Juez ordena liberar a Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados; permanecerá en prisión por Odebrecht

Comparte este artículo:

Este sábado un tribunal federal ordenó liberar a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), y colocarle un brazalete con localizador como medida cautelar tras permanecer en prisión preventiva justificada durante más de tres meses en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México.

Sin embargo, se trata de una medida cautelar en el proceso que se sigue en su contra por el caso de Agronitrogenados, por lo que sigue vigente la prisión preventiva por la investigación entorno a los presuntos sobornos de Odebrecht.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), la parte acusadora en el juicio de Emilio Lozoya, apelaron la resolución que se dictó el viernes 21 de enero, para impedir que salga del Reclusorio Norte donde aún permanece.

Funcionarios del gobierno federal aseguraron que la FGR impugnará el fallo del magistrado que resolvió a favor de revocar la prisión preventiva justificada.

Emilio Lozoya enfrenta dos juicios: el primero por la compra a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, acusado de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero y es en esta causa donde el juez concedió cambiar la medida cautelar. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO promete a empleados de Deer Park que no habrá despidos

Comparte este artículo:

Este jueves por la noche, luego de que se consolidara la adquisición de la refinería Deer Park en Houston, Texas, por parte de Pemex a Shell, el presidente López Obrador aseguró a los trabajadores de la planta que no habrá despidos ni reducción de sueldos. 

“Tengan ustedes la seguridad que no van a haber despidos, que no va a haber disminución de salario a los obreros, a los administrativos”, indicó.

Mediante un video subtitulado en inglés y difundido en redes sociales, el titular del Ejecutivo resaltó que a partir de este viernes 21 de enero, esta infraestructura pasará a manos de Petróleos Mexicanos (Pemex). 

“La refinería pasa a formar parte de los bienes de nuestra nación, de México”, señaló.

Además, el primer mandatario se mostró seguro de que los empleados de la planta adquirida por Pemex mantendrán su entusiasmo y profesionalismo, por lo que advirtió que no debe de haber pérdidas. 

López Obrador llamó a continuar trabajando en unidad con los empleados estadounidenses, “nosotros somos ciudadanos del mundo… somos del partido de la fraternidad universal, no vemos fronteras”.

Por otra parte, el presidente adelantó que en los próximos días el personal de la refinería tendrá la oportunidad de dialogar con el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, a quien indicó, le tiene “toda la confianza. 

Asimismo, agradeció a los trabajadores y a los vecinos de Deer Park que vieron “con buenos ojos” la compra y mostró su gratitud a los accionistas de Shell Oil por su confianza para realizar la compraventa.

“Agradezco también el gobierno de Estados Unidos porque ellos dieron la autorización para que México adquiriera la refinería, yo les envío un abrazo afectuoso, solidario a todas y a todos ustedes y nos vamos a seguir encontrando”, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Corte en Canadá niega a León Trauwitz, militar acusado de huachicol, seguir proceso de extradición en libertad

Comparte este artículo:

Este jueves, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que la Corte Suprema de la Provincia de Colombia Británica con sede en Vancouver, Canadá, negó la solicitud hecha por Eduardo León Trauwitz, extitular de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), llevar su proceso de extradición en libertad.

La FGR indicó que esta decisión fue emitida en audiencia, en la que los abogados del ex escolta de Enrique Peña Nieto pidieron dicho beneficio a cambio del pago de una fianza.

La Corte en Canadá argumentó que el alto riesgo de fuga, la gravedad de los delitos cometidos en México y el daño patrimonial supuestamente ocasionado al Estado mexicano, son elementos suficientes para mantenerlo encarcelado durante su proceso de extradición.

Los apoyos que el Gobierno de Canadá ha brindado a México, son un ejemplo de solidaridad internacional frente al delito y la impunidad“, indicó la FGR.

León Tauwitz fue detenido hace menos de una semana en Canadá, a solicitud del gobierno de México, donde cuenta con una orden de captura por sustracción ilegal de hidrocarburos y delincuencia organizada.

La orden de extradición contra León Trauwitz fue emitida desde noviembre de 2019, cuando la FGR lo señaló como supuesto protector de las redes de huachicol cuando era subdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobierno de EU autorizó compra de refinería Deer Park: AMLO

Comparte este artículo:

Este miércoles, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador informó que el gobierno de Estados Unidos autorizó la compra de la refinería Deer Park de Shell, en Houston, Texas, por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

«Hay una muy buena noticia, ya autorizó el gobierno de Estados Unidos la compra de Pemex de la refinería Deer Park en Houston Texas a la empresa Shell, es una compra que hace el gobierno de México de una refinería, es algo histórico y esto pasó por la autorización del gobierno de Estados Unidos y el día de ayer ya se aprobó la autorización y se va a informar. Es una muy buena noticia«, expresó el presidente.

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo agradeció la confianza de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, así como a los organismos de seguridad nacional de la unión americana por permitir la transacción y de esta refinería, la cual  tiene capacidad de producir 340 mil barriles diarios.

López Obrador sostuvo que con esta planta se tendrá más capacidad para procesar petróleo crudo y, junto con la refinería de Dos Bocas y la coquizadora de Tula, se lograrán producir alrededor de 700 mil barriles diarios.

«Se espera que para el año próximo con las seis refinerías se tenga capacidad de un millón 200 mil barriles, más los 700 adicionales. Vamos a estar en condiciones de procesar toda nuestra materia prima, esperemos que esto se pueda concretar llevar a cabo para 2023«, señaló.

Por su parte, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informó que con el fin de realizar una transferencia de control exitosa, se prevé finalizar la compra en las primeras semanas de 2022. 

Además, aseguró que con esta autorización, Pemex y México son dueños de la refinería Deer Park, lo que permitirá «que todos los combustibles ya sean propiedad del pueblo de México para satisfacer el programa de autosuficiencia energética«.

El director de Pemex, precisó que el valor de la transacción es de 596 millones de dólares, que equivalen a los activos de la refinería, y otros 596 millones que se tenían de deuda, de manera que la planta se sumará a los activos del país libre de deuda.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Emilio Lozoya pide otra prórroga de 60 días por casos Odebrecht y Agronitrogenados

Comparte este artículo:

Por séptima ocasión la defensa de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), solicitó 60 días más para reunir pruebas a su favor en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Este miércoles el juez de control resolverá en audiencia en el Reclusorio Norte las peticiones de la defensa del ex funcionario a quien el pasado 3 de noviembre se le advirtió que sus procesos no podían alargarse de manera injustificada.

En consecuencia, los abogados de Emilio Lozoya deberán acreditar la necesidad de los 60 días adicionales que solicitaron para el término de investigación complementaria.

De acuerdo con funcionarios judiciales, la petición de un plazo adicional de investigación fue realizada el lunes. Luego que el pasado viernes 3 de diciembre se venciera el plazo que el juez Artemio Zúñiga concedió para cerrar la investigación de ambos procesos.

El pasado 3 de noviembre en audiencia pública, la defensa de Lozoya pidió 30 días más en el caso Odebrecht para obtener un informe de las autoridades brasileñas que utilizará como prueba de descargo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Alonso Ancira pide que le retiren delito de lavado de dinero

Comparte este artículo:

El empresario Alonso Ancira solicitó que se retire la acusación en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en el casoAgronitrogenados porque le obstaculiza garantizar el pago del acuerdo reparatorio que firmó con Pemex.

El dueño de Altos Hornos de México compareció este miércoles por videoconferencia ante el juez Artemio Zúñiga Mendoza y dijo que fue acusado falsamente de ese delito conocido también como lavado de dinero y que no se le permite entrar a un banco para constituir un fideicomiso.

«Quiero hacer hincapié que estoy acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita, fui acusado, pudiera decir que falsamente porque se están pagando los 50 millones de dólares, yo necesito que retiren la acusación de operaciones con recursos de procedencia ilícita para poder entrar a un banco porque ya se me ha negado», dijo el empresario.

Mauricio Flores Castro, abogado de Ancira, pidió al impartidor de justicia 60 días para revisar con Pemex cómo se va a garantizar el pago.

El juez accedió a la petición y determinó que se tiene por realizado el primer pago del acuerdo reparatorio por un monto de 50 millones de dólares que realizó el pasado 23 de noviembre y dio 60 días hábiles para que se revisen los alcances y las formas en las que se va a cubrir la garantía en relación con el fideicomiso.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Impugna Emilio Lozoya prisión preventiva por caso Agronitrogenados

Comparte este artículo:

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, impugnó la medida cautelar de prisión preventiva justificada que un juez federal le impuso por el caso Agronitrogenados.

Ahora el recurso de apelación será turnado a un Tribunal Unitario, quien determinará si la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta por el juez de control José Artemio Zúñiga Mendoza debe prevalecer.

Cabe recordar que el pasado 10 de noviembre, en una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte, la Fiscalía General de la República (FGR) se opuso a que el exfuncionario enfrente su proceso en libertad.

El juez Artemio Zúñiga comentó a Emilio Lozoya que por lógica no podía imponerle otra medida cautelar, porque ya estaba sujeto a la prisión preventiva justificada en el caso Odebrecht.

Ayer, el juez federal otorgó una prórroga de 14 días al exdirector de Pemex para el cierre de la etapa de investigación complementaria en el caso Agronitrogenados.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Lozoya consigue 14 días para reunir pruebas a su favor por caso Agronitrogenados

Comparte este artículo:

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, consiguió otros 14 días para reunir pruebas a su favor en el caso Agronitrogenados, el objetivo es llegar a un acuerdo reparatorio de daño con la petrolera y de está manera salir de prisión.

En una audiencia celebrada en el Reclusorio Norte, la defensa de Lozoya solicitó la prórroga al juez de control bajo el argumento de que no han tenido acceso a ciertos actos de investigación. 

Cabe recordar que a inicios de noviembre y luego de más de 16 meses que el exfuncionario está vinculado a proceso por el caso de la compraventa irregular de la planta de fertilizantes, la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex se opusieron a que el exdirector de la petrolera obtuviera más tiempo para el cierre de investigación.

Con los 14 días naturales de prórroga, sólo tendrá hasta el próximo 3 de diciembre para que se decida su futuro jurídico, cuando se verá la acusación que será formulada en su contra, en caso de no cumplir con los requerimientos.

El exfuncionario, fue enviado a prisión preventiva justificada luego de que un juez revocara una medida de libertad condicionada a pedido de la Fiscalía general.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Octavio Romero rechaza que Pemex sea una carga para el Gobierno

Comparte este artículo:

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, defendió a la compañía petrolera afirmando que “es un generador neto de recursos para el Gobierno Federal”.

Octavio Romero señaló que el endeudamiento excesivo de la compañía durante el sexenio anterior significó un peligro de quiebra financiera, pero que gracias a las medidas tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex puede pagar su deuda sin endeudarse.

“Vamos nosotros las cosas caminando. Tenemos Petróleos Mexicanos para muchos años y estoy seguro que al terminar esta administración se seguirán incrementando las reservas y la producción”, destacó.

El director comentó estar sorprendido de escuchar que Pemex es una carga para el Estado mexicano cuando en realidad genera sus propios recursos.

Aclaró que 60% de los recursos de Pemex que se destinan a la inversión son generados por la propia petrolera y que tan solo 7 por ciento son recursos federales que están siendo destinados a la refinería Dos Bocas.

Octavio Romero destacó que uno de los principales objetivos de la administración de López Obrador es “lavarle la cara” a Pemex para limpiar los actos de corrupción que se efectuaron en el pasado.

 

(Con información de López Dóriga) 

Se suma Refinería de Cadereyta a “Plan Verde” Estatal

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció este martes que sumó a la Refinería de Cadereyta a las acciones de la “agenda verde” que impulsa su Administración para reducir las emisiones de contaminantes en el Estado, destacando una inversión de mil 500 millones de pesos.

“Lo que yo siempre llamé en chámpala coloquialmente los filtros, esto es”, dijo García en referencia a las inversiones anunciadas desde el año pasado por el Gobierno federal para la Refinería.

García detalló que este año hay inversiones programadas por 743 millones de pesos, y 824.6 millones más se realizarán en el 2022.

Por otro lado, señaló que este esfuerzo federal se alinea con los objetivos de la industria local y los proyectos de su Gobierno, como modernizar la flotilla de camiones urbanos adquiriendo unidades de Gas Natural y eléctricos.