica que representa la pandemia de COVID-19 en la entidad.

La administración sampetrina planea que para estas colonias se buscará un subsidio de hasta el 100% el primer año y del 50% en el segundo, sobre el incremento en el cobro del predial.

Además, se estima que la actualización del valor catastral pueda generar un incremento en la recaudación de aproximadamente 130 millones de pesos en el 2022, que serían aplicados principalmente en seguridad, servicios públicos e inversión.

“El Gobierno municipal reitera su compromiso de mantener finanzas sanas y su uso ético y responsable de los recursos que son de todos. Los alcaldes Metropolitanos han externado la necesidad de mantener los valores catastrales actualizados conforme a la inflación anual”, añade el documento.

Miguel Treviño toma protesta como alcalde de San Pedro

Comparte este artículo:

Miguel Treviño rindió protesta como alcalde reelecto del municipio de San Pedro para el periodo 2021 – 2024.

En su mensaje, el edil convocó a los habitantes del municipio a hacer de San Pedro la ciudad de la sabiduría ambiental y combatir el cambio climático desde lo local.

Además, pidió poner un granito de arena para bajar el consumo de agua, pero también para buscar alternativas al uso del automóvil.

“Hagamos de ésta, nuestra ciudad, hagamos de San Pedro, la ciudad de la sabiduría ambiental donde bajamos el consumo de agua y energía fósil en la casa, revisamos la huella de carbono en lo que comemos y aprovechamos nuestros residuos”, dijo Treviño ante cerca de 3o0 asistentes que se dieron cita Frente a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Por otro lado, enumeró tres retos para su Administración: en vivienda, pasar de lo horizontal a vertical; impulsar los vehículos no motorizados y colectivos, y asumir una lógica de consumo individual a la de bienes colectivos.

También recordó que durante su Administración se crearán los distritos de las Calzadas y el Centrito Valle, que se complementarán con proyectos en las zonas del Casco y Valle Oriente, en lo que el edil a denominado como “Distrito de 20 minutos”.

A la toma de protesta asistieron el gobernador electo, Samuel García; el diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey; el tesorero del Estado, Carlos Garza, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas.

Detienen a cuatro en cateo en San Pedro

Comparte este artículo:

Cuatro personas fueron detenidas tras un cateo en una residencia ubicada en la Calle Doblado entre Emilio Carranza y Puebla, esto en el municipio de San Pedro Garza García.

Alrededor de las 10:00 horas de este martes, elementos del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) y del Ejército Mexicano, sitiaron el domicilio, en el que además de detener a cuatro personas, encontraron armas cortas y una larga, mariguana, cocaína y metanfetaminas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado identificó a los cuatro presuntos delincuentes como Kevin “N”, de 24, originario de Tamaulipas; Yoni Felipe “N”, de 20 años, originario de Chiapas; Jorge Luis, de 38 años, nacido en Veracruz, y Juan “N”, de 34 años, originario de Tabasco.

“Se procedió a asegurar el inmueble para procesar las evidencias, quedando el inmueble en custodia de la autoridad correspondiente”, se lee en la tarjeta informativa de la Fiscalía.

Las autoridades no informaron si las personas detenidas formaban parte de una célula de un grupo delictivo.

En otro operativo realizado por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y el Ejército, otras tres personas fueron detenidas.

Cabe mencionar que el primer operativo se llevo a cabo el lunes a las 23:00 horas cuando agentes de la Policía Ministerial detuvieron a tres presuntos narcomenudistas en la Calle Padre Mier, entre Emilio Carranza y Los Pinos, en la Colonia Los Sauces, a menos de 20 cuadras de la Presidencia Municipal.

Los detenidos, quienes no fueron identificados, traían pistolas y entre sus pertenencias le encontraron dosis de cocaína.

Tras ese operativo, un juez de control autorizó una orden de cateo a una casa localizada en la Colonia Residencial Palo Blanco.

Será San Pedro sede del Congreso Mundial sobre parques

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, anunció que el municipio fue elegido, junto a otras ciudades del mundo, como sede del Congreso Mundial de Parques Urbanos.

“Es para mi un gran honor anunciar que San Pedro ha sido elegido junto a otras importantes ciudades alrededor del mundo como sede del Congreso Mundial de Parques Urbanos. Nos emociona contarles nuestra historia y con gusto escucharemos la de ustedes, para aprender unos de otros. Los veo en diciembre en el Congreso Internacional de Parques Urbanos”, expresó Treviño en un video publicado en sus redes sociales.

“San Pedro es parte de una gran área metropolitana de Monterrey, la segunda más grande de México, una ciudad reconocida por sus magníficas montañas, por su estilo de vida cosmopolita y por sus ciudadanos comprometidos”, agregó en el video.

“En los últimos tres años también ha sido reconocía como ‘la ciudad de los parques’, cuatro extraordinarios parques han sido construidos y muchos más han sido rediseñados para cumplir con estándares más altos”.

Por último, presumió que los parques del municipio son influyentes y con el espacio necesario para caminar y ejercitarse.

“Hay espacios para caminar, para ejercitarse, para respirar, parques donde te puedes conectar con tus vecinos y con tu medio ambiente”.

El Congreso “World Urban Parks” se llevará a cabo de manera virtual del 5 al 10 de diciembre. Se centra en responder a los desafíos mundiales y en cuál será nuestro legado para las ciudades y las comunidades.

Además de San Pedro, Los Ángeles, en California y Sydney, en Australia también serán sede del congreso.

Rinde Miguel Treviño su Tercer Informe; destaca cinco puntos de apoyo para “cambiar” San Pedro

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, rindió este jueves su Tercer Informe de Gobierno, en el que destacó cinco puntos de apoyo con los que buscaron durante el primer trienio, hacer los cambios que el municipio necesitaba.

Treviño hablo sobre seguridad profesional, gobierno amigable, espacios vibrantes, inclusión para todo el municipio, movilidad activa, puntos que considera pilares de su Administración.

“Hace tres anos definimos nuestro propósito como gobierno, construir calidad de vida en el espacio público con la participación de los ciudadanos, que San Pedro sea una ciudad vibrantes con espacios atractivos y accesibles para el niño de 8 y el adulto de 80 (años)”, dijo Treviño en su Informe que fue difundido en redes sociales.

“Para lograrlo trabajamos en cinco palancas, son cinco puntos de apoyo para mover los cambios que necesita nuestra ciudad, son seguridad profesional, gobierno amigable, espacios vibrantes, inclusión para todo San Pedro, movilidad activa”, expresó.

En el tema de seguridad, destacó el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial del municipio, que contó con una fuerte inversión económica y a partir de diciembre, adelantó, capacitará a mandos policiacos.

Además, el edil sampetrino señaló la credibilidad y confianza en la Policía Municipal, esto de acuerdo a cifras dadas a conocer por el INEGI.

También aseguró que el nuevo modelo de operación de la policía permitió mejorar los resultados y la percepción de seguridad.

En el eje de Gobierno amigable, presumió la plataforma “Visor Urbano”, en la que abrieron los datos de uso de suelo e igual se dio a conocer el “Atlas de peligros y riesgos”, mismo que pone las reglas para proteger patrimonios culturales y evitar construcciones de alto riesgo en el municiones.

De igual manera destacó la transparencia en su administración, y que durante la pandemia se diera a conocer públicamente los gastos por la emergencia del COVID-19, por lo que han sido reconocidos como “el gobierno más creíble y con más confianza”, en mediciones de distintas instituciones.

También resaltó el presupuesto participativo y la consulta con los vecinos de las colonias para decidir como usarlo, algo que afirmó, permitió que se construyera el “Bike Park” en la colonia Plan de Ayala, el Parque Pájaro Carpintero en el Centro del municipio, la Estación de Bomberos para la zona de la montaña y se aplicaran los monitores de calidad del aire.

En el punto de “espacios vibrantes”, dijo que en los tres años de su Administración, el municipio ha sido reconocido por ser “la ciudad de los parques”, como ejemplo señaló la construcción del parque “El Capitán” en la Colonia Fuentes Del Valle y la remodelación de los parques Mississippi, Bosques Del Valle, Clouthier y el parque de beisbol de la liga Sierra Madre.

En este punto, también destacó la accesibilidad de los parques, en los que toda la ciudadanía puede acudir de manera tranquila y de espacios que “desafían” a los jóvenes a entretenerse fuera de los celulares.

En el eje de inclusión, destacó la conexión total y atención en los servicios del municipio, con la construcción de la Alcaldía Poniente y Canteras, donde ahora la ciudadanía puede acudir a realizar trámites sin tener que salir de la zona donde viven.

En el punto de movilidad activa, habló sobre la remodelación de las Calzadas, y adelantó los planes de la Administración para crear “Distrito de 20 minutos” y “conectar todo” el municipio mediante banquetas que permitan a la ciudadanía desplazarse caminando o en bicicleta.

Presentará Implang nuevo plan para Calzadas y Centrito a Cabildo

Comparte este artículo:

Este miércoles la propuesta del municipio de San Pedro para incentivar el uso habitacional en las Calzadas y en Centrito Valle será presentada hoy por el Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana (Impang) a la Comisión de Ordenamiento y Desarrollo Urbano del Cabildo sampetrino.

En caso de que la propuesta sea avalada por la Comisión, será presentada a todos los integrantes del Cabildo para que luego salga a consulta pública.

El director del Implang, Javier Leal, explicó que la propuesta plantea, por ejemplo, que en la Calzada Del Valle y Calzada San Pedro los dueños de predios puedan construir inmuebles con altura máxima de 24 metros, en lugar de los 16 actuales, y tener una mayor densidad de vivienda.

Detalló que los dueños deberán cubrir una cuota, definida en un tabulador, que ingresará a un fideicomiso y será destinada al mejoramiento de la infraestructura de la zona.

Por otro lado, dijo que la misma medida se aplicará en el Centrito y la calle Río Guadalquivir, denominada zona de transición.

“La estrategia es incrementar y diversificar la oferta de vivienda, aumentando la densidad en las tres zonas estratégicas con diferentes intensidades de altura. Balancear el uso de suelo, promoviendo la vivienda y limitando al 30 por ciento, es aproximado, dependiendo de la zona, los usos comerciales y de servicios”, expresó Leal.

Aseguró que el fideicomiso será transparentado y vigilado por ciudadanos.

Cabe recordar que el pasado 18 de agosto, el Implang informó{o que se busca equilibrar la oferta de vivienda y comercio en las Calzadas y el Centrito, porque entre el 2010 y el 2020 la ocupación habitacional cayó casi 9%.

En un estudio del Implang se encontró que por cada residente en estas zonas hay ocho trabajadores de otros municipios.

(Con información de Grupo Reforma)

 

Revelan que Policías sampetrinos tenían 4 plagiados

Comparte este artículo:

De acuerdo a la investigación que implica a por lo menos 10 policías de San Pedro en el secuestro de un joven en el municipio los agentes también plagiaron a otro hombre y a dos mujeres, que fueron entregados a un grupo del crimen organizado.

Los cuatro secuestrados celebraron el 22 de julio una fiesta en la cada del joven, de 25 años, en el Centro de San Pedro, donde presuntamente consumían droga, se señala en la investigación.

Fuentes consultadas por el periódico El Norte y que son cercanas a la investigación, los policías contaban con un “modus operandi” para evadir los controles del C4 municipal, que incluyen las cámaras corporales y GPS para tenerlos monitoreados.

La indagatoria revela, que el C4 sampetrino recibió un reporte sobre ruido excesivo en el domicilio del joven.

Para atender la queja, se envió una cantidad no especificada de policías al domicilio.

Los elementos sampetrinos ingresaron a la casa, y detectaron que el joven estaba con tres amigos, un hombre y dos mujeres, que aparentemente tenían cocaína.

Sin embargo, los elementos no realizaron ninguna detención y supuestamente se retiraron del lugar, informando al C4 que el reporte había finalizado “sin novedad y sin detenidos”.

Los policías apagaron las cámaras que portaban en la solapa de su uniforme y pidieron apoyo a otros oficiales.

De acuerdo a la investigación al domicilio entraron 10 policías y secuestraron a las cuatro personas, entregándolas después a integrantes del grupo criminal que opera en San Pedro, pero sin salirse de las zonas de patrullaje que tenían asignadas.

Debido a que continuaban en esas zonas y basados en el GPS de sus patrullas, el C4 con lideró que los uniformados habían vuelto a sus tareas de rutina y presuntamente no detectó ninguna irregularidad en los recorridos de las patrullas.

Los secuestrados fueron llevados a una casa de la Colonia San Pedro 400 y el grupo criminal exigía 2 millones de pesos a la familia del joven.

Las víctimas permanecieron plagiadas tres días hasta que el joven logró escapar durante un forcejeo y después acudió a la Fiscalía General del Estado a presentar una denuncia.

Tras saber de la denuncia, los delincuentes liberaron al otro hombre y dos mujeres.

Cabe recordar que a principios de esta semana 7 elementos sampetrinos fueron detenidos por ministeriales. Mientras que el miércoles otros tres oficiales fueron detenidos.

Los policías fueron identificados como: Luis Antonio, de 35 años; Oscar Eduardo, de 35; Cristina Guadalupe, de 35; Urías Jahaziel, de 34; Jorge Alberto, de 32; David Eduardo, de 29; Alejandra, de 28; Oziel Alejandro, de 27; Raymundo de Jesús, de 26, y Jesús Eduardo, de 20.

El alcalde del municipio, Miguel Treviño, aseguró que la Administración es la más interesada en que se investigue el caso.

“Hemos aportado información sobre la actuación de los policías con todos los registros que tenemos”, indicó.

(Con información de El Norte)

Municipio de San Pedro asegura que sigue teniendo la mejor policía

Comparte este artículo:

El secretario de Ayuntamiento de San Pedro Garza García, José Dávalos Siller, aseguró este miércoles que el municipio sigue teniendo la mejor policía, esto a pesar de la detención de siete elementos por su participación en el secuestro de un hombre.

Dávalos Siller dijo que la corporación sampetrina es más que los elementos detenidos y que no esta exenta de este tipo de hechos.

“Siguen viviendo en el municipio más seguro. Tenemos 600 elementos en la Secretaría de Seguridad Pública y estamos en un proceso constante de evaluación de nuestros elementos. No estamos exentos como ninguna entidad, ningún municipio, ningún Estado o Gobierno federal de tener estas desafortunadas problemáticas”, expresó el funcionario sampetrino.

Por otro lado, reiteró que colaboran con la Fiscalía en la investigación para que pronto se resuelva la situación jurídica de los policías.

Escolta asesina a chofer en Colonia Fuentes del Valle

Comparte este artículo:

Un escolta asesinó este jueves de al menos tres balazos al chofer de una residencia, en la Colonia Fuentes del Valle, esto tras sostener una riña en la cochera.

Los hechos fueron reportados alrededor de las 13:30 horas, cuando las autoridades recibieron un reporte de un herido por arma de fuego en un domicilio ubicado sobre la calle Monte Aventino.

Personal de Rescate 911 de Protección Civil de San Pedro y policías municipales acudieron al lugar y al llegar confirmaron la muerte del hombre, quien fue identificado como Mario Oviedo Gallegos, de 38 años.

La víctima presentaba heridas de bala en el cráneo y espalda.

De acuerdo a una fuente cercana a la investigación, Oviedo Gallegos quien se desempeñaba como chofer, acudió al domicilio porque lo habían despedido, sin embargo, no se estableció a qué fue ni el motivo de la riña.

Como presunto responsable las autoridades buscaban al escolta identificado como Francisco “N”, quien huyó del lugar en su vehículo blanco Nissan Altima.

En un video captado por las cámaras de la residencia y difundido por el periódico El Norte, se observa cuando el escolta y la víctima intercambian golpes y el prófugo saca su pistola y a corta distancia le dispara.

Cuando la víctima esta en el suelo, Francisco le vuelve a disparar, mientras que otra persona de camisa blanca se acerca.

Tras la agresión, el escolta guardó el arma y escapó.

(Con información de Grupo Reforma)