Elecciones Estado de México: Resultados del conteo rápido

Comparte este artículo:

Pedro Zamudio, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de México, anunció hoy 4 de junio, a las 21:51 los resultados del conteo rápido, cuyo fin es estimar mediante una muestra el porcentaje de ciudadanos que votó por cada candidato a la gubernatura.

Para el conteo preliminar se tomó en cuenta la información de 1,347 casillas de un total de 1818, por ende los resultados estimados se basaron en el 74.1% de la muestra total de votos.

Los resultados del conteo rápido colocaron a Alfredo del Del Mazo, por parte del PRI, en primer lugar con 32.77%-33.59% de los votos. En segundo lugar Delfina Gómez Álvarez de Morena con 30.73%-31.53%; siguiendo en tercero Juan Zepeda del PRD con 17.6%-18.28%; y Josefina Vázquez Mota del PAN con 10.99%-11.57%.

Le siguieron los votos nulos que obtuvieron 2.95%-3.29%; mientras que Maria Teresa Castell de Oro, candidata independiente, obtuvo 2.15%-2.27%; Oscar Gonzalez Nañez del Partido del trabajo (PT) 1.03%-1.13%; y los votos por candidatos no registrados tuvieron 0.08%-0.11%.

Zamudio agregó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) seguirá funcionando durante el resto de la noche, hasta las 18 horas del día de mañana, lunes 5 de junio. Los resultados de este podrán consultarse en la página del Instituto Electoral del Estado de México, y las de los difusores oficiales.

 

99.88% de las casillas abiertas; 575 incidentes reportados

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmo en su ultimo informe a las 16 horas, que el 99.88% de las casillas se encontraban abiertas y se han reportado hasta el momento 575 incidentes en las elecciones de Veracruz, Nayarit, Estado de México, Coahuila, Tlaxcala, y Oaxaca.

34 mil o52 casillas de 34 mil 094 casillas están abiertas, representando esto el 99.88%. También el INE confirmo que el 98.2% de las casillas tenían por lo menos tres representantes de los partidos políticos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) contaba con el 98.6% de las casillas cubiertas, el Partido Acción Nacional (PAN) 88.1%, Morena 79.2%, Panal 67.9%, PRD 55.6%, PVEM 52.7% e independientes 15.9%. El 9.9% de las casillas contaba con observadores electorales.

Finalmente, el INE informo que durante los comicios se han reportado 575 incidentes, de los cuales 248 han sido resueltos y quedan por resolver 327.

Riquelme acusa al PAN de “travesuritas”; Guillermo Anaya le contesta

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionarios Institucional (PRI) a la gubernatura de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, acuso al Partido Acción Nacional (PAN) de hacer “travesuritas” y bloquear los celular de los operadores del PRI en el estado.

Al llegar a una casilla de Torreón para emitir su voto este domingo, Riquelme acuso a Guillermo Anaya y a su partido de reportar los números de celular de los operadores del PRI como extraviados, lo que provoco el bloqueo de las líneas telefónicas. El candidato priista confirmo que el al marcar a su operadora telefónica, le confirmaron que su línea había sido reportada como extraviada.

Finalmente, Riquelme dijo que lo que hacía el PAN demostraba lo inseguros y desesperados que estaban por ganar las elecciones de hoy.

Anaya le contesta

Al momento de acudir a emitir su voto, el candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya, negó que desde su partido se gestará el bloqueo de las línea telefónicas y que la acusación de Riquelme demostraba lo desesperados que estaban por tratar de ganar las elecciones en Coahuila.

Finalmente, invito a la ciudadanía a salir a dar su voto este domingo, para sacar al partido gobernante de Coahuila.

Gabriel Tláloc revienta, cuestiona preferencias sexuales de Ernesto Canales y “El Bronco”

Comparte este artículo:

El diputado local del PRI, Gabriel Tláloc Cantú, cuestiono en su cuenta de Twitter las preferencias sexuales del subprocurador anticorrupción, Ernesto Canales y del Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón.

En un tweet, Tláloc insinua que a Rodríguez Calderón gusta Canales, y que por esta razón lo defiende, al mismo tiempo dice que la actitud de “El Bronco”, demuestra que Canales ha salido del closet. Además afirmo que el es “machin”.

Ante el mensaje del diputado local, las reacciones por parte de usuarios Twitter Facebook no se hicieron esperar. Un usuario escribió: “Que triste en lo que han convertido la política en México, ustedes son un circo. Como permitimos que cobren un sueldo como políticos”. Otro usuario tangueando directamente las cuentas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a nivel local y nacional puso: “Ridículo y bajo para un Diputado. Así es el ? .

Por su parte, el abogado y activista, el Lic.Mauricio Castillo, condeno “enérgicamente” lo dicho por el diputado y le exigió una disculpa a Ernesto Canales, ya que parece una total falta de respeto por parte del diputado cuestionar e insinuar las preferencias sexuales de Canales.

Tras las críticas, Gabriel Tláloc, aclaro que no es homofóbico y que debe saber diferenciar eso.

Desde principios de esta semana el diputado priista, ha exigido la destitución de Ernesto Canales, ya que considera que alguien que se encuentra bajo investigación no puede ocupar tal puesto. También, el miércoles, Tláloc acuso a Canales de lavar dinero y ayudar a sus amigos ricos de no pagar impuestos a través de las fundaciones que tiene el subprocurador.

AMLO está en veda y Ochoa Reza lo critica

Comparte este artículo:

Andrés Manuel López Obrador, Presidente Nacional de Morena, comentó el día de ayer en su twitter “No puedo, por la veda electoral, contestarle a EPN, Reforma, Televisa, OHL, Yunes, etc. No se pasen. Se las apunto y el lunes nos vemos.”

La veda electoral se debe a que este domingo, 4 de junio, serán las elecciones para gobernador en el Estado de México, Nayarit y Coahuila; y en Veracruz las de alcaldías.

Durante la veda electoral ningún político puede hacer comentarios a favor de los candidatos.

Los tweets que AMLO se negó a responder por el momento tenían que ver con la reciente aparición en redes sociales de una llamada telefónica grabada que sostuvo su hijo y Yeidckol Polevnsky, la secretaria general de Morena, en la cual hablaban sobre contratar a una empresa con el fin de obtener recursos para el partido.

Como respuesta al comunicado de Andrés en su twitter, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza le comentó “…siempre estás en veda cuando tu círculo más cercano se corrompe. ¿Eres tan inocente o cínico?”

Se asume Ochoa Reza se refiere con su comentario a la situación de la llamada telefónica entre el hijo de AMLO y la secretaria general de su partido.

Tláloc Cantú asegura que Ernesto Canales lava dinero

Comparte este artículo:

Tláloc Cantú, diputado por el PRI en el Congreso del Estado de Nuevo León, acusó a Ernesto Canales, el Subprocurador Especializado en Combate a la Corrupción de Nuevo León, de lavar dinero por medio de asociaciones altruistas.

Cantú, también presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad agregó que Canales debería ser investigado por el SAT ya que ha cometido actos irregulares.

El diputado local comentó que tiene información de muchas denuncias sobre como las asociaciones civiles de Canales lavan dinero y también que “hacen un montón de cosas para que los ricos no paguen impuestos”.

Tláloc añadió que algunas de las asociaciones involucradas son Renace y Pronatura,

Así mismo, el priista dijo que Canales mintió al decir que la denuncia por despojo de un inmueble era una cuestión de hace treinta años ya que realmente es del 2010,  además de que cuando fue a comparecer al Congreso, dijo que no tenía ningún proceso abierto en su contra lo cual resultó ser mentira.

Cantú añadió que en Nuevo León la justicia no es aplicada de la manera correcta ya que al ser denunciado Canales el proceso se congela.

Además, Cantú solicitó que Canales le entregara sus pruebas de control y de confianza ya que cree que ni si quiera las ha realizado.

 

Con información de El Norte

 

 

PRI y Morena se disputan el Estado de México, según las encuestas.

Comparte este artículo:

Monterrey (31 de mayo 2017).- A cuatro días de las elecciones en el Estado de México, las encuestas revelan un duelo cerrado ente la Candidata de Morena, Delfina Gómez contra el Candidato del PRI, Alfredo del Mazo.

Diferentes medios de comunicación han difundido el día de hoy encuestas en las que revelan, un duelo reñido, y en otras un ganador absoluto. Hoy los candidatos contendientes a la gubernatura del Estado de México se alistan para cerrar la campaña que iniciaron hace casi dos meses, en las que recorrieron por todo el estado para mostrar sus propuestas.

Dejando en cuarto lugar a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota y en tercero a Juan Zepeda del PRD, encabezan la lista Delfina Gómez de Morena y Alfredo del Mazo del PRI.

Para este domingo se espera al menos una participación de 11 millones 317 mil 686 votantes en el Estado de México. El Instituto Electoral confirmo que al menos 18 mil 605 casillas básicas, contiguas y extraordinarias serán instaladas en distintos puntos, así como también las especiales en los 45 distritos que dividen los 125 municipios que conforman el estado.

Según las encuestas emitidas por EL UNIVERSAL, con un 33.8% Alfredo del Mazo (PRI-PVEM-PANAL-PES) posicionándolo en primer lugar, con 29.3% Delfina Gomes en segundo lugar (Morena), Juan Zepeda con un 17.4% dejándolo en el tercer lugar, Josefina Vázquez Mota con el 14.7% (PAN) en cuarto lugar, María Teresa Castell 2.9% (Independiente) en quinto lugar y por último en sexto lugar Oscar González Yáñez (PT) con el 1.9%.

A diferencia de el Universal, el periódico REFORMA, emitió sus encuestas asegurando a Delfina Gómez (Morena) con el 31.9% como la candidata posiblemente ganadora, dejando en segundo lugar a Alfredo del Mazo (PRI) con 31.9%, a Juan Zepeda (PRD) con el 16.8%, Josefina Vázquez Mota (PAN) con el 14.1%, María Teresa Castell (Independiente) con el 5.8% y Oscar González Yáñez (PT) con el 0.6%.

Las elecciones están a la vuelta de la esquina, y los resultados están reñidos. Disputándose entre Morena y el PRI, quien durante por casi 90 años a gobernado este estado. Hoy diversos medios publicaron sus encuestas realizadas, ya según la Ley electoral que emite el Código Electoral del Estado de México prohíbe publicar, realizar o difundir sondeos del 1 al 4 de junio.

 

 

Christopher Barousse: uno de los involucrados en la ‘caja chica’ de César Duarte

Comparte este artículo:

El pasado lunes 29, se anunció que la Fiscalía General y la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua, están investigando una ‘caja chica’ del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, desde la cual se habrían desviado aproximadamente 360 millones de pesos.

Frente a esto, el PAN solicitó en Chihuahua que se castigase a Christopher James Barousse, quien actualmente trabaja junto con Enrique Ochoa Reza como Secretario de vinculación con la Sociedad Civil, por su involucramiento con estas irregularidades durante el gobierno de Duarte.

Fernando Álvarez Monje, quien es presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, agregó que no nada más se debería castigar a Barousse, si no a todo aquel que sacó provecho del dinero público de los chihuahuenses.

El priista Barousse, está implicado como uno de los que se benefició de este dinero, ya que mediante una partida de Hacienda, estuvo recibiendo , durante el sexenio de Duarte, cheques de 100 mil pesos mensuales los cuales finalmente sumaron a 6 millones de pesos.

Álvarez Monje agregó lo siguiente sobre la investigación en la que esta involucrada Barousse “Y si se tienen las pruebas suficientes, pues que se actúe de inmediato. Si es parte de otra investigación de alguien más, bueno pues eso también llevará algunas consecuencias”.

Mientras tanto, el activista y presidente de Unión Ciudadana, Jaime García Chavez, opinó que en la investigación se están enfocando en la ‘caja chica’ en vez de en la ‘caja grande’ y añadió “Yo creo que si han escogido ese método, primero la caja chica, pues ya se han tardado, con relación a un conjunto de personas dentro de las cuales una muy pero muy evidente es la de Cristopher James Barousse, que ahí ya está perfectamente aclarado que tanto él como su familia recibían fondos públicos sin la menor justificación jurídica”.

 

Con información de El Norte

 

 

 

Frente Nacional por la Familia apoya a Del Mazo

Comparte este artículo:

El Frente Nacional por la Familia (FNF), organización laica de la Iglesia católica de México y que el año pasado gano notoriedad por estar en contra del matrimonio igualitario y el aborto, hizo un llamado a sus simpatizantes para votar a favor del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Alfredo del Mazo.

Tras sostener encuentros con las candidatas y los candidatos en el Edomex, el FNF considera que Del Mazo es el candidato que más claramente se ha definido contra el aborto y el matrimonio igualitario.

Del Mazo logró obtener este todo debido a que su contrincante, Josefina Vázquez Mota firmo un convenio en contra del aborto, pero no se comprometió en ir contra el matrimonio igualitario, esto después que se diera a conocer que la candidata del PAN había asistido a una boda gay en Barcelona, por lo que fue duramente criticada por la comunidad LGTB.

#ContraPortada: México Necesita Menos Jóvenes Políticos

Comparte este artículo:

No, no me mal entienda. México necesita que muchos más jóvenes se involucren, preocupen y participen en política y en todo asunto que trate de país. Lo que jamás ha funcionado son los jóvenes políticos, esos que visten de traje y corbata, que absorben las mañas de los políticos de siempre y que aspiran llegar a puestos de poder para repetir- ridículamente- lo que históricamente no ha funcionado.

México necesita menos jóvenes políticos, de verdad. Menos jóvenes dispuestos a tragarse sus valores e ideas con tal de agradar al jefe inmediato o al padrino político. Menos jóvenes capaces de prostituir sus ideas a cambio de una candidatura o un puesto de poder en el gobierno.

Necesitamos menos saludos de “mi estimado”, “mi líder” o cuestiones que hablan de un institucionalismo añejo, débil y de tono militar. Vaya, necesitamos menos zombies adoctrinados y muchos más jóvenes críticos y preparados.

Los jóvenes hemos sido- en voz de Enrique Krauze– los grandes ausentes de la política mexicana. Estamos dejando pasar una oportunidad única e inigualable, la estamos cambiando por pertenecer a eso que tanto criticamos y nos hacía hervir la sangre.

Esto no es un llamado a  una revolución contra el PRI, ni contra el PAN ni contra ningún partido. Es más, creo en el sistema de partidos en México. Esto es un llamado a dejar de “adoctrinarnos” si me permiten el término, los partidos y la política hoy están muy lejos de sus ideologías, los jóvenes no podemos servir como ejercito de procesos fallidos, inútiles e ineficientes.

Al país le urgen jóvenes rebeldes, pero no de los que toman las calles e incendian camiones; necesitamos jóvenes preparados, decididos, críticos dentro y fuera de la partidocracia. Necesitamos jóvenes participativos, que el ardor que provocan nuestros gobernantes se traduzca en involucrarnos en las causas.

Nos urgen muchos más jóvenes apartidistas, que busquen el beneficio del país entendiendo que mediante su avance las oportunidades crecerán diametralmente para todos. También necesitamos jóvenes dentro de los partidos, que los reformen, que hablen y debatan en busca de mejorar sus prácticas.

Es nuestro momento, jóvenes mexicanos. Nuestro momento de organizarnos y dejar de vivir al día. Dejar de cargar a nuestras tarjetas una vida de excesos e irresponsabilidad, dejar de querer tirar todo a la basura y creer que todo es desechable. En cambio comenzar a construir, ladrillo por ladrillo, lo que muy pronto será nuestra casa de acero que nada destruya, o nuestra casa de cartón que cualquier político y gobernante pueda pisotear. Ya no queremos más jóvenes políticos, no han hecho nada.