Fepade solicita orden de aprehensión contra César Duarte por desvío de recursos

Comparte este artículo:

Este martes el periódico, El Universal, reporto citando fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR), que la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (Fepade) solicitó a un juez una orden de aprehensión contra el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, por el presunto desvío de recursos públicos para el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La orden de aprehensión contra el ex mandatario chihuahuense se deriva de una denuncia interpuesta por la Secretaría de la Función Pública de ese estado, en donde se acusa a Duarte de retener de forma ilegal el 5 y 10 por ciento del salario de 700 burócratas. El dinero retenido termino supuestamente en manos de campañas políticas del PRI en Chihuahua.

La Fepade cito para el próximo 23 de junio a César Duarte, con el fin que comparezca por el presunto desvío de su administración a campañas políticas del PRI. El titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, confirmo en una entrevista que el desvío del dinero era considerado un delito electoral, debido a que violaba la Ley General de Partidos Políticos, la cual establece que ni el Gobierno Federal, los estados o los municipios, pueden destinar recursos públicos a partidos políticos.

Por último, Santiago Nieto, dijo que la investigación se ha extendido a empleados descentralizados y municipales. También que el dinero desviado no era reportado al Instituto Nacional Electoral (INE) y que se quedaba en el PRI del estado de Chihuahua.

Fepade asegura que campañas usan empresas fantasma

Comparte este artículo:

El Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto, aseguró durante una reunión con el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, que las campañas políticas usan empresas fantasma para obtener diversos materiales y servicios a los candidatos.

Durante la reunión, Nieto, le aseguró al Auditor Superior que la contratación de empresas fantasma por parte de las campañas, genera una competencia desleal en el sector empresarial y viola las leyes electorales. Además, pidió que ambas instituciones trabajan de la mano para combatir los delitos electorales y supervisar el uso de recursos del erario público por parte de los gobiernos. 

Las declaraciones del Fiscal se dan después de que se informara la semana pasada que los ex gobernadores César Duarte, Javier Duarte y Roberto Borge, estaban siendo investigados por haber dado dinero a campañas a la gubernatura de sus respectivos estados, así como también al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Reducción al financiamiento público de partidos políticos

Comparte este artículo:
Convencido que la población siente indignación ante el gasto irracional de los partidos políticos y que México pasa por una crisis financiera, que los hospitales no son dignos para la población, que algunos ni siquiera tienen medicina y de que el gobierno debe ser sensible ante la exigencia de la gente, propongo bajarle hasta un 90 por ciento al presupuesto de los partidos y unirnos para que se deje de gastar miles de millones de pesos en cosas que no nos dejan ningún beneficio.
La ley por ahora, marca que el padrón electoral (Unas 80 millones de personas) es el que rige el presupuesto multiplicado por el 65 % de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), dando una cifra estratosférica de más de 4 mil millones de pesos anuales, ¿Se lo merecen los partidos políticos?, para nada y tenemos que hacer que se ganen ese presupuesto con la modificación al artículo 41 de la Constitución que establece el presupuesto y al artículo 51 de la Ley general de partidos políticos que es la que dice cómo se reparte el presupuesto.
En esta iniciativa, propongo que sea el número de votos en la elección más reciente al presupuesto multiplicado solo por el 15 por ciento de la UMA, que representaría solo asignar cerca de 355 millones de pesos, así el dinero que se ahorraría podría ser usado en beneficio de la ciudadanía, como en hospitales, educación o programas específicos que ayuden a la gente, porque finalmente es su dinero.
Tenemos que lograr que los diputados y senadores le entren al tema y se atrevan a votarla a favor, que se pongan a trabajar y ganar votos reales, eso también sería muy bueno para nuestra democracia, porque ciudadanos más participativos son mejor representados.
Es un gran golpe para los partidos, pero es necesario para nuestro país, pronto estaré presentando también una iniciativa similar en el ámbito local, esto es un “ya basta” en hacer millonarios a los partidos y es un aliento para todo el país.
Y yo sé que se preguntaran: “¿Por qué hasta ahora que no tiene partido lo hace?” Déjenme decirles que no es así, esta iniciativa ya la había presentado cuando aún pertenecía al PRI, pero en el Congreso, las iniciativas son presentadas por bancada, y esta iniciativa estaba congelada por ellos, es una de las razones por las que me salí del partido, para ser libre de legislar, sin ataduras, por México.
Y voy a luchar porque esta iniciativa sea una realidad, por ahora, ya fue turnada a la Comisión de Puntos
Constitucionales del Congreso de la Unión.
Les dejo mi celular para debatir: 044-811-077-26-78 ¡Cuenten conmigo!

PRI Premia a ex funcionario del gobierno de Javier Duarte

Comparte este artículo:

El Presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, designó provisionalmente a Fernando Charleston Hernández como dirigente del partido en Morelos.

La designación del ex secretario de Finanzas en el gobierno de Javier Duarte se lleva a cabo en un evento privado, donde estuvieron presentes el presidente y la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) de Morelos.

El 8 de junio pasado el Contralor General del Estado, Guillermo Moreno, informo que se han presentado 82 denuncias contra ex funcionarios del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Entre las carpetas de investigación esta involucrado Charleston Hernández. El ahora dirigente del PRI en Morelos duro un año como Secretario de Finanzas en el gobierno duartista.

INE califica de “atípico” conteo rápido en Coahuila

Comparte este artículo:

Para el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Cordova, el conteo rápido en el estado de Coahuila fue “atípico”, según así lo califico el funcionario la tarde de ayer. El conteo rápido en esa entidad arrojo como ganador al candidato panista, Guillermo Anaya, pero en el cómputo distrito el el ganador por mayoría de votos fue el priista, Miguel Ángel Riquelme.

Cordova menciono que desde hace mucho tiempo no se veía que un conteo rápido tuviera resultados con intervalos que no se vieran reflejados en los cómputos, tal y como sucedió en Coahuila.

Por otro lado, el consejero presidente no se aventuro a sacar conclusiones y dijo que se debía de analizar que había sucedido durante el proceso.

Cordova aclaro que no especularía sobre la posibilidad de que se anulen las elecciones, y era un derecho de los partidos solicitarlo a las propias instancias jurisdiccionales y que serán los tribunales los que decidan.

Finalmente, dijo que el INE estaba abierto a la autocrítica, teniendo en cuenta la elección que se tiene por delante en el 2018, la cual calificó como “la mas complicada en la historia de nuestro país”.

Con información de Reforma.

Riquelme recibe constancia, llama a la reconciliación

Comparte este artículo:

Este domingo, Miguel Ángel Riquelme, candidato del Partido de la Revolución Institucional (PRI) a la gubernatura de Coahuila, recibió por parte del Instituto Electoral de ese estado, la constancia de mayoría después de ser el candidato que recibió más votos durante los comicios del 4 de junio.

El priista invito a sus adversarios a unirse a su proyecto y llamo a la reconciliación, después del conflicto postelectoral donde la oposición representada por el panista y candidato a la gubernatura, Guillermo Anaya ha reclamado que durante los comicios existieron una serie de irregularidades.

Al mismo tiempo que le era entregada la constancia de mayoría a Riquelme, el Frente por la Dignidad de Coahuila encabezo una marcha pacífica en Torreón, donde Anaya insistió en que las elecciones del 4 de junio deben ser anuladas. Se espera que en los próximos días se organicen al rededor de 38 manifestaciones pacíficas en el estado.

Y en el Edomex, PAN y PRD piden que elecciones se anulen

Comparte este artículo:

Al igual que en el estado de Coahuila, el Partido Acción Nacional (PAN) exigirá que las elecciones en el Estado de México sean anuladas, debido a que consideran que existieron una serie de irregularidades durante el proceso.

El PAN considera que durante el proceso electoral hubo compra de votos, intervención del gobierno estatal y federal, y uso de recursos públicos con el fin de beneficiar al candidato priista Alfredo del Mazo. El partido blanquiazul considera que se utilizaron las instituciones para desprestigiar a su candidata a la gubernatura en ese estado, Josefina Vázquez Mota.

Por su parte el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presento una queja formal, en donde pone en evidencia que Alfredo del Mazo rebaso el topo de gastos en su campaña. Según el partido del Sol Azteca, Del Mazo gasto durante la campaña 334 millones 32 mil 666 pesos, rebasando el tope por 48 millones 754 mil 895 pesos.

Con estas acciones el PAN y el PRD se unen a Morena, mismo que el 9 de junio pidió que se anularan las elecciones en 5 distritos.

Expulsa PRI a Roberto Borge

Comparte este artículo:

El PRI saca al ex Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge. La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del tricolor decidió sancionar al ex Mandatario, acusado de lavado de dinero y detenido en Panamá por elementos de Ia Interpol.

El presidente del órgano interno del PRI, Fernando Elías Calles, consideró que la conducta del ex funcionario público provocó efectos negativos al tricolor.

Calles explicó que la sanción fue aplicada por falta de probidad en su comportamiento, lo que derivó en desprestigio y daño severo a la imagen del PRI.

Borge fue expulsado por incurrir en irregularidades y en actos contrarios a los estatutos.

Arturo Zamora, integrante de la Comisión, consideró que la falta de probidad se acredita porque Borge desvió recursos públicos e hizo mal uso de ellos para favorecerse.

El senador con licencia que los casos de corrupción de Gobernadores y ex Gobernadores son consecuencia de la falta de controles.

“Hoy vemos que Felipe Calderón y los gobiernos del PAN fueron promotores de la impunidad en México” aseguró, después de indicar que ningún funcionario de nivel fue procesado durante las administraciones del PAN.

 

… Y Gana Del Mazo en Edomex; Morena rechaza resultado

Comparte este artículo:

A pesar de que Morena solicito el voto por voto, la tendencia en el computo distrital sigue dando la ventaja al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo Del Mazo.

La diferencia entre el candidato del PRI y Defina Gómez de Morena es del 2.91%, esto con el 98.1% de los cómputos distritales completados.

Según el diario Reforma, Morena a podido ganar votos durante los recoletos, ejemplos son Naucalpan donde Morena paso de 32 mil 511 vitihs a 39 mil 089 votos. Toluca también es otro de los casos, donde el partido de Andrés Manuel López Obrador sumo 2 mil 712 votos a su favor,

El dirigente nacional de Morena, reclamo el lunes pasado que se debía de hacer un recoleto de voto x voto, casilla x casilla, pues considera que hay distritos donde el nivel de participación fue muy superior al histórico. También el Obrador acusa que los priistas compraron votos y que Delfina Gómez es la verdadera y legitima ganadora de los comicios del fin de semana pasado.

Con información de Reforma

Morena denuncia ante el INE el gasto de Del Mazo en su campaña

Comparte este artículo:

Morena denunció frente al Instituto Nacional Electoral (INE) que Alfredo del Mazo candidato a la gubernatura en Estado de México, gastó aproximadamente 412.2 millones de pesos en su campaña electoral, sobrepasando el límite para gastar en una campaña de 285.5 millones de pesos.

Horacio Duarte, presidente estatal de Morena en el Edomex, indicó que lo que gastó Del Mazo rebasa el tope de las campañas por 44%.

Así mismo, Duarte presentó al INE nueve carpetas con documentos en los que supuestamente se comprueba que Del Mazo no gastó 115 millones 987 mil pesos en su campaña como lo había reportado al INE.

Duarte agregó que las carpetas son del sistema contable interno del PRI y le fueron entregadas anónimamente por gente cercana a Del Mazo.

“Estas carpetas contienen la información contable, los testigos de que Alfredo del Mazo gastó 412 millones 225 mil 24 pesos. Significa que en términos del tope de gastos de campaña, que fue establecido por la autoridad electoral en 285.5 millones de pesos, hay evidentemente un rebase de tope de gastos. Es el balance de comprobación que se tiene por parte de la campaña de Alfredo del Mazo.” argumentó Duarte.

 

Con información de Animal Político