Detectan ordeña al acueducto de la Presa El Cuchillo

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado dio a conocer ayer una ordeña al acueducto de la Presa El Cuchillo que surte al Área Metropolitana de Monterrey, mismo que desviaba el agua a una represa en un rancho.

La represa fue ubicada en el municipio de Los Ramones, y de acuerdo al Gobernador Samuel García, podría abastecer al municipio de García o 140 mil personas.

El mandatario sostuvo que tienen detectados seis ranchos en la zona que ordeñan el acueducto y ofreció dar más datos este lunes.

La Presa El Cuchillo es la más grande del Estado, y es la principal fuente de agua de la Ciudad, ya que surte unos 5 mil litros por segundo, casi la mitad de los 13 mil litros que consume el área metropolitana.

El rancho, que se encuentra cerca a la Carretera Libre a Reynosa y cuyo propietario no fue identificado, usaba el agua para la cría de tilapias.

“Estos bandidos picaron tres veces el ducto y alegando fuga llenaron el rancho con esta presa. La fuga, según Agua y Drenaje, equivale a lo que García consume, 140 mil personas”, dijo García.

El titular del Ejecutivo Estatal ordenó ayer cerrar el rancho, arreglar las fusas y extraer el agua de la represa con pipas para llevarla a la Ciudad, además de catear más propiedades próximas al acueducto.

“Vamos a dar un golpe contundente. Tenemos detectados seis ranchos que se roban el agua del ducto de El Cuchillo”, dijo el mandatario.

De acuerdo a datos proporcionados por el Estado, las tres tomas clandestinas que robaban líquido para la propiedad sacabas al menos 300 litros por segundo, equivalentes a lo que actualmente suerte la Presa La Boca.

En el operativo participó personal de Agua y Drenaje, agentes ministeriales y unas 15 patrullas con policías de Fuerza Civil, incluyendo elementos de la División de Acciones Tácticas.

Además, Samuel García, dio a conocer que catearon ranchos con tomas ilegales en la zona citrícola, tanto en las inmediaciones de los Ríos Pilón, en General Terán, como en el Río Ramos, en Montemorelos.

Congreso exhorta a Gobierno Estatal retomar el uso obligatorio del cubrebocas

Comparte este artículo:

El Congreso del Estado exhortó ayer al gobernador Samuel García y a la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, a valorar la posibilidad de retomar el uso obligatorio del cubrebocas en espacios públicos y cerrados, esto ante el aumento de contagios por COVID-19.

El acuerdo fue aprobado con la abstención de Norma Benítez, de Movimiento Ciudadano.

Cabe mencionar que el martes se publicó que, en los últimos tres días, los contagios por coronavirus en Nuevo León se dispararon sumando 2 mil 496 nuevos casos.

De acuerdo con el informe difundido por la Secretaría de Salud estatal, el viernes hubo 967 contagios, el sábado 852 y el domingo un total de 677 casos.

Se lanza Samuel contra ‘haters’ en redes sociales

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, explotó contra los usuarios en redes sociales que lo “critican” por diversos temas, entre ellos, el del desabasto de agua.

Durante el Nuevo León Informa, el mandatario Estatal señaló que seguirá “aguantando vara”, sin embargo, no todos los problemas( desabasto de agua, cortes de luz, etc) se le deben de adjudicar a su administración.

“Ayer me mandan, primero sin agua, y ahora sin luz, y no les quiero mostrar la siguiente historia porque me mientan la madre, pero sabroso”, expresó.

Indicó que a la persona que deberían juzgar en redes, es a Jaime Rodríguez “El Bronco”.

Además de que a cada organismo le toca aceptar su responsabilidad ante las crisis y problemáticas que enfrenta el Estado.

“Es muy importante que la ciudadanía haga su parte y, si va a señalar, que señale bien, porque ahora resulta que también es mi culpa si no hay luz”

“Ahora la mentada de madre también me llega porque no hay luz, como si yo manejo CFE y resulta que la mentada de madre es porque no hay agua, como si a mí me toca el abasto del agua, Pues no señores, el abasto del agua le toca a Conagua”, añadió.

Asiste César Garza a reunión de ex gobernadores

Comparte este artículo:

El alcalde de Apodaca, César Garza, asistió este domingo a la reunión con ex gobernadores en Palacio de Gobierno, en la cual acordaron armar una mesa de diálogo para frenar el choque entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo.

Tras la reunión, donde también asistieron los ex gobernadores Fernando Canales, del PAN, y Benjamín Clariond, del PRI, el Gobernador Samuel García indicó que la reunión fue una continuación de la que tuvieron el viernes pasado, sin embargo, ahora con la presencia de César Garza.

“Para que haya una mesa cómoda, no impuesta, sino de diálogo, a gusto, me encantaría que Fernando Canales y César (Garza) sean los enlaces. Ellos lo verán al interior de los partidos”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

García afirmó que en la reunión vieron temas que puedan ayudar a evitar futuros conflictos, y admitió errores que ha cometido, además de que buscan que en la mesa no estén acotes que no tienen cargos.

Por su parte, César Garza señaló que acordaron construir una mesa de diálogo que abone a resolver las crisis que enfrenta la entidad actuando con prudencia y responsabilidad.

Samuel acusa al PRI y PAN de robar fondos municipales

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN) de robarse fondos municipales, y lanzó una encuesta para preguntar a sus seguidores si debe cancelar esos apoyos para destinarlos a subsidiar descuentos en el Metro.

Las acusaciones del mandatario se dieron después de que diputadas y diputados locales acudieron a estaciones a recabar firmas en contra del aumento a la tarifa de Metrorrey.

“Junten las firmas que quieran porque se les acabó el cuento y se les acabó el negocio”, dijo Garcías.

Por otro lado, señaló que el PRI y el PAN controlan dos partidas de 300 millones de pesos cada una y deben ir a proyectos de inversión municipales, sin embargo, en su mayoría no llegan a los alcaldes.

Aseguró que de los 600 millones de este año sólo están asignados 250 millones, de los cuales casi el 40 por ciento van para Juárez, y el 25 por ciento para San Nicolas.

“Llevan años robándole sus fondos. No merecen los alcaldes este trato y que les roben sus fondos”, dijo.

Además reclamó la denuncia que los diputados del PAN presentaron, y amagó con presentar una por el desvío de estos fondos ante la SEIDO.

Por su parte, los panistas reviraron que esos fondos son de un Presupuesto que el Ejecutivo remitió al Congreso, y que el reparto lo hace la Tesorería estatal.

Acusa el PAN a MC de comprar alcaldes y diputados “a billetazos”

Comparte este artículo:

Diputadas y diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) y el dirigente estatal de ese mismo partido, Hernán Salinas, presentaron ayer denuncias ante las Fiscalías Anticorrupción y Especializada en Delitos Electorales (FEDE) para que se investiguen presuntos actos de corrupción por el uso de recursos públicos para comprar “a billetazos” la voluntad de diputados y alcaldes, e integrarlos a Movimiento Ciudadano (MC).

“Los de Movimiento Ciudadano no ganaron ni un sólo distrito electoral, pero a billetazos están queriendo comprar voluntades”, acusó el coordinador de la bancada panista, Carlos de la Fuente.

Las denuncias se presentaron luego de que, a partir del 19 de mayo, MC integró a seis alcaldes y tres diputados locales que habían llegado a sus cargos por el PAN, PRI y otros partidos.

“Estamos muy preocupados por el tema de la coacción a los alcaldes y los diputados, y por eso presentamos una denuncia para que se investigue qué se está haciendo para convencer, de una manera tan rápida, a los alcaldes de pesar de un partido a otro. Hay varios alcaldes que hacen comentarios al respecto de que van a recibir más apoyo por estar en Movimiento Ciudadano”, añadió De la Fuente.

Por otro lado, detalló que la denuncia ante la FEDE es por la presunción de un delito electora ante el uso de recursos públicos a favor de MC.

“Esto es contra el gobernador y quien resulte responsable, pues también hay dos o tres funcionarios de primer nivel que están teniendo un hostigamiento constante con los compañeros alcaldes y diputados”, expresó el diputado panista.

Además, De la Fuente denunció que legisladores de varias bancadas están siendo amenazadas por funcionarios estatales.

Dice Samuel que al PRIAN no le importan las mujeres.

Comparte este artículo:

Tras el retraso que ha presentado el Congreso local para la aceptación de la renuncia de Graciela Buchanan como magistrada de la Quinta Sala Unitaria del Tribunal Superior de Justicia, para que pueda ser nombrada como Secretaria de Mujeres, el gobernador Samuel García afirma que, para el PRI y el PAN, las mujeres no son una prioridad.

Le digo a todo Nuevo León, voy a actuar firme y contundente contra la vieja política y el PRIAN que hoy le negaron el derecho a Graciela Buchanan de venir a mi gabinete“, fueron las declaraciones del mandatario estatal.

Afirmó que el retraso se ha realizado a “propósito” y que es una situación que ocurría con la “vieja política“, pues tiene el objetivo de quitarle al poder Ejecutivo diversas facultades.

Esa es la perversidad y doble cara de la vieja política… quieren el dinero del SAT, quieren la UIF para proteger su corrupción y ahora me quieren dejar sin secretaria de la mujer“, concluyo García.

Se espera que Buchanan, pueda tomar su nuevo cargo en los próximos días, el puesto ha estado casi dos meses sin una nueva titular tras la renuncia de Alicia Leal.

Congreso frena renuncia de Buchanan.

Comparte este artículo:

El Congreso local no llevó al Pleno la aceptación de la renuncia de Graciela Buchanan como magistrada de la Quinta Sala Unitaria del Tribunal Superior de Justicia, suceso que era esencial para que fuera nombrada oficialmente como Secretaria de las Mujeres.

El tema aún no ha sido propuesto en la convocatoria de la sesión del próximo lunes, pues, aunque el expediente tiene el carácter de “urgente“, la Comisión de Justicia no ha sesionado.

El gobernador Samuel García ha calificado el acto como “perverso” y “doble cara”, ante el hecho de que se sigue retrasando el nombramiento de Buchanan, esto debido a que la Constitución estipula que los magistrados deben de renunciar a su cargo para acceder a otro, y esto debe de ser aceptado por el Congreso.

Para mí es la mejor en la materia… sobretodo en medidas de protección para poder combatir la violencia de género“, fue lo que había declarado el dirigente sobre su decisión.

Actualmente, la Secretaria de Mujeres no cuenta con una titular desde hace casi dos meses, tras la renuncia de Alicia Leal en efecto de las desapariciones de mujeres en la entidad.

Piden alcaldes diferentes parámetros para evaluar a Municipios.

Comparte este artículo:

Durante un diálogo a través de la plataforma “Alcalde, ¿cómo vamos?“, funcionarios públicos encargados de la gestión de ayuntamientos como Monterrey, Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, solicitaron al gobernador Samuel García a que implemente indicadores de evaluación adaptados para cada municipio.

En conjunto, los alcaldes de las distintas localidades de Nuevo León, exigieron que se tomen en cuenta factores como el número de población, extensión territorial y presupuesto, pues Andrés Mijes que gobierna el municipio de Escobedo, ejemplificó que es imposible compararlo con San Pedro por las diferencias en su número de habitantes y cantidad monetaria que se le dispone.

El dirigente Samuel García se mostró a favor de la postura mencionando que se deben de realizar comparativas justas, pues los Alcaldes de la administración anterior habían dejado de ir a las reuniones porque no estaban de acuerdo con los resultados.

El Director de la Plataforma, Luis Ávila detalló que en la nueva evaluación el 66% de los objetivos serán fijados por los propios municipios.

El organismo -bajo una metodología- evalúa aspectos de movilidad, finanzas, seguridad y servicios públicos de cada municipio del área metropolitana, y pueden ser consultados en línea.

Condiciona Carlos de la Fuente, diálogo con el gobernador Samuel García.

Comparte este artículo:

Carlos de la Fuente, líder de la bancada panista en el Congreso del Estado, declaró que sostendrá un diálogo con el gobernador Samuel García solamente si Movimiento Ciudadano devuelve a los funcionarios electos que se sumaron al partido naranja recientemente.

Esto sucede después de que la Confederación Patronal de la República Mexicana en Nuevo León (Coparmex) hiciera un llamado a los poderes legislativo y ejecutivo para que se pueda propiciar un intercambio de comunicación óptimo, claro y respetuoso, esto tras las revueltas que han sucedido entre ambos partidos políticos.

Alcaldes como Jesús Nava (Santa Catarina), Baltazar Martínez (Cerralvo), Santana Martínez (Mier y Noriega) y el legislador Roberto Farías, habían renunciado al PAN para unirse a la bancada de Movimiento Ciudadano.

Que me regresen a mis alcaldes y mis diputados y con mucho gusto me siento a dialogar con el gobernador“, fue lo que aclaró el líder panista.